martes, 8 de marzo de 2011

MARINA DE GUERRA RESCATA CADÁVER DE DESAPARECIDO EN AGUAS DEL MAR CARIBE

La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra informó sobre el hallazgo cerca de la boya de amarre de Palenque, San Cristóbal, del cadáver del extinto cabo Jeremías Féliz Pérez, quien se encontraba desaparecido desde la noche del pasado domingo 27 de febrero, luego de encontrarse realizando maniobras para el salvamento de una lancha de la institución que naufragó cerca de Punta Palenque.
            
El vocero de la institución, Capitán de Navío Antonio Francisco Cabral Faní, agregó que durante la operación de rescate del pasado domingo, el Cabo Jeremías Féliz Pérez, M. de G., del Guardacostas “Altair”, GC-112, fue trasbordado a bordo de la Lancha Vega, para reconectar el cabo de remolque, ya que este se había roto debido al fuerte oleaje, corriente marina y viento que imperaba en la zona, provocando esta situación la rápida deriva de la lancha hacia los arrecifes de Punta Palenque.
     
El capitán de navío Cabral Faní, hablando en representación del vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, dijo que como resultado de lo antes expuesto, la lancha “Vega” zozobró, naufragando a bordo de la misma, el Cabo Féliz Pérez, el cual no pudo ser avistado por las unidades navales que realizaban el rescate.
            
El vicealmirante  Cabrera Arias, dispuso que una comisión encabezada por el Subjefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, el Jefe de la División de Operaciones Navales (M-3), M. de G., y el Jefe de la División de Inteligencia Naval (M-2), investiguen las causas que provocaron este lamentable incidente.

INAUGURAN RISTORANTE PIZZERIA PULCINELLA

Foto Principal Luigi Discala, Biagio Patalano y Alessandro Crasta
Foto 1 Parte frontal Ristorante Pizzeria Pulcinella
Los amantes de la fina gastronomía puede contar con el Ristorante pizzería Pulcinella, ubicado en el centro de la exclusiva urbanización Piantini. Calle Ángel Severo Cabral No. 3. Ensanche Julieta, casi esquina Ave. Winston Churchill.
Este nuevo Ristorante pizzería representa una nueva  opción y fue inaugurada recientemente en compañía de invitados especiales, empresarios,  ejecutivos de los medios de comunicación.
 Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Señor Luigi Discala, representante de un grupo de empresarios Italianos   quien dio las gracias a todos los invitados, suplidores y los medios de Comunicación por el apoyo brindado.
Agrego que será una excelente opción de la fina gastronomía mediterránea con los sabores, aromas y colores de la cocina tradicional napolitana e italiana en general. Nuestra misión es garantizar a nuestros clientes auténticos platos italianos con calidad y precios razonables y una pizzería con horno de leña.
El reconocido Chef Ejecutivo de Pulcinella será el Señor Biagio Patalano

Tras el corte de la cinta, los invitados  degustaron de la variedad de recetas originales y tradicionales de Pulcinella en un brindis ofrecido para la ocasión.Horario:
La Terraza y el Restaurante laboran  7 días de la semana desde las 12  Meridiano a 11:00P.M

Entregan premio Personalidad Cultural 2010

1. El Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua y los galardonados.

2. Kathleen Martínez recibe su galardón de mano del Ministro Lantigua  y Lourdes Camilo de Cuello.

3. Domingo Batista recibe su premio de manos del Ministro Lantigua  y  Marianne de Tolentino.


La entrega del galardón anual tuvo lugar en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional Eduardo Brito.


El Ministerio de Cultura (MINC) honró a Michel Camilo y otras importantes figuras del arte dominicano con el premio Personalidad Cultural 2010, en su cuarta entrega.

El galardón reconoce la labor cultural, tanto de los nacionales residentes en el exterior, como de los que realizan su actividad artística en suelo patrio.

El Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, al pronunciar el discurso central del acto, destacó que era menester crear un galardón que valorase los  aportes en la literatura, el teatro, la música y otros aspectos de la cultura.

Dijo que la selección del 2011 fue extremadamente rigurosa, y que las seis personalidades que han sido reconocidas realizaron una labor trascendental, tanto dentro como fuera de la República Dominicana.

