jueves, 3 de marzo de 2011

DNCD sorprende viajero serbio con 12 kilos en maleta de doble fondo

HIGUEY.- La DNCD informó del apresamiento anoche de un ciudadano serbio en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana cuando se disponía a viajar hacia España con 12 paquetes presumiblemente de cocaína. Nasgasic Goranko, de 34 años, cargaba la droga en una maleta de doble fondo, cuya sofisticada fabricación hizo que fuera necesario inspeccionarla dos veces para descubrir el contrabando. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 de la noche momentos en que el equipaje del europeo pasaba por la correa de una de las máquinas del Salón Rojo de la terminal aeroportuaria de Higuey.   Leer Más

Patrulla mata uno de dos presuntos delincuentes asaltaron extranjero

 Una patrulla policial mató ayer a uno de dos presuntos delincuentes a los que enfrentó a tiros momentos después que asaltaran a un hombre de nacionalidad filipina, al que interceptaron en la calle Castillo Márquez, de La Romana, informó la Policía. Dijo que Luis Alberto García Vidal (Pisi), de 22 años, falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital del seguro social Doctor Arístides Fiallo Cabral, de la referida ciudad, a causa de herida de bala en región supra axilar izquierda y hombro derecho. Informó que las heridas que presenta Pisi se las ocasionó una patrulla policial que trató de apresarlo luego de que junto a un tal Jey asaltaran a punta de pistola al filipino Feliza Ray Ray, de 30 años, quien se encontraba hospedado en el Hotel Luxor.   Leer Más

El Circuito Sur conquista el “Juego de Estrellas” en la ciudad de Santiago

 En la Primera Copa Quates de Basket Intercolegial
Por William Martínez Burgos.
El Circuito Sur, integrado por jugadores de cinco colegios del Distrito Nacional, conquistó la primera versión del “Juego de Estrellas”, de la I Copa Quates de Baloncesto Intercolegial 2011 que se juega en las ciudades de Santiago y la provincia Santo Domingo (DN), con los auspicios del Grupo Bocel.
En los resultados de competencias de habilidades, triunfaron Rafael Vargas, del Instituto Politécnico Salesiano de Santiago (IPISA), segundo concluyó Oscar Cabrera, del colegio Logos.
La competencia de tiros, sobresalieron José Trinidad, del colegio Evangélico Central y Starlin Almonte, segunda posición de IPISA.
La selección del Circuito Sur, estuvo integrado por jugadores juveniles de los colegios Evangélico Central, San Pio X, Logos, Colapec y Los Embajadores, quienes vencieron a los anfitriones del Circuito Norte con marcador de 87 por 84, en la cancha bajo techo del club Fernando (Plaza) Valerio de la ciudad Corazón.
El jugador Yenil Rodríguez, del colegio Los Embajadores, fue seleccionado el baloncestista más destacado por votaciones, con 54 por ciento, Oscar Cabrera, del centro educativo Logos, consiguió un 23 % de los sufragios.
Cabrera aportó a su equipo 26 puntos, Yenil Rodriguez y Luis Delgado encestaron 19 y 10 tantos, para el triunfo capitalino.
Sobresalieron por el Circuito Sur, además de los arriba mencionados,  Joan Sánchez, Jean Pierre Muñoz, Larry Báez, Pablo Sandoval, Jean Sengil, Francisco Paulino, Isaías Andújar, Miguel Evangelista y José Trinidad.
Por los derrotados por Santiago, representativos del Circuito Norte, Starlin Almonte, con 30 puntos, seguido por Melvin Tineo y Alvin Domínguez, consiguieron 20 y 19 tantos.
Estuvieron en la nomina del Circuito Norte, Víctor Estrella, Rafael Vargas, Tommy Liz, Emilio Ferreiras, George Reyes, Alexis Espinal, Diógenes Hernández, Frank Núñez y Edward Inoa.
Representativos de los colegios Dominicano, IPISA, Duarte, Da Vinci, Hermano Miguel, Santa Ana, San Francisco de Asís y La Zurza.
Durante las exhibiciones, tiros encestados, habilidades y en la celebración del partido de Juego de Estrellas, entre ambos circuitos, estuvieron los ejecutivos del Grupo de Empresas Bocel, Vinicio Ramírez, Raysa Valerio y Alfredo Castro, gerentes de mercadeo, de marca de galletas y de promoción, respectivamente.
El Juego de Estrellas de la Primera Copa Quates del Grupo Bocel, estuvo apoyada por los alumnos, profesores, personal docente y familiares, donde las empresas del Grupo Bocel, hizo diversas rifas a la concurrencia; supervisado en el enfrentamiento por Doré Vicioso, director de Estrategia y el profesor Ramón Aybar, presidente de Sportissimo. (Texto y fotos: WMBurgos)

martes, 1 de marzo de 2011

En la Marina de Guerra gran expectativa con designación de Nicolás Cabrera Arias.

