martes, 19 de enero de 2010

Marina de Guerra descargando toneladas de alimentos y agua en Jacmel Haitì.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Embarcaciones de la M de G., dominicana tocan puertos haitianos de Jacmel, dejando toneladas de alimentos y agua.


Las unidades de la M de G de la República Dominicana fueron, la primeras en llegar y socorrer a la devastada comunidad de Jacmel.

R.D. La Marina de Guerra dominicana ha tomado un roll importantísimo en la ayuda al hermano país de Haití, ya que era imposible penetrar a los otros lugares afectados, además de Puerto Príncipe, donde realmente están llegando las ayudas internacionales.

Inmediatamente el Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Vicealmirante Homero Luis Lajara Sola, M. D. G. (DEMN) tuvo conocimiento de la precaria situación en que se encontraban los medios de comunicación vía terrestre, debido al taponamiento de vehículos en las carreteras para llegan a los lugares de desastre; así como el congestionamiento de naves aéreas Internacionales en el aeropuerto de Puerto Príncipe, situación dificultaba el aterrizaje y despegue de otras naves.

Tuvo la brillante idea de hacer una evaluación de las condiciones del Puerto de Jacmel.

Dicha evaluación tuvo como resultados, que el puerto no sufrió daños considerables, debido a que la referida instalación, tipo espigón tiene unos 170 pies de largo, y una profundidad de 18 pies en ambos lados, por lo que está apta para recibir buques y otros tipos de embarcaciones.

Inmediatamente, el Vicealmirante Lajara Solà ordenó a las unidades Navales dominicanas a dirigirse desde Cabo Rojo hacia el puerto de Jacmel con 93 toneladas de ayudas diversas; así como 47 voluntarios; siendo 45 ciudadanos franceses y dos ciudadanos chilenos; mas la tripulación de marinos dominicanos.

Entre estos tripulantes internacionales se encuentran miembros del Cuerpo de Bomberos y Cuerpo Mundial de Socorro Internacional para Ayudas de Emergencia de Francia, provistos con medicamentos y otras ayudas. Los cuales a su llegada, instalaron un hospital de campaña dando asistencia médica a las personas afectadas por el sismo.

La ayuda fue recibida en territorio haitiano por representantes de la Organización No Gubernamental de Inglaterra Ayuda para la Niñez, la cual está establecida en Haití como ente receptor de las diferentes ayudas.

El Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, estableció en Cabo Rojo su Puesto de Mando desde donde supervisa de manera personal las operaciones marítimas de ayudas humanitarias; y utilizando el Puerto como un centro de acopio para las donaciones que están siendo enviadas a Jacmel.

Debemos destacar que es la primera vez que la Bandera Dominicana flota en territorio Haitiano en embarcaciones de la Marina de Guerra dominicana, y en esta ocasión en misión humanitaria.

Preparado por Esmeritina Belliard Peña

Ricky Martín visita y felicita al secretario Pedro R. Peña Antonio, por la labor de ayuda ofrecida a Haití, por las FFAA., dominicanas

El secretario de las Fuerzas Armadas dominicanas y el artista Ricky Martìn. fotografia por Isidro Almonte.
Jimanì R.D. Las largas horas, días y ya semanas de ardua labor de los miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas en la Frontera, lejos de sus seres queridos está siendo reconocido y premiados por las personalidades nacionales e internacionales que visitan la frontera.

En esta ocasión una de las importantes personalidades que viajan a Haití para prestar su ayuda en estos momentos tan difíciles para ese pueblo, con tantas necesidades, llego hasta el campamento y Centro de Operaciones de ayuda de la República Dominicana.

El Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, recibió este martes 19 en el comando de operaciones en Jimaní, la visita del destacado artista puertorriqueño, Ricky Martin.

Ricky Martin, que había volado ayer en la tarde a la devastada ciudad de Puerto Príncipe a ofrecer ayuda humanitaria, se detuvo en el campamento de los militares dominicanos para compartir por breves minutos con el Teniente General Piloto Peña Antonio y sus tropas que trabajan en este puesto fronterizo para ayudar a Haití.


El destacado artista de fama mundial, conversó con el alto jefe militar dominicano y sus oficiales superiores que le acompañan, a quienes expresò su apoyo, su respeto y su gratitud por la ingente labor de ayuda que han extendido las Fuerzas Armadas dominicanas a sus hermanos haitianos.

El Secretario de las Fuerzas Armadas había llegado a Jimaní minutos antes desde Santo Domingo tras asistir a un conclave convocado por el presidente constitucional de la República, Doctor Leonel Fernández Reyna, para tratar la situación haitiana.

