miércoles, 4 de marzo de 2009

Movimientos militares se llevaron mansos con cimarrones

Foto. de izquierda a derecha el cuarto contralmirante (r) Juan victor Sosa Ruiz M de G. cuando forma parte del estado mayor de la institucion naval donde realizó un excelente trabajo.
Por Ricardo Rojas vicioso.
Santo Domingo R. D. Las palabras del señor presidente Doctor Leonel Fernández Reyna, en la Asamblea Nacional, donde dijo que iba a sacar las lacras que empañaban el honor de las Fuerzas Armadas, ha llevado a una parte de la población a asociar el retiro de muchos miliares de altos rangos, con las lacras anunciadas por el mandatario como si se tratara de gente indignas.


Pero la verdad es que estos cambios fueron híbridos, ya que por una lado se sacaron gente con problemas, otros por antigüedad, sin embargo en el paquete se fueron gente de honor y de mucha seriedad, para tocar un caso está el retiro del General de Brigada (r) Pedro Antonio Frías Larrewndote uno de los hombres más serios que han pasado por las Fuerzas Armadas


Este digno militar nunca fue mencionado en ninguna inconducta, una montaña de moralidad, que puede ser fácilmente comprobada, por la impronta que dejó y que es de conocimiento de todo el que le conoció, por demás incapaz de tomar un centavo que no le correspondiera, apegado estrictamente a sus respectivos salarios como militar dentro del cual encajaba sus gastos.


Los cambios han sido visto como positivo por la población pero es bueno aclarar que muchos de estos militares que fueron sacados de las filas militares, no se corresponde a mal comportamiento, sino a una remoción, que lamentablemente, se realizó en momentos en que las instituciones han sido permeadas por fenómenos de narcotráfico, y delincuencias común.


La honorabilidad de estos oficiales se ha visto empañada por la asociación injusta con otros que si se vieron involucrados en actividades cuestionables, lo que ha provocado un duro golpe a su moral dentro de su entorno y principalmente su familia.


En igual situación se encuentran también Víctor Manuel Rodríguez Martínez. Tobias Eleodoro Esquea Isaac, Reynaldo, Juan Víctor Sosa Ruiz, Juan Bautista Rojas Tabar, Nelson Eladio Marmolejos Acosta y Ubaldo E. Alemany Velásquez entre otros que siguiera tomaría, varios párrafos más.


La moral de estos oficiales militares que le dedicaron su vida a las Fuerzas Armadas, se encuentra en un momento muy penoso, cuando se han visto metidos todos dentro de un mismo saco.


Las medidas que envía a muchos militares por inconductas a sus casas sacándolo del entorno militar, para que ya no puedan empañar más la moral y la dignidad de los organismos castrenses, es buena, pero también se debe diferenciar los buenos de los malos guardias para ser justos. Ni son todos los que están ni están todos los que son.


Aprovecho esta nota para felicitar a estos militares por el deber cumplido, y tengan la seguridad, que los sectores ligados a la vida militar, como los periodistas que cubrimos la fuente militar y especialmente la secretaría, conocemos su trayectoria impoluta, enmarcada dentro del trabajo , complimiento y sobre todo a la probidad.

Senador Sánchez Roa justifica aumentos de sueldo de senadores

Santo Domingo R.D El senador de Elías Piña, Adriano Sánchez Roas justifica su posición de aumento de sueldo de los senadores, dice que tienen muchos gastos, entre otros argumentos, fue entrevistado la mañana de este miércoles en el programa Matinal 5 por Telemicro.

Helicopteros BlackHawk en la Base Aérea de San Isidro

Por Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R. D Helicopteros de los Estados Unidos en la Base Aérea de San Isidro, asiento de la Fuerza Aérea Dominicana, realizan actividades de mantenimiento como parte de los ejercicios que se desarrollan en el país entre Fuerzas norteamericana y las dominicanas.

martes, 3 de marzo de 2009

Recreación fotográfica ceremonia de apertura Ejercicios Respuesta Conjunta 2009.