Embarcaciones de la Marina  de Guerra, Guarda Costa de Estados Unidos y Helicóptero de la FAD  amplía la búsqueda del Cuerpo de cabo Feliz Pérez
Por Ricardo Rojas Vicioso.
La Base Naval 27 de Febrero se encuentra dentro de una gran expectativa en la llegada de las nuevas autoridades recién designadas por el decreto 87-11.
La designación del Vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, quien se desempeñaba como Viceministro por la Marina de Guerra, no sorprendió ya que éste era uno de los principales candidatos para ocupar la Jefatura de la Marina de Guerra.
Cabrera Arias es conocido por ser un militar muy correcto y al igual que el saliente jefe Homero L Lajara Solá hay que pisarle fino ya que no toleran, ni la indisciplina, ni  las negligencias dentro de su área de responsabilidad.
Durante los días posteriores al terremoto que afectó al vecino Haití, dónde también me toco estar  en Jimaní, yo como periodista y él como Coordinador de las operaciones “Mano Amiga”  desarrolladas por la República Dominicana, además de realizar de manera profesional su función, y quedar muy bien en dichas labores,  al igual que los oficiales que le precedieron, levantó una gran simpatía entre los haitianos y familiares que recibieron, el auxilio en esos momentos tan doloroso por lo que pasaban el pueblo haitiano..
Pero también cooperó muy bien con cada uno de los organismos internacionales, que se dieron cita en Jimaní, desde donde se desplegaron las ayudas y los trabajos poniendo muy en Alto el nombre de la República Dominicana y las Fuerzas Armadas dominicanas.
Durante esos días que nos tocó compartir  analizamos e intercambiamos impresiones sobre dichas operaciones, donde nos mantuvo debidamente informado y  dio amplias facilidades para que tanto yo como los demás medios de prensa allá realizaran su  trabajo, le acompaña también un equipo de hombres muy capacitados de la Marina de Guerra por lo que le deseamos de antemano mucho éxito
El Contralmirante Edwin Rafael Dominici Rosario designado Subjefe en Sustitución del Contralmirante Luis Rafael Lee Ballester,  es un profesional miembro de la Marina de Guerra,  y luego de los acontecimientos  de Paya en ese momento a la sazón director de la División de Inteligencia Naval(M-2), fue un pieza clave para localizar a los marinos, así como el fusil utilizado en los asesinatos de Paya  por lo que  además debió reforzar su seguridad por las amenazas que recibía, lo que no impidió que con valentía llevara sus investigaciones, hasta las últimas consecuencias con cuyas pruebas recolectadas  finalmente se logró  la condena de los implicados.
Mientras que el Contralmirante Nadir Ricardo Almonte Alonso, designado Inspector General de la Marina, ocupa por segunda vez éste importante cargo, también ha ocupado la intendencia, Director de los Astilleros Navales entre otras funciones de la institución Naval.
Mientras otro que vuelve a su casa es el contralmirante Roger Thomas Mora Jiménez, Comandante de la Base Naval 27 de Febrero, quien ha ocupado las subdirección del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, y hace una años la Inspectoría General de la Marina de Guerra, donde realizó como en cada una de sus designaciones un trabajo encomiable.
Existe el convencimiento que con la designación del Comandante Cabrera Arias, no sólo le dará continuidad a los importantes y positivos cambios y avances implementados por el anterior Jefe Homero L Lajara Solá, también mantendrá el ambiente de respeto, disciplina y listeza operacional implementado durante los últimos dos años.
Además debemos felicitar al vicealmirante Homero L Lajara Solá, los contralmirantes Luis Rafael Lee Ballester, y Ramón Gustavo Betances Hernández; Jefe, Subjefe, e Inspector General, salientes por el excelente trabajo realizado en esta gestión, y que ha recibido el reconocimiento de un amplio sector de la sociedad  dominicana y también en playas extranjeras.
Lajara Solá ocupará por segunda vez el vice ministerio por la Marina de Guerra, de donde le llegó su designación a la Jefatura hace dos años, y como en cada una de las funciones que le ha tocado desempeñar ha realizado un excelente trabajo por lo que hablar de Lajara Solá es sinónimo de eficiencia, respecto y progreso ya que es un hombre adicto al trabajo.
Hasta la publicación de esta nota en Relaciones Públicas de la Marina de Guerra, no se había confirmado la hora de la Ceremonia de Cambio de Mando la que estaría supeditada a la apretada agenda del señor Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Joaquín V. Pérez Feliz quien podría encabezar dicha actividad, tanto en horas de  la mañana o de la tarde.
Además por otra parte el director de la División de Relaciones Públicas capitán de Navío Manuel Santiago Días del Orbe, nos informó que todavía no había sido posible encontrar el cuerpo del cabo Feliz Pérez, pero que continúan las labores de Búsqueda y Rescate , pero de no ser posible el rescate de declara desaparecido.
Por Disposición del saliente Jefe Homero L. Lajara Solá, embarcaciones de la Marina de Guerra, y helicópteros de la Fuerza Aérea Dominicana, realizan arduas labores para encontrar el cuerpo con o sin vida del cabo Feliz en toda la zona del naufragio apoyados también por los Guarda Costa de los Estados Unidos.

