sábado, 10 de mayo de 2025

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*


El Leño Pinto Digital


Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) sobre Ciberseguridad de la Aviación y Zonas de Conflicto. Durante cinco intensos días de trabajo, representantes de Estados miembros, expertos internacionales y actores clave del sector debatieron sobre los desafíos emergentes en seguridad operacional, gestión de riesgos y ciberresiliencia en la aviación civil.


La jornada final se centró en el fortalecimiento de capacidades en contextos de riesgo, particularmente en operaciones aéreas sobre o cerca de zonas de conflicto. El día inició con una introducción al Documento 10084 de la OACI, manual fundamental para la evaluación de riesgos en este tipo de operaciones. Esta sesión fue conducida por el Sr. Leonardo Boszczowski, Oficial Regional AVSEC/FAL de la Oficina Regional Sudamericana de la OACI; la Sra. Katia Canciani, Jefa de la Oficina de Información sobre Zonas de Conflicto de Transporte Canadá; y la Sra. Esther Nistal Cabanas, Coordinadora de proyectos de I+D en Transporte de ISDEFE, España.


Posteriormente, se abordaron los desafíos actuales en la evaluación de riesgos, identificando brechas existentes y amenazas emergentes, así como la necesidad de fortalecer la toma de decisiones informadas. Esta segunda sesión fue liderada por la Sra. Canciani, el Sr. Richard Cave, del Departamento de Transporte del Reino Unido, y la Sra. Nistal Cabanas.


La tercera parte de la jornada profundizó en estrategias de evaluación y mitigación de riesgos, presentando herramientas prácticas y marcos de trabajo para una gestión más efectiva. Finalmente, se expusieron los próximos pasos a seguir, subrayando la importancia de implementar los conocimientos adquiridos y fomentar una colaboración internacional sostenida.


El acto oficial de clausura contó con las palabras del Sr. Boszczowski y la Sra. Canciani, quienes destacaron los avances logrados durante la semana y reafirmaron el compromiso de la OACI con el fortalecimiento de la seguridad cibernética y la gestión de riesgos. La clausura fue encabezada por el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), en representación del país anfitrión. En su discurso, expresó:


“Este seminario ha permitido consolidar una visión común sobre la necesidad de una gestión integral del riesgo cibernético en la aviación, alineada con las directrices de la OACI, así como con los marcos regulatorios nacionales e interinstitucionales. Del mismo modo, se ha destacado la importancia de la ciberresiliencia como eje transversal de las políticas de seguridad y defensa en el ámbito aeroespacial.”


A lo largo de la semana, el seminario logró avances significativos en la comprensión de los marcos de evaluación de riesgos, estrategias de mitigación, mejores prácticas en la protección de infraestructuras críticas y el fomento de la ciberresiliencia. Además, reforzó la cooperación entre los Estados participantes de las regiones NAM/CAR y SAM, consolidando una red profesional regional más fuerte, preparada e interconectada.

Este evento, organizado por la OACI, ha convertido a Santo Domingo en un referente regional en materia de seguridad aérea, marcando un hito en los esfuerzos por construir una aviación civil más segura, resiliente y colaborativa a nivel global.

DGM anuncia actualización de requisitos para los procesos migratorios que ofrece*




El Leño Pinto Digital

 
*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) anunció la actualización de los requisitos y procedimientos para los procesos migratorios que ofrece a los usuarios dominicanos y a la comunidad extranjera.

Entre las tramitaciones objeto de variación están los términos de comprobación de solvencia económica para la categoría de Residentes y la renovación de la residencia temporal con fines laborales, si la persona ha cambiado de empleador.

También se dispuso la actualización de los requerimientos para solicitar o renovar estatus de Trabajador Temporero (TT-1), el requisito obligatorio de visado para cambio de subcategoría de estudiante (E-1) a trabajador temporero (TT-1), la caducidad automática de solicitudes sin acción en línea y las citas por expediente para representantes legales.

La puesta en vigencia de estas disposiciones será a partir del primero de junio venidero y están orientadas a fortalecer la eficiencia y transparencia de esos procesos migratorios, así como garantizar la oferta de servicios de calidad, eficientes y oportunos, en el marco legal vigente.

Para más información sobre la medida, visitar la página web institucional: www.migracion.gob.do donde encontrará todos los detalles.

 *Dirección de Comunicaciones*

DNCD INTERVIENE CAJA CON VELONES AROMÁTICOS LLENOS DE COCAÍNA; SERÍAN ENVIADOS A LONDRES




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del reforzamiento de las acciones conjuntas, para descubrir las nuevas modalidades del narcotráfico internacional, incautaron cuatro velones aromáticos llenos de cocaína, que serían enviados a Londres a través del Instituto Postal Dominicano.  



Las unidades operativas, verificaban las cargas en los depósitos del INPOSDOM, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas en el interior de una caja, iniciando de inmediato el protocolo de actuación establecido para estos casos. 