Encuentran mujer ahogada en puente Flotante


Por Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D Una mujer de unos 60 años fue encontrada en el puente Flotante, que comunica Santo Domingo este con la zona colonial.

De acuerdo a la versión de testigo la mujer era conocida, como Crucita bala, y vivía en la comunidad cercana a la planta Timbeque.

Al lugar acudieron varias unidades de la Policía Nacional, y números curiosos, que se detuvieron a mirar.

El paso por el puente fue interrumpido, al parecer de manera rutinaria, y al moverlo apareció el cadáver que por el estado de inflamación del estomago llevaba varios días.

La mujer fue encontrada aproximadamente a las 2:30 de la tarde y al momento del personal del Leño Pinto llegar al lugar no se había presentado ningún familiar.

Además esto provocó un gran congestionamiento de vehículos que se dirigían a cruzar el puente y les sorprendió que no estuviera en su lugar y además la mujer ahogada.

Crucita Bala al momento de su muerte vestía una blusa azul y un pantalón oscuros

Secretaría de las Fuerzas Armadas realiza nuevas designaciones y cambios


El Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, FAD (DEM) Pedro Rafael Peña Antonio, dispuso cambios administrativos a lo interno de esta secretaría, en los distintos departamentos que operan dentro de las Fuerzas Armadas.


Entre los beneficiados en el proceso de designaciones están el Mayor General Luís Ramón Payán Areche, E.N. (DEM), como Presidente de la Comisión para la Reforma y Modernización de las Fuerzas Armadas, en sustitución del Vicealmirante ® Luís Alberto Humeau Hidalgo, M.de G. (DEM); el general de Brigada Cirilo Radhamés Escarramán Minaya, E.N., Director de Comunicaciones y Electrónica del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de Estado de las FF.AA., en sustitución del General de Brigada Piloto Ricardo Antonio Cabral Vittini, F.A.D. (DEM).

El Vicealmirante Miguel Ángel Álvarez Herrand, M. de G. (DEM), quien se desepeñaba como director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, ahora va como Comandante del Comando Conjunto Sur, en sustitución del Mayor General Paracaidista ® Ubaldo E. Alemany Velásquez, FAD, (DEM); el General de Brigada (DEM), Raúl E. Franceschini Ceballos, FAD, como Encargado de Seguridad de la Refinería Dominicana de Petróleo, en adición a sus demás funciones, en sustitución del General de Brigada Daniel Martínez Lorenzo E.N. (DEM); el Mayor General José Ignacio Holguín Balaguer, E.N. (DEM), como Comandante del Comando Conjunto Este, en sustitución del General de Brigada ® Félix Víctor Molina Rodríguez, E.N. (DEM).

Además fueron nombrados el General de Brigada Purito Suárez de Jesús, E.N. (DEM), como Comandante del Comando Conjunto Norte, en sustitución del Mayor General ® Gustavo Adolfo Jorge García, E.N. (DEM); el Contralmirante Rafael T. González Tejeda, M. de G. (DEM), fue designado como Director General de Organización y Doctrina de las Fuerzas Armadas, en sustitución del Contralmirante Héctor Lizardo Jorge, M. de G. (DEM); El General de Brigada Piloto (DEM) Ricardo Antonio Cabral Vittini, FAD, como Director General de la Radioemisora Cultural “La Voz de las Fuerzas Armadas!, en sustitución del General de Brigada Miguel A. Encarnación de la Rosa, E.N. (DEM), y el General de Brigada Miguel A. Rubio Báez, E.N. (DEM), como Supervisor General de Seguridad de la Secretaría de Estado de Cultura, en sustitución del General de Brigada ® Ramón Antonio Rodríguez Curiel, E.N. (DEM).

lunes, 2 de marzo de 2009

Siguen cambios, relevan director inteligencia FAD (A-2) buscó mayor caso Parmalat, Radio Emisora de las FFAA, y el ISSFA.


