Santo Domingo R.D. El presidente del Movimiento Democrático Alternativo-MODA-, doctor Emilio Rivas, atribuyó el incremento de la violencia a los altos niveles de corrupción, al narcotráfico y a la falta de fuentes de trabajo.
El doctor Rivas asegura que durante décadas funcionarios de todos los Gobiernos y todos los partidos han cargado con decenas de miles de millones de pesos del erario público, que pudieron ser invertidos en educación, salud, seguridad ciudadana, en empresas y parques industriales que permitieran mejorar la calidad de vidas de cientos de familias en todo el país.
El doctor Rivas asegura que durante décadas funcionarios de todos los Gobiernos y todos los partidos han cargado con decenas de miles de millones de pesos del erario público, que pudieron ser invertidos en educación, salud, seguridad ciudadana, en empresas y parques industriales que permitieran mejorar la calidad de vidas de cientos de familias en todo el país.
El dirigente político dijo que no se conoce de un sólo funcionario que haya sido condenado por corrupción, mientras miles de hombres y mujeres egresados de nuestras universidades deambulan por las calles de Dios sin una oferta de trabajo, mientras millares de estudiantes , obreros y campesinos son rechazados cuando solicitan empleos en las empresas públicas y privadas.
El Presidente del MODA lamentó que ni la justicia, ni el empresariado, ni las organizaciones de la sociedad civil, ni los partidos políticos, ni las universidades, ni el Gobierno a través de sus distintas instituciones hagan nada para frenar esta peligrosa escalada de violencia que amenaza con barrer los cimientes de la sociedad.
El doctor Emilio Rivas habló ante cientos de dirigentes nacionales del partido MODA reunidos en la capital para analizar la participación de la organización en el pasado proceso electoral donde obtuvo un diputado y 13 regidores. Rivas prometió una mayor vinculación del MODA con las distintas comunidades en sus luchas por alcanzar sus reivindicaciones más sentidas.
Definió a la juventud como su principal capital, y dijo que sobre ella recaerá la responsabilidad de llevar al poder a éste verdadero instrumento de los cambios, que en apenas 2 años y 7 meses, ha sido colocado por la voluntad popular como la 5 fuerza política del país.
Además del doctor Emilio Rivas, hicieron uso de la palabra el licenciado José Miguel Oviedo Concepción, en representación de la Juventud; el doctor Elsido Díaz, Delegado ante la JCE; la licenciada Ángela Jeanil Gómez Mondaray y los licenciados Freddy González y Julio Guevaraon decenas de miles de millones de pesos del erario público, que pudieron ser invertidos en educación, salud, seguridad ciudadana, en empresas y parques industriales que .
El Presidente del MODA lamentó que ni la justicia, ni el empresariado, ni las organizaciones de la sociedad civil, ni los partidos políticos, ni las universidades, ni el Gobierno a través de sus distintas instituciones hagan nada para frenar esta peligrosa escalada de violencia que amenaza con barrer los cimientes de la sociedad.
El doctor Emilio Rivas habló ante cientos de dirigentes nacionales del partido MODA reunidos en la capital para analizar la participación de la organización en el pasado proceso electoral donde obtuvo un diputado y 13 regidores. Rivas prometió una mayor vinculación del MODA con las distintas comunidades en sus luchas por alcanzar sus reivindicaciones más sentidas.
Definió a la juventud como su principal capital, y dijo que sobre ella recaerá la responsabilidad de llevar al poder a éste verdadero instrumento de los cambios, que en apenas 2 años y 7 meses, ha sido colocado por la voluntad popular como la 5 fuerza política del país.
Además del doctor Emilio Rivas, hicieron uso de la palabra el licenciado José Miguel Oviedo Concepción, en representación de la Juventud; el doctor Elsido Díaz, Delegado ante la JCE; la licenciada Ángela Jeanil Gómez Mondaray y los licenciados Freddy González y Julio Guevaraon decenas de miles de millones de pesos del erario público, que pudieron ser invertidos en educación, salud, seguridad ciudadana, en empresas y parques industriales que .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario