viernes, 5 de diciembre de 2008

Hasta que los Súper Tucano no lleguen, seguirán vuelos clandestinos en el país




Por Ricardo Rojas Vicioso.


Santo Domingo R.D Los vuelos clandestinos y el bombardeo de drogas seguirán en el país hasta tanto las Fuerzas Armadas, no tengan los Súper Tucanos en el país declaró el mayor general piloto Carlos Rafael Altuna Tezanos jefe de Estado mayor de la Fuerzas Aérea Dominicana.


A pesar de que se conocen las trazas y los radares pueden localizar los vuelos no tenemos las herramientas para hacer nada por eso es que es necesario estos aviones con capacidad de interceptación.


Pero las buenas noticias son que ya hay ocho pilotos preparados que irán a Brasil para recibir un entrenamiento, y luego traerán volando los aviones hasta el territorio dominicano.


Los pilotos criollos vendrán acompañados de dos instructores un instructor de vuelo y el otro para el área de mantenimiento de las naves, los cuales permanecerán durante un año, capacitando más personal junto al equipo de la FAD que recibieron el entrenamiento en Brasil en sus respectivas áreas.


El jefe de la FAD ofreció estas declaraciones en el marco de la graduación de la 5ta promoción del Servicio Militar Voluntario Adiestramiento Especial para Estudiante de Educación Media, gran educador César de Windt Lavandier M de G., en el Salón Independencia de la Secretaría de las Fuerzas Armadas.

Hubiere da evidencia del peligro de tener rutas alimentadoras


Por Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D Los paros y movimientos de protestas iniciados se forma repentina por Fenatrano, son una evidencia clara del caos que representaría que estos grupos tenga rutas alimentadoras para el metro de Santo Domingo.


La población quedó sorprendida cuando la mañana de este miércoles las unidades pertenecientes a Juan Hubieres recibieron una orden de no salir a las calles , provocando una gran aglomeración empleados que no pudieron llegar a tiempo a sus trabajos.

Si esta rutas son puestas en manos de Fenatrano o cualquier grupo con iguales características pasaría eso y quizás peor cuando el metro este trabajando.


Es lamentable que todavía los dominicanos tengan que usar un sistema de transporte tan obsoleto y anarquista sin ningún tipo de garantía controlado por la voluntad de una persona que lo pare a su antojo o capricho.


Esto constituye una muestra clara de que estos grupos solo piensan en su beneficio particular, sin tomar en cuenta a los usuarios humilde hombre y mujeres de trabajo que son los que más sufren cuando, no pueden alcanzar un transporte a tiempo para llegar a su lugar de trabajo.


El Gobierno debe analizar con mucha cautela y profundidad este caso, ya que la gran cantidad de dinero que se ha invertido en el Metro es un patrimonio del pueblo dominicano, por lo que es un tema de Seguridad nacional una vez inicie garantizar su operatividad con normalidad.

Recientemente el Cuerpo Especializado para la Seguridad de Metro CESMET graduó su 2da promoción 123 jóvenes que tendrán la responsabilidad de garantizar la seguridad del Metro para lo cual fueron sometidos a rigurosos entrenamientos.


Esto es una evidencia de que se debe modernizar el sistema de transporte para que la ciudadanía tengan garantías del mismo por lo que además disminuiría la gran cantidad de vehículo particulares que provocan más gastos.

Panoramica del Salón Independencia de las FFAA , en la 5ta graduación del Servicio Militar Voluntario

fotos graduacion 5ta promoción Servicio Militar Voluntario de las FFAA.

Procuraduría retira fiscales de los destacamentos policiales


SANTO DOMINGO.-El Procurador General de la República, Radhames Jiménez Peña, informó este viernes la implementación de un plan piloto de retiro de los fiscales de los destacamentos policiales y abrir oficinas especializadas en la procuraduría, con el objetivo de brindar más eficiencia y mejores resultados.

El magistrado explicó que los se busca es que el Ministerio Público haga su trabajo de proteger los ciudadanos, que generalmente son las víctimas, y en ese sentido se crearon las Oficinas de Representación Legal de los Derechos de las Víctimas.

Destacó que esas oficinas vienen a ser un contrapeso a la defensa pública, que deben ser aprovechada por los segmentos marginados de la sociedad que no tiene la posibilidad de acceder a un abogado para que defienda sus derechos.

