lunes, 28 de julio de 2025

Detienen conductor de patana transportando extranjeras en situación migratoria irregular en Elías Piña*





El Leño Pinto Digital


*_Elías Piña._* Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), destacados en el Destacamento de Bánica, detuvieron al conductor de un camión tipo patana, quien transportaba a 2 nacionales haitianas en condición migratoria irregular en Elías Piña. 




La detención de Cleller Ismael Feliz Adames, se produjo tras una alerta recibida vía telefónica. 

De inmediato, soldados asignados para servicio en el punto fronterizo de Mariquita, acudieron al lugar, logrando interceptar el cabezote de patana marca MACK, color rojo, placa L510240.

Durante la inspección, se encontraron a bordo del vehículo de carga a las 2 extranjeras, las cuales fueron puestos bajo custodia militar y trasladadas al 11.º Batallón de Infantería del ERD en Elías Piña, donde se llevarán a cabo los procedimientos legales correspondientes.

*_Ejército de República Dominicana._*

Quieren manchar de sangre la gestión limpia del presidente Luis Abinader





El Leño Pinto Digital


Por: Salvador Holguín, diciendo lo que otros callan.



La gestión del presidente Luis Abinader se ha caracterizado, hasta ahora, por mantener un perfil institucional, respetuoso del Estado de derecho y alejado de los excesos que históricamente han marcado a muchos gobiernos de la República Dominicana. A su favor, hay que reconocerle que no ha recurrido a la represión, ni ha estado vinculado a escándalos de sangre, desapariciones forzadas o crímenes de Estado. Sin embargo, hay sectores que parecen dispuestos a manchar esa imagen, empujando acciones que podrían terminar costándole caro no solo en términos de percepción pública, sino en el ámbito de los derechos humanos y la legitimidad internacional.

El caso más reciente —y alarmante— es el del comunicador Ángel Martínez, actualmente detenido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Su estado de salud es crítico, y las denuncias sobre una posible negligencia o desacato a órdenes judiciales para que reciba atención médica urgente fuera del recinto carcelario, ponen al gobierno de Abinader en una posición incómoda, peligrosa y potencialmente devastadora.

No se trata de simpatizar con Martínez porque nunca hemos estado de acuerdo con su accionar ante la sociedad, ni de justificar su estilo comunicacional, muchas veces cuestionado, irrespetuoso e injusto. Se trata de algo más profundo: la responsabilidad del Estado ante la vida y los derechos fundamentales de una persona bajo su custodia. Si este caso termina en una tragedia, será difícil para el gobierno desligarse del costo político y moral. Los adversarios no dudarán en presentar el hecho como una mancha irreversible, y lo que hasta hoy ha sido una gestión limpia, puede comenzar a verse como una administración indiferente o permisiva frente a abusos institucionales.

Presidente Luis Abinader le habla Salvador Holguín, su amigo, hermano y casi hijo… que nunca le ha engañado ni fallado, escúcheme por favor, este no es un simple expediente judicial. Es una bomba de tiempo política, que puede estallar justo en las manos de quienes hoy ostentan el poder, que son ustedes.

La historia enseña que los gobiernos no caen solamente por corrupción o economía: muchas veces caen cuando permiten que la vida de alguien se apague sin hacer nada y hasta haciendo, como es el caso de la especie, pero lamentablemente se convierte en un muerto mal matado frente a los ojos del pueblo.

Todavía hay tiempo de evitarlo. Pero no mucho…

*Presidente Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas y sella un compromiso histórico con la transparencia*





El Leño Pinto Digital



_Afirma que con esta Ley se da un paso firme y decisivo en la transformación del Estado dominicano que ha impulsado desde el primer día de su gestión, convencido de que los recursos públicos deben ser administrados con integridad, con responsabilidad y siempre al servicio del bienestar común._

*Santo Domingo. -* Desde la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), y como señal clara de respaldo institucional, el presidente Luis Abinader promulgó este lunes la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, marcando un antes y un después en la forma en que el Estado dominicano administra sus recursos.




Con esta ley, el Gobierno no sólo moderniza el sistema de compras públicas, sino que eleva el estándar de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en cada peso que se invierte desde el Estado.

Durante el acto, el mandatario aseguró que, con la firma y promulgación de la nueva Ley de Contrataciones Públicas, se da un paso firme y decisivo en la transformación del Estado dominicano que ha impulsado desde el primer día de su gestión, convencido de que los recursos públicos deben ser administrados con integridad, con responsabilidad y siempre al servicio del bienestar común.



