El Leño Pinto Digital
*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), dentro de su programa de modernización y transparencia, inició un plan de trabajo para la recuperación, restauración, organización y digitalización de sus archivos y documentos, con fines de asegurar su protección y que estén disponibles cuando se necesiten.
La medida fue dispuesta por el titular de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, luego de sostener una reunión técnica con ejecutivos del Archivo General de la Nación, en la que se intercambiaron ideas y abordaron temas estratégicos sobre la ejecución del proyecto. El AGN afirmó que colaborará con todos los procesos que involucren los trabajos.
El alto militar y funcionario destacó la importancia de recuperar y conservar la información institucional de forma segura y accesible, no sólo en el presente sino también para el uso de la información a largo plazo y para el cumplimiento de las leyes y regulaciones.
Manifestó que ese paso representa un avance significativo para la eficiencia y seguridad de la información sobre los temas migratorios, ya que también facilita la transparencia en los procesos de auditoría y la rendición de cuentas.
“Esta iniciativa en la DGM marca un precedente en la gestión documental del Estado Dominicano, al promover la eficiencia mediante la colaboración interinstitucional y el uso de tecnologías de vanguardia. De esta forma aseguramos la preservación de la información histórica, evitando la pérdida o deterioro de documentos importantes”, subrayó.
Lee Ballester estuvo acompañado de su ayudante, Capitán de Fragata Esteban González (ARD); el Director de Tecnología, Nathanael Minaya; la Directora Jurídica, Laura Mariñez; la encargada de Archivo, Sargento Pamela Durán De Pool (ERD), y otros colaboradores.
Por parte del Archivo General de la Nación participaron Ricardo Soriano, encargado de Tecnología; Ángel Manuel Hernández, encargado del Departamento del Sistema Nacional de Archivos e Inspectoría; Orquídea Correa, encargada del Departamento de Descripción, y Awilda Encarnación, técnica en archivística.
Como parte de la visita, las delegaciones hicieron un recorrido por diversas áreas del AGN, incluyendo el Data Center, la zona de desinfección y restauración, y los espacios dedicados a la digitalización documental, entre otras.
*DIRECCION DE COMUNICACIONES 20 DE MAYO DE 2025.-*
No hay comentarios.:
Publicar un comentario