lunes, 7 de junio de 2010

Celson subsidio será reducido a 500 millones en 2011

Autor:Ricardo Rojas Vicioso





Con el Subsidio no se invierte se pierde.

Santo Domingo R.D. El administrador de la CDEE Celson Marransini, habló del sistema eléctrico nacional, a 10 meses de su gestión que con respecto al subsidio, dijo que el no cambia su posición en ese sentido, que eso es un crimen a la sociedad.

Con esto no se invierte sino que se pierde, lo que se podría estar dedicando a la educación, la Salud, en viviendas, carreteras.

Explicó que en el 2008 cuando el precio del petróleo era similar a los actuales, el subsidio era de mil doscientos millones, en el 2009 fue de novecientos millones, a pesar de que el Fondo Monetario estimo que este año 2010, seria de trescientos ochenta millones, se quedo corto, ya que le advertimos que las perdidas en el sistema eléctrico, no se eliminan de la noche a la mañana, para eso se debe invertir, tener una buena gerencia, por lo que estimamos que la reducción puede ser de dos a tres puntos cada año.

Estamos trabajando en coordinación con las tres distribuidoras que es parte de mi trabajo como gerente, sobre esta base esperamos que para el 2012 esté eliminado, salvo algunos subsidios focalizados, la recuperación vendrá, con las inversiones y las eficiencias, por lo que se piensa llevar o mejor dicho estamos obligados a llevarlo de 500 a 550 millones de pesos y que en la actualidad tenemos setecientos millones en subsidio.


La CDEE está organizada.

A solo diez meses de su gestión, Marranzini, dice que ahora la CDEE está organizada, donde ya no hay dispendio, se han rebajado los gastos en un 50 por ciento, la gente piensa que la reducción, ha sido en nomina, no, la reducción ha sido en todo.

Se han rebajado los gastos en comunicación, combustible gastos en publicidad, los gastos en los banquetes, que de 1.6 millones que se gastaban lo hemos llevado a 100 mil pesos, esto se ha logrado reduciendo las costosas cenas que se le brindaban, a los consejos, ahora no se le brinda cena, se le da café y agua.

Explica el administrador que la CDEE es una empresa en crisis, y debemos actual como tal, mientra estamos controlando la oferta no podemos estar disparando los gastos, por lo que el problema no es solo de organizar la empresa son muchas cosas diferentes.

Aclara Marransini que cuando se elimine totalmente el subsidio, ya no se estará limitando la demanda y podemos decir que habremos superados la crisis energética en el país.

Se mantendrá el subsidio a las empresas no cortables, como son las Fuerzas Armadas, Ministerio de Educación, la Policía Nacional, Hospitales, INDRI entre otras, eso lo paga el gobierno al sector eléctrico es una política de estado.

Tampoco el bono luz es una carga para el sistema eléctrico por que son subsidio focalizado, ya que el PRA, le daba energía a negocios en barrios que lo podían pagar, como almacenes, un colmadon, que fácilmente vende un millón de pesos en cervezas, talleres, entre otros, y que fácilmente, si una persona instalaba una empresa en un sector o barrio PRA podía disfrutar del subsidio y pagar 500 pesos de energía, lo que se convirtió en una distorsión
.

Hipólito Mejía lanza precandidatura; promete enfrentar narco, inseguridad ciudadana, apagones y pobreza

Esboza lo bueno de su anterior gobierno y critica ejecutoria del actual .

SANTO DOMINGO, RD.- El ex presidente Hipólito Mejía lanzó este domingo en un multitudinario acto su pre-candidatura a la presidencia de la República Dominicana por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), convirtiéndose en ser el primero que se lanza al ruedo para obtener por segunda ocasión el mandato presidencial del 2012- 2016 .


El acto encabezado por altos dirigentes del PRD que apoyan su aspiración presidencial y en compañía de su esposa, Rosa Gómez de Mejía, sus hijos y nietos, el ex mandatario de la nación pronunció un discurso de 45 minutos en el Coliseo Carlos Teo Cruz, criticando la ejecutoria del actual gobierno peledeísta. Leer Más
Fuente : El Nuevo Diario

Detienen dominicano por dar 20 navajazos a un compañero de trabajo

España.- La Guardia Civil de la Comandancia de León ha detenido en la mañana de este lunes a un hombre de origen dominicano, cuya identidad corresponde a las iniciales J.C.A.R., de 32 años de edad, como presunto autor de una agresión con arma blanca a un compañero de trabajo en una empresa minera de la localidad berciana de Fabero, al que asestó veinte puñaladas.
La Guardia Civil de León tuvo conocimiento sobre las 10.30 horas de esta mañana de que en las oficinas administrativas de una empresa minera de Fabero se había producido una agresión por arma blanca.
Trasladados los guardias civiles al lugar de los hechos, auxiliaron a la víctima hasta que fue evacuada en helicóptero hacia el complejo hospitalario de León. Leer Más
Fuente: El Nuevo Diario

domingo, 6 de junio de 2010

Contralmirante Betances Hernández, Inspector General, M de G., se recupera satisfactoriamente de sus heridas.


















