
Las unidades de la M de G de la República Dominicana fueron, la primeras en llegar y socorrer a la devastada comunidad de Jacmel.
R.D. La Marina de Guerra dominicana ha tomado un roll importantísimo en la ayuda al hermano país de Haití, ya que era imposible penetrar a los otros lugares afectados, además de Puerto Príncipe, donde realmente están llegando las ayudas internacionales.
Inmediatamente el Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Vicealmirante Homero Luis Lajara Sola, M. D. G. (DEMN) tuvo conocimiento de la precaria situación en que se encontraban los medios de comunicación vía terrestre, debido al taponamiento de vehículos en las carreteras para llegan a los lugares de desastre; así como el congestionamiento de naves aéreas Internacionales en el aeropuerto de Puerto Príncipe, situación dificultaba el aterrizaje y despegue de otras naves.
Tuvo la brillante idea de hacer una evaluación de las condiciones del Puerto de Jacmel.
Dicha evaluación tuvo como resultados, que el puerto no sufrió daños considerables, debido a que la referida instalación, tipo espigón tiene unos 170 pies de largo, y una profundidad de 18 pies en ambos lados, por lo que está apta para recibir buques y otros tipos de embarcaciones.
Inmediatamente, el Vicealmirante Lajara Solà ordenó a las unidades Navales dominicanas a dirigirse desde Cabo Rojo hacia el puerto de Jacmel con 93 toneladas de ayudas diversas; así como 47 voluntarios; siendo 45 ciudadanos franceses y dos ciudadanos chilenos; mas la tripulación de marinos dominicanos.
Entre estos tripulantes internacionales se encuentran miembros del Cuerpo de Bomberos y Cuerpo Mundial de Socorro Internacional para Ayudas de Emergencia de Francia, provistos con medicamentos y otras ayudas. Los cuales a su llegada, instalaron un hospital de campaña dando asistencia médica a las personas afectadas por el sismo.
La ayuda fue recibida en territorio haitiano por representantes de la Organización No Gubernamental de Inglaterra Ayuda para la Niñez, la cual está establecida en Haití como ente receptor de las diferentes ayudas.
El Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, estableció en Cabo Rojo su Puesto de Mando desde donde supervisa de manera personal las operaciones marítimas de ayudas humanitarias; y utilizando el Puerto como un centro de acopio para las donaciones que están siendo enviadas a Jacmel.
Debemos destacar que es la primera vez que la Bandera Dominicana flota en territorio Haitiano en embarcaciones de la Marina de Guerra dominicana, y en esta ocasión en misión humanitaria.
Preparado por Esmeritina Belliard Peña
R.D. La Marina de Guerra dominicana ha tomado un roll importantísimo en la ayuda al hermano país de Haití, ya que era imposible penetrar a los otros lugares afectados, además de Puerto Príncipe, donde realmente están llegando las ayudas internacionales.
Inmediatamente el Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Vicealmirante Homero Luis Lajara Sola, M. D. G. (DEMN) tuvo conocimiento de la precaria situación en que se encontraban los medios de comunicación vía terrestre, debido al taponamiento de vehículos en las carreteras para llegan a los lugares de desastre; así como el congestionamiento de naves aéreas Internacionales en el aeropuerto de Puerto Príncipe, situación dificultaba el aterrizaje y despegue de otras naves.
Tuvo la brillante idea de hacer una evaluación de las condiciones del Puerto de Jacmel.
Dicha evaluación tuvo como resultados, que el puerto no sufrió daños considerables, debido a que la referida instalación, tipo espigón tiene unos 170 pies de largo, y una profundidad de 18 pies en ambos lados, por lo que está apta para recibir buques y otros tipos de embarcaciones.
Inmediatamente, el Vicealmirante Lajara Solà ordenó a las unidades Navales dominicanas a dirigirse desde Cabo Rojo hacia el puerto de Jacmel con 93 toneladas de ayudas diversas; así como 47 voluntarios; siendo 45 ciudadanos franceses y dos ciudadanos chilenos; mas la tripulación de marinos dominicanos.
Entre estos tripulantes internacionales se encuentran miembros del Cuerpo de Bomberos y Cuerpo Mundial de Socorro Internacional para Ayudas de Emergencia de Francia, provistos con medicamentos y otras ayudas. Los cuales a su llegada, instalaron un hospital de campaña dando asistencia médica a las personas afectadas por el sismo.
La ayuda fue recibida en territorio haitiano por representantes de la Organización No Gubernamental de Inglaterra Ayuda para la Niñez, la cual está establecida en Haití como ente receptor de las diferentes ayudas.
El Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, estableció en Cabo Rojo su Puesto de Mando desde donde supervisa de manera personal las operaciones marítimas de ayudas humanitarias; y utilizando el Puerto como un centro de acopio para las donaciones que están siendo enviadas a Jacmel.
Debemos destacar que es la primera vez que la Bandera Dominicana flota en territorio Haitiano en embarcaciones de la Marina de Guerra dominicana, y en esta ocasión en misión humanitaria.
Preparado por Esmeritina Belliard Peña
No hay comentarios.:
Publicar un comentario