Luego dijo que: “cada uno de ellos es una verdadera personalidad cultural y un paradigma de la sociedad, en ejemplo y estímulos.

Durante la  ceremonia  se presentó un video que mostró algunas de las acciones culturales en las que trabajaron los galardonados. Todos dieron las  gracias al MINC y se comprometieron a continuar expandiendo la obra que  realizan.

Entre los seleccionados figuraron Michel Camilo, por acentuarse su relevante carrera internacional, con giras y reconocimientos de altísimo nivel a través del mundo.

Domingo Batista, por sus extraordinarios logros como artista del lente dentro y fuera del país, obteniendo reconocimientos internacionales por su obra. Y Tanya Valette, por su labor como directora de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba, por ser la primera mujer en dirigir ese centro de formación de cineastas latinoamericanos, fundado por Gabriel García Márquez.

Igualmente, Kathleen Martínez, por su dedicada labor en la investigación para el hallazgo arqueológico más importante del presente siglo, los restos de la reina Cleopatra y Marco Antonio, en Egipto.
También, el joven Amín Pérez, por su valiosa carrera profesional, reconocida por altas figuras intelectuales en París, Francia, donde ha sido objeto de importantes reconocimientos.

Finalmente, el profesor José Andrés Vidal Hernández, por potenciar el desarrollo de las bandas de música y el fomento del arte musical entre niños y jóvenes de la República Dominicana.

La parte musical estuvo a cargo de la destacada estudiante de piano Esmirna Ortiz, quien interpretó el tema  de su autoría Merempele, y Caribe de Michael Camilo.

El Premio Personalidad Cultural fue instituido por el Ministerio de Cultura en el 2007. En años anteriores lo recibieron, entre otros, la Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández, el empresario José Luis Corripio, Juan Luis Guerra, el fenecido fotógrafo santiaguero Natalio Puras, Junot Díaz, Rafael Solano y la señora Margarita Copello de Rodríguez, presidenta de la Fundación Sinfonía y fundadora del Festival Musical de Santo Domingo.

Cultura pone a circular nuevos volúmenes de Max Henríquez Ureña

1. Portada libros.
2. Habla Federico Henríquez Gratereaux
El Ministerio de Cultura (MINC) puso en circulación cinco nuevos volúmenes de  “Obras y Apuntes de Max Henríquez Ureña”,  durante un acto efectuado en la Sala de Arte Ramón Oviedo.

La ceremonia fue encabezada por León Félix Batista, Director de la Editora Nacional, Diomedes Núñez, Director de la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña, Juan Freddy Armando, Director del Plan Quinquenal del Libro y la Lectura y responsable de la edición junto a Federico Henríquez Gratereaux.

Las obras corresponden a los tomos del 11 al 15, que son: Literatura no Hispánica  2, Literatura no Hispánica 3, Misceláneos, José Martí y Temas de Historia de Cuba 1 y José Martí y Temas de Historia de Cuba 2.

Juan Freddy Armando, responsable de la edición, dijo que supuso un alto honor trabajar en la revisión de dichos materiales, tratándose de Max Henríquez Ureña, un miembro de la más alta extirpe de intelectuales latinoamericanos.

Destacó que es importantísimo preservar la memoria histórica de los pueblos, y que ello se hace a través de las grandes obras.

Estos trabajos reposaban en los archivos del Instituto de Literatura y Lingüística de Cuba y otras instituciones de esa vecina nación. Recordó que Max Henríquez Ureña consideró ese país como su  propia patria.

Resaltó su papel como catedrático universitario, historiador, poeta, crítico y analista de distintas realidades.

Henríquez Gratereaux agradeció al Ministerio de Cultura y al gobierno dominicano por costear la edición de las obras y a todas las personas que estuvieron involucradas  en la presentación.

viernes, 4 de marzo de 2011

HM ampliamente favorito para ganar convención PRD, según mayoría encuestas

En el Nuevo Diario digital HM; 68.59%, MVM; 31.41%

 La Comisión Nacional Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo este viernes que trabaja a todo vapor en los preparativos del evento interno que será celebrado este domingo, para elegir su candidato presidencial entre Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado. Y según la mayoría de encuestas realizadas por firmas especializadas, programas de televisión y de radio, así como periódicos digitales e impresos, dan ganador al ex Presidente de la República con un amplio margen de votos en el evento interno, y también reflejan que una candidatura de Mejía tiene más posibilidad de ganar las elecciones del 2012. La única firma encuestadora que ha dado una versión contraria en sus resultados ha sido la Hamilton, con 62% para Vargas Maldonado y 35% para el ex mandatario.   Leer Más

Libia autoriza a Venezuela a crear una comisión internacional de mediación

 Caracas, 4 mar (EFE).- El Gobierno de Libia autorizó a Venezuela a realizar las acciones "necesarias" para crear una comisión internacional de países que pueda mediar en el conflicto que vive el país árabe, tal y como propuso el presidente venezolano, Hugo Chávez. "Les autorizamos a tomar todas las medidas necesarias para seleccionar los integrantes y coordinar su participación en ese diálogo", indicó hoy el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, al dar lectura a una carta que, según dijo, acababa de recibir del ministro de Exteriores libio, Mousa Kousa.   Leer Más

Servicio Militar Voluntario estrena nuevos uniformes durante la apertura de su Decima Promoción.

PIE DE FOTOS:

Foto 0089:  Mesa principal (al centro Gral. de Brig. Piloto Juan M. Jimenez Garcia, FAD, (DEM);  a su izquierda el Director del SMV, Gral. de Brig. Ruben D. Paulino Sem, E.N. (DEM); acompanado del contralmirante (r). Cesar Augusto Batista  Valdespina, M de G.; el  Director de la emisora de las FF.AA., Gral de brig. Amilcar Fernandez, E.N. (DEM),  el Vice ministro de la juventud, Lic. wander Cuevas;  del Mauricio Baez,  el Senor Leo Corporan y el Director  Lic Santos Figueroa).

Foto 0082: Mesa principal en atencion al himno Nacional.
Foto 0102: Nuevo Director General del Servicio Militar Voluntario, Gral De Brig. Ruben Dario paulino Sem.

Foto 0115: Coronel Cesar A. Castro Martinez, E.N. (DEM), S3 del SMV,  Juramenta llos nuevos voluntarios de la Decima Promocion.
 

El Servicio Militar Voluntario sigue adelante en su labor a favor de los jóvenes estudiantes dominicanos,  con la  celebración de la apertura de su Decima Promoción del Programa de Adiestramiento Especial para Estudiantes de Educación Media, “Educador Militar Contralmirante (r)  Cesar Augusto Batista Valdespina, M. de G., presente en el acto.
En esta ocasión se les dio la bienvenida a  24 centros educativos ubicados en diferentes puntos del país,   con la presencia del  General de Brigada Piloto Juan M. Jiménez García, FAD, (DEM) en representación del Señor Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General, Joaquín Virgilio Pérez Feliz, E.N. (DEM);  y  su  Director General,  el General de Brigada, Rubén Darío Paulino Sem, E. N., (DEM).

El anfiteatro de la fundación Mauricio Báez fue el escenario donde convergieron  los nuevos voluntarios estrenando su nuevo color de uniforme, el azul aqua; junto a sus instructores;  representantes de los ministerios de Educación y Juventud;  así como miembros de la prensa y de los centros educativos participantes.

Esta dependencia de las Fuerzas Armadas   ha graduado  en diferentes puntos del país,  seis mil seiscientos noventa y cinco  (6,695)  jóvenes del  sexo femenino;  y nueve mil ochocientos noventa y dos  (9,892) varones; con un total de dieciséis mil seiscientos setenta y siete (16,677) voluntarios.

El anterior grupo egresado,  realizo el ceremonial de entrega de banderas a la nueva promoción número diez; donde continúan participando por segunda vez los centros educativos privados.