Marina de Guerra informa Naufragio Lancha de la institución.

Desarrollan amplia labores de búsqueda y rescate de cabo desaparecido Feliz Pérez.
La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra informó el naufragio de la Lancha Vega LR-152, M. de G. en aguas del mar Caribe, a bordo de la cual se encontraba un miembro de la institución, que se encontraba realizando maniobras para su salvamento.
      
El vocero de la institución, Capitán de Navío Manuel Santiago Díaz Del Orbe, explicó que en la noche del domingo 27 de febrero, la Lancha de Rescate “Vega”, LR-152, mientras navegaba hacia la Base Naval Las Calderas M. de G., cuando se encontraba en las inmediaciones de Punta Palenque, luego de haber participado en el desfile militar, realizó un llamado de auxilio, el cual fue inmediatamente asistido por los Guardacostas “Aldebarán”, GC-104, y  Guardacostas “Altair”, GC-112, M. de G.
Agregó, que durante la operación de rescate, el Cabo Jeremías Féliz Pérez, M. de G., del Guardacostas “Altair”, GC-112, fue trasbordado a bordo de la Lancha Vega, para reconectar el cabo de remolque, ya que este se había roto debido al fuerte oleaje, corriente marina y viento que imperaba en la zona, provocando esta situación la rápida deriva de la lancha hacia los arrecifes de Punta Palenque.
        
El capitán de navío Díaz Del Orbe, hablando en representación del vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, expuso que como resultado de lo antes expuesto, la lancha “Vega” zozobró, naufragando a bordo de la misma el Cabo Féliz Pérez, el cual, no pudo ser avistado por las unidades navales que realizaban el rescate.
        
La Marina de Guerra mantiene una intensa operación de búsqueda y rescate en esa zona marítima, en la cual participan unidades navales de la institución y aeronaves de la Fuerza Aérea Dominicana, igualmente se está realizando un rastreo en toda la línea de costa por parte de miembros de la Infantería de Marina, así como también está sobrevolando el área de búsqueda una aeronave C130 del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos.
            
El vicealmirante  Lajara Solá, dispuso que una comisión encabezada por el Subjefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Contralmirante Luis Rafael Lee Ballester, el Jefe de la División de Operaciones Navales (M-3), Capitán de Navío Anthony Manuel Jiminián Objío, M. de G., y el Jefe de la División de Inteligencia Naval (M-2), capitán de navío Luis Manuel Féliz José, investiguen las causas que provocaron este lamentable incidente.

Apresan seis personas relacionadas con el mensajero robó 5.4 millones de pesos

Oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales  (DICRIM) apresaron ayer a seis personas, incluyendo a la novia del mensajero Carlos David García Rojas, quien cargó con 5.4 millones de pesos que debía depositar en una institución bancaria el pasado 21 de febrero. La Policía dijo que los arrestos de Mary Carmen López (La Niña), novia del prófugo; Carmen Raquel García Rosado, Juan Carlos López Pérez, Esperanza Santana (Héctor), José Miguel Rosado Pérez (Cancel), y Enrique Leandro Rosado,  se materializaron tras una ardua labor de inteligencia e investigativa, que permitió además, ocupar un carro, una jeepeta, una passola, un televisor, un DVD, prendas de vestir y dinero en efectivo.   Leer Más