Martin, estrella de la música pop, mostró una vez más su don de gente y su carisma, al compartir, conversar y fotografiarse con los oficiales superiores, oficiales subalternos, clases y alistados de los cuerpos castrenses de nuestro país; al tiempo que ponderó la labor realizada hasta ahora para con la vecina nación.

Tras su recorrer las instalaciones del campamento militar y saludar a los presentes, el astro de la música, se reunió con el Secretario de las Fuerzas Armadas y luego partió en helicóptero hacia Santo Domingo, desde donde regresará a su país natal.

El Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas regresa a la frontera a continuar la ininterrumpida labor de ayuda para Haití




Foto. 1-El secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto Pedro R. Peña Antonio, junto al mayor general Hugo Rafael González Borrell, y el general de brigada Rubén Darío Paulino Sem, Presidente de la Junta de Retiro y Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas respectivamente .foto por Isidro Almonte.


foto-2- El Jefe de Estado Mayor del Ejercito Nacional, mayor general Joaquin V. Pèrez Feliz , coordinando el envio de las ayudas al vecino pais de Haitì.
Jimanì R.D. El Señor Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, retornó este martes 19 en horas de la mañana, al puesto de comando de operaciones en Jimaní, desde donde se coordinan los procedimientos de socorro para Haití, para continuar dirigiendo los operativos logísticos de asistencia y ayuda humanitaria al vecino país.

El Teniente General Piloto Peña Antonio, regresó vía aérea desde Santo Domingo, tras asistir a la cumbre convocada por el Excelentísimo Señor presidente constitucional de la República, Leonel Fernández Reyna, denominada "Unidos por un mejor Futuro para Haití".
En el conclave realizado el pasado lunes en el Palacio Nacional, se propuso la creación de un comité permanente que dé seguimiento a la asistencia inmediata para que a mediano y largo plazo pueda diseñar, un plan de desarrollo sostenido en la hermana.

En virtud de ese mandato del Jefe de Estado, la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, continuará indefinidamente estableciendo y aplicando su titánica labor de ayuda a la República de Haití.
Diariamente el alto mando del Ejército Nacional radicado aquí, encabezado por el Mayor General, E.N., (DEM), Virgilio Pérez Feliz, Jefe de Estado Mayor del Ejercito Nacional, coordina y escolta todos los convoy de los organismos de ayuda que parten a toda hora hacia Haití.

Nos sentimos más seguros haciendo nuestro trabajo gracias a la ayuda que nos prestan las Fuerzas Armadas, han realizado una labor encomiable, que sin ella fuese difícil trabajar”, dijo Encargada de Prensa de la Colectiva Mujer y Salud, Milosis Liriano, tras abordar uno de los convoy con su grupo de ayuda, una de las tantas organizaciones que prestan socorro al pueblo haitiano tras el trágico fenómeno natural.

También, la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas dispuso el lunes 18, el envío de tres embarcaciones de la Marina de Guerra cargadas con 35 toneladas de provisiones alimenticias, agua potable, casas de campaña, suministros médicos y personal humano para ayudar en diversas aéreas necesarias allá, las cuales partieron desde Cabo Rojo, Haití, hasta Jacmel, provincia fronteriza de ese país.

A su vez, la Fuerza Aérea Dominicana, que dirige el mayor general piloto Carlos R. Altuna Tezano, dispone de tres helicópteros OH-58 y dos UH-H1 para realizar un promedio de diez vuelos diarios fijos hacia el vecino país, con el objetivo de trasladar vía aérea el personal médico que se desempeña en las áreas de cirugía, anestesiología, traumatología y psicología, a los afectados del sismo.
Tras el catastrófico suceso natural que afecto a Haití, ese despliegue logístico de ayuda humanitaria, ha sido la constante faena observada en Jimaní a lo largo de toda esta semana en el comando de operaciones de las Fuerzas Armadas dominicanas

Salcedo, Ramírez y Acosta brillan en la V Parada del Tour de Golf Orange




1.- Carlos Salcedo, primer lugar de la categoría AA, es premiado por Federico Valverde, de Fedogolf, durante la ceremonia de clausura del evento.




2.- Cándido Acosta, primer lugar de la categoría Senior B, es premiado por Federico Valverde, de Fedogolf, durante la ceremonia de clausura del evento


WMBurgos.


SANTO DOMINGO.- Carlos Salcedo, Ramón Ramírez y Cándido Acosta se llevaron los honores de sus respectivas categorías, durante la V Parada del Tour Nacional Orange de Golf Masculino, evento que se desarrolló el pasado fin de semana en las facilidades del Metro Country Club, en Juan Dolio.

