domingo, 24 de mayo de 2009

DNCD y G-2 capturan piloto colombiano aterrizó en cañaveral en el Este.

foto cortesia de Almomento.net.
Santo Domingo.-Las autoridades detuvieron este sábado a un colombiano que aterrizó la avioneta que pilotaba en un cañaveral del este del país y al que se investiga por supuesto narcotráfico, informó a EFE un portavoz de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).


El piloto, Carlos Arturo Gaviria Viñas, sufrió el accidente en el batey (poblado en una plantación de caña de azúcar) Maguana, en la provincia de Higüey, y fue detenido poco después por miembros de la Inteligencia del Ejército (G-2) y de la DNCD.

El colombiano, que permanece arrestado en las dependencias de la División Regional Este de la DNCD en La Romana, confesó, al ser capturado, que entregó 160 paquetes de cocaína a siete personas, según indicaron medios locales.

Los hechos ocurrieron entre la 01.00 horas (05.00 GMT) y las 02.00 horas (06.00 GMT) cuando agentes del G-2 observaron movimientos extraños y se desplazaron al lugar junto con los de la DNCD.

Los investigadores recuperaron un vehículo todoterreno que fue abandonado tras quedar atascado en el lodo por otros supuestos narcotraficantes, quienes huyeron en un vehículo semejante, según la DNCD. EFE

Añaden que la matricula de la avioneta fue borrada con pintura color gris, pero se pudo visualizar debajo la numeración 11-1111.
fuente elnuevodiario.

lluvias inundan avenidas y calles de la capital y el interior R.D

Autor Ricardo Rojas vicioso.

Santo Domingo R.D. las intensas lluvias sobre el territorio nacional provocaron largos etaponamientos del transito en la capital y una gran cantidad de personas confrotaron problemas para conseguir un medio de trasnporte para llegar a sus respectivos hogares.

Mientras que las principales intercepciones los entaponamiento era por varios minutos, cuando los largos y profundo charcos de agua , obligaba a los conductores de vehiculos livianos a cruzarlos con precausión, mientras que los guagueros y de vehiculos más altos especialmente las jeepetas, pasaban sin ningun tipo de cuidado aprovechando de la altura de sus vehiculos.

Siempre es lo mismo solo tiene que llover y de inmediato la capital se vuelve un cao, con las inundaciones de las calles, y una gran cantidad de vehiculos dañados por las aguas, mientras que los peatones tiene dificultad para conseguir un medio de transporte.

Pero a los ayuntamientos solo les interesa remodelar parques y jardineras.

sábado, 23 de mayo de 2009

Sube a 4.170 el número de desplazados por las lluvias


Santo Domingo, .-El número de desplazados por las intensas lluvias que desde hace doce días caen en República Dominicana aumentó este sábado a 4.170, mientras que trece comunidades están incomunicadas y 834 viviendas han resultado dañadas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). La mayoría de los desplazados fueron acogidos por familiares y amigos en sus casas, mientras que 315 personas permanecen en refugios y albergues, en espera de que mejore el tiempo. Los pronósticos, sin embargo, indican que debido a la interacción de vaguadas (depresiones) los aguaceros continuarán durante los próximos días "aunque con menor intensidad", señaló el COE.