Pina Toribio dice PLD no tiene nada que ver con la convención perredeísta

Cesar Pina Toribio, miembro del Comité Político del PLD respondiendo al candidato a la nominación presidencial del PRD, Miguel Vargas , quien en la víspera  hizo una exhortación  a los militantes  peledeístas para que no participen  en la convención perredeísta del domingo. “Que mire hacia otro lado. El Partido de la Liberación Dominicana no tiene nada que buscar en esa convención” respondió el también Ministro de la Presidencia a sus interlocutores del programa Hoy mismo, quienes le entrevistaron este día. Pina Toribio, quien es el delegado político del PLD ante la Junta Central Electoral y ha sido coordinador de comisiones electorales a lo interno de su organización,  dijo que el PLD nunca ha participado en la competencia interna de otros partidos, mucho menos del PRD.    Leer Más

Donan instrumentos para niños y jóvenes de bandas musicales

Los instrumentos son donados por la periodista Cornelia Diethelm y el representante de la Asociación de Músicos de Viento de Suiza, Ueli Nussbaumer.
La entrega de los instrumentos forma parte de la iniciativa Música sobre el Mar”, la cual ha permitido que cerca de doscientos músicos suizos donen sus instrumentos personales, para que niños y jóvenes dominicanos le den una nueva vida.

Los beneficiados serán niños y jóvenes dominicanos que integran bandas musicales en barrios marginados de la capital, como Capotillo, y municipios del interior, como Río San Juan, Villa Trina y Monte Plata.

La donación será recibida el martes 1ro. de marzo, a las 11 de la mañana, en el Ministerio de Cultura (MINC), por su titular, José Rafael Lantigua.

Según explicó Ángel Mejía, director General de Escuelas Libres, el MINC cubrirá el pago de los profesores y el seguimiento técnico del programa de clases. Mientras que instituciones de base como el Comité de Desarrollo de Villa Trina, INDARTE, la Fundación Monte de Oca, de Monte Plata, y otras instituciones comunitarias, aportarán las instalaciones físicas, organizarán los grupos y darán apoyo local al proceso.

En la primera donación de “Música sobre el Mar”, Cornelia Diethelm y Ueli Nussbaumer entregaron 34 instrumentos de viento, donados a la Escuela Libre de Río San Juan para la formación de una banda de música infantil y juvenil que tiene ya dos años tocando en diferentes escenarios del país.

Para la segunda etapa, fueron donados 70 instrumentos y dos juegos de uniformes completos, para la Escuela Libre Prof. Juan Bosch, del barrio Capotillo y para la comunidad de Río San Juan en la costa norte, donde fue creada una nueva banda de música en adición a la ya existente.

Ahora, en esta tercera etapa del proyecto, trajeron 97 instrumentos de viento y cuerdas, numerosas flautas dulces, 74 unidades de uniformes y diversos accesorios que tienen como destino la creación de una orquesta sinfónica infantil y juvenil en Río San Juan, la creación de sendas bandas de música en Monte Plata y Villa Trina, así como el fortalecimiento de un ensamble de flauta y percusión compuesto por 50 niños menores de diez años, que funciona también en la Escuela Libre de Río San Juan.

sábado, 26 de febrero de 2011

Población espera por minutos Cambios Marina de Guerra, DNCD y ascensos.