SANTO DOMINGO.-El presidente Leonel Fernández continuó este lunes removiendo los mandos militares y policiales, con varias sustituciones en la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), el nombramiento del comandante del comando Aéreo de esa misma institución castrense en Puerto Plata, el director de la Policía Escolar y el jefe de la Policía Electoral, entre otros. Mediante el decreto 165-09 el mandatario designó al general de brigada piloto, Israel A. Díaz Peña, subjefe de la FAD, en sustitución del general de brigada Jesús Díaz Ramírez; al general de brigada Luis de Jesús Peña Jiménez, director de Inteligencia de la FAD, A-2, por el también general de brigada Ulises A. Cedano Santana.

Cedano Santana, quien trasladó desde el hospital Darío Contreras al mayor de esa institución castrense, José Luis Vargas Cuello, acusado de dirigir el asalto a la empresa Parmalat, fue designado comandante de la Base Aérea de San Isidro, en sustitución del general de brigada piloto Juan Manuel Jiménez García.

Mientras que en la secretaría fue designado el general de brigada piloto Ricardo Cabral Vittini, director de la Radio Emisora Cultural de las Fuerzas Armadas, sustituye al general de brigada Encarnación de la Rosa del EN.

En la misma disposición, el general de brigada Juan Manuel Jiménez García pasa a ser el comandante del comando Aéreo norte con asiento en Puerto Plata, en sustitución del general de brigada paracaidista Luis de Jesús Peña Jiménez.

Con el decreto 166-09 el Presidente Fernández designó al general de brigada Rubén de Paulino, comandante de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército Nacional, en sustitución del general Justo M. Fernández Tejeda., y éste a su vez, fue nombrado como Comandante de la Brigada de Apoyo de Combate EN, en sustitución del general de brigada Cirilo R. Escarramán Minaya, E.N.

El general de brigada Felipe A Henríquez Molina, también del EN, pasa a ser comandante de la Cuarta Brigada de ese cuerpo castrense por Rubén de Paulino. El general de brigada Manuel A. Perozo Castillo, del E.N, fue designado Comandante de la Quinta Brigada de Infantería, en sustitución del también general de brigada Paulino P. Medina Gratereaux E.N, y éste pasó a ser director general de entrenamiento militar en sustitución de Felipe A. Henríquez Molina.

También, con el 167-09, el jefe del Estado designó al general José R. López Peralta jefe de la Policía Electoral, en sustitución del mayor general retirado José E. Nobe Espejo, del EN; el general José E. Tavera Arias fue designado comandante de la brigada de apoyo y servicio del Ejército en sustitución del general Leonardo E. Sabater Núñez.

Asimismo, el general Abraham E. Luna Rodríguez fue designado director del Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas, en sustitución del general José R. López.

Mientras, con el decreto número 170-09, el coronel Francisco Romel López, de la Policía Nacional, fue designado director de Seguridad de la Policía Escolar en sustitución de Juan Tavera Rodríguez.

Fuente El Nuevo Diario Autor: FRANCIA VALDEZ

La secretaría de las Fuerzas Armadas y el Comando Sur de los Estados Unidos Inician Ejercicios Respuesta Conjunta 2009
















Por Ricardo Rojas Vicioso





Con la finalidad de aumentar la capacidad de respuesta a las principales amenazas comunes, y garantizar mayor protección de la población de Estado Unidos y República Dominicana, fueron iniciados los Ejercicios Repuestas Conjunta 2009.



La ceremonia de apertura se realizó este lunes 2 en la secretaría de las Fuerzas Armadas, la cual contó con la presencia del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Roland W. Bullen, los altos mandos militares encabezados por el Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio FAD (DEM), y el General de Brigada Héctor Pagan del Ejército de los Estados Unidos, Comandante del Comando Conjunto Especial Sur.



En los Ejercicios Respuesta Conjunta participarán aproximadamente unos 75 militares norteamericanos y de la República Dominicana.



Este ejercicio conjunto ofrecerá entrenamientos en las siguientes áreas: planificación de personal, reconocimiento de objetivos, e integración conjunta con el objetivo de mejorar la inter-operaciones e incrementar la capacidad militar.



Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y los Estados Unidos de Norteamérica, realizan todos los años estas actividades, con las cuales se mantiene una compenetración y actualización de los adelantos en el área de listeza operativa militar.