Salcedo triunfó en la categoría AA, con un score de 153 golpes, seguido por su hermano mayor, Roberto Salcedo, quien terminó con un total de 158, durante el certamen organizado por la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), que preside Juan Cohen.

De su lado, Ramírez se llevó la primera posición en la división B, en la cual acumuló un score de 170 golpes, para dejar detrás a Julio Gómez, quien terminó con 171.

En la categoría Senior B, el primer puesto correspondió a Cándido Acosta con un total de 161 golpes, mientras Roberto Ortiz con 163, tuvo que conformarse con el segundo peldaño.

Asimismo Jorge Luis Victoria resultó el más destacado de la división C, en la cual obtuvo un score general de 167, con el cual dejó en la segunda posición a su rival Teófilo López (172).


En la división Senior C, que se jugó bajo la modalidad Stableford, la victoria correspondió nuevamente a Alfredo Freites con un total de 50 puntos, seguido por César Roque, quien concluyó con 37.

Por último, José Antonio Fuentes se llevó los honores en la categoría D, en la cual obtuvo un total de 32 puntos, escoltado por Carlos de León con 31.

En el evento de Fedogolf accionaron 76 jugadores, de las categorías generales, quienes desafiaron las constantes amenazas de lluvia, para disfrutar de un fabuloso fin de semana de puro golf.

El torneo fue supervisado y dirigido por el personal de Fedogolf, compuesto por los comisarios del campo Tulio Luna y Federico Valverde, así como por Marielle Mercado y Natalia Ogando, en la parte técnica.

Al finalizar el certamen se procedió a la celebración de una vistosa ceremonia, durante la cual fueron premiados los más destacados jugadores de cada categoría.

Secretaría de Estado de Cultura ofrece exhibición de Bisutería.


Fueron mostrados los trabajos creados por empleados de la institución durante un curso de cuatro meses.

Santo Domingo R.D. La Secretaría de Estado de Cultura a través del Sistema Nacional de Escuelas Libres realizó una “Tarde de Bisutería, Belly Dans y Diseño de Moda”, donde 35 empleadas y empleados de esa institución cultural exhibieron los trabajos diseñados durante el curso ofrecido por la SEC en un período de cuatro meses.

El acto realizado en la Sala de Arte Ramón Oviedo y en el Lobby de la entidad contó con la presencia de Ángel Mejía, Director del Sistema Nacional de Escuelas Libres; Rosa Rodríguez, Directora Docente; José Ignacio Morales (El Artístico) y Fidelina del Rosario, Encargada Administrativa de Escuelas Libres, entre otros.

El curso, iniciativa de la Oficina de Equidad y Género e impartido por la profesora Ana Teresa Rodríguez, tuvo como resultado la elaboración de más de 300 accesorios hechos en madera, pedrerías, mostacilla, hilos, caracol, cordón, cadenas y perlas, entre otras técnicas.

Pulseras, aretes, collares, cinturones, anillos, detalles para celulares, cintillos y llaveros forman parte de la variedad de trabajos creados por los participantes en el cursos de bisutería. En el área de Diseño de Modas se exhibieron ropas creadas especialmente para la mujer con estilo vanguardista.

La actividad contó con una pasarela donde 30 alumnas de la Escuela Libre El Artístico exhibieron diseños de moda elaborados con materiales reciclables.

Dado los excelentes resultados del curso de bisutería próximamente será realizado un curso dirigido a la Decoración de Interiores.

Información servida por la
Dirección General de Comunicación
Secretaría de Estado de Cultura
(809) 221-4141 Ext. 236, 275

Operaciones Humanitarias Marina de Guerra dominicana en Cabo Rojo Para Haiti .

Autor: Ricardo Rojas Vicioso


Jefatura de la Marina de Guerra traslada puesto de Operaciones ayuda Humanitaria a Haití, al puerto de Cabo Rojo en Pedernales.














Santo Domingo R.D. La Jefatura de Estado Mayor dispuso el traslado del Puesto de Mando de la Operaciones de Recepción y Distribución de ayuda humanitaria al vecino Haití al Puerto de Cabo Rojo en la Provincia de Pedernales, las operaciones son dirigidas personalmente por el Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, (DEMN) Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra.