Teodoro su triciclo cargado de botellas y esperanzas.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo este. Este sábado mientras me dirigía al supermercado a realizar la compra del mes, en la avenida Venezuela, me encontré con dos personas que iba delante de mí; pero como empujaban cada uno un triciclo, me vi en la obligación de disminuir mi marcha.
Cuando miré me llamó poderosamente la atención que uno de ellos trascendía que es un señor de una edad, muy avanzada y delgado
A base de un gran esfuerzo empujaba su triciclo con una enorme carga de botellas, su paso lento, reflejaba el peso y el cansancio de largos años de trabajo.
A pesar de que iba con mi familia, este espectáculo me, obligó a dejar el carro estacionado y tratar de conocer a ese superhombre y su carga de esperanza.
Me adelanté y regresé caminando a esperar a esos dos atletas de la vida y del tiempo, y le pregunté su nombre al de edad más avanzada, su nombre es Teodoro, ¿no le importa si le tomo una foto o un vídeo le pregunté?-mientras su compañero de viaje se mostraba un tanto incomodo, claro era de esperarse mientras van trabajando y forzando sus cuerpo empujando sus vehículo pensaría ¿qué querrá este entremetido?
Pero a Teodoro contrario a su amigo, su preocupación en ese momento era subir esa cuestas con esa enorme y pesada carga de botellas, concluir su jornada del día de trabajo por lo que ni cuenta se había dado-me respondió que no le importaba y coopero conmigo.
Luego de decirme su nombre le aclaré que quería comunicar al mundo y especialmente a los que dicen que los dominicanos no les gustan trabajar que no es, así y lo vean a él de ejemplo.
Teodoro de sus 72 años, ha invertido 30 empujando ese triciclo, dedicándose a la compra y venta de botellas, por lo que tiene que recorrer, una gran cantidad de calles de la provincia Santo Domingo Este.
Cuando lo encontré precisamente, salía del Ensanche Ozama rumbo a Los Minas, subiendo una cuesta de la avenida Venezuela, hacia el mercado.
Con mucho orgullo me dijo que con su trabajo desafiando, las inclemencias del tiempo, el sol y la lluvia diariamente, ha levantado su familia especialmente sus 5 hijos.
Esa apariencia humilde y gastada por los largos años de labor, me despertó la curiosidad y no puede resistir la tentación de tener ese contacto cercano con esta especie de hombre que tal vez estén casi en extinción.
Muchas personas, habrán coincidido en el camino de Teodoro empujando su carga de botellas, por las calles, sin ni siquiera tomarlo en cuenta, pero dentro de este hombre se encuentra una grandeza de espíritu y de fuerza luchadora características del dominicano común.
A pesar de que no es un hombre rico, por lo que quizás, para muchos sea uno más del montón, para mí es un ser humano ejemplar, por su entrega al trabajo, sin espera que nadie le dé nada, por su propios medios se busca el dinero del sostenimiento de su familia, sin tener que vender drogas, robar, ni engañar, ni matar a nadie.
Quiero expresar mi profunda admiración a Teodoro y a los que como él se gana la vida, sin tener que hacerles daño a otros de su misma especie.
Sé, mejor dicho estoy casi seguro que cuando Teodoro tenga que abandonar este mundo, no tendrá más carga que los años que dejó trabajando para llevarles a sus hijos, el pan de forma digna, y el orgullo de sus hijos por haber tenido un padre con una conducta tan ejemplar.
Además la grandeza de que, nunca tuvo que dejarse arrastras por la ambición y el egoísmo, siempre estará en paz con Dios y con él mismo.
Que Dios bendiga y proteja a Teodoro un dominicano ejemplo de trabajo y sacrificio.
video Ricardo Rojas Vicioso.

jueves, 21 de mayo de 2009

Jefe de la FAD anuncia primeros Supertucanos llegarán al país en noviembre 2009.







“Los vuelos de narco-aviones podrían disminuirán considerablemente, y además las FFAA y el país se especializan en este tipo de aeronaves”.

Autor Ricardo Rojas vicioso.


Santo Domingo R.D. el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general piloto Carlos Rafael M. Altuna Tezanos en una entrevista exclusiva a este resportero, aseguró que con la adquisición de 8 aviones Supertucanos esta institución aérea, y el país se convertirá en una Fuerza Especializada en este tipo de aeronaves en la región.



“yo no te aseguró que la cantidad de trazas, disminuirán a cero pero, sí, considerablemente cuando tengamos esa capacidad de disuasión” dijo Altuna Tezanos.

Explicó que Además de Colombia, Venezuela y ahora ecuador la República Dominicana se coloca en un paso de actualización aeronáutica militar en el hemisferio, con la adquisición de estas modernas y versátiles aeronaves, que llegarán las dos primeras en noviembre este año, y las demás entre junio, julio y agosto de 2010.


Los pilotos y técnicos militares están siendo entrenados, en lo concerniente a este extraordinario avión, cuya eficiencia ha sido probada en las selvas amazónicas brasileñas por años, en las colombianas, venezolanas y ahora tiene otro espacio en la República Dominicana y Ecuador.



El contrato de compra incluye un proceso de capacitación al personal militar dominicano. Y garantía de piezas y mantenimiento por casi 5 años, lo que avalará junto al adiestramiento de personal militar una larga vida útil en servicio en el país.



Ya se han coordinado los entrenamientos, necesarios de militares de la FAD, que tendrán a su cargo las operaciones de estos aviones a su llegada al país, luego de concluir sus respectivos entrenamientos, la operatividad, mantenimiento y reparaciones en las fases 1 y 2 de estas aeronaves.



