jueves, 4 de marzo de 2010

Jimani R.D Frontera con Haitì

Autor:Ricardo Rojas Vicioso

Santo Domingo,R.D.

¿Por qué condecoraron a Sonia Pierre?.


“Lo importante no es tener honores sino merecerlos”

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. El reconocimiento a Sonia Pierre parece un chiste de mal gusto y deber ser así, ya que esa mujer se ha convertido en punta de lanza para los odiosos y macabros propósitos de unificación entre Haití y la República Dominicana.

¿Por qué? condecoraron a Sonia Pierre- sencillo- luego del terremoto que afectò Haitì, se ha tenido que pasar de decir y hablar a actuar, por tanto esas estrategias de denuncias contra la R.D., y ese teatro, que encabezaba Sonia, asi como otros como ella, no tiene sentido por lo que la gente que la apadrina, se dieron cuenta que sus días están contados y tiene que desesperadamente tratar de mantener vigente ese símbolo que ellos, han creado y han estado vendiendo y aupando para sus propósito de integración que ya está en decadencia.

Las denuncias planificadas y estudiadas en mesas de trabajos tienen como fin evadir la responsabilidad de algunas potencias especialmente los Estados Unidos en lo referente a su participación en la solución a la problemática haitiano y mantener a su vecino presionado y desacreditado como los malos de la película, para además justificar y forzar una integración que ninguno de los dos países quieren.

Pero además de lo que se trata es que la República Dominicana se convierta en un muro de contención, con la integración y de esta forma frenar el avance de esa migración haitiana y evitar que ese éxodo vaya hacia los territorios de Estados Unidos, Canadá y Europa

La insensatez llega a un extremo que ni siquiera toman en cuenta, el espíritu nacionalista de los haitianos, que en ningún momento, al igual que los dominicanos, han querido una integración, y esos propósitos a esa gente perversa cada día se les ponen más difíciles.

Luego del Terremoto la escusa de culpar a la República Dominicana y el lucrativo negocio que eso significaba, ya no tiene sentido y así mismo los que se prestaban, para eso,ya no seràn utiles por lo que tendrán que buscar otra cosas de donde sacar dinero y vivir de eso.
.

Sonia, Harley y demás quedarán como los dinosaurios sepultados en su tiempo y deberán buscar otra fuente de ingreso, que no sea hacer charlas, conferencias videos y películas, mintiendo al mundo diciendo que los dominicanos somos anti-haitianos y que los maltratamos, acabar con la República Dominicana aunque sepan que todo eso es una exagerada mentira, pero que venden a los que no lo saben, insultando su inteligencia y aprovechándose de su sentimiento de humanidad.

Pero además evadir la responsabilidad que tiene algunas potencias de mediar e invertir en la solución de la problemática de esta pobre y desesperada nación, pero que deben saber no puede cargar con este problema solo la República Dominicana que ya mucho ha hecho por los haitianos en su territorio.


No, tenemos la culpa de los problemas históricos que aquejan a los haitianos y de los cuales un grupo de anti-dominicanos, han hecho un bueno negocio y nos quieren culpar, de lo único que somos culpables, es darle la mano al pueblo haitianos, cuando lo han necesitado y un ejemplo palpable, ha sido el hecho que luego del terremoto los dominicanos fueron los primeros en lllegar y decir presentes.

Inmediatamente sucedió el sismo el gobierno dominicano implementó un programa de ayuda hacia Haití, llamado "Mano Amiga" cuyo centro de operación está en Jimanì de donde, se canalizan la entrada hacia, el territorio haitiano de ayudas, equipos y personal.

Los Héroes nacen, no se hacen y Sonia Pierre, no tiene calidad para colocarla en ese pedestal y menos ahora cuando su tiempo y sus denuncias alegres, y perversas gracias a Dios están llegando a su fin

Ya Haití, no necesita del blablabla y muchas teorías y exposiciones, los haitianos lo que si, necesitan es trabajo una gran inversión en su economía y en lo social, porque ya el querer culpar a los dominicanos, no es la solución, aunque para algunos que se creen genios pensaron que daría resultado, se equivocaron.

Lo que si, dará resultado es la cantidad de convoyes de ayudas y equipos que han entrado por la frontera de Jimanì, hacia Puerto Príncipe a reconstruir lo que fue destruido por el sismo.