"Hoy es un día importante para la República Dominicana. Un día en el que reafirmamos, con hechos y no solo con palabras, el compromiso inquebrantable de este gobierno con la transparencia, la eficiencia, la sostenibilidad y el fortalecimiento de nuestras instituciones", manifestó.



Expresó que su presencia aquí es también un mensaje claro de respaldo total a la labor de la DGCP como órgano rector y una muestra de confianza en que sabrán cumplir su misión con la altura y el compromiso que requiere el momento histórico.

"Pero más allá del marco legal, sabemos que una ley solo se convierte en realidad si cuenta con los medios para su implementación. Por eso, desde el gobierno nos comprometemos a dotar esta ley de los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para su efectiva aplicación. Porque queremos que sus principios de transparencia, eficiencia, equidad y rendición de cuentas se traduzcan en cada proceso de contratación, en cada obra adjudicada, en cada contrato firmado", destacó Abinader.

Y Agregó: "Esta ley es, además, una herramienta clave en la lucha contra la corrupción. Nos permite cerrar espacios a la discrecionalidad, fortalecer los mecanismos de control y garantizar condiciones más justas para todos los actores del sistema".

El jefe de Estado resaltó, además que, es una señal de confianza para los inversionistas, de garantía y de equidad para los suplidores y, sobre todo, es una esperanza concreta de mayor bienestar para cada ciudadano y ciudadana del país. “Porque detrás de cada contrato que se rige por esta ley hay una escuela, un hospital, una carretera, un programa social. Hay vidas que se transforman y comunidades que progresan”.

"La ley que hoy promulgamos representa un salto cualitativo en nuestra institucionalidad. Fortalece de manera significativa el rol de la Dirección General de Contrataciones Públicas, dotándola de más capacidades, de mayor independencia y de herramientas modernas de fiscalización, supervisión y control. Es una Dirección que ahora podrá actuar con la agilidad que demandan los nuevos tiempos y los nuevos retos", indicó el gobernante.

El presidente Abinader concluyó expresando que "gobernar con honestidad y eficiencia no es un eslogan: es una decisión firme de que cada peso del pueblo se invierta en el pueblo. Esa es la diferencia entre una administración cualquiera y un gobierno que tiene la intención de cambiar y de transformar. Y ese es el gobierno que somos; Uno eficiente, trasformador, con las reglas claras y con las manos limpias”.

*¿Qué cambia esta ley?*

De su lado, el director general de Contrataciones Públicas explicó que la nueva Ley de Contrataciones Públicas revoluciona el sistema con medidas concretas que asegurarán importantes mejoras, tales como:

Más transparencia y trazabilidad: Cada proceso de compra será visible y auditable, desde el inicio hasta su ejecución.

Régimen de consecuencias reales: Se incorporan sanciones penales para prevenir y castigar irregularidades.

Compras sostenibles e inclusivas: Se promueve la participación de MIPYMES y empresas lideradas por mujeres, con una reserva presupuestaria del 30%.

Nuevas modalidades de contratación: Como convenios marco y licitaciones abreviadas, que agilizan y eficientizan los procesos.

Tecnología al servicio de la gente: Se lanza la plataforma EficomprasRD, una tienda virtual para las compras menores, transparente y abierta.

Además, se establece un marco de coordinación entre los órganos de prevención y persecución de la corrupción, como la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y la Unidad Antifraude de la Contraloría, para asegurar un monitoreo continuo.

*Una ley que transforma. Un gobierno que cumple*

Con esta promulgación, el gobierno de Luis Abinader da una señal clara: en la República Dominicana se gobierna con responsabilidad, transparencia y visión de futuro.

_*Dirección de Prensa del Presidente*_

“Fuego Cercano”




El Leño Pinto Digital


En tiempos de marejadas políticas o institucionales, no conviene hacerse el valiente imprudente ni el prudente pusilánime. 


Cápsula Naval 



Por Homero Luis Lajara Solá 

En toda nave de guerra, el puente de mando está más expuesto al impacto que la bodega.

 Así también ocurre en la vida institucional: mientras más cerca se está del poder, más cerca se está del fuego.

Ciertas destituciones en la Armada lo confirman con claridad de bengala nocturna. 

Y aunque cada caso tiene su particularidad, hay una lección que todo oficial debe grabarse con firmeza en su bitácora personal: navegar cerca del almirantazgo exige más prudencia, no menos.

No se trata de temerle al mando, sino de entender su temperatura. 

La caldera del poder quema a quienes se acercan sin casco moral ni brújula ética. 

Y aunque el oficial de mar está formado para obedecer sin vacilación, también debe saber cuándo hablar con respeto y cuándo callar con dignidad.