El General Paulino Sem aclaro que,  están en proceso varios proyectos a favor del desarrollo moral, físico e intelectual tanto del participante  como de otros jóvenes  que no estén en el programa, a los cuales se les instruirá en una profesión u oficio digno; y así evitar la vagancia y la delincuencia.
 Mientras tanto  se les está dando continuidad a  las materias impartidas de: Orden cerrado, moral y  cívica, primeros auxilios, protección al medio ambiente; prevención de enfermedades infectocontagiosas, prevención del uso de sustancias alucinógenas;  prevención a la creación de grupos vandálicos; entre otras.
El horario se mantendrá los sábados para no interferir en los estudios de estos jóvenes;  siendo este programa, como explico en su discurso el Director General, “Una muestra más del compromiso que tienen las Fuerzas Armadas Dominicanas ante la Sociedad,  de transmitir a la juventud dominicana los valores y principios que guían la conducta de nuestros miembros, para así convertirlos en ciudadanos ejemplares, de tal manera que sus actos presentes y futuros, se encausen al desarrollo a  los intereses de la patria”.
Agradeció el General  Paulino Sem al Señor Todopoderoso, al Ministro de las Fuerzas Armadas Teniente Gral. Joaquín Virgilio Pérez feliz, E.N. (DEM), a los ministerios de Educación y la Juventud;  a las instituciones que aportan de manera incondicional; y al Señor  presidente de la Republica Dominicana Doctor Leonel Fernández  Reyna, el cual ha tenido este programa como uno de sus  puntos de agenda.

Celebraran el V Clásico de Golf del Club de Leones para aliviar a los enfermos de diabetes

 PIE DE FOTO:…..1.Los integrantes del Club de Leones de Jarabacoa, aunciando el V Clasico de Golf para el sábado 05 de marzo, Leila Ramirez, Julio Ramirez, Elizabeth Ramirez, Ponciano Batista, Teresa Ramirez, Andres Dilonex y Martha Perez.

….2.Elizabeth Ramirez, presidenta del Club de Leones de Jarabacoa, acompañada de una colaboradora y Andres Dilonex, de Fedogolf.

…..3.Elizabeth Ramirez, presidenta del Club de Leones de Jarabacoa. 

….4.Andres Dilonex, directivo de Fedogolf y el Jarabacoa Golf Club.

….5. Julio Ramirez, presidente del Jarabacoa Golf Club.
Por William Martìnez Burgos.
En la zona montañosa de Jarabacoa, en la localidad de La Vega, será celebrado el torneo benéfico del Club de Leones de esta localidad, siendo este el V clásico que se jugara en el formato scramble por parejas, mañana sábado (05), a partir de las 8:30 AM; en campo de golf del Jarabacoa Golf Club.
Los detalles de este evento fueron ofrecidos por Elizabeth Ramírez, presidenta del Club de Leones de Jarabacoa; Andrés Dilonex, vocal de la Federación Dominicana de Golf y Julio Ramírez, presidente del Jarabacoa Golf Club, anfitriona del certamen.
La señora Ramírez, dijo que con los recursos que se obtengan en la justa, serán utilizados para la compra de insulina, para las personas de escasos recursos que sufren de la silente enfermedad de la diabetes.
Entre tanto, Andrés Dilonex, directivo de mercadeo-promoción del JGC, vocal de Fedogolf y máximo exponente de este deporte, invito a todos los golfistas de La Vega, Bonao, Santiago, Puerto Plata, Playa Grande, el Distrito Nacional y la zona Este para que apoyen el evento para ayudar a los que padecen esta enfermedad.
Julio Ramírez, ejecutivo del Jarabacoa Golf Club, dijo que el gran campo de golf esta en perfecta condiciones sus greens y los tees de salidas con sus respectivas trampas, “Tenemos que estar al lado del Club de Leones en su causa, para respaldar, los golfistas pueden inscribirse a través de Anastacio Payano –Tazo-”.




Accionaran en las categorías A, B y C, incluyendo una división femenina en el nivel individual, con sus premios netos y brutos, rifas y regalos de las empresas auspiciadoras, siendo el costo de participación de RD$2.500.00 por jugador.
La señora Elizabeth Ramírez, manifestó que estarán patrocinando el clásico por EDENORTE,  Banco León, Asociación La vega Real (ALAVER), Sr. Andrés Dilonex, Pollo Cibao, Induveca, Cervecería Vegana, Lácteos Dominicanos, www.forefore.net, Leo Sánchez Sport,  Ferretería Ramírez, Café Monte Alto, Francisco Acosta, Golf Destinaire, Dr. Enrique Díaz, El Catador, Entre Amigos Bar, Esquina Liquor Storey, & Tee Gallery
En la conferencia de prensa, estuvieron Freddy González, Teresa Ramírez, Ponciano Batista, de Batey Centro; Tairis de Fermín y estelar jugadora Martha Pérez, entre otros.