La Fuerza Aérea Dominicana tiene ya seleccionados los 11 pilotos que recibirán entrenamientos para volar los Supertucanos, el cual está dividido en dos fases, la fase de tierra donde se aprenden los sistema , lo que se conoce como el curso de tierra, y la otra la fase de vuelo.



La fase de tierra se iniciará en septiembre en Brasil, luego un piloto de la empresa Embraer que fabrica el avión viene en noviembre con las primeras dos aeronaves, pero al mismo tiempo que se está desarrollando este programa también ahí, otro con la Fuerza Aérea Brasileña, donde ya tenemos dos pilotos que reciben entrenamientos, básicos en el avión Supertucanos, y luego van a recibir el entrenamiento como instructores de vuelos.



Los dos pilotos dominicanos, están actualmente en Brasil en la fase final del entrenamiento inicial o básico, y estarán de regreso en un mes y medio, son los mismos pilotos que junto a los dos de la compañía Embraer, traerán los dos primeros Supertucanos que en noviembre de este año.


Uno de los dos pilotos brasileño de la empresa fabricante, permanecerá en el país y se encargarán del entrenamiento de los once pilotos que ya habrán recibido el entrenamiento de tierra en Brasil.


En cuanto a los técnicos son 14 que van a recibir entrenamiento, en diferentes sistemas de la Aeronave, de estos 2 serán entrenados en el área general, 3 en la estructura del avión, todo lo que tiene que ver con el fuselaje, 3 van a entrenarse con todo lo que tiene que ver con el motor, 3 del sistema eléctrico, 3 sistemas electrónicos, y 2 en el sistemas de armamentos y del sistemas de eyección, o abandono de la nave.


Eso es lo que contractualmente hay pero igual que con los pilotos se está llevando un programa paralelo con el apoyo de la Fuerza Aérea Brasileña y ahora mismos tenemos seis técnicos en Brasil, recibiendo el entrenamiento inicial como técnicos de avión A-29 Supertucanos


Y cada uno de ellos va a recibir una mención en sus respectivas área de especialidad cómo electricidad, electrónica, armamentos, y estructura uno para cada uno de los sistemas


La Fuerza Aérea Dominica y los Supertucanos tendrán la responsabilidad de vigilar el espacio aéreo, y bajar los niveles de violaciones del espacio o trazas por narco-aviones.


Su efectividad servirá gracias a los sistemas electrónicos modernos que tiene para labores de búsqueda y rescate especialmente en localización de embarcaciones extraviadas, en medio del ancho mar que es como buscar una aguja en un pajar, gracias a los modernos equipos electrónicos con los que está equipado el Supertucanos es posible realizar búsquedas nocturnas.



El coronel piloto Luís Suffront director de proyecto de la FAD, explicó que El 8 de junio un equipo de pilotos del escuadrón de combate de la FAD, viajará a Venezuela donde realizarán ejercicios sobre fisiología de vuelo, para conocer todo lo que el cuerpo experimente con las poderosas fuerzas “G” y la diferencia de presión y la altura, supervivencia acuática y además prácticas en un sillón de eyección para conocer los procedimientos y preparación para una emergencia donde se tenga que abandonar la nave, en un experimentado Centro de fisiología de vuelo que tiene la Fuerza Aérea Venezolana en Maracaibo.



Los adiestramientos abarcarán pruebas dentro de una cámara hipervarica, los efectos y manejos, sobre el asiento de eyección en un simulador y de supervivencia acuática. Los problemas de hipoxia de hiperventilación y otros tipos de afecciones médicas que afectan al aviador.



El entrenamiento de los técnicos que pertenece al contrato de la Embraer se inicia en agosto donde vendrán técnicos de Brasil, para hacer el entrenamiento de nivelación general , que consiste en tomar los estudiantes que viajarán a Brasil y llevarlo a un nivel de conocimiento estandarizados de acuerdo a los procedimientos brasileños.



Esto se realizará durante el mes de agosto a la llegada de los técnicos extranjeros. Entre los meses de septiembre, octubre y la primera semana de noviembre los técnicos dominicanos, irán viajando a Brasil para iniciar el entrenamiento especializado en cada una de las áreas técnicas, antes mencionadas. y estarán listos en el país para cuando los dos primeros Supertucanos.



El contrato de compra estipula una gran cantidad de logística de piezas de repuestos y herramientas para ir armonizando la parte de mantenimiento, las cuales son recomendadas por experiencia de la compañía Embraer. Y se hace de acuerdo a la cantidad de horas de operación que se pretende someter a las aeronaves, ese paquete logístico, que además la (F A D) , lo ha concertado con las Fuerza Aérea Brasileña y Colombia, aprovechando que tiene una prolongada experiencia y tiempo, operando el avión Supertucanos.