Las toneladas de alimentos y los trabajos que esta reconstrucción generará que elevará el poder adquisitivo de los nacionales haitianos en su propio país, sin la necesidad de que muchos de ellos tengan que salir hacia otras tierras
.

Y como dice una frase celebre “lo importante no es tener honores sino merecerlos” por todo lo antes dicho elevamos una protesta a ese reconocimiento, no merecido a Sonia Pierre una haitiana que se cree dominicana y vive acabando con la República Dominicana, donde ha encontrado techo, comida y trabajo y le pregunto ¿Por qué? si cree que somos tan malos, no se va para su país Haití y realiza su defensa desde allá.

Sonia Pierre y sus compinches lo que quieren es mantener un odio entre los dominicanos y haitianos para justificar lo injustificable, es una enemiga de los dominicanos, pero también de los mismo haitianos pretendiendo mantener una llama de guerra y odio entre ambas naciones con sus continuas denuncias alegres y perversas, que contrasta con el desenvolviendo cordial que se ha mantenido entre los dos vecinos.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Jefe de la Marina de Guerra Lajara Solà recibe Condecoración Mérito Policial


Santo Domingo R.D. El Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, fue reconocido con la condecoración de la Orden al Merito Policial, en el Grado de Primera Clase con distintivo verde, en atención a sus valiosos méritos de hacer causa común con la Policía Nacional en busca de la preservación de la paz y la seguridad ciudadana en la República Dominicana.

La condecoración le fue conferida al alto oficial en una ceremonia solemne realizada en la explanada frontal del Palacio de la Policía Nacional, que se llevó a cabo con motivo de cumplirse el (74) aniversario de la fundación de esa prestigiosa institución del orden.

En la referida actividad fueron condecorados el Mayor General Joaquín Virgilio Pérez Feliz, Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, el Mayor General Piloto Carlos Rafael Altuna Tezanos, Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, además el Mayor General Ramón Antonio Aquino García, E.N., Director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), también fueron reconocidos Freddy Beras Goico, el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo Monseñor Nicolás de Js. Cardenal López Rodríguez, el Alcalde del Distrito Nacional Roberto Salcedo, el Dr. Porfirio Rojas Nina, entre otras importantes personalidades.

El Vicealmirante Lajara, expresó su agradecimiento a la Jefatura de la Policía Nacional, por haberle reconocido con tan importante distinción.

Presidente Fernández ascienden 10,855 miembros de las FFAA y PN



pone en retiro Santana Páez, Pérez Sánchez y Bencosme Candelier de la PN y otros siete generales sumando 20

SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández dispuso el ascenso de 10,855 miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, lo que es considerado como uno de los más numerosos de la última década.

En la Marina de Guerra fueron ascendidos 1,463 oficiales, en el Ejército Nacional 2, 471, y en la Fuerza Aérea 2, 182.

Los beneficiados con ascensos en la Policía son 4, 739 miembros, que habrían acumulado méritos en su desempeño y participado en importantes servicios e investigaciones, expresa un documento publicado en la pagina wed de esa institución.

El ejecutivo retiró, con disfrute de sueldos, de siete generales, cinco del Ejército Nacional y dos de la Marina de Guerra. Con la disposición 125-10, dada a conocer por la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia, el Poder Ejecutivo puso en retiro, a los generales de Brigadas del Ejercito Nacional, César Segundo Concepción Fernández, Nicolás Medina Florentino, Erickson Alberto Lied Guerrero, Fernando Amauri Frías Rodríguez y Freddy Romeo Antonio González Estrada director de Servicio Militar Voluntario de las Fuerzas Armadas.

Mientras que de la Marina de Guerra fueron puesto en retiros, el vicealmirante Miguel Ángel Álvarez Herrand y el contralmirante Luis Manolo Feliz Roa.

Pero en la Policía a Bernardo Santana Páez, Manuel de Js. Pérez Sánchez y Bencosme Candelier los últimos directores de Prisión y la Autoridad Metropolitana del Transporte AMET respectivamente.