204 comparsas y carrozas participarán en el Desfile Nacional de Carnaval en el Malecón

1. La viceministra de Cultura, Bernarda Jorge, mientras anunciaba los detalles del Desfile Nacional de Carnaval.

2. La viceministra de Cultura, Bernarda Jorge, mientras anunciaba los detalles del Desfile Nacional de Carnaval. En la mesa (de izquierda a derecha) el Coronel Arnol Ramsés Bachá Arbaje, Supervisor General Militar de Seguridad del MINC; el asistente ejecutivo Carlos Mena; la gerente de Marca de la Cervecería Presidente, Marisol Martínez; el director General de Carnaval, Ramón Lachapel, los coroneles Eugenio Francisco Aquino, P.N., Director del Distrito y Raymundo De la Rosa Ogando, P.N.; teniente Coronel, Juan G. Gautreaux, E.N., supervisor de la Autoridad  Metropolitana del Transporte  (AMET) y Rafael Sosa Domínguez Martínez, E.N., Supervisor de la Policía Turística (POLITUR).

El máximo evento del carnaval dominicano se dedica este año a la provincia de Barahona y tendrá como Rey al reconocido sociólogo Dagoberto Tejeda y a la legendaria carnavalera Fidelina José de Checo como Reina.

Un total de 204 comparsas y carrozas, provenientes de los distintos municipios de Santo Domingo y el Distrito Nacional, y de unas 32 provincias, participarán este domingo 6 de marzo en el Desfile Nacional de Carnaval, que organiza el Ministerio de Cultura.

Este año se priorizará, como tema central del desfile, la defensa del medio ambiente, como forma de crear conciencia en la sociedad, en torno a un aspecto tan vital para el desarrollo humano, social, ecológico y económico de la nación.

El más importante evento del carnaval dominicano se dedica este año a la provincia de Barahona.  La ciudad de Barahona fue seleccionada como reconocimiento a sus méritos por impulsar la tradición carnavalesca y por ser la ciudad escogida este año por el Ministerio de Cultura como centro de diversas actividades, entre las que figuran la Feria Regional del Libro y la organización del centenario  de la actriz María Montés.

El sociólogo Dagoberto Tejeda será el Rey del desfile y la destacada  carnavalera de Río San Juan, Fidelina José de Checo, será la Reina.

El Ministerio de Cultura  otorgó este año el Premio Felipe Abreu 2011,  principal galardón del carnaval dominicano, al extraordinario carnavalero, Juan Francisco Vásquez “Juampa”, un personaje infaltable de los desfiles dominicanos.

El Desfile se iniciará a las 3 de la tarde, partiendo del Obelisco y concluirá, frente al Banco Agrícola, en la esquina de las avenidas George Washington y Alma Máter.

El MINC entregará 1.9 millones de pesos en premios en el Desfile Nacional de Carnaval, entre un total de 8 categorías, las cuales serán Tradicional, Histórica, Creatividad Popular, Fantasía, Diablos, Alí Babá, Personaje individual, Máscara y el Gran Premio del Desfile, dotado con 250 mil pesos que se otorga a la mejor de todas las comparsas. 

INICIO

El primer bloque del Desfile comprenderá a las Bandas de Música de la Marina de Guerra y la Banda de Música del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, a quienes seguirá la banda de Música de la Escuela Libre de Río San Juan.

A continuación, desfilará la carroza del Ministerio de Cultura,  llevando al Rey y la Reina del Desfile. A seguidas, desfilarán las reinas de los carnavales de Haití, Venezuela, Costa Rica y Ecuador.