Foto 1-Contralmirante Ramón G. Betances Hernández Inspector M de G.
Foto 2- Dr. Leonel Ant. Fernández Reyna Presidente Constitucional
Foto 3-Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio Ministro de las FFAA.
Foto 4-Vicealmirante, Homero Luis Lajara SoláJefe de la M de G.
Foto 5-Contralmirante, Luis Rafael Lee Ballester Sub.Jefe M de G.
Foto 6-. Rafael Guillermo Guzmán Fermín Jefe de la P.N


Agradece a todos la solidaridad y preocupación por lo ocurrido.

Carta de AGRADECIMIENTOS

Después de agradecer profundamente al Dios Todopoderoso, en el día de hoy tengo el honor de dirigirme a todas aquellas personas que deferentemente me mostraron sus gestos de preocupación, solidaridad, amistad y apoyo ante mi convalecencia por causa del atraco de que fui objeto.

Es por ello que en nombre de mi familia y en el mío propio, deseo expresar desde lo más profundo de nuestros corazones, las gracias más sinceras, por los gestos manifestados, en especial al Señor Presidente Constitucional de la República, Dr. Leonel Ant. Fernández Reyna, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; al Teniente General Piloto (DEM) Pedro Rafael Peña Antonio, FAD., Ministro de las Fuerzas Armadas, al Vicealmirante (DEM) Homero Luis Lajara Solá, Jefe de Estado Mayor M. de G.; Mayor General Ing. Rafael Guillermo Guzmán Fermín P.N., Jefe de la Policía Nacional; a los miembros del Estado Mayor General de las FFAA y de la M. de G., Funcionarios; Oficiales Generales y Almirantes; Oficiales Superiores, Subalternos y Alistados, activos y en retiro de las Fuerzas Armadas; familiares y amigos.

De igual forma deseo agradecer infinitamente y de manera muy especial a la prensa radial, escrita, televisiva y digital por su pendencia y solidaridad ante este lamentable hecho que me aconteció el pasado domingo 30-05-2010.

Aprecio en su justa dimensión las atenciones y apoyo que me han dispensado, las que recordaré gratamente toda mi vida.

Sólo me resta hacer de su conocimiento, en el ánimo de compartir con ustedes, que gracias a Dios, me encuentro en mi casa en buen estado de salud, restableciéndome de las lesiones sufridas, esperando estar pronto de vuelta en las labores diarias en mi honorable institución, la Marina de Guerra.

Gracias del Alma.


Ramón Gustavo Betances Hernández,
Contralmirante, M. de G. (DEM).

Dominicano acusado de terrorismo detenido en aeropuerto internacional John F. Kennedy


AP.-ELMWOOD PARK, Nueva Jersey, EE.UU. — Dos estadounidenses, uno de ellos nacido en República Dominicana, que presuntamente querían matar a soldados de su país fueron arrestados en Nueva York antes de abordar vuelos para unirse a un grupo extremista en Somalia, informaron el domingo las autoridades. Los detenidos, Mohamed Mahmud Alessa, de 20 años, y Carlos Eduardo Almonte, de 26, son residentes de Nueva Jersey y fueron arrestados el sábado cuando estaban a punto de abordar vuelos separados a Egipto en el aeropuerto internacional John F. Kennedy para luego seguir su viaje a Somalia, dijo un comunicado conjunto de autoridades federales en Nueva Jersey y la policía neoyorquina. Leer Más

MODA ATRIBUYE AUGE DE LA VIOLENCIA A LA CORRUPCION Y EL NARCOTRAFICO


Santo Domingo R.D. El presidente del Movimiento Democrático Alternativo-MODA-, doctor Emilio Rivas, atribuyó el incremento de la violencia a los altos niveles de corrupción, al narcotráfico y a la falta de fuentes de trabajo.

