lunes, 15 de junio de 2009

Directiva presidida por Rosa del Carmen Ng Báez resulta ganadora elecciones.





Foto 1.la Presidente de la directiva 2 Ng. Baèz ganadora ejerciendo su voto.
Foto 2.Mayor general Gilberto Delgado Valdez presidente de la DNCD y egresado y ex director de altos estudios ejerciendo su voto.
Foto. 3 coronel Josè Valenzuela.


MILITARES Y CIVILES ACUDEN JUNTOS A LAS URNAS

Santo Domingo. R.D. En un histórico acto en Republica Dominicana , los militares y civiles participaron juntos en unas elecciones gremiales organizadas por la Asociación Dominicana de Egresados de Escuelas de Defensa y Seguridad donde resulto electa su primera directiva, presidida por la licenciada Rosa NG Báez.

Generales y coroneles de las distintas instituciones castrenses junto a diversos profesionales quienes tienen en común ser egresados de las diversas Escuelas de Defensa y Seguridad tanto en el país como Washington, España, Francia, entre otras, se dieron cita en la Escuela de Graduados de Altos Estudios de las Fuerzas Armadas para sufragar por una de las tres planchas participantes.

Las elecciones se convirtieron en una verdadera fiesta de integración y participación cívico- militar donde mas de un centenar de personas acudieron a la misma con el objetivo de dejar creada en el país, la Comunidad de Defensa.

El presidente del Comité elector, Miguel Sang Ben proclamó ganadora a la Plancha número 2, denominada Consenso y Unidad, la cual esta compuesta además de Rosa NG Báez, por Rhaysa Martínez, el coronel José Valenzuela, Rosa Mateo, Juani Mejía, Maria Bisonó, Rhina de Los Santos, Néstor de Los Santos, Ramón Antonio Altagracia, Santo Miguel Román, Héctor Beriguete, Maribel Santos y como vocales a Alejandra Liriano y Margarita Mejía.

La presidenta electa de la Asociación manifestó que con esta conformación se establece un vinculo mas estrecho entre los civiles y militares para asi poner énfasis en fortalecer programas que coadyuven o contribuyan con la Escuela de Altos estudios de manera que la inversión que realiza la misma y las Fuerzas Armadas se retroalimente con la capacidad multidisciplinaria de los egresados para que los mismos apliquen sus conocimientos en beneficio del país en políticas de Defensa y Seguridad.

La licenciada Rosa Ng Báez reconoció la labor realizada por los demás candidatos, Danilo Clime y Ramón Martínez Portorreal para llevar a cabo este exitoso proceso.


Unidad de comunicación

domingo, 14 de junio de 2009

Doce pilotos de la FAD viajan a Venezuela a participar en entrenamientos.
















Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo este. Base Aérea de San Isidro. R.D. La tarde de este domingo un segundo grupo de doce pilotos salieron en un vuelo hacia la República Bolivariana de Venezuela, en un avión de transporte de la FAD donde participaran en entrenamientos.

Los pilotos que volarán los Sùpertucanos que se esperan llegarán los primeros dos en el mes de noviembre de este año y los restantes el año próximo, se capacitarán en una Base de la Fuerza Aérea de Venezuela en Maracaibo.

El personal será sometido a ejercicios de entrenamientos en: supervivencia acuática, los problemas de descompresión en una cámara imperbarica y en un simulador de sillón de eyección, para que aprendan como reacciona el cuerpo al someterse a esas experiencias y de esta manera conocer todos los procedimientos, necesarios para dominar lo concerniente a los aviones Sùpertucanos.

Los aviadores permanecerán durante una semana, y luego regresarán en un avión de la Fuerza Aérea Dominicana, que los traerá de regreso al término de los entrenamientos con, el que se completa un total de 24 pilotos entrenados en esta clase de ejercicios o capacitación.

Estos entrenamientos se enmarcan dentro del programa de capacitación del personal que tendrá a su cargo las operaciones de estas modernas aeronaves, con lo que se garantiza su efectiva operación y mantenimiento por la jefatura de la FAD.

El Jefe de Estado Mayor de la institución mayor general piloto Carlos Rafael M. Altuna Tezanos, nos informó que además de la capacitación, del personal, con la adquisición de los Sùpertucanos, también se implementó un proceso de actualización en la Fuerza Aérea Dominicana, de los aparatos análogos a digitales y la compra de un gran paquete logístico que incluye piezas, herramientas y maquinas modernas para las operaciones de las aeronaves.

