sábado, 6 de marzo de 2010

Las Fuerzas Armadas inician hoy primer curso de Metodología Investigación Científica.


Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas a través del Instituto Superior para la Defensa (Insude), dando fiel cumplimiento a su política de capacitación y preparación a sus miembros, inició hoy sábado 6 de marzo, su primer curso de Metodología de la Investigación Científica destinado a oficiales superiores y personal docente del Insude.
Mediante este curso se busca adiestrar a los oficiales de las Fuerzas Armadas para que sean formadores en Metodología de la Investigación aplicable a cualquier área del saber. Los 20 primero participantes de este curso, serán los encargados de adiestrar a los docentes que imparten cursos seculares dentro de las Fuerzas Armadas.
Este es el primer curso de Metodología de la Investigación Científica que se impartirá basado en nuevos esquemas que permitirán corregir las lagunas del método convencional, enseñando a utilizar eficazmente las técnica de investigación; de hecho, los regentes de este Instituto Superior para la Defensa, han manifestado su deseo de que este nuevo sistema metodológico, sea la pauta docente a seguir en lo adelante.
El curso tendrá una duración total de 20 horas y se dividirá en cuatro fases que comprenden desde los fundamentos del conocimiento científico, pasando por la construcción de un anteproyecto, el trabajo de campo, hasta la presentación del trabajo del trabajo de investigación.
El coordinador de este curso es el licenciado Nicolás Madé Cerrano, Director de Investigación del Insude y autor del Diccionario de Metodología de la Investigación, profesional de vasta experiencia en esta área y reputado catedrático que desde hace años colabora con las Fuerzas Armadas en la formación seglar de sus miembros.
El Instituto Superior para la Defensa, órgano del Ministerio de las Fuerzas Armadas, tiene como misión, capacitar, formar y especializar a los miembros de las instituciones castrenses, en los niveles de Grado y Postgrado, así como también a otros sectores de la sociedad, nacional o extranjera, a través de actividades docentes, investigación y extensión

Celebrarán cuatro eventos de golf




PIE DE FOTO: Leo Sánchez, Oscar Peña, presidente de Claro/Codetel, José Hernández y Alejandro Jovine, de En Vivo Group-Sky Golf.


PIE DE FOTO: Andrés Dilonex


Tour Claro, Cámara Británica, La Romana y Jarabacoa

William Martínez Burgos
Santo Domingo R.D. Más de 400 competidores accionarán en los torneos del Tour Claro-Codetel, la XII Copa de la Cámara Británica, la cita de la Asociación de Golf de Diente de Perro/LR y el IV Torneo Clásico de Golf Club de Leones, todos este fin de semana.


Oscar Peña, presidente de la Compañía Dominicana de Teléfonos codetel- Claro, sigue con su sorprendente parada del Tour Claro, su primera parada en la tercera versión, arrancando en el Santiago Golf Club / Las Aromas, en la modalidad best ball en pareja, desde las 9:00 AM.


La señora Elsa Turull de Alma, coordinadora de la XII Copa de Golf 2010, dijo que se efectuará en el Metro Country Club – Juan Dolio/SPM, siendo el anfitrión Roberto Herrera, ejecutivo de la Cámara Británica de Comercio de la RD.


En tres categorías, en el formato, juego por golpes (Stroke Play) con handicap, a 18 hoyos, en las categorías A, B y C, avalada por Fedogolf, 8:30 AM.


En el complejo turístico de Casa de Campo, en La Romana será el escenario de los competidores miembros de la Asociación de Golf de Diente de Perro, congregando 80 golfistas en Individual Stableford, este sábado a partir de las 1:30 PM, en los Links.


Mañana domingo, el golf tendrá el respaldo pro fondos del banco de insulina para el club de Leones de Jarabacoa, con su IV Torneo Clásico, en la modalidad scramble tres divisiones y una para damas (Individual).


Contando en la parte organizativa de Tairis de Fermín, Andrés Dilonex, director de prensa y Julio Ramírez, presidente del Jarabacoa Golf Club.

EE.UU. Reconoce su responsabilidad como "país consumidor"


Ofrece a CA y RD alianza más cercana para combatir narcotráfico

Guatemala, (EFE).- La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, ofreció este viernes en Guatemala una alianza más cercana de su país con Centroamérica y República Dominicana para combatir el narcotráfico y la inseguridad. Vamos a tener una alianza más cercana porque Centroamérica está entre Colombia y México, que también tienen sus esfuerzos intensos para combatir el narcotráfico y la violencia, dijo Clinton durante una conferencia de prensa ofrecida junto al presidente guatemalteco, Álvaro Colom. La jefa de la diplomacia estadounidense llegó a Guatemala, última escala de la gira que inició el lunes por varios países de América Latina, para entrevistarse con los presidentes de Centroamérica y República Dominicana . fuente EFE y elnuevodiario. Leer Más

EN detiene 93 haitianos ilegales eran transportados por choferes a Santo Domingo


SANTO DOMINGO.-R.D- Miembros de la Dirección de Inteligencia del Ejército Nacional (G-2) que dirige el general de brigada Alexis R. Almonte Santana, apresaron ayer tarde a 93 haitianos indocumentados, entre ellos seis mujeres y cinco niños, que eran transportados por choferes que los llevaban a Santo Domingo, extranjeros que ahora están en manos de autoridades de Migración para ser repatriados a su país.