Las consultas se hacen para tener un equilibrio entre lo que el Fabricante recomienda y lo que la experiencia de esos usuarios ha experimentado en los años de operación.
Llegada de los aviones.


La fecha de entregas fueron adelantadas, y para el mes de noviembre llegaran las dos primeras, y entre los meses de junio, julio y agosto del próximo año llegaran las restantes. Esto ha tenido que adelantar también un paquete logístico, para poder tener la capacidad de garantizarle el soporte logístico y de mantenimientos a las aeronaves.


La capacidad logística de misiones de los aviones están en 400 horas anuales por avión que suman 3,200 horas que pueden ser más o menos.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Lancha interceptora de la Marina rescata dos personas se estaban ahogando


Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. La intervención rápida de un equipo de rescate de la Marina de Guerra, que acudieron a una llamada de auxilio impidió la muerte por ahogamiento de dos personas.

Una lancha interceptora de la Marina de Guerra, acudió rápidamente a socorres a dos personas, cerca del Puente Juan Carlos, que se estaban ahogando, a pesar de que dos buzos del cuerpo de Bombero, acudieron, no pudieron con el fuerte oleaje, fruto de las lluvias que están cayendo en las últimas horas,

Gracias a la velocidad que pueden alcanzar estas lanchas interceptora, se evito la muerte de las dos personas, que no se pudo establecer las identidades en el momento y también la de los dos buzos.

Luego del rescate fueron llevados a San Souci, y de ahí al dispensario médico de la institución donde se le prestaron atenciones medicas.

El director de Relaciones Públicas de la Institución naval, capitán de navío Sandoval confirmó el rescate vía telefónica al programa el gobierno de la tarde.

Denunciarán a Green Peace devastaciones de los Haitises por cementera

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. Un joven que viajará a Centroamérica llevará a la institución ecológica Green Peace una protesta por la creación de una cementera en los Haitises.

Rolando Vallejo se integra a la gran cantidad de ciudadanos que luchan en contra de la cementera que se está instalando en la zona de Gonzalo en los Haitises.

La comunidad está consternada por el gran impacto ecológico que producirá, en esta reserva acuífera y pulmón de la República Dominicana.

Se está contemplando hasta la recolección de firmas para darle más carácter y que los ciudadanos se motiven a manifestar su protesta con su firma.

El gobierno de la tarde encabezado por doña consuelo Despradel, Soraya Castillo, Sergia Elena, Ricardo Nieves, don Víctor Gómez Bergés y todo el elenco del gobierno de la tarde, sean constituido en un muro de contención junto con a un grupo de jóvenes que se encuentran en un campamento en la comunidad de Gonzalo, en protesta por este homicidio ecológico.

Miles de ciudadanos han manifestado su apoyo a este movimiento, en contra de las destrucción de cientos de arboles, y la vegetación.


No a la Cementera, si a la vida.

Florián Feliz estaba borracho cuando murió


Santo Domingo R.D El fiscal del Distrito Nacional, doctor Alejandro Moscoso Segarra, reveló hoy que el recluso Rolando Florián Féliz, muerto de ocho disparos en un incidente ocurrido la noche del pasado sábado en la cárcel de Najayo, no había consumido drogas narcóticas ese día, Según la autopsia sólo había consumido alcohol, dijo el fiscal.

Los resultados de la autopsia coinciden con las declaraciones de la joven Yuri Lora, quien el lunes dijo durante una entrevista concedida a la periodista Alicia Ortega, de Noticias SIN, que estaban ingiriendo bebida alcohólica durante el día y la noche del sábado.

Esta mañana eran interrogados el coronel Rafael Antonio Peña García, encargado de la seguridad de Najayo Hombre; el teniente coronel César Antonio de los Santos, oficial inspector; el capitán Antonio Faña Lora, coordinador de la Unidad A de Najayo Hombre; un sargento que no se pudo precisar el nombre; y la esposa de Florián Féliz, Mariela Faña Morales

Legítima defensa

El abogado Freddy Mateo Calderón informó hoy que asumirá la defensa del capitán que disparó a Florián Féliz, Lino Oca Jiménez, basada en la legítima defensa porque el código penal establece que “no habrá crimen ni delito cuando el homicidio, crimen o delito se comete por legítima defensa.

Dijo que el capitán no sólo trató de preservar su vida sino también la del coronel José Culinario.