Ya los pilotos y el personal de mantenimientos así, como las instalaciones están listas para que las naves a su llegada inicien sus operaciones en la vigilancia de los espacios terrestres, marítimos y aéreos de la República Dominicana.

Altuna Tázanos explicó que aunque no asegura que las trazas de vuelos ilegales desaparecerán, totalmente, pero si disminuirán significativamente una ves los aviones entren en operaciones.


Este es parte de un personal especialmente escogido y evaluado que formarán, parte de los escuadrones de vuelos en los Sùpertucanos, y este domingo fueron despedidos por el subjefe de la institución General de Brigada piloto Israel Díaz Peña, y el Inspector General de la FAD, General de Brigada piloto José Ml. Núñez García, entre otros oficiales.

Hiram Silfa se proclama campeón XLII Campeonatos Nacionales






















FOTO: 1HIRAM SILFA, Campeón Nacional 2009, premian Rafael Canario, Claudia Escobar y Juan Cohen, presidente FEDOGOLF..
FOTO: 2 BONA KIM, Líder en damas A, hacen la entrega Rafael Canario, Claudia Escobar y Juan Cohen, presidente de FEDOGOLF.
FOTO: Antonio Sánchez “Macho”, hizo hou en uno, en el hoyo 13, 167 yardas, segundo lugar de su categoría; premian Monika Despradel y Juan Cohen, presidente de FEDOGOLF

La juvenil Bona Kim sorprende con la copa Orange en Cocotal

Autor William Martínez Burgos


Cocotal, Bávaro – Prov. La Altagracia, RD.- Los estelares jugadores Hiram Silfa y Bona Kim lograron los máximos honores de los XLII Campeonatos Nacionales de FEDOGOLF en opción a la Copa Orange, celebrado durante cuatro días en la zona Este del país.


Ayer domingo, Antonio Sánchez “Macho”, en el nivel Senior B, hizo hoyo en un, en el hoyo número 13, en 167 yardas; siendo sub-campeón con 254; el primer lugar correspondió a Cándido Acosta con 248 golpes.
Hiram Silfa, se mantuvo comandando su categoría, finalizó 281 golpes, siendo los resultados de 66, 73, 71 y 71, para sí llevarse la corona Orange de Campeón Nacional.


El polifacético atleta Silfa, desde el 2000 está en este fascinante deporte, manifestó “He intentado en cinco ocasiones para lograr la copa Orange, ahora la logré, ya que conozco el campo, mi juego fue bueno, con precisión, los drive y las pegadas fuerte”; finalizó con un mensaje a los nuevos jugadores, de que realicen esta actividad con dedicación.


En ésa categoría concluyeron John Paul Garrido, 290 golpes; Lino Guerrero, registró 300, Radhamés Peña Ramos, 303 y Bienvenido Guerrero 303 golpes.


Juan Campusano, fue subcampeón nacional, siendo líder de su división Mid Amateur con 281 golpes, segundo y tercero fueron Francisco Galán e Ignacio Pérez AIzueta, con 326 y 330 golpes, respectivamente.
Bona Kim, de nacionalidad koreana residente en Santiago, sorprendió en el resort de Cocotal, con 87, 80, 76 y 87 golpes para un total de 330 golpes en cuatro días, en el nivel de damas A.

Segunda y tercera fueron Cristina Contreras, 336, Celeste Castillo, 339 y Sally Crasso, registro 339 golpes.

Fueron campeones Jaime J. Martínez, 317 golpes; Rafael Canario, 306 golpes; Federico Valverde, 300 golpes; Sergio Pérez, 278; Alejandro Santos, 254; Gerardo Tejeda, 261; y Francisco Amaury Martínez, 241.

Lograron las copas Orange, en Junior AA, Súper Senior, Senior A, categoría D, Senior C, en el nivel C, Senior B y la división B.

Los premios fueron entregados por los ejecutivos de Orange Dominicana, Monika Despradel, Claudia Escobar, Yury Morales y Keila Rodríguez.

Por la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), Juan Cohen (Presidente), Rafael Canario, Ubaldo Olivares, Rafael Octavio Castillos, Manuel Ovalles, Hiram Silfa y Francisco Bordas.