Ya suman más de 20 los generales de diversos institutos castrenses puesto en retiro en las últimas horas.Fuente diariolibre y el nuevodiario

Presidente Fernández dispone remodelación Club San Carlos




PIE DE FOTO. El licenciado Luis Manuel Bonetti, Ministro Administrativo de la Presidencia y el ingeniero Víctor Díaz Rúa, Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, junto a directivos y amigos del club San Carlos durante una visita que realizaron ayer a esa entidad para anunciar su total remodelación. Figuran, Manuel -Cholo-Suero, Rafael Uribe, Frank Prats, Leo Corporán, Bolívar Tapia y Pedro Pablo Díaz, entre otros

Facilitado por William Martínez Burgos.
SANTO DOMINGO.- El Presidente de la República, Doctor Leonel Fernández Reyna dispuso la remodelación total del Club Deportivo y Cultural San Carlos.


El anuncio fue hecho ayer por el Ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado Luis Manuel Bonetti, y el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Víctor Díaz Rúa, a través de cuyos ministerios se ejecutará el proyecto.


Bonetti y Díaz Rúa visitaron ayer las instalaciones del Club San Carlos, donde fueron recibidos por los directivos de la entidad clubistíca, ante quienes hicieron el anuncio formal.


“Estamos aquí cumpliendo una disposición del Presidente de la República, quien ha mostrado gran interés en que el Club San Carlos sea totalmente remozado”, declaró el licenciado Bonetti.


Informó que su presencia allí junto al Ministro de Obras Públicas, se debe a que será esa cartera la encargada de ejecutar el proyecto de remodelación, con el respaldo de la Secretaría Administrativa de la Presidencia.
Dijo que San Carlos amerita un polideportivo, donde se puedan realizar no solo actividades deportivas, sino diferentes manifestaciones culturales y sociales.



Reveló que la iniciativa forma parte de un programa dispuesto por el presidente Fernández Reyna mediante el cual serán remozadas las instalaciones de diferentes clubes.


En los próximos días –aseguró- daremos a conocer otras entidades deportivas y culturales cuyas instalaciones serán objeto de reparaciones.


Aunque no reveló el nombre del club, afirmó que próximamente se trasladará a la zona este capital para anunciar la remodelación de otra entidad.


“Conozco a estos clubes desde hace muchos años, conozco muchos de sus dirigentes y me satisface poder contribuir con su mejoramiento”, expresó.

Habla Díaz Rúa

El Ministro de Obras Públicas expresó que la remodelación del Club San Carlos es un proyecto que ya tenía listo y que decidió llevarlo cuando recibió la invitación de Bonetti para visitar la instalación.


Reveló que el presupuesto del proyecto original está cerca de los 70 millones de pesos y que deberá subir el costo si se le incluyen aire acondicionado y planta eléctrica.


“Estamos hablando de un club nuevo”, dijo Díaz Rúa. “Prendemos que este sea un modelo de club. Es decir, que lo que vamos a hacer lo haremos bien hecho porque esas son las instrucciones del Presidente Fernández”, agregó.


El tiempo de ejecución de la obra –dijo Díaz Rúa- debe ser de unos seis meses.


Indicó que la remodelación del Club San Carlos es parte de un programa de remozamiento de las instalaciones de diferentes clubes que ha dispuesto el Presidente Fernández Reyna.


“No es correcto que un club de donde han salido tantos buenos deportistas se encuentre en estas condiciones”, manifestó el Ministro de Obras Públicas.

Pedro Pablo Díaz

El ingeniero Pedro Pablo Díaz saludó la disposición del Presidente Fernández Reyna y la presencia en el club del licenciado Luis Manuel Bonetti y el ingeniero Víctor Díaz Rúa, a quienes se refirió como dos grandes amigos de la entidad.


“La comunidad sancarleña está feliz porque sabemos que dentro de poco tiempo tendremos una instalación de primera”, dijo.


Recordó que el licenciado Bonetti es un sancarleño que desde hace muchos años –siendo empresario- ha respaldado al club.


El ingeniero Díaz Rúa –expresó- también es un sancarleño, que nos construyó el puente peatonal que ha evitado muchos accidentes.