Además como parte de “Respuesta Conjunta “el Buró Federal de Inteligencia de los Estados Unidos (FBI), ofrecerá entrenamiento a los organismos de seguridad del país entre el 2 y el 16 de marzo del año en curso.



En la actividad de apertura estuvieron presentes : el Encargado de Negocios Roland W. Bullen, el Secretario de las Fuerzas Armadas, Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio, FAD (DEM) el General de Brigada Héctor Pagan Comandante de Operaciones Especiales del Comando Sur de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, los Subsecretarios de las Fuerzas Armadas, Mayor General, Juan Antonio Campusano López, EN., (DEM); el Vicealmirante Julio César Ventura Bayonet, M de G (DEM) el Mayor General, Piloto Hugo R. González Borrell FAD (MCS), del Ejército Nacional, Marina de Guerra , Fuerza Aérea respectivamente.



Así, como también el Mayor General Joaquín Virgilio Pérez Feliz, el Vicealmirante Homero L. Lajara Solá M de G (DEM), y el Mayor General piloto Carlos R. Altunas Tezanos FAD (DEM) y el Mayor General Ing. Rafael Guillermo Guzmán Fermín Jefes de Estado Mayor del Ejército Nacional, Marina de Guerra, Fuerza Aérea Dominicana y el jefe de la Policía Nacional respectivamente.



Además, el mayor paracaidista Ulises V. Guzmán Reyes, FAD (MA) encargado del Comando Especial Contraterrorismo de la Secretaría de las Fuerzas Armadas.

Los Ejercicios Repuesta Conjunta se iniciaron este lunes 2 y finalizarán el 16 de marzo de año en curso.

Militares de Fiesta, Poder Ejecutivo asciende a mil 369 oficiales de FF.AA.


SANTO DOMINGO.- Los ascensos tan esperado por los guardias, se concretizaron, con Mil 369 oficiales militares, ascendidos de rango en las Fuerzas Armadas por orden del excelentísimo señor Presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

La Fuerza Aérea Dominicana (FAD) que dirige el mayor general piloto Carlos Altunas Tezanos, fueron ascendidos 647, institución donde más oficiales fueron reconocidos con ascensos, le sigue el Ejército Nacional, con 551

La Marina de Guerra, frente a la cual se encuentra ahora el Vicealmirante Homero L. Lajara Solas, fueron ascendidos solo 175.El Poder Ejecutivo ascendió en la FAD, 38 coroneles, 61 tenientes coroneles, 11 mayores, 103 capitanes, 162 primeros tenientes y 167 segundos tenientes.Mientras que en el Ejército, 17 fueron ascendidos a Coronel, 31; a teniente coronel, 50 a mayor; 94 a capitán; 175 a primeros tenientes y 184 a segundos tenientes. En la Marina de Guerra 21 fueron ascendidos a capitán de navío, 35 a capitán de fragata, 84 a capitán de Corbeta y 35 a alférez.

Una parte del personal muy laborioso de la Dirección de Relaciones Públicas fue favorecidos con estos ascensos, entre los que están el subdirector, Teniente Coronel abogado, FAD José Luís Núñez García, quien es el hermano del nuevo inspector de la Fuerza Aérea Dominicana, el Mayor Historiador, EN., Sócrates Danilo Suazo Ruiz, que a pesar de que es un hombre muy trabajador, tenía 6 años y un mes en el rango.

El subdirector de Ceremonial y Protocolo Capitán de corbeta, M de G., Nuewton D. Montas Peláez, el mayo, FAD Juan Decena Bello, el capitán Henry L. Camilo Mejía.

Además el segundo teniente Eduardo Cuevas Heredia, después de estar en el rango, esperando, por cinco largos años, este oficial trabajar desde las 7 de la mañana hasta las 8 y 9 de la noches en Relaciones Públicas de las FFAA.