Las empresas Brugal & Compañía, junto a la Cervecería Nacional Dominicana, han brindado atenciones a los participantes.

Siguen detrás de la cabeza del famoso Capitán Angulo Batista.


Ahora es más de lo mismo, nada nuevo.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. Este sábado de nuevo vuelve a salir a relucir, el caso del capitán ex -seguridad del secretario de Hacienda Vicente Bengoa en el programa de Nuria Piera.

Las investigaciones de la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas Armadas J-2 que dirige el mayor general Pedro Ant. Cáceres Chestaro y la Fiscalía de Distrito Nacional por el fiscal doctor Moscoso Segarra, al parecer no han convencido a la comunicadora Nuria Piera, que continua, reiterando las denuncias sobre supuestas acciones ilícitas realizadas por el capitán José Alberto Angulo Batista.

A pesar de que Nuria le ha dado con fuerzas el militar, solo sea tambaleado, aguantando los fuetazos, y se mantiene de pies como los buenos boxeadores, aguantando callado, las acusaciones y denuncias en su contra.

Este sábado Nuria, no trajo nada nuevo repite los mismo, al parecer buscando alguna reacción, como los caso del PRA, y la OTTT., donde cayeron ambos directores, al comprobarse las irregularidades que dejaron al país indignados.

Esas dos entregas junto al del CEA, fueron espectaculares trabajos del equipo que dirige, la comunicadora Nuria, pero con este militar, el salcocho se le aguo a mi amiga Nuria, por que realmente, no se ve nada concreto, que podamos decir de este militar.

Mientras que el capitán tiene a su favor, el hecho de que ningún organismo, ni persona lo acusa, ni han probado nada concreto, de las cosas que se le atribuyen, por lo menos graves.

El o los beneficiarios de los cheques, retiraron la querella, y con esto se evita cualquier persecución en contra de Angulo Batista, por no haber victima de ningún hecho punible.

Aquí lo único que se podría evidenciar es un trafico de influencia, que no sé que parte del Código Procesal Penal castiga, ya que no soy abogado, pero tampoco creo que tenga algo que amerite tanta importancia, instituyo que deben haber caso más graves y de mayor importancia que este de Angulo Batista.

Pero la verdad es que este capitán de ser un completo desconocido es ahora más famoso que muchos jefes militares y hasta artistas nacionales, gracias a los reiterados trabajos periodísticos y comentarios en diferentes medios de comunicación y especialmente los de Nuria.

Finalmente la misma población ha perdido interés en este caso ya que se tiene la percepción de que existen problemas más graves como es el caso de la cementera y los atropellos a ciudadanos, y comunicadores por oponerse a la destrucción de los Haitises, como el de doña Consuelo Despradel una dama que merece todo el respeto y la consideración del pueblo dominicano.

El cuento de nunca acabar complicidad de militares en ingreso ilegal de haitianos




(R.Dominicana), 13 jun (EFE).- Un sacerdote jesuita denunció este sábado que el país se encuentra "lleno" de haitianos indocumentados por la supuesta complicidad de muchos militares responsables de establecer los controles en la zona fronteriza entre ambos países.



"Las personas que viven en las comunidades receptoras de esta gran inmigración de haitianos indocumentados dicen que están saturadas y que no aguantan más inmigrantes", dijo Regino Martínez, quien coordina la organización no gubernamental Solidaridad Fronteriza y el Servicio Jesuita para los Migrantes Refugiados en Dajabón (noroeste).


"En Dajabón hay casas y otros lugares que se dedican a esconder haitianos para luego transportarlos a Santiago y otras ciudades del norte, todo el mundo sabe que eso existe, pero los militares no hacen nada para desmantelarlos", indicó.


Martínez manifestó que los soldados facilitan a los indocumentados el transporte a la ciudad de Santiago y otras de mayor desarrollo económico que Dajabón.


"Siempre lo he dicho y lo reitero, muchas autoridades que manejan el control militar en la frontera tienen mucha responsabilidad de esa gran presencia de haitianos ilegales, porque les quitan dinero a los traficantes y a los inmigrantes para dejarlos pasar por los puntos de chequeos militares", insistió.


Martínez lamentó que a pesar de que la oficialidad fomenta y permite la inmigración haitiana ilegal al país, luego quieren desquitarse culpando a las personas e instituciones que defienden los derechos humanos, laborales y civiles de esos inmigrantes.
"


Facilitan la entrada de indocumentados del vecino país y luego quieren cortar por lo más fácil que es disponiendo su repatriación, cuando lo correcto sería establecer los mecanismos de controles eficaces y transparentes para evitar que crucen", comentó.