La institución ha dispuesto que seis unidades navales operen desde el Puerto de Cabo Rojo hasta el Puerto de Jacmel en Haití, las mismas tienen capacidad de desplazamiento de más de 300 toneladas de provisiones, las unidades involucradas son los Patrulleros Medianos Tortuguero y Capotillo PM-203 y PM-204, los Guardacostas Bellatrix, Canopus y Orion, CC-103, GC-107 y GC-109, además las Lancha Rápida Atria LR-157, respectivamente. Mientras que por vía terrestre fue enviada una flotilla de vehículos livianos y pesados, donde se incluye una ambulancia, dotada con equipos y medicamentos.

El contralmirante Aquilino María Melo Comandante del Comando Naval Sur fue designado como supervisor general de las operaciones marítimas en la zona, desde la Provincia de Barahona hasta la Provincia de Pedernales, con asiento en Cabo Rojo hasta tanto dure la operación, en tanto el Capitán de Navío Frank R. Polanco de los Santos Comandante Comando Naval Norte supervisa desde la Provincia de Puerto Plata hasta la Provincia de Montecristi como parte de las tareas de Seguridad y Defensa Nacional en nuestros espacios marítimos.


En las primeras horas de este lunes 18 los Guardacostas Bellatrix, Canopus y Orion, CC-103, GC-107 y GC-109 respectivamente zarparon hacia el Puerto de Jacmel llevando aproximadamente 35 toneladas de provisiones de la ayuda humanitaria que está siendo acopiada en el Puerto de Cabo Rojo, esta actividad se realiza en coordinación con el Gobernador Provincial de Pedernales Sr. Francisco Alberto Jiménez.

En el Puerto de Barahona se están haciendo las coordinaciones para que unidades navales puedan zarpar con ayuda humanitaria desde ese Puerto con destino a Jacmel y vía terrestre hasta la Provincia de Jimaní.

Alvarito presenta su renuncia de "El gobierno de la mañana" tras discusión con dueño de Z-101


El influyente comentarista Alvarito Arvelo presentó su renuncia hoy del popular espacio "El Gobierno de la Mañana", de la Z-101, tras discutir en el aire con Bienvenido Rodríguez, propietario de la estación y del programa.

Arvelo y Rodríguez se insultaron hasta más no poder luego de que discreparan sobre el anuncio del gobierno dominicano de enviar plantas eléctricas hacia Haití.

Arvelo cuestionó la acción del gobierno, entendiendo que antes de irle a resolverle el problema energético a Haití tras el terremoto que sufrió, primero hay que hacerlo en República Dominicana que tiene una carencia histórica en ese sentido.

De inmediato Rodríguez, quien en estos días ha estado interviniendo en el programa le rebatió a Alvarito Arvelo sus valoraciones lo que provocó que el comunicador reaccionara de mala manera llamándolo "buen pendejo".

¡Pendejo es Usted!", le respondió Bienvenido Rodríguez, lo que provocó que el programa saliera del aire y se fueran a comerciales.

Al retorno al aire, Alvarito Arvelo siguió quejándose por la actitud de Bienvenido Rodríguez, al que le "sacó en cara" que era un "empleado leal" y luego la emprendió contra otros compañeros de "El Gobierno de la mañana", como Víctor Gómez Casanova, a quien también insultó y motivó otro enfrentamiento y hubo que ir a una nueva pausa en el programa.
Fuente Fuegoalalata.net.

Cumbre aprueba celebrar Conferencia para elaborar Plan de reconstrucción de Haití


Comité de coordinación de ayuda para Haití operará en RD


Santo Domingo R.D. La Cumbre “Unidos por un Mejor Futuro para Haití” concluyó con la aprobación de la celebración de una Conferencia Internacional que tendrá como objetivo la elaboración de un Plan Estratégico para la Reconstrucción de Haití que, mas allá de las ayudas de emergencia, contribuya a reforzar en el mediano y largo plazo la viabilidad y la estabilidad social, económica y política de Haití. También fue creado un comité de coordinación de las ayudas para la reconstrucción de Haití que tendrá su sede en la República Dominicana en abril próximo. fuente elnuevodiario Leer Más

>> Reconstruir Haití requerirá unos 10.000 millones de dólares, según Fernández
>> Preval dice que ayuda internacional a Haití debe ir más allá del sismo
>> Declaración de Santo Domingo:Cumbre “unidos por un mejor futuro para Haití”
>> Piden al Club de París dispensar deuda de AL para crear fondo para Haití
>> España dice que haitianos deben protagonizar la reconstrucción de su país

RUMBO A LA DIGNIDAD

La patria no solo se defiende en las fronteras: también se resguarda en cada conversación, en cada línea escrita, en cada mensaje que, como ...