La masiva detención se produjo de manera simultánea en Mao, provincia Valverde; en Barahona, en Neyba y en las Matas de Farfán cuando los indocumentados iban de incógnitos en distintos vehículos, cuyos conductores están presos para ser sometidos a la justicia por traficar con ilegales.

El grupo detenido en Mao, dijo una fuente del Ejército, está compuesto por 39 hombres, seis mujeres y cinco niños, los cuales deambulaban en comunidades Hatillo Palma y Esperanza, mientras un segundo, compuesto por 18 hombres, fue detenido en Barahona, específicamente en la comunidad de Fondo Negro.

Asimismo, agregó la fuente, otros 18 indocumentados fueron apresados frente a la Fortaleza Cabronal, en Neyba, cuando iban a bordo de un microbús conducto por un hombre identificado como Pedro de León, con destino a Santo Domingo, quien habría recibido pagos de entre RD$4 mil y RD$4,500 por el servicio.

Y en Las Matas de Farfán fueron apresados 12 extranjeros de la citada nacionalidad, arresto realizados por miembros del G-2. Todos los detenidos en las mencionadas comunidades fueron llevados las respectivas oficinas de la Dirección General de Migración para que proceda a repatriarlos a su país.

Después del terremoto del 12 de enero, desde Haití se ha producido una especie de estampida provocada por el desastre causado por ese fenómeno telúrico que causó más de 200 mil muertos, miles de heridos y pérdidas multimillonarias. Las autoridades han tenido que tomar fuertes medidas para evitar el ingreso de ilegales

viernes, 5 de marzo de 2010

COPA DAVIS 2010 ,José Hernández en serio compromiso en primer partido ante Pablo Cuevas

Autor: William Burgos






Víctor Estrella jugará a segunda hora con Marcel Felder

Santo Domingo, R D: José-Bebo-Hernández sostendrá hoy quizás el más serio compromiso de su carrera cuando se enfrente en el primer partido de esta primera ronda de la Copa Davis al reputado jugador de Uruguay, Pablo Cuevas, quien está en el ranking 47 ATP.

El juego de Hernández arrancará a las 10:00 de la mañana y 20 minutos después el segundo encuentro del programa de este viernes, el estelar Víctor Estrella se medirá con Marcel Felder, número 240 en el ranking.

El programa del primer día de juegos quedó definido en el marco del sorteo realizado ayer, dirigido por el referee del evento, Robert Browne.

Es la primera vez que los dominicanos accionan en el Grupo I de Copa Davis de Las Américas.

El sorteo estuvo encabezado además por el presidente de la Federación Dominicana de Tenis, Persio Maldonado y el director del certamen, Sergio Tobal.
Estrella, quien chocará con Felder, con quien perdió en un cerrado partido 7-6, 7-6, el año pasado en un torneo Challenger, aseguró que irá por el desquite y que la meta es ganar ese primer encuentro.

“Bueno, me siento en buenas condiciones para este primer partido y la meta es ganar para mantener al equipo con buenas posibilidades”, dijo Estrella.


El referee Browne adelanta que habrá una breve ceremonia a las 9:40 AM y luego se procederá al primer partido y 20 minutos después se efectuará el segundo.

Asimismo, en el partido de dobles del sábado se enfrentarán Pablo Cuevas y Marcel Felder ante Estrella y Johnson García.

Historial


Dominicana y Uruguay han jugado en tres ocasiones en la Copa Davis, donde los nativos han sacado ventaja de 2-1.

Los nativos ganaron 4-1 en el 2003 en Uruguay; en el 2004 se volvieron a enfrentar y los dominicanos ganaron de nuevo 4-1 en el Parque del Este.

Los uruguayos se desquitaron cuando en el 2005 en su tierra derrotaron al equipo dominicano 4-1, cuando Pablo Cuevas, jugador del alto nivel comenzó a descollar.


Esta primera ronda de Copa Davis BNP Paribas, del Grupo I de la Zona Americana cuenta con los auspicios de las empresas Hugo Boss, Turismo Madrid y NH Hoteles, mientras en el plano local, Tricom, Constructora Bisonó y Block Bisonó, Logomarca, Ekotec, Medefir y el Comité Olímpico Dominicano, entre otras.

jueves, 4 de marzo de 2010

Causa Sorpresa retiro del ex general de brigada Freddy González Estrada y Burgos de la Policía Nacional
















Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. Los Ascensos, cambios y retiros realizados por el Poder Ejecutivo en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional eran esperados por minutos como es rutina los 27 de febrero y 16 de agosto como está acostumbrada la población por los presidentes.

Pero de esos retiro algunos han causado más que sorpresa, una tormenta de indignación y criticas,especialmente este del general Burgos quien es de todos conocido la brillante trayectoria de ese policía y especialmente, el trabajo que venia realizando, que ha recibido el apoyo y reconocimiento de la población dominicana.

El trabajo del ex general Burgos lo había llevado a dar charlas por todo el país, donde en cada ocasión ponía el nombre de la Policía Nacional muy en alto ya que este profesional hombre es un verdadero caballero y no de Santiago.

Pero la puesta en retiro del ex general de brigadas Freddy González Estrada del Ejército Nacional, quien hasta este 1de marzo se desempeñaba como el director del Servicio Militar Voluntario de las Fuerzas Armadas, donde venia realizando un excelente labor durantes años graduando varias promociones de jóvenes de los distintos barrios y sectores de escasos recursos económicos, causo mucho asombro y sorpresa en las Fuerzas Armadas.

Pero además lo más sorprendente es las excelentes relaciones que entre González Estrada y el Ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio existe, por lo que se descarta que esa recomendación de retiro saliera de ese despacho como escuche a un colega periodista en un programa de radio.

Por los demás la población ha apoyado la medidas anunciada por el Presidente de reducir la cantidad de generales en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, pero también, ha hecho un llamado para que se revisen algunos retiros que no se corresponden, porque mientras han retirado oficiales íntegros y trabajadores como Burgos sin embargo,se han quedado otros que han dado mucha novedades.

Aunque debemos también reconocer que esta medidas de reconsiderar, los retiros es algo que podría generar que otros afectados soliciten que se le revisen sus casos, y no debe el presidente caer en una situación empantanada y complicada.

Un caso muy especial para mi del ex -jefe de la Policía Nacional y mayor general Manuel de Js. Pérez Sánchez quien se mantuvo en su posición como director de Prisiones a pesar de las innumerables novedades que durante su gestión se suscitaron en las cárceles, que dejaban en evidencia que no tenía ningún tipo de control en la mismas, y en especial el caso más sonado cuando murió el narcotraficante Florián en Najayo, pero a pesar de este caso y otros más se mantuvo en su puesto hasta que ahora le llegò su retiro.

Por su parte el también ex jefe Policía Bernardo Santana Páez uno de los jefes, más querido por los periodistas ya que ha sido de los Jefe que mejor trato le ha facilitado a la prensa, y un Policía científico también fue uno de los caso cuestionado.

El general Lied Guerrero un excelente general que en años pasado fue herido en un intento de atraco y que gracias a su preparación y listeza militar logró salvarse, que por suerte se llevó uno de los delincuentes, se mantenía en bajo perfil, fue uno de los primeros directores del recién formado Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre.

Estuve junto con él en un simulacro que se hizo en Jimanì para evacuar al personal de la Minustah en caso de que en el vecino país de Haití, ocurriera una explosión social, y a la sazón era el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre Cesfront.

Los cambios en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, son necesarios y rutinarios pero siempre generan, especulaciones, quejas y algunas veces gran inconformidad con gente que no se prepara para su salida, como el caso del ex mayor general Radhamès Ramirez Ferreira, quien ocupò casi todos los cargos en las Fuerzas Armadas, junto a vicealmirante Julio Cèsar Ventura Bayonet en la Marina de Guerra, pero ahora de acuerdo al presidente Fernàndez se establecerá automáticamente de acuerdo a la fecha de ingreso.

Es importante mantener una relaciòn armoniosas en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que a pesar de las críticas son muy necesarias y dentro de ellas hay mucha gente buena y con gran vocación de servicio, que entregan todos sus años de juventud.

Y como dijo el general peruano Urbina en el año 1884 “las Fuerzas Armadas son las bases del poder público y más en los pueblos incipientes, donde no hay hábitos arraigos de obediencia a la ley”

Un paseo por la Frontera Jimani R.D con Haitì

Slide Autor:Ricardo Rojas Vicioso

Santo DomingoR.D.

Turquía dona US$1 millón al pueblo de Haití




PIE DE FOTO: El Embajador de Turquía Osman Ulukan, el Presidente René Preval y el Cónsul General Honorario de Turquía en Santo Domingo RD, Antonio Alma.

PIE DE FOTO: Antonio Alma, Cónsul General Honorario de Turquía en Santo Domingo, República Dominicana.


Facilitado por Williams Martínez Burgos.
La República de Turquía hizo entrega de un cheque por el valor de un millón de dólares al Presidente René Preval de Haití, acto celebrado la pasada semana, a cargo del Excelentísimo Embajador Osman Ulukan, coordinador de las delegaciones diplomáticas del país euroasiático en Latinoamérica y El Caribe, como delegado especial del gobierno turco.


Recursos que serán utilizados con los planes de emergencia del gobierno haitiano con los damnificados del terremoto del pasado 12 de enero.


El Embajador Ulukan informó al Presidente Preval que ese aporte de Turquía fortalece los lazos de solidaridad entre los pueblos y da testimonio de confianza que siente su gobierno por el manejo diáfano y acertado del gobierno haitiano encabezado por el Presidente Preval en el proceso de reconstrucción de la ciudad de Puerto Príncipe.


Ulukan, estuvo acompañado por el Cónsul General Honorario de Turquía en Santo Domingo, República Dominicana, licenciado Antonio Alma, por el Cónsul General de Turquía en Haití, Jacques Deschamps, Kemal Pehlivanli, delegado de la Cruz Roja de Turquía, la señora Ivonne Nader y Hugues Josue.

Quirino está arrepentido de traficar con drogas aseguran sus abogados


El ex capitán quiere regresar al país como un hombre nuevo y empresario honesto

NUEVA YORK._ El ex capitán del Ejército Nacional Quirino Ernesto Paulino Castillo, está arrepentido de haberse enrolado en el narcotráfico en la República Dominicana y en otros países, afirmaron sus abogados en el país caribeño doctores Damián Olivares y Freddy Castillo, quienes fueron entrevistados anoche en el programa “Enlace” que se transmite por Coral Stereo Radio FM. Fuente elnuevodiario Leer Más

Moreno dice equipo RD tiene reales posibilidades;




PIE DE FOTO: El Inmortal del Deporte RD, Rafael Moreno, capitán de Copa Davis de seleccionado quisqueyano.


PIE DE FOTO: Una cuadrilla de obreros daba ayer los toques finales a la remozada cancha central del Parque del Este, que acogerá la primera ronda de Copa Davis 2010, del Grupo I de Las Américas


hoy será realizado el sorteo de justa internacional


Autor. Prof. Williams Martínez Burgos.
Santo Domingo R.D. El equipo dominicano saldrá a la cancha con reales posibilidades ante su rival de Uruguay, cuando arranque oficialmente este viernes la primera ronda de Copa Davis, BNP Paribas, del Grupo I de la Zona Americana.


Rafael Moreno, capitán del selectivo nacional, admite que los uruguayos tienen un tremendo equipo pero eso no quiere decir que ya ganaron el evento ni es un factor para que los jugadores locales se sientan presionados.


“Ellos tienen un jugador en el top de los 50, pero tienen que ganarnos en la cancha”, sostuvo Moreno.


Un aspecto que lo llena de confianza es que Johnson García está en condiciones físicas envidiables.
“Con Víctor no hay problemas, porque es un profesional que se pasa todo el tiempo jugando, pero algo que me hace sentir con mayor posibilidad es que Johnson está mucho mejor que cuando jugamos con Venezuela en septiembre”, dijo.


“Si de los dos sencillos del viernes salimos 1-1, estaremos bien y si logramos 2-0, mucho mejor aún, manifiesta.


Destacó la labor del médico del equipo, doctor Arturo Saviñon y del terapista José Vargas Cepeda, quienes trabajan sin descanso para mantener bien físicamente a los jugadores.


Expresa que al equipo dominicano hay que ganarle y sostiene que el hecho de que esta es una serie corta cualquier cosa puede pasar.
Dominicana y Uruguay han jugado en tres ocasiones en la Copa Davis, donde los nativos llevan ventaja de 2-1.

Hoy es el Sorteo

De su lado, este jueves será celebrado el sorteo del evento, para definir el programa de los juegos de la Copa Davis 2010.


La actividad tendrá lugar hoy a partir de las 10:00 de la mañana en las instalaciones del Parque del Este.
El ingeniero Sergio Tobal, director del certamen, adelanta que ya la cancha central y el pabellón de tenis están en óptimas condiciones para recibir a los jugadores y al público.


“Esperamos una gran afluencia de público y que el país asista al Parque del Este a apoyar el equipo dominicano”, dijo Tobal.

“La Fuerza Armada se divide en Ejército de Tierra, Armada Nacional y Guardia Cívica.”

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara Solá  La Constitución de San Cristóbal de 1844, en su Título VII. Artículo 185, p...