jueves, 22 de mayo de 2025

Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo




El Leño Pinto Digital


_De acuerdo a informes de inteligencia, el camión sería conducido hacia Haití._

*Dajabón.* - El Ejército de República Dominicana, en seguimiento a informaciones de inteligencia, recuperó en Dajabón, un camión que había sido reportado como robado en Santo Domingo. 

El camión marca Isuzu, color Blanco, chasis JAANPR7100222, fue localizado por miembros del ERD en el sector La Pastilla del municipio cabecera de la referida provincia.

Mediante labores de inteligencia, se obtuvo la información de que el vehículo sería conducido hacia Haití por el punto fronterizo Dajabón-Juana Méndez.

Cuando se aproximaba el personal militar, el conductor del referido vehículo emprendió la huída dejando abandonado el camión, el cual fue conducido a la sede de la 4ta.Brigada de Infantería del ERD para los fines correspondientes.

_*Ejército de República Dominicana.*_

DNCD FRUSTRA ENVÍO DE 19 LÁMINAS DE COCAÍNA A ESTADOS UNIDOS ADHERIDAS EN TRAJE DE BUZO




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, incautaron 19 láminas presumiblemente cocaína, camufladas en el interior de un traje de buzo, durante labores de inspección conjunta realizadas en el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.


Las unidades actuantes, en el marco del reforzamiento de los operativos, verificaban las cargas en uno de los depósitos de la terminal, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas en el interior de una caja, procediendo de inmediato a realizar el proceso de apertura. 


Por instrucciones del fiscal, se intervino la caja, encontrando dentro un traje de buzo de color negro, con 19 bolsas en forma de laminas, adheridas en la tela, con un peso superior a los 300 gramos de la presunta droga. 

La caja, fue enviada supuestamente por un individuo residente en la carretera de Mendoza del municipio Santo Domingo Este y la recibiría un hombre, que según el manifiesto tiene domicilio en Road, Mountain Top, Estados Unidos.

El Ministerio Público y la DNCD investigan el frustrado envío de la sustancia, mientras siguen intensificando las labores de interdicción, para enfrentar las nuevas modalidades del narcotráfico internacional, que buscan burlar los controles, para traficar con drogas a través de las terminales aéreas y portuarias del pais. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 22 de mayo, 2025.-

No seas gaviota en el mar




El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 


En la travesía de la vida, llegar a la cresta de la ola cuesta; y mantenerse a flote en lo alto del oleaje exige aún más temple. 

Cada milla náutica conquistada lleva la marca del esfuerzo.

Cada grado de latitud ascendido tiene un precio que se paga con sudor, coraje y vigilancia constante del horizonte.

No descuides el timón ni mires con nostalgia la estela que dejaste, pues el mar no perdona distracciones: bastará un descuido para que las corrientes te arrastren de vuelta al abismo. 

Aquí nadie regala vientos favorables; cada ascenso en el mástil jerárquico, cada travesía cumplida, se gana con disciplina, precisión y resistencia.

En este océano de voluntades, donde las tormentas son diarias y los puertos inciertos, hay que danzar sobre la cubierta con paso firme, sin tropezar. 

Muchos soltarán tus cabos si perciben que vas a pique. 

La lealtad no siempre es constante: los verdaderos marinos se distinguen en las aguas turbulentas.

Por eso, alza velas, compañero de bitácora. No seas gaviota que revolotea bajo esperando migajas. 

Sé albatros de altura, señor del viento, domador de cielos. 

Navega con dignidad sobre las corrientes de la adversidad y deja que el soplo de tu vocación te lleve lejos, más allá de los arrecifes del miedo y los acantilados de la envidia.

Porque en tierra firme se oxidan los sueños, y en la línea de flotación se libran las verdaderas batallas del espíritu. 

El que se ancla sin propósito, se convierte en lastre. 

Pero tú, tú estás hecho para la inmensidad. 

Vuela alto. Navega lejos. Y jamás pierdas el rumbo.

miércoles, 21 de mayo de 2025

La DGM inicia capacitación de 400 nuevos agentes para fortalecer operativos de interdicción migratoria




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) inició hoy la capacitación intensiva de 400 nuevos agentes de interdicción, dentro de la estrategia institucional que incluye la formación de una nueva generación especializada para fortalecer la capacidad operativa y afrontar los desafíos en materia de seguridad y control migratorio, en un marco de respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.
 