Luego, desfilarán comparsas invitadas de Cuba y la República China de Taiwán; de inmediato desfilarán las comparsas ganadoras del Reality Show “Vive el Carnaval de Noche y de Día”, Fantasía de un Gladiador y Los Leones del Diablo. A seguidas,  las comparsas ganadoras de la Gran Gala de Carnaval 2011.

En ese orden, continúan la carroza Homenaje al Medio Ambiente, del Ministerio de Medio de Ambiente, y el desfile de los carruajes del Cluster Turístico de Santo Domingo y la carroza del Ministerio de Turismo.

Concluido el bloque inicial, se dará paso a las comparsas de Barahona; para proseguir con el desfile de las distintas provincias del país. Se estima que, iniciando a las 3 de la tarde, el Desfile concluya sobre las 8 de la noche. Será transmitido a todo el país por una gran cadena de radio y televisión. Al finalizar el desfile se ofrecerá un espectáculo de fuegos artificiales.

JURADOS

Este año, el jurado de calificación estará formado por el gestor cultural Víctor Peñeyro; el antropólogo Carlos Andujar Persinal; la antropóloga Virginia Roca y el folklorista y músico Eddy Sánchez.

Además, la profesora de danza folklórica Manuela Feliz y el coreógrafo Edmundo Poy; la coordinadora de Animación Sociocultural del Centro León, Awilda Reyes; la bailarina Soraya Gallardo y los periodistas, Nelson Rodríguez, jefe de redacción del Diario Libre; Marién Capitán, jefa de redacción del Hoy; y Máximo Jiménez, editor de espectáculos de El Caribe.

El jurado de comprobación, estará compuesto por Kenia García, directora del Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Jonathan Liriano, periodista del Listín Diario; Denisse Pérez, profesora de Diseño de la Universidad O & M; y el bailarín folklórico Ramón Enrique Núñez (Kuki). Ambos jurados estarán supervisados por Xiomarita Pérez, Directora Nacional de Folklore.

El jurado de calificación tendrá a su cargo la selección de las comparsas y mascaras individuales del Desfile Nacional de Carnaval, estará situado en  la tarima principal frente al Hotel Jaragua.

Mientras que el jurado de comprobación vigilará que las comparsas participantes continúen el desfile hasta su tramo final frente al Banco Agrícola, porque de lo que contrario no serian tomadas en cuenta para las premiaciones. Este jurado estará instalado en los alrededores del restaurant El Vesuvio, en la misma avenida George Washington.

SEGURIDAD

Un total de 3,597 efectivos forman parte del amplio y profesional dispositivo de seguridad que regirá durante el desarrollo del Desfile Nacional de Carnaval, donde se espera una asistencia superior a las 500 mil personas.

El sistema, dividido en 7 bloques de mando abarcará la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), Policía Turística (POLITUR), Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional (PN), C 4- Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, Cuerpo de Bomberos, Seguridad del MINC, departamento de Crímenes y Delitos PN, DNCD, Fuerzas Armadas y Seguridad Privada. 

Además, serán instaladas 4 cárceles de la Policía Nacional, 4 unidades de patrullas motorizadas, 6 ambulancias y 2 grúas. En toda la ruta del desfile y calles aledañas se han instalado cámaras de seguridad.

El operativo abarcará desde la calle Palo Hincado hasta la avenida Jiménez Moya, y desde la avenida George Washington hasta la avenida 27 de febrero, abarcando todo el perímetro de acceso al corredor del Malecón donde tendrá lugar el Desfile de Carnaval.

El dispositivo de seguridad será dirigido por el Coronel Arnol Ramsés Bachá Arbaje, E.N., Supervisor General Militar de Seguridad del MINC; los Coroneles Eugenio Francisco Aquino, P.N., Director del Distrito y Raymundo De la Rosa Ogando, P.N., Supervisor General del Distrito, de la Policía Preventiva, Teniente Coronel,  Rafael Sosa Domínguez Martínez, E.N., Supervisor de la Policía Turística (POLITUR) y Teniente Coronel, Juan G. Gautreaux, E.N., Supervisor de la Autoridad  Metropolitana del Transporte  (AMET).