Por instrucciones del fiscal, se procedió a realizar una inspección mas rigurosa al paquete, encontrando dentro un total de cuatro velones, con igual numero de porciones de cocaina, empacados en fundas plásticas transparente y de color azul, con un peso superior a los 400 gramos.

La caja fue enviada por una mujer con supuesto domicilio en la calle Mercedes, Zona Colonial, Distrito Nacional y la recibiría un individuo que según el manifiesto, reside en Kesthel Close Kingston, Londres. 

“Se trata de otra modalidad del crimen organizado para tratar de burlar los controles establecidos por las autoridades para traficar con drogas a Estados Unidos y Europa” 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan la investigación en relación al frustrado envío de la droga, mientras continúan ampliando su capacidad operativa, frente a las redes criminales trasnacionales.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


Ejército intercepta vehículo con inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana






El Leño Pinto Digital


_El conductor del vehículo huyó llevándose las llaves del mismo._

*San Juan de la Maguana.* - Una patrulla del Ejército de República Dominicana interceptó un vehículo con 06 inmigrantes indocumentados en el sector El Corbano de San Juan de la Maguana.


El conductor del automóvil logró escapar, llevándose las llaves del mismo, por lo que fue puesto bajo custodia de personal militar en el lugar donde se produjo la detención de los extranjeros, hasta que sea trasladado en grúa.

Los extranjeros en condición migratoria irregular detenidos en el referido vehículo, serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.
 
_*Ejército de República Dominicana.*_

La mar, cofre de aventuras



El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 
 

Por Homero Luis Lajara Solá 

Para los hombres de mar, la mar es más que un camino: es un cofre de aventuras abierto.

Cada ola es una promesa, cada viento una invitación, cada isla una historia por conquistar.

¡Arriba mesana y trinquete, que la vida empieza donde se cruzan las corrientes y se baten las anclas!

Por los mares que no hemos surcado, por los vientos que aún no nos han probado, y por las tormentas que sabremos domar.

¡Que nunca falte en nuestra jarra el vino de la aventura ni en nuestras venas el fuego del mar!

DGM detiene 1,619 haitianos indocumentados y deporta otros 1,091 en operativos en el país




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), en las jornadas de interdicción desplegadas ayer en el país, aprehendió a 1,619 nacionales haitianos en condición irregular y repatrió a 1,091 en igual condición.

Los detenidos fueron, 347 en el Gran Santo Domingo; 114 en Santiago de los Caballeros, 57 en La Vega, 39 en Mao/Santiago Rodríguez, 140 Zona Este, 07 en Azua, 14 en Barahona, 39 en Puerto Plata y 08 Montecristi.

Asimismo, el Ejército de República Dominicana detuvo a 620, el CESFRONT a 197 y la Policía Nacional a 37, en trabajos coordinados con la DGM y en los que también participaron miembros de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público, la Fuerza de Tarea Ciutran, la Digesett y otros organismos de seguridad del Estado.

La institución responsable de la movilidad de extranjeros en territorio dominicano informó que los detenidos fueron registrados y validados mediante biometría, depurados de acuerdo a las reglas establecidas y luego deportados y entregados a las autoridades de su país de origen. Esa repatriación se hizo por los puntos binacionales fronterizos de Elías Piña (570), Dajabón (293), Jimaní (133) y Pedernales (95).

Los operativos se hicieron acorde a los protocolos de interdicción establecidos por la DGM, respetando los compromisos de los Derechos Humanos y la dignidad de las personas, acatando las leyes y valores nacionales y en armonía con los convenios internacionales asumidos por el país.

*Dirección de Comunicaciones*

En Pedernales detienen inmigrantes indocumentados en jeepeta con placa haitiana




El Leño Pinto Digital


*Pedernales.* - El Ejército de República Dominicana, en seguimiento a los operativos de interdicción migratoria en todo el territorio nacional, detuvo a un grupo de indocumentados, quienes se transportaban en una jeepeta con placa haitiana, en Pedernales. 


En las inmediaciones del paraje Los Arroyos, un equipo de patrulla móvil, compuesto por alistados pertenecientes al 16to Batallón de Infantería, detuvieron el vehículo marca Toyota, placa haitiana AA-10173, con 05 extranjeros en estatus migratorio irregular.

Los detenidos y el vehículo fueron trasladados a la Fortaleza Enriquillo, para luego ser entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes. 

*_Ejército de República Dominicana_*

viernes, 9 de mayo de 2025

DGM elimina pagos en efectivo para servicios migratorios a partir del 1 de junio próximo



El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que a partir del 1 de junio de 2025 quedarán eliminados los pagos en efectivo por los servicios y procedimientos migratorios ofrecidos a usuarios nacionales y extranjeros.

La institución comunicó que, en lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional. Esta medida forma parte del compromiso de la DGM con la transparencia en la gestión de los recursos públicos, en apoyo a las directrices del Gobierno dominicano y de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.