Recordó que Obras Públicas fue el patrocinador del Club San Carlos en el torneo de baloncesto superior del año pasado.“De manera que quienes estamos aquí, las juntas de vecinos y los directivos del club estamos altamente satisfechos con la visita de estos dos ministros porque sabemos que en poco tiempo tendremos un lugar donde ofrecerle a la barriada deportes, actividades culturales y recreación

Inauguran Moderno Politécnico en Moca




Pie de foto: José Rafael candidato senatorial corta la cinta junto Juanita Sánchez en el politécnico Caimito La Piragua


Pie de foto: El consejo de la capilla María Auxiliadora le entrega un reconocimiento al candidato a senador del PLD José Rafael Vargas


EQUIPO DE COORDINACION CAMPAÑA SENATORIAL JOSE RAFAEL


Facilitado por Williams Martínez Burgos.
Moca, Provincia Espaillat.-
Después de una larga espera y de afrontar muchas dificultades con este proyecto, llegó la mano amiga del candidato a Senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Dr. José Rafael Vargas, para formalmente inaugurar el Politécnico María Auxiliadora de la comunidad de El Caimito-La Piragua.

En el acto inaugural del recinto salesiano se resaltó todo el esfuerzo realizado por un grupo de personas de la comunidad, encabezado por la distinguida dama Juanita Sánchez, quien encontró la sensibilidad de un hombre que sólo sabe cumplir sus promesas a favor de todos los mocanos.

El reverendo Gregorio García señaló todos los obstáculos vencidos por estos hombres y mujeres para ver realizado este politécnico, como lo merece este lugar, además de una moderna sala digital para fomentar los niveles educativos y culturales, creando las herramientas del conocimiento a través de la informática.

La Presidenta de la junta de vecinos y miembro del consejo de la capilla, Licenciada Minerva Valdez, explicó que le manifestó al reverendo García que necesitaba hablar urgentemente con el Dr. José Rafael, porque sabía que sólo él podía darle punto final al proyecto que arrancó en el 1996.

Le hice la propuesta y él aceptó con mucho gusto, hoy aquí puedo decir que nace un nuevo Senador, un hombre humano, sensible y admirable, que únicamente sabe trabajar por nosotros. Gracias José Rafael, esto es posible por tu bella gestión de canalizar obras para tu provincia”, expresó la Lic. Valdez.

Cuando tocó el turno al candidato a Senador del PLD, todos los presentes se pusieron de pie y ofrecieron un estruendoso aplauso al funcionario más influyente parido en las entrañas de esta Provincia Espaillat.

La dije a toda la comunidad que esta obra se iba a terminar, que lo importante no es cuánto tiempo tiene levantándose, lo importante es que hoy cumplimos un sueño que inició en el año de 1996”, expresó el Dr. José Rafael.

Asimismo, el candidato senatorial destacó otras obras que se han realizado en la parte alta del pueblo arriba, como son la remodelación de la escuela Juan Crisóstomo Estrella, construcción de la carretera Caimito la Rosario, Moca-Jábaba-El Aguacate, el parque “Las Galletitas” en la Piragua, la casa club Regino Ventura del barrio Las Flores, el Club Amigos de la Duarte, así como la instalación de un Centro de Capacitación en Informática en la comunidad de Jábaba. Estas obras trascendentales, pues se revisten de gran interés social y comunitario.

En el acto se efectuaron varios reconocimientos, entre los que se encuentran los ingenieros Robinson Grullón y Amarilis Hernández, la catequista Luduvina Ceballo y Juanita Sánchez, recayendo el principal en la figura del Doctor José Rafael Vargas, por ser el auspiciador para que el politécnico fuera una realidad. Además y se le hizo un homenaje póstumo a Don Julio Antonio Henríquez.

A la actividad asistieron el Gobernador Provincial Aníbal Camacho; el alcalde municipal, Doctor Miguel Guarocuya Cabral; el licenciado Gabriel Guzmán, Presidente del Plan Estratégico de la Provincia Espaillat (PEDEPE); el industrial Francisco Quezada, entre otras personalidades. El señor Ángelo Núñez dio las gracias en nombre de la comunidad
.

El Politécnico María Auxiliadora cuenta con un centro de capacitación de informática, biblioteca virtual, un dispensario médico, sala de conferencia, aulas para impartir cursos de capacitación y salón multiuso.

Los Cachorros anuncia la XII Copa Independencia Nacional




El presidente de Los Cachorros, doctor Jose Urena, se dirige a los presentes en la rueda de prensa de ayer, acompanado de Jose Luis Amarante, de Brugal, doctor Tomas Vargas, del Instituto Contra la Ceguera y de Yamil Alcantara, directivo del club.