Jefe Lajara Solá, Marina de Guerra saldrá como el gran triunfador
Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. los cambios en la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra y en la Dirección Nacional de Control de Drogas se espera por minutos.
Tanto el vicealmirante Homero L Lajara Solá como el General Rolando Rosado Mateo ya han cumplido su periodo de dos años por lo que cada uno espera su remoción, aunque el presidente es quien tiene la última palabra.
El vicealmirante Homero L Lajara Solá ha desarrollado una dinámica de cambios que son fácilmente evidenciados y analizada en sus memorias, pero sobre todo en la percepción que ahora se tiene de esa institución en la población en todo el país.
Los comentarios entre los militares de todas las instituciones, así como de los periodistas y gente común es que se ha realizado un excelente trabajo levantando esa institución, y devolviéndole su Honorabilidad y brillantes,  exhibida desde su fundación, y que fue opacada por el lamentable caso Paya.
Gracias a los cambios tan positivos en la Marina de Guerra, a si como en todo el personal, y las remociones de sus instalaciones, y levantamiento de la moral, he escuchado de  algunos miembros de la institución naval,  manifestar su deseo y  la posibilidad de que al jefe lo  pudieran dejar un años más lo que es difícil, ya que existen muchos candidatos que quieren ocupar esa importante posición en la jefatura.
Pero de lo que si hay un convencimiento es que ésta actual gestión  encabezada por Lajara Solá, los contralmirantes Luis Rafael Lee Ballester, Ramón Betances Hernández han dado demostración de amor por su institución, el pais, capacidad y sobre todo que cuando se quiere se puede hacer las cosas bien.
Este gran esfuerzo ha  logrado  que  tanto  la Institución Naval, como sus miembros gocen de una gran admiración, en la población dominicana.
A pesar de que para la fecha se escuchan muchos rumores, en la medida que ha ido pasando los años, esto se ha ido disminuyendo, ya que los que estaban acostumbrados, ha tirar las bolas, no pegaban y ha optado en mantenerse en espera como el resto de la población.
El trabajo realizado le facilitará la responsabilidad a los que vengan, entre lo que se mencionan, están los contralmirantes Ramón Betances Hernández, Luis Rafael Lee Ballester, Wilfredo Ortiz Báez, los  vicealmirantes Nicolás Cabrera Arias y Juan Ramón Soto de la Rosa actual director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP).
Pero cualquiera de ellos ya tiene un gran terreno allanado por lo que la misión será mantener lo que ya se ha hecho y queda poco por hacer.
Además de esos cambios en la DNCD  se espera un militar, ya que a pesar de que Rolando Rosado Mateo lo ha hecho bien, cuando ésta institución, ha sido dirigida por militares existe más orden y respecto entre sus miembros y hay una mayor integración y respecto, en las labores propias de combatir el narcotráfico y menos involucramientos de sus miembros con los delincuentes, como dicen la guardia es la guardia.



Bueno y si nombran a un marino. Muchos dicen que el actual Jefe Lajara Solá haría un excelente trabajo sólo con una mirada a  lo que ha hecho en la Marina de Guerra que desde que llegó anunció lo que iba hacer y así, lo hizo. Como dijo el emperador  Julio César !vi, llegué y vencí!.
Además hay una percepción generalizada de que después de haber hecho el trabajo que se hizo en esta institución, no debe ser relegado a una posición que no esté a la altura de la capacidad militar demostrada, lo que sería un desperdicio de tanto talento y capacidad que puede ser muy beneficiosa en otras  áreas que tanto se necesita, donde sí, hay que  corregir anomalías,  falta de disciplina y sobre todo hacer que funcionen apropiadamente.

Por otra parte los ascensos militares y policiales mantiene una gran expectación dentro de los círculos militares , y policiales, pero además en la población en sentido general, ya que es difícil quien no tenga un familiar, amigo o compadres marino, guardia , aéreo o policía.
Miembros de las instituciones desde alistado a oficiales espera por minutos estos ascensos,  por lo que son esperado por todos los que han reunidos los requisitos  de tiempo o méritos pero siempre, se quiere filtras algunos vivos pero, de los que si estamos seguro es que de que van van.
 De antemano felicitamos a los agraciados con los ascensos, y las designaciones, esperando que el Dios Todo Poderoso ilumine al excelentísimo señor Presidente Doctor Leonel Fernández Reyna, para que en los decretos estén las personas idóneas para realizar las funciones que se necesitan en cada una de las dependencias, donde vayan  esos decretos.

Ban Ki-moon y Berlusconi coinciden en la necesidad de la estabilidad en Libia

Roma, 26 feb (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, telefoneó hoy al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, para abordar la crisis que vive Libia, país que, según ambos, necesita tener garantías de un futuro de estabilidad e integridad. Según informa el Gobierno italiano en un comunicado divulgado este sábado, Berlusconi y Ban Ki-Moon coincidieron durante su conversación telefónica en la necesidad de poner fin a la violencia contra los civiles en Libia. El presidente Berlusconi y el secretario general Ban Ki-moon han coincidido en la necesidad de poner fin a la violencia contra los civiles y a las violaciones del derecho humanitario e internacional, y de garantizar un futuro de estabilidad e integridad a Libia, reza la nota.   Leer Más

Acción ambiental del CESAC promueve la conservación costera con limpiezas de playas simultáneas

El Leño Pinto Digital En cumplimiento de su misión de responsabilidad social institucional y en consonancia con las políticas ambientales i...