"Pero esto es un plan piloto que si da resultado se implementará en todo el país, ahora iniciamos en el Distrito Nacional para observar las debilidades que pueda tener el mismo y mejorarlas". Expresó.

Dijo que para llevar a cabo el plan piloto de oficinas fiscales en la Procuraduría, se procedió a quitar los fiscales investigadores de los destacamentos policiales como se hacia anteriormente.

Destacó que se ha creado una estructura donde han puesto policía y fiscales a cumplir cada uno su jornada dentro de sus competencias.

Se recuerda que los fiscales estaban en cada departamento policial en procura de que las personas víctimas de algún delito se le garantizaran sus derechos, como es, hacer una llamada telefónica a su familia, entre otros.

Radhamés Jiménez ofreció la información durante un encuentro con el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, Lino Vásquez, en el cual anunciaron un plan estratégico para el fortalecimiento de los derechos y acciones a favor de las víctimas.

Autor: JACQUELINE MORROBEL

jueves, 4 de diciembre de 2008

DNCD da duro golpe narco desmantela taller distribuía 20 kilos de cocaína diarios en SD


SANTO DOMINGO.-R.D Un centro de distribución de estupefacientes, que se presume movía diariamente hasta 20 kilos de cocaína, fue desmantelado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en Villas Agrícolas, un populoso barrio del centro de esta ciudad.

Los narcotraficantes constantemente ingenia nuevas formas de distribuir las drogas, en esta ocasión la agencia antidroga dio un duro golpe, al desmantelas un taller que de acuerdo a un comunicado de prensa indica que el centro operaba camuflado como un taller de tapicería y ebanistería en la calle Marcos Adón casi esquina Pedro Livio Cedeño.

Este era utilizado para abastecer puntos de expendio de drogas en Villas Agrícolas y otros sectores y estaba a cargo de Germán Antonio Lorenzo Mosquea, ahora detenido en la sede central de la DNCD.

Los agentes de la DNCD irrumpieron en el lugar en compañía de un fiscal adjunto del Distrito Nacional y amparados por una orden dictada por un juez, indica la nota de la DNCD, difundida por el portavoz del ente, Roberto Lebrón.En la instalación encontraron dos paquetes de cocaína que pesaron dos kilos 180 gramos escondidos dentro de un mueble, agregó.

“Además de la droga los agentes y el fiscal ocuparon 69 sombreros y dos camisas de camuflaje así como una yarda de tela similar y una bandera verde olivo, atuendos que usaban para vestir de militar a los distribuidores”, agrega.

Señala que otras personas, que se presume son cómplices de Mosquea y cuyos nombres no fueron revelados, son buscados por las autoridades.

publicado por Almomento. net.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Desarme favorece delincuentes y deja ciudadanía con mayor inseguridad.


Por Ricardo Rojas Vicioso.

Las medidas tomadas por la secretaría de Interior y Policía desarmando a la población incluyendo a los guardias que no estén en servicios, les facilitan el camino a los delincuentes.
Nadie ha visto con buenos ojos esas medidas en momentos en que se evidencias un mayor crecimiento de hechos de sangre, de manos del crimen y el narcotráfico.

Mientras los ciudadanos tienen que someterse a lo que la ley manda, los malhechores, no tiene que escuchar ese llamado, ya que operan en la clandestinidad y al margen de estos preceptos legales.

Ahora solo esperamos que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas puedan realizar un trabajo eficiente de vigilancia para mantener a rayas a los que se creen dueños de las calles cometiendo toda clase de delitos.

La familia dominicana necesita un respiro de tanta violencia y crímenes de manos de grupos e individuos, que han tomando las calles gracias a la debilidad de la justicia que le facilita la libertad para que vuelvan a delinquir.

Mientras que la Policía Nacional debe depurar bien dentro de sus filas para saber quiénes cooperan con los que delinquen de forma que se pueda eficienciar el trabajo de garantizar el orden público, así como la vida y propiedades.

Presidente Leonel Fernández viajará a Brasil


SANTO DOMINGO-El presidente Leonel Fernández viajará a Brasil para participar en una cumbre regional, en donde será analizada la crisis económica actual.
Al ofrecer la información, Rafael Núñez, director de Información Prensa y Publicidad de la Presidencia, dijo que el encuentro se producirá en Salvador de Bahía del 15 al 17 del presente mes.