La justa lleva una dedicatoria especial al Ministro de las FF.AA, Pedro Rafael Peña Antonio y al presidente del Senado, Reinaldo Pared


Autor. William Martínez Burgos.
Santo Domingo R.D.El Club Deportivo, Cultural y Educativo Los Cachorros, de Cristo Rey, pondrá en marcha el próximo sábado la versión número XII de la Copa Independencia Nacional, la cual tendrá especial dedicatoria a un hijo meritorio del populoso sector, Teniente General, piloto, Pedro Rafael Peña Antonio, Ministro de Estado de las Fuerzas Armadas.


El evento será dedicado además, al presidente del Senado, Reinaldo Pared Perez, quien recibirá un reconocimiento al igual que el alto jefe militar.


El doctor Jose Urena, presidente de Los Cachorros, dijo que la ceremonia inaugural esta fijada para las 10:AM del sábado 5 del presente mes, en el pabellón bajo techo de Los Cachorros.


El presidente del club Los Cachorros, hizo el anuncio en el marco de una rueda de prensa celebrada ayer y dijo que un grupo de jóvenes de la entidad se integrara a las actividades del Carnaval de Cristo Rey.


"Esto motivado en que de nuestro barrio día tras día los medios de comunicación solo presentan a la opinión publica los aspectos negativos, el cual por ser el mas poblado del Distrito Nacional, si comparamos estadísticamente hablando el porcentaje de los delincuentes con el resto de la población, estaremos en un 00.1% lo que nos daría una pírrica cifra", sostuvo el presidente de Los Cachorros.


En el acto hablaron además, el doctor Tomas Vargas, del Instituto contra la Ceguera y Jose Luis Amarante en representación de la firma Brugal.


En el certamen verán acción más de 1500 atletas, los cuales competirán en: baloncesto: mini, intermedio, infantil juvenil y presuperior masculino.


Voleibol: mini, intermedio femenino, infantil masculino y femenino, juvenil y presuperior femenino, boxeo, karate, shorinji-kempo-ryu, domino y softbol.


En baloncesto y voleibol, se jugará simultáneamente en el bajo techo y las dos canchas al aire libre, los juegos iniciarán de lunes a viernes de 4.00 p.m. en adelante y sábado y domingo desde las 9:00 a.m.


El boxeo será realizado en el anfiteatro el viernes 26 a las 5.00 p.m. El karate será realizado en el anfiteatro el sábado 6 a las 10:00 a.m., en el salón multiusos.


El domino tendrá tres jugadas y participarán 10 clubes afiliados a la Asociación del Distrito, el softbol se jugará en el estadio Buena Vista II y participarán 8 ligas del Distrito.


El titular de Los Cachorros adelanta que contaran con el patrocinio como siempre, del Ministerio de Estado de Deportes, Senado de la Republica, Cámara de Diputados, Ayuntamiento del Distrito Nacional Brugal & Cia, Pepsi Cola, Brahma, Mercasid, Alta Copa, y otras.

El Ministro de las Fuerzas Armadas R.D., recibe el Jefe de los Guarda Costa de los Estados Unidos


Santo Domingo R.D. El Ministro de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, recibió este lunes en su despacho, la visita del Almirante de Cuatro Estrellas, Thad W. Allen, Jefe del 23º Comando de los Guarda Costa de los Estados Unidos.

La visita de cortesía realizada por el Almirante Allen al Ministerio de las Fuerzas Armadas fue realizada en horas de la mañana y en la misma también estuvieron presentes para darle recibimiento al jefe militar norteamericano, los Viceministros de las Fuerzas Armadas : por el Ejercito Nacional, Mayor General, E.N., (DEM), José Antonio Campusano López, por la Marina de Guerra, el Vicealmirante, M. de G., (DEM), Nicolás Cabrera Arias, por la Fuerza Aérea Dominicana, Mayor General, F.A.D., (DEM), Gilberto Delgado Valdez y el ex-Inspector General de las Fuerzas Armadas, Mayor General, E.N., (DEM), José R. Estrella Fernández.

Así como también los Jefes de Estado Mayor del Ejército Nacional, y la Fuerza Aérea Dominicana, Mayores Generales, Joaquín Virgilio Pérez Feliz, y Carlos Rafael Altuna Tezanos, respectivamente. El General de Brigada Rubén Darío Paulino Sem, E.N., (DEM), J-5, Director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto MIFFAA.

El almirante Cuatro Estrella Allen, ha visitado en otras ocasiones la República Dominicana, incluida otras tantas durante la gestión del Señor Ministro Peña Antonio; en cada ocasión, incluyendo esta, sus visitas de cortesías han sido escenarios propicios para el fortalecimiento de las relaciones y la coordinación de labores conjuntas entre los cuerpos armados dominicanos y el Cuerpo de los Guarda Costa de los Estados Unidos.

El Almirante Thad W. Allen, asumió los deberes del 23º Comando de los Guarda Costa de los Estados Unidos, el 25 de mayo del 2006, de esa forma ha regenteado desde entonces el componente más extenso del Departamento de Seguridad de la patria, compuesto por 42,000 efectivos tanto masculinos como femeninos en servicio activo; 7,000 civiles, 8,000 reservistas y 34,000 voluntarios auxiliares.

El cuerpo de Guarda Costas es el más antiguo del continente, en acciones de servicio en altamar y es un refuerzo de la leyes federales, las cuales siempre han contado con la disposición de servicio y cooperación de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.

Primera ronda Copa Davis
















Desde la izquierda Ariel Behar, Martín Cuevas, el capitán Enrique Pérez, Federico Sansonetti, Marcel Feler y Pablo Cuevas, luego de ser presentados a la prensa ayer en rueda de prensa.

Equipo Uruguay está confiado ante la RD

Los sudamericanos vaticinan una dura batalla en el certamen internacional del Grupo I





Autor Prof. William Martinez Burgos.
Santo Domingo R.D. La selección de Uruguay saldrá muy confiado ante la República Dominicana y vaticina una reñida pelea en el marco de la Copa Davis BNP Paribas, del Grupo I de Las Américas, que se efectuará del 5 al 7 de este mes en las canchas del Parque del Este.





Enrique Pérez, capitán del selectivo uruguayo, dijo que tienen objetivos claros y que los jugadores de su país están muy bien preparados para el evento.





Ellos se han mantenido jugando torneos y han estado activos en diferentes vertientes”, declara el entrenador de Uruguay, quien espera buenos resultados de la nueva generación de jugadores de su país.





Los tenistas de Uruguay tienen un mejor ranking que los dominicanos, por lo que muchos los dan como favoritos en esta serie con Dominicana, que acciona por primera vez en el Grupo I de Las Américas.





El selectivo de Uruguay, conformado por el estelar Pablo Cuevas, 47 en el ranking ATP, Marcel Felder (240) Federico Sansonetti (808), Martín Cuevas (849), Ariel Behar y el capitán Enrique Pérez, fueron presentados ayer en el marco de una rueda de prensa celebrada en el Parque del Este.

Habla Pablo Cuevas

Mientras que Pablo Cuevas, quien desde el año pasado dio un gran salto en el ranking ATP (número 47), adelanta que el objetivo es ganar.





“Vengo de sumar varios puntos en el torneo de Acapulco y la meta es seguir avanzando y tener aquí ante el equipo dominicano los resultados esperados”, sostuvo.





“Pienso que va a ser una Copa Davis bien peleada”, precisa.





De su lado, Marcel Felder, quien le ha ganado en dos compromisos bien cerrados en torneos Challenger a Víctor Estrella, manifiesta que el equipo está bien preparado.





“Queremos tener los resultados que vinimos a buscar”, relata.





El presidente de la Federación Dominicana de Tenis, licenciado Persio Maldonado invita para este miércoles 3 a la cena oficial del torneo de Copa Davis, que tendrá lugar en el hotel Meliá Santo Domingo, a partir de las 8:00 de la noche.





Esta primera ronda de Copa Davis BNP Paribas, del Grupo I de la Zona Americana cuenta con los auspicios de las empresas Hugo Boss, Madrid About Tennis y NH Hoteles, mientras en el plano local, Tricom, Constructora Bisonó y Block Bisonó, Logomarca, Ekotec, Sedefir y el Comité Olímpico Dominicano, entre otras.