Además en esa misma línea fueron también ascendidos, la segunda teniente, EN., Lcda. Roció A. Cavallo Almonte, los Alférez de Fragata Darwin Mateo Montero, y Manuel Ant. Volquez Pérez, los sargentos mayor, M de G., y FAD respectivamente Ángela Rodríguez Vallejo y Eneroliza Ruiz, los rasos, EN., y FAD Wascar Cuevas Rosario y Yokasta Pérez Mercedes.

En esta Direccion de Relaciones públicas hay mucha alegría por estos asensos ya que este es un personal muy trabajador, y los ascensos constituyen un reconocimiento a su labor y entrega diaria por el buen desenvolvimiento de las Fuerzas Armadas.

Autor Julián Herrera y Ricardo Rojas Vicioso, Fuente Almomento.net.

Presentan oficialmente equipo RD para Copa Davis-ITF


Desde la izquierda, Víctor Estrella, Johnson García, Rafael Moreno, capitán; Sergio Tobal, delegado-director de Copa Davis; José Hernández y Jesús Félix en la rueda de prensa de ayer. (Foto: Daniel Duvergé..END-FEDOTENIS).

Felix Melo
William Martinez Burgos
Coordinadores de prensa de Copa Davis RD-Guatemala

El equipo dominicano está preparado para realizar un buen papel en la primera ronda de la Copa Davis BNP Paribas, Grupo II de la Zona Americana que será celebrada del 6 al 8 en las canchas del Santo Domingo Tennis Club (La Bocha).

Rafael Moreno, capitán del selectivo local está lleno de optimismo por las excelentes condiciones que presentan los jugadores.

“Los muchachos están bien no sólo en el aspecto físico, sino también mental”, exclamó Moreno ayer en la presentación oficial del equipo criollo en el marco de una conferencia de prensa celebrada en La Bocha.

Sin embargo, Moreno adelantó que el plan de ataque contra Guatemala será implementado en la cancha cuando los equipos estén cara a cara.

El equipo dominicano está integrado por Víctor Estrella, Johnson García, José Hernández y Jesús Feliz como suplente.

“El plan de juego uno lo va haciendo dentro de la cancha en la medida en que el evento este en proceso”, asegura.

Dijo que un aspecto importante es que los tenistas locales están fuertes en todos los sentidos.
“Nosotros perdimos de Guatemala hace 10 años pero ahora la historia será diferente y nos va a ir bien”, proclamó.

De su lado, el ingeniero Sergio Tobal, director técnico y delegado de Copa Davis, considero que la Copa está montada y que será un éxito rotundo.

“La cancha está preparada y solo esperamos que el publico asista al Santo Domingo Tennis Club a presenciar este gran evento”, preciso.

La Copa es un evento organizado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), con el apoyo de la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis).
Hablan los jugadores

Los jugadores Víctor Estrella y José Hernández están muy confiados debido no solo a su preparación física, sino porque además conocen bien a sus rivales de Guatemala.
"Conozco muy bien a los jugadores de Guatemala y estoy en perfectas condiciones físicas", declaró Estrella;

La República Dominicana, juega la Copa Davis desde el 1989, cumpliéndose actualmente 20 años y los adversarios tiene 19 años (1990).

Guatemala, está integrado por los jugadores Cristian Paiz, Chistopher Díaz Figueroa, Chistian Saravia y Julen Uriguen, capitaneado por Manuel Chávez; selectivo que será presentado este miércoles (3), a los medios de comunicación, a partir de las 10:00 AM; en el Santo Domingo Tenis Club “La Bocha”, en Santo Domingo, República Dominicana.

Estuvo presente en el encuentro de prensa, el licenciado Persio Maldonado, presidente de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS).

Evento oficial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), Oficial Wesbsite http://www.itftennis.com/ y http://www.daviscup.com/ ; Patrocinada por BNP Paribas, Rolex, Turismo Madrid, BOSS Hugo Boss, NH Hoteles, NTT Europe Online y Wilson Racquet Sports.

Respaldan el certamen internacional, el Santo Domingo Tenis Club “La Bocha”, Tricom, la Secretaría de Deportes (SEDEFIR) y el Comité Olímpico Dominicano.