Sostuvo que a dicha cumbre el jefe de Estado dominicano llevará la propuesta que sobre la crisis fue elaborada en el seminario regional efectuado recientemente en el país, en donde participaron reputados economistas de fama mundial.

Expresó que se trata de que entre los países de América Latina se pueda elaborar una agenda común para hacer frente a la crisis global que a todos está impactando.

El Director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia habló con los periodistas durante una conferencia de prensa efectuada en el Salón Orlando Martínez, en el Palacio Nacional. Publicado por El Viajero Digital

Los alistados con gran entusiasmo por fiesta este viernes 5 en la secretaría


Helipuerto de la secretaría de las Fuerzas Armadas esta área es donde los militares disfrutaran en su fiesta de navidad.

Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D La secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas tiene todo amarrado para celebrarle una gran fiesta al personal de alistado y asimilado de las Fuerzas Armadas en su sede .




Los militares desde que se enteraron reina entre ellos un gran entusiasmo por que saben que en esas fiestas, como cada año se baila , se come y se dejan pasar algunos traguitos se disfruta en grande.




La Asociación de Esposa de Oficiales de las Fuerzas Armadas ADEOFA y la Dirección General de Relaciones Públicas, que dirige el contralmirante Ramón Betances Hernández junto a todo el personal de esa dirección, se mantiene trabajando afanozamente, haciendo coordinaciones con la finalidad de que todo salga bien y no se escape ni un solo detalle.




Es la intención del secretario castrense Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio que esa fiesta los militares disfruten por lo que se ha preparado rifas con una gran cantidad de electrodomésticos , premios en efectivos entre otras sorpresas.




Las agrupaciones que participarán todavía son un secreto o sorpresa, pero en varios ocasiones hemos visto a Julian Oro Duro conversando con el contralmirante Betances por lo que es casi seguro que ese estará allá alegrando a los guardias que se lo merecen.




Esta fiesta será inolvidable como las anteriores pero esperamos que los guardias no se pasen de tragos , para que no se saquen en vez de premios uno dias presos por que como todo entenderan la guardia es la guardia.

Realizarán la 5ta Graduación de los jóvenes del Servicio Militar voluntario

La Dirección General del Servicio Militar Voluntario de las Fuerzas Armadas, que dirige el general de Brigada Freddy González Estrada del Ejército Nacional, realizará este jueves 4 la ceremonia de graduación de su 5ta Promoción del Programa de Adiestramiento Especial para Estudiantes de Educación Media, “Educador Militar Vicealmirante César de Windt Lavandier, M. de G.”.

Lugar Salón Independencia, Círculo Recreativo de las Fuerzas Armadas a las 10:00 de la mañana este jueves 04 de diciembre del 2008

Las Dirección General de Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas está invitando a toda la prensa a cubrir esta importante actividad.

Desmiente Gobierno haya tomado préstamo para el pago de la regalía pascual


SANTO DOMINGO.- El vicepresidente de la República Dominicana, Rafael Alburquerque, negó este miércoles en la Catedral que el Gobierno tomado cogido un préstamo bancario para entregar el sueldo de regalía pascual.

Dijo que ese es un derecho que tienen todos los empleados y está contemplado en el Presupuesto Nacional.

El Vicepresidente se sorprendió y sonrió a la vez con la pregunta de los periodistas al concluir una Eucaristía con motivo a la celebración del Día Internacional de Personas con Discapacidad

Indicó que ese pago que es llamado regalía pascual "es un salario, es un derecho que tienen todos los empleados y el mismo está contemplado en el Presupuesto, y no debe haber preocupación, jamás el presidente Leonel Fernández va ha permitir que los sectores más vulnerables del país sean afectados”.

Acuerdo empresarios y obreros

Alburquerque manifestó que está confiando en que el Comité de Salarios de la Secretaria de Trabajo logre el acuerdo entre empresarios y empleados para que se llegue a un convenio para que los servidores del sector privado se beneficien de un aumento de salario.

Armada de República Dominicana despide con honores al Buque Escuela «Juan Sebastián de Elcano», que zarpa con guardiamarina dominicano a bordo

El Leño Pinto Digital En una solemne y emotiva ceremonia, la Armada de República Dominicana despidió este viernes al Buque Escuela «Juan Seb...