CONCLUYE CON EXITO VISTA PUBLICA FIRMA RJS GROUP







El ingeniero Fausto Reyes, ejecutivo de RJS Group, hace de uso de la palabra, durante una de las vistas públicas celebradas en la línea noroeste. Figuran, el ingeniero Johnny Reyes, licenciado Francisco Lizardo, ingeniero Antonio Gallo y la Antropóloga, Ramona Pérez.






Construirán Parque Agroindustrial de avanzada tecnología para suplir Bioenergía (combustible, etanol y energía eléctrica) al país, con sorgo dulce y materia prima para la fabricación de alimentos de alto valor nutritivo para la ganadería y producir alimentos a través de la siembra masiva de la soya.


Línea noroeste.


Facilitado por William Martínez Burgos
MONTECRISTI.-R.D. Con una masiva participación de las autoridades civiles, militares, asociaciones e instituciones religiosas, comunitarias, así como representantes de diferentes sociedades ecologicas, empresarios, dueños de tierras, socios arrendatarios y diferentes medios de comunicación social de la zona, fue celebrado con gran éxito las vistas públicas en las cuatro provincias que conforman la línea noroeste.


El estudio ambiental de la empresa RJS Group, celebrado la semana pasada fue realizado en el colegio Loyola de los Padres Jesuistas, de Dajabón; mientras el restaurant Doña Ana, de Montecristi, sirvió de sala para recibir a los munícipes de esta provincia; en tanto, el salón del Ayuntamiento de San Ignacio de Sabaneta (Santiago Rodríguez) agrupó a todos los invitados, y finalmente, la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de los padres Salesianos, fue el escenario de la provincia Valverde.


Altos ejecutivos de la firma RJS Group, como los ingenieros Fausto y Johnny Reyes, así com el licenciado Francisco Lizardo, sirvieron como expositores principales de las vistas públicas realizadas en las referidas provincias fronterizas.

El estudio medioambiental fue dirigido por el ingenier Antonio Gallo y la antropóloga, licenciada Ramona Pérez, del Ministerio de Medio Ambiente Local y Nacional. Uno de los puntos acogido con beneplácito por los asistentes a los diferentes escenarios del estudio ambiental regional, "ha sido el proyecto de desarrollo integral que mejorará la calidad de vida de la región, basado en la trilogía: desarrollo económico, ambiental y social, con sus planes sociales en la alimentación, educación, culura, reforestación, conservación de suelos, medicina preventiva, crédito agrícola, entre otros, para los cuales se serán destinados un 10 por ciento de los beneficios de la empresa, con la firme intención de ganar-ganar en todas las intervenciones, para un desarrollo sostenible y sustentable en la Línea Noroeste.

Otra de las propuestas recibidas con gran júbilo por los asistentes a las vistas públicas fue que la firma RJS Group, costeará la depuración, medición, y titulación de los terrenos, para que los citados títulos salgan a nombre de sus legítimos propietarios.


En ese sentido, las diferentes organizaciones e instituciones campesinas, grupos sociales, comunitarios, culturales, así como dueños de tierras, arrendatarios y comerciantes, mostraron su admiración y satisfacción al proyecto, exigiéndoles a la empresa que agilicen la implementación del mismo, al tiempo que ponían a disposición otros terrenos para que lo tamaran en cuenta.


La compañía RJS Group, es una sociedad organizada de acuerdo a las leyes del comercio de República Dominicana, tiene como objetivo principal construir un Parque Agroindustrial de avanzada tecnología para suplir Bioenergía (combustible, etanol y energía eléctrica) al país, a través del sorgo dulce y al mismo tiempo, aprovechar el excedente de materia prima para la frabricación de alimentos de alto valor nutritivo para la ganadería y producir alimentos a través de la siembra masiva de la soya.


Por último, la firma RJS Group, se compromete como empresa, ser modelo en su rama, y una firma, socialmente responsable para desarrollar productos que no solo satisfacen la necesidad mundial de energía, pero que a la vez, contribuyan a la reducción de de emisiones de carbono y el uso de combustibles fósiles.

MP asegura Jean Alain Rodríguez y compartes se escudan en tácticas dilatorias para retrasar proceso en su contra

El Leño Pinto Digital Es la cuarta ocasión en que la audiencia es aplazada por incidentes planteados exclusivamente por las defensas SANTO ...