viernes, 12 de junio de 2009

Dominicana ultima venta a Venezuela 49% Refidomsa




VENEZUELA.- El Gobierno de la República Dominicana finalizará dentro de unas semanas el acuerdo para vender a Venezuela el 49% de las acciones de la refinería Refidomsa, informó hoy el ministro de Hacienda dominicano, Vicente Bengoa.

La semana próxima viajará a Santo Domingo una comisión de alto nivel de Venezuela para "apuntalar" la negociación, tras el acuerdo alcanzado hoy entre ambos Gobiernos durante la VI Cumbre de Petrocaribe, que se realiza en San Cristobal y Nieves.


El Gobierno dominicano posee el 100% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) tras la compra de la mitad de la compañía a la empresa petrolera Shell, que se hizo el año pasado por 110 millones de dólares.Bengoa informó que "las negociaciones están avanzadas" y que en las próximas semanas se intentará cerrar el acuerdo que el Gobierno presentará al Congreso dominicano para mantener una transacción con "una absoluta transparencia".

El ministro evitó dar una cifra del valor de la venta de 49% de las acciones al indicar que es uno de los temas pendientes de negociación en las próximas semanas.Según el principio de acuerdo actual, la República Dominicana conservaría 51% de las acciones y, por tanto, la administración de Refidomsa, que tiene una capacidad de refinación de 34.000 barriles a diario.


El jefe de la cartera de Hacienda destacó que el acuerdo que se negocia con Venezuela permitirá a la refinería mejorar su capacidad y la eficiencia en sus instalaciones, "en función de los aportes técnicos de Venezuela que serían consustanciales al pacto".


Agregó que la culminación de las negociaciones con Venezuela abrirá las puertas a la expansión de la capacidad de refinación de Refidomsa, que alcanza para satisfacer una cuarta parte del consumo de la República Dominicana, y parte de su futura produción, tras el convenio, podrá destinarse a otros países caribeños integrantes de Petrocaribe.


Con la entrada de Venezuela en la refinería dominicana se producirá, según Bengoa, un progreso en las condiciones técnicas y una posible inversión para la mejora de las instalaciones.Refodimsa fue abierta en 1972 y la compañía Shell llegó el año pasado al acuerdo de vender su paquete de acciones al Gobierno dominicano al cambiar su estrategia de negocio en países pequeños, como los del Caribe y Centroamérica.


Durante la VI Cumbre de Petrocaribe, el ministro dominicano de Hacienda expuso una serie de propuestas para compensar la compra de petróleo venezolano con el intercambio de diez mil toneladas métricas de frijoles negros, alrededor de dos mil toneladas métricas mensuales de azúcar líquido y materiales de construcción.


También ofreció un convenio de compensación comercial de servicios turísticos y un plan piloto de capacitación turística valorado en 400.000 dólares.El presidente dominicano, Leonel Fernández, intervino en la sesión plenaria para solicitar que se proponga a Naciones Unidas un reconocimiento al valor de Petrocaribe y que su modelo se establezca en otras partes del mundo.


Durante la cumbre se debaten diferentes opciones para ampliar las actividades de Petrocaribe para rebajar la factura que pagan los países caribeños por el petróleo, así como nuevas fórmulas para financiar la compra de crudo venezolano.
Fuente Almomento.net.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COOPINFA inicia proceso de elección de delegados y suplentes a nivel nacional

El Leño Pinto Digital La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) dio ape...