EQUIPO ORGANIZADOR

El comité organizador del Desfile Nacional de Carnaval  está presidido por el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, y compuesto, además, por  Bernarda Jorge, Viceministra de Creatividad y Participación Popular; Ramón Lachapelle, director de Gestión y Carnaval; Xiomarita Pérez, Directora Nacional de Folklore; Domingo Guerrero, Director Nacional de Provincias; José Cuello, director de Cultura Barrial; y Carlos Mena Pérez, Coordinador General Operativo.

jueves, 3 de marzo de 2011

Marina de Guerra estrena nuevo jefe Nicolás Cabrera Arias





Lajara Solá pasa revista a su exitosa gestión 24 meses.
Por Ricardo Rojas Vicioso.            

La Marina de Guerra este jueves 3 estrena el nuevo jefe de Estado Mayor el vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, sustituyendo al Vicealmirante Homero L Lajara Solá quien desarrolló una exitosa gestión logrando logros muy significativos.


La actividad fue encabezada por el  viceministro de las Fuerzas Armadas, por el Ejército Nacional, Mayor General Juan Antonio Campusano López, E.N. (DEM), representando dignamente al señor  Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Joaquín Virgilio Pérez Feliz.

Además del Jefe de Estado Mayor fueron dejados en posición el nuevo  Subjefe, Inspector General y al Comandante de la Base Naval “27 de Febrero”, de la Marina de Guerra, Vicealmirante Nicolás Cabrera Arias; los Contralmirantes Edwin Rafael Dominici Rosario, Nadir Ricardo Almonte Alonzo y Roger Thomas Mora Jiménez respectivamente designado en esas posiciones mediante el decreto núm. 87-11, del Poder Ejecutivo.

El cambio de mando fue realizado durante  una formación en la explanada de la Base Naval “27 de Febrero”, sede de la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra en una emotiva actividad.
         
Estos oficiales almirantes sustituyen en esas respectivas posiciones, al Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá; quien fue designado Viceministro de las Fuerzas Armadas por la Marina de Guerra; así como a los Contralmirantes Luis Rafael Lee Ballester, Ramón Gustavo Betances Hernández y al Capitán de Navío William Rafael Acevedo Martínez.
            
El Mayor General Juan Antonio Campusano López, tras tomar el juramento a los nuevos incumbentes, los felicitó y les auguró los mayores éxitos en el desempeño de sus respectivas funciones.
            
Lajara Solá hizo una comparación de su discurso de toma de mando en 27 de febrero de 2009 cuando recibió una institución desmoralizada, desmotivada y con islas de poder las cuales inmediatamente tomó el mando corrigió.

Uno de los logros más significativos fue el acabar con el contubernio de algunos miembros de la institución con el crimen y la disminución de un 90 por ciento de los viajes ilegales a la isla de Puerto Rico, así como también devolver el orgullo del marino que debe tener todo militar y policía.

Cabrera Arias reconoció el trabajo realizado por el saliente jefe, al tiempo que se comprometió a realizar un  trabajo que no defraudará al país.

El nuevo jefe es un vicealmirante con gran experiencia en el mando ya que ha ocupado casi, todas las funciones de importancia, así como el comando de unidades navales en todo el país.

 Cabrera Arias confió de antemano en el éxito de su gestión, apoyado en el personal humano de la institución, el cual se encuentra depurado, motivado y con la moral muy en alto.

Al final el jefe saliente Lajara Solás le hizo un presentación al nuevo Jefe junto a su Estado Mayor de las condiciones en que se encuentra la institución y todo lo que hasta ahora se ha hecho en el proyecto Marina de Guerra del Milenio que el encabezó.

En la ceremonia de transferencia de mando  estuvieron presentes los Jefes de la Fuerza Aérea Dominicana y de la policía Nacional, mayor general piloto Israel Días Peña, y José Armando Polanco Gómez, así como también, los  oficiales Generales, Almirantes, Superiores, Subalternos, Pasados Secretarios de las Fuerzas Armadas, pasados Jefe de Estado Mayor, así como el personal alistado.


Acción ambiental del CESAC promueve la conservación costera con limpiezas de playas simultáneas

El Leño Pinto Digital En cumplimiento de su misión de responsabilidad social institucional y en consonancia con las políticas ambientales i...