A juicio de Regino Martínez, esos inmigrantes son explotados por los traficantes, los empleadores en fincas, la construcción y otras áreas productivas y los militares que les quitan dinero para permitirles que sigan su ruta sin ningún problema.


Sostuvo que las comunidades están sintiendo esa masiva inmigración y que la saturación de inmigrantes está creando problemas entre los ciudadanos de los dos países, porque el espacio es estrecho para los que están y al llegar otros, se ejerce una presión demasiado fuerte que degenera en conflictos. EFE

Adocco someterá por desfalco al Estado a director Instituto de Formación Turística del Caribe


La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) anunció este sábado que someterá por un supuesto desfalco al Estado dominicanos al director del Instituto de Formación Turística del Caribe, Alfredo Paredes. La querella será presentada por ante la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).


La organización, mediante una nota de prensa , acusa al titular de la dependencia de mal manejo de 20 millones de pesos, recursos que fueron entregados por el Gobierno a través del decreto 240-05.

Adocoo indica que estos recursos fueron producto del arrendamiento de los locales comerciales de la Plaza Comercial Naranjo propiedad del Hotel Naranjo de Higuey.

Expresa que bajo la directiva de Paredes se permitió que el Hotel Naranjo fuera desmantelado.La querella, por prevaricación y malversación de fondos públicos, será presentada en el despacho del encargado de DPCA, Otoniel Bonilla, en el Palacio de Justicia, a las 9 de la mañana del lunes

fuente elnuevodiario.

sábado, 13 de junio de 2009

Perelló y Moreno logran los mejores score del día
















FOTO:Cocotal, Bávaro . - Juan Carlos Perelló, hace la sumatoria de su tarjeta, junto a su compueblano Wilson Rancier.
FOTO:Cocotal, BávaroD. - Javier Moreno, satisfecho con una excelente ronda con 79, en la categoría B de las generales.
FOTO:Cocotal, Bávaro – - Hiram Silfa, verifica las estadísticas de su tarjeta, junto a George Riley Troncoso y Ramón Rogelio Genao Lanza.
FOTO:Cocotal, Bávaro – Prov. La Altagracia, RD. - Hiram Silfa, dialoga con Ramón Rogelio Genao Lanza, Wilson Rancier y Francisco Bordas, vocal de FEDOGOLF en Puerto Plata.
FOTO:Cocotal, Bávaro –Prov. La Altagracia, RD. - Federico Valverde, líder en Senior A, con 153 golpes, junto al presidente de FEDOGOLF, Juan Cohen
.

Seis golfistas son líderes en XLII Campeonatos Nacionales Copa Orange


William Martínez Burgos.

Cocotal, Bávaro – Prov. La Altagracia, RD. - La segunda ronda de confrontaciones del XLII Campeonatos Nacionales de Fedogolf, en opción a la Copa Orange 2009, lograron los mejores score individuales Juan Carlos Perelló y Javier Moreno, los cuales hicieron 68 y 79 golpes, en las categorías Junior A y el peldaño B.


Evento que se juega en la modalidad Medal Play (Juego por golpe), en el Cocotal Golf & Country Club de Sol Meliá Hoteles & Resorts, dedicado el certamen a don Ramón Báez Romano, presidente de la editora y el periódico Listín Diario; de sus medios radial, en internet e impresos.
Ayer fue un día de estelaridad logrando los mejores score, Juan Carlos Perelló, campeón Orange 2008, hizo 68 golpes; mientras que en las categorías generales, impresionó en los 18 hoyos, Javier Moreno precisando 79 golpes.


La división A, es comandada por Hiram Silfa, con 139 golpes y Perelló es segundo con 140 golpes.


Moreno, español de Mallorca, inició este deporte hacen cinco años en Bávaro; de handicap entre 9-10, frecuentemente me salen bien los par, el drive y aproche, con ése ritmo hago un buen juego y vemos los resultados.


Javier tiene de objetivo, retarse a sí mismo, esforzarse, estoy seguro, lo que le agrada es la atmosfera de caballerosidad, de compañerismo y esa amistad que perdura.