La ceremonia de iniciación estuvo encabezada por el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, titular de la DGM, quien resaltó que la capacitación fue planificada para que los jóvenes, al momento de trabajar, sean garantes de los derechos inalienables de todas las personas con las que tengan que interactuar “y siempre cumplan con las normas de cortesía, humanidad y humildad que deben caracterizar a cada uno de los miembros de esta institución”.

El adiestramiento es avalado por la Universidad del Caribe y tiene el propósito de que quienes hacen las interdicciones cumplan los planes y objetivos de la DGM con buenas prácticas de apego a la ley y el respeto a la dignidad de las personas, sin actuaciones arbitrarias ni poner en riesgo la integridad física, mental ni la vida de ellos o de los extranjeros detenidos por estar en condición migratoria irregular.

Los exhortó, asimismo, a hacer un uso racional de la fuerza y actuar con compañerismo, solidaridad, espíritu de cuerpo, integridad, honestidad, valor, disciplina, honestidad y seguridad en sus actuaciones.

Este grupo se sumará a los 160 graduados recientemente, y se inserta en el cumplimiento de otro de los compromisos expuestos en las 15 medidas sobre asuntos migratorios anunciadas recientemente por el presidente Luis Abinader. Estos agentes impactarán de forma directa en las provincias: Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, Duarte, La Vega, El Seibo, Hato Mayor, Espaillat, Santiago y La Altagracia, donde la DGM tendrá instalaciones permanentes, como existen en otras demarcaciones.
Los nuevos agentes fueron seleccionados mediante una convocatoria abierta a la que postularon más de 3,000 aspirantes. Recibirán capacitación sobre leyes migratorias, manejo de crisis, instrucción de campo, prácticas de tiro y uso de armas no letales, inducción institucional, el idioma Creole, primeros auxilios, atención y respuesta frente a emergencias, así como en protocolos de rescate, lo que les da destreza no sólo para actuar con firmeza, sino también con humanidad.

Uno de los pilares fundamentales de esta formación es la enseñanza en Derechos Humanos, con especial énfasis en el respeto y el trato digno hacia mujeres embarazadas, adultos mayores y la protección especial de niños y niñas en situación migratoria irregular. 

En la ceremonia también estuvieron Eric Rivero, asesor agropecuario del Poder Ejecutivo y presidente de la Asociación de Productores de Leche, José Manuel Mallén, Presidente del Patronato Nacional de Ganaderos; General de Brigada Piloto Juan C. Vicente Pérez, (FARD), director de Inteligencia Migratoria; General (r) Franklyn Garris Peralta, (ERD), coordinador militar y responsable del reclutamiento y capacitación de los nuevos agentes; los subdirectores de la DGM, Mercedes Elidren Encarnación, Silvestre Santana, Frank Rosario Alberto Marte Rafael Castro y Sólido Encarnación, entre otros funcionarios e invitados especiales.

La actividad se desarrolló en las áreas de la Feria Ganadera, en el Distrito Nacional.

*Dirección de Comunicaciones*

COOPINFA inicia proceso de elección de delegados y suplentes a nivel nacional



El Leño Pinto Digital


La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) dio apertura oficial al proceso de Elección de delegados y suplentes a nivel nacional, iniciando con la Región Sur en un acto celebrado en la Base Naval “Las Calderas”, ubicada en el municipio de Baní, de la provincia Peravia.


Este proceso forma parte de los preparativos para la VIII Asamblea General Ordinaria, prevista para celebrarse en enero del próximo año. Se desarrolla en estricto cumplimiento con los estatutos internos de la cooperativa y conforme al artículo 21 de la Ley 127-64, que establece que, cuando los asociados superen los mil y residan en localidades distintas a aquella donde debe celebrarse la Asamblea General, esta podrá realizarse mediante delegados elegidos por secciones o distritos.


Esta elección tiene como objetivo fortalecer los principios democráticos del cooperativismo y asegurar una organización participativa, transparente y representativa. En esta ocasión, el proceso contó con la coordinación y asesoría del experto en materia de cooperativismo, José Miguel Ortiz, CEO de JMO Group.


El acto de apertura fue encabezado por el presidente del Consejo de Administración, mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD; el vicepresidente, general de brigada piloto Moltimer José de Jesús Eusebio, FARD; y el secretario, contralmirante Julio Ángel Morales, ARD. 


También estuvieron presentes el presidente del Comité de Crédito, vicealmirante (r) José R. Muñoz Monción, ARD; el teniente de navío Renzo Frías Jiménez, ARD, fiscalizador del Consejo de Vigilancia; y el capitán de navío Rudy Cruz Montero, ARD; comandante de la Base Naval de Las Calderas de la Armada de República Dominicana.