DNCD Continúa cacería microtráfico, informa apresamiento 109 y desmantela 75 puntos y detiene ‘mula’


SANTO DOMINGO.- La DNCD mediante su departamento de Relaciones Públicas informó que unas 109 personas fueron apresadas y desmantelados 75 puntos de venta de narcóticos en operativos realizados por esta institución, entre la noche del sábado y la madrugada de este lunes, dentro del plan de lucha contra el microtráfico que desarrolla esa institución en todo el país.

Asimismo, la agencia antinarcóticos anunció que en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) fue apresado un hombre que intentaba viajar a Nueva York llevando una gran cantidad de bolsas de cocaína o heroína en el estómago, las que está expulsando en el Hospital central de las Fueras Armadas,. La ‘mula;; es José García Díaz.

García Díaz se iría para EEUU en el vuelo 1582 de American Airlines, pero los agentes antidrogas asignados al AILA sospecharon que se trataba de una ‘mula’, por lo que decidieron invitarlo al área de rayos equis del organismo, arrojando resultado positivo a la prueba que le fue prácticada.

La información sobre el apresamiento de las 109 personas, más de un 98 por ciento de estas con drogas en su poder, y el impedimento a García Díaz de viajar a EEUU fue ofrecida por el vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, en un comunicado de prensa dado a conocer a nombre del jefe de esa institución, mayor general Gilberto Delgado Valdez.

“La DNCD, conjuntamente con la Policía y otras agencias del Estado, trabajan de manera combinada y por eso en apenas horas fueron detenidas las 109 personas citadas en acciones puestas en macha en a nivel nacional. Solo entre las primeras horas del domingo y la madrugada de este lunes fueron detenidas 39 personas”, dijo.

Y agregó que los apresamientos efectuados entre la noche del sábado y la madrugada del domingo ascendieron a 60, una buena parte de estos a cargo de los departamentos de Operaciones y Reacción a Denuncias, tanto en la capital como en el interior. “Es un trabajo continuo, contando siempre con el apoyo del Ministerio Público”, agregó.

A modo de ejemplo, Lebrón citó la captura en Boca Chica de dos reconocidos narcotraficantes que ofrecían narcóticos en una zona frecuentada por turistas extranjeros y locales, detenciones hechas a partir de informaciones recibidas por el Recepción de Denuncias. Los detenidos son Lamit Franco García y Gustavo Soto.

Les fueron ocupadas cientos de porciones de cocaína, marihuana y crack en la calle K del municipio de Andrés, donde estaban establecidos ambos sujetos, los que están en manos de la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo para que sean sometidos a la justicia por violar la Ley 50-88. Vecinos del lugar lo habían denunciado y por eso la DNCD actuó.

Al ofrecer detalles sobre ese arresto, la DNCD explicó que Franco García, de 22 años, tenía 94 gramos de marihuana y 20 de cocaína en el punto de venta de narcóticos que controlaba, mientras a Soto los agentes encontraron en su poder 70 gramos del mismo vegetal alucinógeno.

Otros detenidos en Boca Chica, dentro la batida más reciente contra el microtráfico, fueron identificados como Bienvenido Belliard González, Ricardo Antonio Mateo Hernández y Manuel Alexander Medina, los tres sorprendidos en la calle Loma de los Coquitos y 16 con una gran cantidad de porciones de porciones de sustancias prohibidas.

Y en El Valiente, también vecino de Boca Chica, fue apresado Roberto Sosa Jiménez, un reconocido distribuidor de drogas al que los agentes ocuparon 7 porciones grandes de marihuana. Asimismo, en la Plaza Adony, en Haina, fue apresada Ana María Tejeda con 26 porciones del mencionado vegetal.

También en Haina, en la calle Villa María, la DNCD detuvo a Horacio Marrero con 15 porciones de crack recién elaboradas y un paquete de marihuana. A Jesús Trinidad, reconocido capo de San Cristóbal, lo detuvieron en la calle principal del barrio Las Flores, a orilla del Río Nigua, con 21 porciones grandes de cocaína y 19 de marihuana.

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*

El Leño Pinto Digital Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario...