
Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas a través del Instituto Superior para la Defensa (Insude), dando fiel cumplimiento a su política de capacitación y preparación a sus miembros, inició hoy sábado 6 de marzo, su primer curso de Metodología de la Investigación Científica destinado a oficiales superiores y personal docente del Insude.
Mediante este curso se busca adiestrar a los oficiales de las Fuerzas Armadas para que sean formadores en Metodología de la Investigación aplicable a cualquier área del saber. Los 20 primero participantes de este curso, serán los encargados de adiestrar a los docentes que imparten cursos seculares dentro de las Fuerzas Armadas.
Este es el primer curso de Metodología de la Investigación Científica que se impartirá basado en nuevos esquemas que permitirán corregir las lagunas del método convencional, enseñando a utilizar eficazmente las técnica de investigación; de hecho, los regentes de este Instituto Superior para la Defensa, han manifestado su deseo de que este nuevo sistema metodológico, sea la pauta docente a seguir en lo adelante.
El curso tendrá una duración total de 20 horas y se dividirá en cuatro fases que comprenden desde los fundamentos del conocimiento científico, pasando por la construcción de un anteproyecto, el trabajo de campo, hasta la presentación del trabajo del trabajo de investigación.
El coordinador de este curso es el licenciado Nicolás Madé Cerrano, Director de Investigación del Insude y autor del Diccionario de Metodología de la Investigación, profesional de vasta experiencia en esta área y reputado catedrático que desde hace años colabora con las Fuerzas Armadas en la formación seglar de sus miembros.
El Instituto Superior para la Defensa, órgano del Ministerio de las Fuerzas Armadas, tiene como misión, capacitar, formar y especializar a los miembros de las instituciones castrenses, en los niveles de Grado y Postgrado, así como también a otros sectores de la sociedad, nacional o extranjera, a través de actividades docentes, investigación y extensión