“Lino de Oca Jiménez no solamente salva su vida, sino también la del coronel”, expresó.

Mateo Calderón dijo que Florián Feliz aun sin armas en las manos era un “terror”.

“Por sí sólo imprimía terror, más estando borracho compartiendo con dos mujeres desde las


2:00 de la tarde en la celda, donde probablemente estaría haciendo orgía”, manifestó.

No descartó la posibilidad de un hábeas corpus preventivo porque la libertad del capitán está amenazada y criticó que fuera sacado abruptamente del hospital de la Policía en estado de convalecencia, por orden de la comisión que investiga el caso.

“Al capitán hay que preservarle el derecho a la vida y respetarle el debido proceso”, advirtió.
El doctor Mateo Calderón dijo que el capitán tiene catorce puntos en el maxilar, otra herida en la mano izquierda, por lo que la comisión debe tener consideraciones con el oficial.

La comisión que investiga las circunstancias en que se produjo la muerte del condenado por narcotráfico interrogó este martes a nueve personas, entre civiles, militares y reclusos.

Aunque no ofreció detalles de los interrogatorios, aseguró que las investigaciones están muy avanzadas y que seguirán hasta el final “caiga quien caiga”.

Ayer fueron interrogados Yuri Lora y Danneys Mejía, quienes acompañaban a Florián

Fuente el nacional. Autor PEDRO CASTRO

Familiares Rolando Florián se querellan contra coronel y capitán Oca Jiménez.


La Familia del narcotraficante Rolando Florián Feliz se querelló hoy por ante la Fiscalía de San Cristóbal contra el capitán Lino de Oca Jiménez y el coronel José Pulinario Rodríguez, acusados de la muerte de su pariente el sábado en la noche en la cárcel de Najayo.

El contenido de la querella con constitución en parte civil contra los dos oficiales fue ofrecido por el abogado Carlos Balcácer durante una rueda de prensa en la que participó, la familia de Florián Feliz.

Los dos oficiales fueron acusados de homicidio intencional, sancionado en los artículos 295 y 304 del Código Penal.Florián Feliz según declaraciones de su esposa antes de morir le comunicó que había sido herido por el capitán de Oca Jiménez y el coronel Pulinario Rodríguez. Los dos oficiales fueron interrogados ayer por la comisión que investiga el caso

La Muerte del Lic. Miguel Cocco deja una herida muy profunda y dolorosa en el pueblo dominicano.






Foto de archivos 1. Reconocimiento por el J-2 al licenciado Miguel Cocco, entregado por el director de entonces, el mayor general Antonio V. Jaquez López, junto a otros oficiales de la Direccion de Inteligencia.
Foto 2 Los mayores generales Ramón Antonio Aquino García, y Pedro Rafael Peña Antonio. junto al Lic. Miguel Cocco durante una entrega de aviones a la Fuerza Aéra Dominicana., incautados por la DGA.
Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. La muerte del Lic. Miguel Cocco deja una profunda y dolorosa herida, porque fue Un hombre ejemplar y querido por todo el pueblo dominicano, muchos que nunca estuvieron cerca de él, pero gracias a su trayectoria de seriedad, como funcionario y dominicanos se ganó el corazón y el afecto de todos y todas.


Siempre estuvo comprometido con los mejores intereses de la sociedad dominicana, a quien le dedicó los últimos años de su vida.


Hablar de Miguel Cocco era y es todavía, sinónimo de seriedad, honestidad, capacidad y respecto, atributos que demostró en todas las ejecutorias en las funciones que le tocó desarrollar.

Un funcionario ejemplar, que además se convirtió en un facilitador y cooperador con otras instituciones entre las que podemos citar, las Fuerzas Armadas, donde siempre tuvo excelentes relaciones con los altos mandos militares, y los Jefes de Estado Mayor, y encargados de cada una de ellas , a los cuales siempre le prestaba su cooperación incondicional.

La capacidad de trabajo y su disposición fue siempre admirable, hasta por sus adversarios políticos, que nunca pudieron negar, ni en vida, ni tampoco después de su muerte, su extraordinaria capacidad como personas y como funcionario.
Finalmente debemos unirnos, todos en una gran cadena de oración, para que Dios lo acoja en su Santo seno

imagenes de las vallas en la Plaza de la Bandera de la Luperón

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

El valor del agua y el pozo seco

Porque cuando el pozo se seque, ya no será formación: será lamento El Leño Pinto Digital Cápsula naval    Por Homero Luis Lajara Solá  El va...