Consideró a los organizadores, de excelente calidad y con criterios de confiabilidad, valorando a la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), al igual que Orange y la administración de Cocotal.


En el informe donde se destaca Moreno, llegaron de segundo hasta sexta posición Pablo E. Rodríguez, Francisco Amaury, Carlos Fernández, Rafael Smith, Teodoro, Reyes, los cuales hicieron 80, 81, 82, 82, 83 y 85, respectivamente.



Siguen indetenibles en sus juegos, comandando sus categorías Silfa, en Junior A; Guarionex Muñoz Jr, tiene registrado 154 golpes, en el peldaño Junior AA; Juan Campusano, 141 golpes en Mid Amateur y Federico Valverde, en Senior A, precisa 153 golpes.



En el nivel de Damas A, lidera Sally Crasso, con 166 golpes; seguida en segundo lugar de la juvenil, Bona Kim, con 167 golpes; en la división Súper Senior, comanda Rafael Canario contando con 148, seguido del santiaguense Rafael Octavio Castillos, registrando 159 golpes.


En la ronda del viernes, estuvo Juan Cohen, presidente de presidente de FEDOGOLF y Jonás Fernández, profesional de golf en los Estados Unidos, quien vino a ver la calidad competitiva del XLII Campeonatos Nacionales Stroke Play, “Copa Orange”.


Las categorías generales, jugaron su primera ronda, el pasado viernes, siendo los mejores en los 18 hoyos, Cándido Acosta, 81 golpes, en Senior B; Ruddy Daly, hizo 86 golpes, en la división C y Sergio Pérez, estabilizó su juego con 89 golpes, en la división D.


Durante el recorrido de los 18 hoyos, los participantes reciben atenciones de agua, frutas, dulces e hidratantes de parte de Orange y de las firmas Cervecería Nacional Dominicana del Grupo de Empresas León Jiménes y Brugal & Compañía.

viernes, 12 de junio de 2009

Dominicana ultima venta a Venezuela 49% Refidomsa




VENEZUELA.- El Gobierno de la República Dominicana finalizará dentro de unas semanas el acuerdo para vender a Venezuela el 49% de las acciones de la refinería Refidomsa, informó hoy el ministro de Hacienda dominicano, Vicente Bengoa.

La semana próxima viajará a Santo Domingo una comisión de alto nivel de Venezuela para "apuntalar" la negociación, tras el acuerdo alcanzado hoy entre ambos Gobiernos durante la VI Cumbre de Petrocaribe, que se realiza en San Cristobal y Nieves.


El Gobierno dominicano posee el 100% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) tras la compra de la mitad de la compañía a la empresa petrolera Shell, que se hizo el año pasado por 110 millones de dólares.Bengoa informó que "las negociaciones están avanzadas" y que en las próximas semanas se intentará cerrar el acuerdo que el Gobierno presentará al Congreso dominicano para mantener una transacción con "una absoluta transparencia".

El ministro evitó dar una cifra del valor de la venta de 49% de las acciones al indicar que es uno de los temas pendientes de negociación en las próximas semanas.Según el principio de acuerdo actual, la República Dominicana conservaría 51% de las acciones y, por tanto, la administración de Refidomsa, que tiene una capacidad de refinación de 34.000 barriles a diario.


El jefe de la cartera de Hacienda destacó que el acuerdo que se negocia con Venezuela permitirá a la refinería mejorar su capacidad y la eficiencia en sus instalaciones, "en función de los aportes técnicos de Venezuela que serían consustanciales al pacto".


Agregó que la culminación de las negociaciones con Venezuela abrirá las puertas a la expansión de la capacidad de refinación de Refidomsa, que alcanza para satisfacer una cuarta parte del consumo de la República Dominicana, y parte de su futura produción, tras el convenio, podrá destinarse a otros países caribeños integrantes de Petrocaribe.


Con la entrada de Venezuela en la refinería dominicana se producirá, según Bengoa, un progreso en las condiciones técnicas y una posible inversión para la mejora de las instalaciones.Refodimsa fue abierta en 1972 y la compañía Shell llegó el año pasado al acuerdo de vender su paquete de acciones al Gobierno dominicano al cambiar su estrategia de negocio en países pequeños, como los del Caribe y Centroamérica.


Durante la VI Cumbre de Petrocaribe, el ministro dominicano de Hacienda expuso una serie de propuestas para compensar la compra de petróleo venezolano con el intercambio de diez mil toneladas métricas de frijoles negros, alrededor de dos mil toneladas métricas mensuales de azúcar líquido y materiales de construcción.


También ofreció un convenio de compensación comercial de servicios turísticos y un plan piloto de capacitación turística valorado en 400.000 dólares.El presidente dominicano, Leonel Fernández, intervino en la sesión plenaria para solicitar que se proponga a Naciones Unidas un reconocimiento al valor de Petrocaribe y que su modelo se establezca en otras partes del mundo.


Durante la cumbre se debaten diferentes opciones para ampliar las actividades de Petrocaribe para rebajar la factura que pagan los países caribeños por el petróleo, así como nuevas fórmulas para financiar la compra de crudo venezolano.
Fuente Almomento.net.

a las mujeres que les gustan los hombres violentos lean esto



Novio asesinó dominicana, la descuartizó y escondió pedazos cadáver en closet

POR MIGUEL CRUZ TEJADA


NUEVA YORK.- El novio de una joven madre dominicana residente en el Alto Manhattan la asesinó, cortó su cadáver en pezados y los escondió en un armario, confirmó la Policía este viernes en la tarde. La víctima es Glendalis Pagán, de 19 años y quien era madre de un niño de dos años de edad.

El novio, Andrés Vélez, de 23, fue arrestado y acusado de asesinato en segundo grado por lo que se enfrenta a una condena de hasta 50 años en la cárcel. La policía no detalló la forma en que fue asesinada la joven, pero familiares de ésta explicaron que el homicida la llevó a un apartamento vacío y allí la asesinó a sangre fría.


Los restos de la joven estaban en bolsas de negras usadas para la basura dentro del armario. La Oficina del Médico Forense no ha concluido la autopsia ni los exámenes topológicos al cadáver de la dominicana.Vecinos del inmueble sospecharon por el fétido olor que varios días después emanaba el cadáver de Pagán.


Glendalis fue vista por última vez el pasado tres de junio saliendo de su apartamento en la calle Dyckman acompañada por su madre y su hijo Andy para ir arreglarse las uñas. Al parecer, fue asesinada el lunes, pero fue el jueves cuando se produjo el macabro hallazgo.La madre de la joven, Annete Pagán, estalló en llanto y dijo que no se repondrá nunca de la manera en que Vélez asesinó a su hija y luego metió el cuerpo en el armario.


“Era mi hija y un ser humano para que él la matara de esa forma y la metiera después en ese closet”, añadió la desconsolada madre. Entre el matador y la víctima había una larga historia de violencia doméstica, al punto de que cuando ella estaba embarazada la golpeaba sin misericordia. Helen Pagán Ruiz, tía de la víctima, sostuvo que Glandelis le había contado hace menos de dos semanas sobre las amenazas de Vélez de llevarla “aunque sea arrastrándola” a un apartamento vacío donde la mataría.


Le relató que tenía mucho miedo del sujeto, quien finalmente consumó sus amenazas. El acusado había sido encarcelado por atacar a Pagán cuando hace tres años estaba embarazada. En esa oportunidad la golpeó en la cabeza con un martillo durante una discusión en la escalera de incendios en el mismo apartamento donde ella residía.


En marzo pasado, Vélez salió de la prisión en libertad condicional después de haber cumplido 1 año y tres meses

En los XLII Campeonatos Nacionales de Fedogolf “Copa Orange”
















Saly Crasso, hizo 82 golpes.
Juan Campusano junto a Carlos Benjamín Arias, lograron 70 y 75 golpes.
Federico Valverde, impuso 75 golpes.
Rafael Canario, hizo el recorrido con 69 golpes.





Crasso, Silfa, Valverde y Canario inician con los mejores score





Autor William Martínez Burgos

Cocotal – Bávaro, RD.- Saly Crasso, Juan Campusano, Hiram Silfa, Federico Valverde, Rafael Canario y Juan Manuel Comprés, iniciaron con estelaridad en sus score, en la primera jornada de los XLII Campeonatos Nacionales de Fedogolf, en opción a la Copa Orange, sigue hoy a partir de la 7:30 AM, para concluir mañana domingo 14 de junio.


Jugándose en la modalidad Medal Play (Juego por golpe), en el Cocotal Golf & Country Club de Sol Meliá Hoteles & Resorts, en esta localidad, dedicado el certamen a don Ramón Báez Romano, presidente de la editora y el periódico Listín Diario; de sus medios radial, en internet e impresos.