El doctor Rivas asegura que durante décadas funcionarios de todos los Gobiernos y todos los partidos han cargado con decenas de miles de millones de pesos del erario público, que pudieron ser invertidos en educación, salud, seguridad ciudadana, en empresas y parques industriales que permitieran mejorar la calidad de vidas de cientos de familias en todo el país.
El dirigente político dijo que no se conoce de un sólo funcionario que haya sido condenado por corrupción, mientras miles de hombres y mujeres egresados de nuestras universidades deambulan por las calles de Dios sin una oferta de trabajo, mientras millares de estudiantes , obreros y campesinos son rechazados cuando solicitan empleos en las empresas públicas y privadas.

El Presidente del MODA lamentó que ni la justicia, ni el empresariado, ni las organizaciones de la sociedad civil, ni los partidos políticos, ni las universidades, ni el Gobierno a través de sus distintas instituciones hagan nada para frenar esta peligrosa escalada de violencia que amenaza con barrer los cimientes de la sociedad.

El doctor Emilio Rivas habló ante cientos de dirigentes nacionales del partido MODA reunidos en la capital para analizar la participación de la organización en el pasado proceso electoral donde obtuvo un diputado y 13 regidores. Rivas prometió una mayor vinculación del MODA con las distintas comunidades en sus luchas por alcanzar sus reivindicaciones más sentidas.

Definió a la juventud como su principal capital, y dijo que sobre ella recaerá la responsabilidad de llevar al poder a éste verdadero instrumento de los cambios, que en apenas 2 años y 7 meses, ha sido colocado por la voluntad popular como la 5 fuerza política del país.

Además del doctor Emilio Rivas, hicieron uso de la palabra el licenciado José Miguel Oviedo Concepción, en representación de la Juventud; el doctor Elsido Díaz, Delegado ante la JCE; la licenciada Ángela Jeanil Gómez Mondaray y los licenciados Freddy González y Julio Guevaraon decenas de miles de millones de pesos del erario público, que pudieron ser invertidos en educación, salud, seguridad ciudadana, en empresas y parques industriales que .

Trasladado a Estados Unidos hijo de Negro Veras por lesiones en la visión


SANTIAGO, R.D.- Jordi Veras fue trasladado este domingo a Estados Unidos. El equipo médico que ha tratado al abogado José Jordi Veras Rodríguez desde su ingreso a la clínica Corominas, de la ciudad de Santiago recomendó a sus familiares llevarlo a ciudad de Nueva York, Estados Unidos para tratar las lesiones que puedan repercutir en el futuro de su visión y reparar quirúrgicamente las fracturas de ambas regiones orbitarias.


La información la ofreció el doctor Ramón Antonio Veras- Negro- padre de José Jordi Veras Rodríguez, joven que fue objeto el pasado miércoles de un atentado a tiros por dos sicarios que se desplazaban en una motocicleta cuando ingresaba al canal 25 de la calle 16 de agosto, donde labora en el programa “Mañana Boreal”.

Se ha hecho contacto con el The New York Eye and Ear Infirmary, para recabar de ellos opiniones sobre el pronóstico y repercusiones futuras de dichas lesiones, por lo que, de acuerdo a la familia Veras Rodríguez ha informado mediante un comunicado de prensa que “estamos viajando hacia la ciudad de New York para tales fines

Los familiares de José Jordi Veras Rodríguez, informaron que será trasladado a Estados Unidos, en vista de el herido se ha estabilizado progresivamente y las lesiones que pusieron su vida en peligro ya están prácticamente superadas, faltando solamente por resolver las lesiones que puedan repercutir en el futuro de su visión y la reparación quirúrgica de las fracturas de ambas regiones orbitarias.

La movilización hacia Nueva York, Estados Unidos del abogado y comentarista de televisión, siempre y de acuerdo al comunicado de prensa emitido por sus familiares se hará habiéndose recurrido a todos los medios disponibles, tecnológicamente hablando, para estabilizar sus lesiones y salvar su vida, “decidimos dar un paso más para obtener su completa recuperación”.

A su vez, agradecieron al personal médico y paramédico de la clínica Corominas de la ciudad d Santiago de los Caballeros, por todo el esfuerzo que pusieron en tan crítico momento para resolver esta penosa situación.

El padre, Ramón Antonio Veras-Negro-y demás familiares del abogado José Jordi Veras Rodríguez, están conscientes de los servicios profesionales del equipo médico que desde principio lo asistió y que le permitió Dios mediante conservar su vida, tras las heridas recibidas en la cara por sicarios en un intento de asesinato.

En voz de la familia Veras Rodríguez, establecen “No tenemos palabras con las cuales expresar nuestra gratitud al alto sentido profesional puesto a disposición, en todo momento, para alcanzar los fines médicos hasta ahora obtenidos”.

De igual manera, la familia Veras Rodríguez hizo voto de gratitud y de corazón las manifestaciones de solidaridad y aprecio expresados por amigos, relacionados, por hombres y mujeres del pueblo, desde el más humilde de los ciudadanos hasta el doctor Leonel Fernandez Reyna , Presidente de la República.

Autor: Marcelo Peralta Fuente elnuevodiario.

Convocan VI Concurso Letras de Ultramar 2010


El concurso está dirigido a los escritores dominicanos que residen fuera del país.

Nueva York.- El Ministerio de Cultura de la República Dominicana, a través del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, convoca a la sexta edición del Concurso Literario Letras de Ultramar.

El concurso esta dirigido a incentivar, reconocer y promover la creación literaria de los escritores dominicanos residentes en el extranjero. Este año 2010 la convocatoria será por primera vez para tres géneros: Poesía, Cuento y Novela, y se mantiene el premio en metálico de $5,000 dólares por cada género.

El certamen abre, oficialmente, a partir de la fecha de publicación de las bases, y se recibirán obras hasta el 15 de noviembre de 2010, en el Comisionado Dominicano de Cultura, en los Estados Unidos.

Las obras ganadoras serán publicadas por la Editora Nacional, en la Colección de Ultramar, y presentadas formalmente como parte del programa de la XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011, con la presencia de los autores, quienes participarán en calidad de Invitados de Honor en dicho evento.

Bases del concurso:

1.- Podrán participar los escritores dominicanos (o de origen dominicano) de cualquier edad, con tres años o más de residencia en el extranjero.

2.- Los géneros a concursar son: poesía, cuento y novela.

3.- La obra ha de ser original y totalmente inédita, no premiada ni pendiente de resolución en otro certamen; escrita en castellano, con una extensión mínima de cien (100) páginas 8.5 X 11, para el género Novela, setenta y cinco (75) páginas para el género Cuento, y cincuenta (50) páginas para el género Poesía, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.


Los escritores podrán participar en los tres géneros si así lo desean, con una obra por género y diferente seudónimo. 4.- Los autores que hayan obtenido premios en ediciones anteriores, pueden volver a concursar. Sólo se restringirá su participación si han obtenido el galardón en un mismo género dos (2) veces consecutivas. Tampoco podrán participar los empleados del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.

5.- Las obras galardonadas continuarán siendo propiedad del autor. El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos tiene el derecho de la primera edición, de la cual el autor recibirá un veinte por ciento (20%) del total de ejemplares publicados.

6.- Los trabajos se firmarán con seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior aparecerá únicamente el seudónimo elegido y el título de la obra sometida. Su interior habrá de contener datos personales, nombre, apellidos, dirección postal y electrónica, y teléfono del escritor.

7.- El tema es libre.

8.- Deben remitirse cuatro (4) ejemplares originales, vía correo postal o entrega personal en la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, ubicada en el 541 West, 145 Street, 2do. Floor, New York, NY, 10031. Se requiere la entrega de un CD con la obra concursante.

9.- Se establece un premio único e indivisible de cinco mil dólares (US$5.000.00) al ganador por cada género, más un certificado. No se otorgarán menciones honoríficas ni otra compensación. El ganador será Invitado de Honor a la XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011, a celebrarse en el mes de abril de dicho año.

10.- La apertura del sobre que anunciará la obra ganadora se hará en un acto público con, la presencia del jurado de cada género y un notario público, en enero de 2011. La entrega de los galardones se realizará en acto convocado por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, en marzo del 2011.

11.- La composición de los jurados se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto por el jurado.

12.- Las obras ganadoras serán publicadas por la Editora Nacional, en la Colección de Ultramar, y presentadas formalmente como parte del programa de la XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011. Si un año después de obtenido el galardón el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no ha publicado la misma, el autor queda en liberad de imprimirla a su mejor conveniencia.

13.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no devolverá los originales a los concursantes.

14.- Si después de otorgado el premio, en cualquiera de los géneros: el Jurado, el Ministerio de Cultura o el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos detectan alguna anomalía, fraude o violación de las bases, el premio podría ser revocado. En ese caso el galardonado deberá devolver la dotación económica en su totalidad, junto al certificado recibido.

15.- Este certamen se abre oficialmente a partir de la fecha de publicación de estas bases, y se recibirán obras hasta el 31 de octubre de 2010. No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha, sin excepción. 16.- La participación de los concursantes implica automáticamente la total aceptación de estas bases.

Aunque usted no lo crea un presidente sin fortunas


El patrimonio del presidente uruguayo es un VW 'Escarabajo'

Por Ana Inés Cibils
Un viejo coche Volkswagen 'Escarabajo' de 1987 es el único patrimonio declarado por el presidente de Uruguay, José Mujica, un ex guerrillero cultivador de un estilo desaliñado y austero, lo que lo ubica como uno de los mandatarios más pobres de la región.