Al dirigirse a los socios, el mayor general Otaño Jiménez destacó la importancia de este proceso como un ejercicio democrático que fortalece la participación de los miembros y garantiza una representación justa y plural en los órganos decisorios de la institución.

El capitán de navío Rudy Cruz Montero, ARD., comandante de la Base Naval de Las Calderas, expresó su agradecimiento a COOPINFA por tomar en cuenta esa unidad militar para el desarrollo del proceso electoral, en una acción que contribuye a reforzar los vínculos entre las instituciones y los socios de la Cooperativa.

Como parte del programa, los asistentes participaron en una charla titulada “¿Qué debemos saber los socios de COOPINFA?”, impartida por el vicepresidente del Consejo de Administración, con el objetivo de fomentar una mayor comprensión sobre los derechos y deberes dentro de la cooperativa.

CARGAMENTO CONFISCADO EN AUYAMAS PLÁSTICAS TUVO UN PESO TOTAL DE 624 KILOGRAMOS DE COCAÍNA



El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) comunicó que los 334 paquetes, ocupados durante un operativo de inspección, en el puerto Multimodal Caucedo, dentro de cientos de auyamas fabricadas en resina plástica, resultaron positivo a sustancias controladas.

De acuerdo al análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) el alijo confiscado en la referida terminal, resultó positivo y tuvo un peso total de 624.07 kilogramos de cocaína.

Se recuerda que las unidades operativas de la DNCD, tras recibir informes de inteligencia, intervinieron dos contenedores para exportación en cuyo interior se incautaron un total de 334 auyamas, hechas en base a plástico, llenas de cocaína.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación con el frustrado envío de la sustancia hacia Madrid, España, con escala en Bélgica, según se ha podido establecer en la documentación del despacho de la carga.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 21 de mayo, 2025.-

FARD recibe 500 aspirantes a conscriptos en ceremonias simultáneas




El Leño Pinto Digital

La Fuerza Aérea de República Dominicana recibió a 500 jóvenes aspirantes a conscriptos, quienes iniciarán el proceso de formación militar básica conforme a los lineamientos doctrinarios y operativos de la institución. Las ceremonias de recepción se realizaron de manera simultánea en las bases aéreas San Isidro y Puerto Plata.

En la Base Aérea San Isidro, el acto fue encabezado por el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana; acompañado por el general de brigada piloto Manuel García Lithgow, FARD, subcomandante general; el general de brigada piloto Mao Enua Gómez Vásquez, FARD, comandante de la Base Aérea San Isidro; el general de brigada piloto Manuel José Brito Estepan, FARD, intendente general; el general de brigada piloto Héctor D. Martínez Pérez, FARD, director de la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento (DECEFARD); el coronel paracaidista Andrés Pacheco Varela, FARD (DEM), director de la Dirección de Formación, Desarrollo y Capacitación Militar (DIFODECAM); y el coronel piloto Francisco M. Martínez Encarnación, FARD (DEM), director de personal. Estuvieron presentes, además, miembros del Estado Mayor Ampliado y Especial, oficiales superiores, subalternos, cadetes, suboficiales, clases y alistados.

Durante su intervención, el Comandante General de la FARD instó a los aspirantes a vivir con integridad y compromiso esta nueva etapa, recordándoles que el servicio militar exige disciplina, entrega y respeto por los principios institucionales: Dios, Patria y Honor.

En la Base Aérea Puerto Plata, el recibimiento fue presidido por el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, inspector general de la FARD; junto al coronel paracaidista William L. Medina Garnes, FARD, y miembros de la Plana Mayor de la Base Aérea Puerto Plata. El inspector general exhortó a los aspirantes a asumir con responsabilidad su rol y compromiso.

Los 500 aspirantes, distribuidos entre ambas bases, ingresan a la institución tras haber superado las varias evaluaciones.

Memoria, verdad y el varadero de la historia




"Porque el que lo hizo mal —por acción o por omisión— debe ir al varadero de la historia, donde se arrumban los cascos que ya no sirven para navegar con honor". Homero L. Lajara Solá 


El Leño Pinto Digital



Cápsula naval 


Por : Homero Luis Lajara Solá 
 
En la vasta mar de la historia, donde cada estela deja huella y cada derrota enseña, ocultar el error es como navegar sin compás (brújula): solo se repite el naufragio.