La DGM recordó que, en el marco de la Ley General de Migración No. 285-04 y su Reglamento de Aplicación, mantiene un tarifario oficial por los servicios que ofrece, así como por la emisión de documentos y la aplicación de sanciones administrativas a personas físicas o jurídicas que infrinjan las disposiciones legales vigentes.

Asimismo, la institución aseguró que esta disposición no afectará los procesos de atención a los usuarios, sino que contribuirá a fortalecer la eficiencia institucional y a garantizar una prestación de servicios más rápida, segura y expedita.

El director general de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, destacó que esta decisión responde al estricto control en el manejo de los fondos públicos que rige su gestión, alineada con la política del presidente Luis Abinader, orientada a garantizar la máxima transparencia en la administración pública.

Finalmente, el funcionario reiteró que su compromiso, tanto institucional como personal, es con el fortalecimiento de la integridad, la ética y la transparencia, como herramientas esenciales para combatir la corrupción y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado.

Escuelas Vocacionales del Ministerio de Defensa celebran 59 aniversario de fundación





El Leño Pinto Digital

Las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) celebraron su 59.º aniversario de fundación con una solemne ceremonia en la Parroquia “Nuestra Señora de la Altagracia” del Ministerio de Defensa y un acto de Reconocimientos por méritos y antigüedad en el servicio a docentes y colaboradores.


El reverendo padre capellán castrense, General Gerardo Ramírez Paniagua, ERD., ofició la Eucaristía, realzando la fe y la vocación de servicio que han guiado a esta institución desde 1966., en un acto que fue encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD.

Al concluir el acto litúrgico, el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD., director general de las Escuelas Vocacionales, se dirigió a todos los presentes, recordando que “Nuestro objetivo para este año 2025 es alcanzar la meta de 50,000 estudiantes graduados, y estamos en camino de lograrlo, gracias al esfuerzo de nuestro Sr. Ministro de Defensa, el Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien nos ha concedido todas las facilidades necesarias para que, junto a nuestro equipo de trabajo, podamos cumplir los objetivos establecidos”.


Autoridades civiles y militares —entre ellas.; el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; directores de cuerpos especializados, pasados directores de la DIGEV y funcionarios del Gobierno— acompañaron la presentación de ofrendas y guardaron un emotivo silencio en honor a quienes han cimentado este proyecto educativo.

La celebración prosiguió en el Salón de Actos, donde un audiovisual repasó los logros de las 31 sedes, las cuatro extensiones y las diez aulas móviles que llevan la formación técnico profesional en todo el territorio nacional. 


Acto seguido, se entregaron los certificados de antigüedad a docentes y colaboradores, reconociendo distintos tramos de servicio: 20, 25, 30, 35 y 40 años de dedicación continua a la DIGEV. Seguidamente, quienes se distinguieron por su vocación y excelencia recibieron entrega de reconocimientos por mérito laboral. La docente Margarita Bonifacio pronunció un sentido discurso de gratitud en nombre de toda la comunidad educativa, resaltando el esfuerzo colectivo que sustenta la calidad institucional.

En un momento de alta emoción, el Teniente General Fernández Onofre recibió un reconocimiento especial por “su apoyo incondicional y visión transformadora, pilares fundamentales en el impulso de nuestra misión educativa”, que fue entregado por el Coronel Reyes Suárez junto a todos los presentes.


Durante su intervención, el Ministro de Defensa subrayó que “más de 400 mil personas, entre civiles y militares, han sido formadas durante estos 59 años, beneficiando especialmente a familias de escasos recursos con oportunidades para integrarse a la vida productiva y profesional”. 

Al cierre, el Himno de las Escuelas Vocacionales selló un aniversario que renovó el compromiso de la DIGEV con la excelencia y la formación de líderes al servicio de la nación.

En el mar, la vida es placer de aventura





Ningún marinero de alma encontró su dicha atracado en puerto seguro.

El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 


Por: Homero Luis Lajara Solá 
 
En el mar, la vida es placer de aventura
 
Allá donde el mar se funde con el cielo, todo peso de tierra firme se desvanece.

El viento en las velas, el crujir de la jarcia y la sal en la piel, hacen de la vida un continuo despertar de emociones.

¡En el mar, la aventura no es un riesgo, es un deleite! Porque no hay mayor placer que el de navegar libres, sin más fronteras que el horizonte y sin más brújula que el corazón marinero.

Ningún marinero de alma encontró su dicha atracado en puerto seguro.

La alegría verdadera se descubre al batir la mar gruesa, al sortear arrecifes invisibles, al izar la esperanza con cada amanecer sobre cubierta.

La brisa que llena las velas es la misma que llena el alma: aventura y vida, en proporciones iguales.

¡Zarpemos, que el mundo es vasto y el mar canta!

Directiva electa del SNTP-SDE realiza misa de Acción de Gracias por el triunfo obtenido el pasado viernes 15 de agosto

El Leño Pinto Digital Durante el acto religioso efectuado en la iglesia Paz y Bien de la avenida Sabana Larga, el secretario general electo ...