Foto y Vídeo relacionado

El presidente de Uruguay, José Mujica.
Lo único que tiene a su nombre Mujica, de 75 años, es este Volkswagen valorado en 37.500 pesos (1.945 dólares), según la declaración jurada que presentó el 31 de mayo a la Junta de Transparencia y Etica Pública y publicada por el Diario Oficial.'Pepe' Mujica declaró como único ingreso su sueldo como presidente, de casi 230.000 pesos (11.900 dólares), de los cuales reparte casi el 70% para aportes a su partido, el Frente Amplio, y a un fondo para un plan de vivienda que impulsa.El mandatario dijo recientemente que se queda sólo con 30.000 pesos (1.550 dólares) mensuales, comentando: "Por suerte por ahora tengo a mi señora que me 'banca' (paga)" los gastos.


Mujica, caracterizado por un estilo informal y un lenguaje llano y popular, sigue viviendo en una chacra de Rincón del Cerro, en la zona rural del oeste de Montevideo, junto a su esposa, la ex tupamara y senadora Lucía Topolansky, quien es la propietaria del lugar según su propia declaración de bienes.Allí la pareja de ex guerrilleros -que no tiene hijos- cultivan flores y plantan acelgas y otras hortalizas.El presidente no tiene cuentas bancarias a su nombre ni deudas, aunque, según un canal de televisión local, figuró como deudor de la patente de su auto varios años, entre 2004 y 2009. Mujica saldó esa deuda en enero de este año, antes de asumir la presidencia."No tenemos tarjetas ni cuentas bancarias. Somos anticuados", dijo a medios locales Topolansky, quien como legisladora percibe un sueldo de 86.300 pesos (unos 4.500 dólares), parte del cual también vuelca a su agrupación política.


Comparado con otros presidentes de la región, Mujica se encuentra entre los más austeros.La fortuna del presidente chileno, el también empresario Sebastián Piñera, está estimada en 2.200 millones de dólares por la revista Forbes, mientras que la presidenta argentina, Cristina Kirchner, y su esposo tenían a inicios de este año un patrimonio de 13,3 millones de dolares.Por su parte, el mexicano Felipe Calderón declaró en 2006, al presentarse a la presidencia, un patrimonio junto a su esposa de más de 8,6 millones de pesos (unos 800.000 dólares al cambio de la época), en tanto el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva informó el mismo año sobre bienes por un valor de 839.033 reales (385.585 dólares al cambio de 2006).En Estados Unidos, el presidente del país, Barack Obama, y su esposa declararon el año pasado ingresos por 5,5 millones de dólares anuales, de los cuales pagaron 1,79 millones en impuestos federales.


Mujica fue el primer tupamaro en ingresar a la Cámara de Diputados en 1995. El primer día, llegó al Palacio Legislativo en una moto Vespa, vestido informalmente, y un policía que custodiaba el ingreso le preguntó: "¿Va a demorar mucho, don?""Yo trabajo aquí", fue la respuesta del ahora presidente, que vivió en la clandestinidad desde 1969, participó en una masiva fuga de 111 presos en setiembre de 1971, y que desde 1972 -tras la derrota militar de la guerrilla- fue preso político de la dictadura (1973-1985) hasta su liberación en 1985, en el marco de una amnistía.

Favor los latinos Americanos que lean este mensaje, agregar los bienesy el sueldo del presidente de su país.

Mejía lanza este domingo sus aspiraciones presidenciales; habrá cadena de radio y TV


Cedeño dice convocatoria CP del PRD no frena impacto proclamación


El ex presidente Hipólito Mejía Domínguez, quien gobernará a la República Dominicana, en el período 2000-2004, lanzará nuevamente sus aspiraciones presidenciales con interés de volver al Palacio Nacional en las elecciones programadas para el último domingo de mayo del 2012. Leer Más

PN desaloja a médico Demetrio Wazar Gómez estaba en huelga




La Policía Nacional desalojó a la fuerza al médico Demetrio Wazar Gómez del frente del Palacio Nacional, donde se había instalado pacíficamente para pedir que el Gobierno le condone la deuda a los campesinos y que se nombre al Defensor del Pueblo. ...Leer más el viajero Digital

Ejército Dominicano despliega otros 800 soldados en la frontera para reforzar

El Leño Pinto Digital *Santo Domingo* .– Durante una solemne ceremonia, el Ejército de República Dominicana inició el envío de otros 800 sol...