Napoleón en Waterloo, Aníbal en Zama, y el almirante Villeneuve en Trafalgar no fueron derrotados solo por la fuerza enemiga, sino por errores tácticos, exceso de confianza o desconocimiento del terreno. 

Sus caídas están escritas con sangre y viento en los cuadernos de mando de la historia, no para humillarlos eternamente, sino para advertir a los que hoy se creen invencibles sin haber enfrentado tormenta alguna.
Y no faltan los que, tras haber errado el rumbo o perdido el respeto de su dotación, logran reescribir sus crónicas al calor de las letras serviles, del silencio institucional o del olvido cómplice. 

Eso no es justicia; eso es un sabotaje a la bitácora de la nación.

Por eso, el relato histórico debe ser como el registro de derrota (rumbo) de un buque de guerra: honesto, descriptivo, sin eufemismos ni tachaduras. 

Porque el que lo hizo mal —por acción o por omisión— debe ir al varadero de la historia, donde se arrumban los cascos que ya no sirven para navegar con honor.

Recordar con verdad no es vengar: es armar al futuro con sentido de dirección.

martes, 20 de mayo de 2025

La DGM inicia plan para recuperar, restaurar proteger y digitalizar archivos y documentos




El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), dentro de su programa de modernización y transparencia, inició un plan de trabajo para la recuperación, restauración, organización y digitalización de sus archivos y documentos, con fines de asegurar su protección y que estén disponibles cuando se necesiten.

La medida fue dispuesta por el titular de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, luego de sostener una reunión técnica con ejecutivos del Archivo General de la Nación, en la que se intercambiaron ideas y abordaron temas estratégicos sobre la ejecución del proyecto. El AGN afirmó que colaborará con todos los procesos que involucren los trabajos.

El alto militar y funcionario destacó la importancia de recuperar y conservar la información institucional de forma segura y accesible, no sólo en el presente sino también para el uso de la información a largo plazo y para el cumplimiento de las leyes y regulaciones.

Manifestó que ese paso representa un avance significativo para la eficiencia y seguridad de la información sobre los temas migratorios, ya que también facilita la transparencia en los procesos de auditoría y la rendición de cuentas.

“Esta iniciativa en la DGM marca un precedente en la gestión documental del Estado Dominicano, al promover la eficiencia mediante la colaboración interinstitucional y el uso de tecnologías de vanguardia. De esta forma aseguramos la preservación de la información histórica, evitando la pérdida o deterioro de documentos importantes”, subrayó.

Lee Ballester estuvo acompañado de su ayudante, Capitán de Fragata Esteban González (ARD); el Director de Tecnología, Nathanael Minaya;  la Directora Jurídica, Laura Mariñez; la encargada de Archivo, Sargento Pamela Durán De Pool (ERD), y otros colaboradores.

Por parte del Archivo General de la Nación participaron Ricardo Soriano, encargado de Tecnología; Ángel Manuel Hernández, encargado del Departamento del Sistema Nacional de Archivos e Inspectoría; Orquídea Correa, encargada del Departamento de Descripción, y Awilda Encarnación, técnica en archivística.

Como parte de la visita, las delegaciones hicieron un recorrido por diversas áreas del AGN, incluyendo el Data Center, la zona de desinfección y restauración, y los espacios dedicados a la digitalización documental, entre otras.

 

*DIRECCION DE COMUNICACIONES 20 DE MAYO DE 2025.-*

*En Montecristi detienen 12 inmigrantes indocumentados en jeepeta Tahoe*





El Leño Pinto Digital


_El conductor huyó dejando abandonado el vehículo con los indocumentados._

*Montecristi.* Miembros del Ejército de República Dominicana, detuvieron una jeepeta con 12 haitianos en condición migratoria irregular en el Distrito Municipal Palo Verde, provincia Montecristi.



La jeepeta, marca Chevrolet, modelo Tahoe, color negro, placa G634199, fue dejada abandonada por su conductor con los inmigrantes indocumentados en su interior, entre ellos 07 hombres y 05 mujeres. 

El vehículo fue trasladado hacia la Fortaleza del ERD San Fernando para los fines legales correspondientes y entregados a la Dirección General de Migración (DGM), los extranjeros indocumentados para el proceso de deportación.
 
*_Ejército de República Dominicana._*

Fiscalía de Ciudad Juan Bosch cita al periodista Logan Jiménez Ramos tras denuncia de dirigente comunitaria

El Leño Pinto Digital Comunicador atribuye la acción en su contra a represalias por sus denuncias sobre camiones del Ayuntamiento SDE que in...