Saly Crasso, residente en la zona Este del país, impuso su juego en los 18 hoyos del majestuoso campo de golf diseñado por José “Pepe”Gancedo; para liderar la categoría Damas A, hizo 82 golpes.


Llegaron segunda, tercera, cuarta y quinta, Cristina Contreras, 83; Patricia Pena, 84; Lyanne Santana Khoury, 84; Gabriela Canals, 87; empatadas con igual score, Carmen Olivares, Bona Kim, Judith Díaz y Celeste Castillo.


Juan Campusano, experimentado golfista, mostrando su alta calidad de juego, con 70 golpes, en la división Mid Amateur A; al cerrar la tarde, Campusano llegó escoltado de José Tomás Contreras, Francisco Galán, Ignacio Pérez Alzueta y Tom Duffield, siendo los resultados 81, 82, 84 y 87 golpes, respectivamente.


El mejor score de la primera jornada, fue realizado por el sorprendente atleta Hiram Silfa, con 66 golpes; segundo lugar en las estadísticas George Riley Troncoso, 69; tercero Juan Carlos Perelló, campeón del 2008, registró 72 golpes.


Están con igual score, de 74 golpes, Honabe Encarnación, César Augusto Rodríguez, Juan Esteban Hernández “El Cóndor” y John Paul Garrido.



El veterano jugador Carlos Benjamín Arias Rodríguez, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Golf y coordinador general técnico del Funglode, inició con 75 golpes.
Federico Valverde, competidor de miles de confrontaciones, veterano en el golf, logró 75 golpes, para comandar el nivel de Senior A.



La competición en la segunda posición estuvo muy reñida, con 79 golpes, Douglas Bournigal, de Puerto Plata; George Riley Del Monte y el jarabacoense Andrés Dilonex; mientras que Mairení Bournigal, alcanzó 80 golpes.



La leyenda de este deporte, Rafael Canario, golpeó a la perfección para el primer lugar de los 18 hoyos, con 69 golpes; segundo el santiaguense Rafael Octavio Castillos hizo 80 golpes.
Tercero, cuarto y quinto, se ubicaron Juan Valerio, Ubaldo Olivares y Rafael Moscoso, siendo los score 86, 93 y 101.


En la categoría Junior AA, Luis Ml. Comprés, preciso su juego con 76 golpes, para mantener el dominio de ésa división.



Segundo, con igual score, Juan Marcos Yunen y Guarionex Núñez Jr, con 77 golpes; cuarto, quinto y sexto, están Jaime J. Martínez, Adán Saviñón y Salvatore Bonarelli, 79, 81 y 82 golpes.
wburgosdeportes@gmail.com

DNCD ocupa cocaína en avión


SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó tres paquetes de cocaína poco después de ser embarcados en un vuelo con destino a Newark, Nueva Jersey, caso por que está bajo investigación un empleado de una firma que ofrece servicio en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

Los tres paquetes, cuyo peso no fue especificado de inmediato, fueron encontrados por agentes antinarcóticos asignados al AILA en la bodega número uno de un avión de Continental Airlines que hace la ruta SDQ-Newark, informó un comunicado el jefe de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez.

Delgado Valdez que el empleado de la firma que ofrece servicios en la terminal fue apresado por ser miembro del personal de seguridad que está en la puerta del avión que realiza el vuelo 751, con destino al aeropuerto vecino a la ciudad de Nueva Jersey.

No ofreció, sin embargo, el nombre de la empresa ni identificó al detenido. "Lo que procuramos con esto es determinar de quien era la droga y si el empleado tuvo alguna participación en el caso", afirmó el oficial, quien habló por intermedio de su portavoz, el periodista Roberto Lebrón.

Delgado Valdez destacó que personalmente decidió reforzar la vigilancia y controles en todas terminales aéreas, especialmente en el AILA, en Punta Cana, Santiago y Puerto Plata, a los fines de evitar el trasiego de estupefacientes, "además de fortalecer el área de inteligencia para capturar a los patrocinadores de esa actividad ilícita".

Fuente El Viajero Digital

Memoria, verdad y el varadero de la historia

"Porque el que lo hizo mal —por acción o por omisión— debe ir al varadero de la historia, donde se arrumban los cascos que ya no sirven...