En tiempos de marejadas políticas o institucionales, no conviene hacerse el valiente imprudente ni el prudente pusilánime. 

Hay que ser como el vigía del palo mayor: observar sin alarmismo, alertar sin escándalo, y mantenerse firme sin perder el horizonte del deber.

Como en la leyenda de los navíos de línea del siglo XVIII, donde el que iba a estribor del almirante sabía que sería el primero en entrar en combate, así también hoy, quienes están en primera fila deben estar listos para recibir el impacto… o saber retirarse con honor antes de arder con el casco.

La prudencia no es cobardía. Es el arte de mantenerse a flote cuando otros naufragan por hablar de más, o por no hablar cuando debieron.

Recordemos siempre: el mar respeta al que no improvisa. Y el mando, al que navega con templanza y rectitud.

domingo, 27 de julio de 2025

DNCD INCAUTA 18 LÁMINAS DE COCAÍNA CAMUFLADAS EN CUADROS DE CARTÓN









Video 

El Leño Pinto Digital



 _Autoridades siguen detectando nuevas modalidades del narcotráfico internacional_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado del Cuerpo de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), apoyados por la Dirección de Aduanas (DGA) y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 18 láminas de cocaína, camufladas en igual número de cuadros de cartón, que serían enviados a Rotterdam, Países Bajos.


Dentro de la ampliación de las labores de interdicción, para atacar, perseguir y erradicar el tráfico de estupefacientes, los equipos operativos inspeccionaban las cargas en uno de los depósitos del aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, cuando una unidad canina dio una alerta positiva de sustancias narcóticas, en el interior de una caja. 

Por instrucciones del fiscal, se inició protocolo de apertura, encontrando dentro de la caja, un total de 18 cuadros de cartón, conteniendo igual número de láminas, adheridas (camufladas) en la parte trasera, con un peso aproximado a un kilogramo de cocaína.

“Se trata de otra modalidad de las redes criminales para tratar de burlar los controles de las autoridades para traficar con drogas hacia Estados Unidos y Europa”.

Según el manifiesto, la caja fue enviada por un hombre con presunto domicilio en la calle Respaldo 36, sector Villas Agricolas, Distrito Nacional y la recibiría un individuo con dirección en Hudsonplein, Rotterdam.

El Ministerio Publico y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar en relación a este nuevo caso de narcotrafico internacional, mientras siguen ampliando su capacidad de respuesta frente a las nuevas modalidades del crimen. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 27 de julio, 2025.-

*DGM repatría más de 1,200 nacionales haitianos detenidos por violación a la ley migratoria*






El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) repatrió ayer a 1,277 nacionales haitianos detenidos en distintos puntos del país por encontrarse en condición migratoria irregular. 

Los extranjeros fueron entregados directamente a las autoridades de la vecina nación por las puertas fronterizas de Dajabón (565 personas), Elías Piña (488), Jimaní (144), y Pedernales (80), luego de haber sido sometidos a un proceso de depuración en los centros de retención administrados por la DGM en distintos lugares del país. En estos sitios, para la identificación formal, también se les tomaron los datos biométricos y las huellas dactilares, entre otras medidas de registro personal.

Asimismo, la institución responsable del control de los flujos migratorios en operaciones coordinadas junto a los organismos de seguridad del Estado ayer también aprehendieron a otros 985 extranjeros indocumentados, como parte de los esfuerzos desplegados para garantizar la seguridad, el orden y los derechos de los dominicanos y extranjeros formalmente establecidos.

Esas detenciones, en cumplimiento de la Ley 285-04 y las disposiciones del Gobierno y el Consejo de Defensa y Seguridad de la nación para combatir cualquier acción ilícita que involucre a inmigrantes, fueron en el Gran Santo Domingo, Santiago, La Vega (30), Puerto Plata, Dajabón, Barahona, La Altagracia, Montecristi, Elías Piña, Azua y otras demarcaciones importantes para el desarrollo económico y social del país.

Las operaciones, realizadas mediante estrategias de inteligencia de gran alcance, se hacen con la estrecha y destacada colaboración del Ministerio de Defensa, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Cesfront, Ciutran, Digesett y el Ministerio Público, entre otros organismos. Esta efectiva labor interinstitucional refleja la visión de futuro y el compromiso del Gobierno de seguir fortaleciendo las políticas migratorias y de seguridad en la nación.


*Dirección de Comunicaciones*

Ejército incautó más de 900 unidades de whisky de contrabando en Elías Piña*








El Leño Pinto Digital



*_Comendador, Elías Piña._*  En el marco de las labores de vigilancia y control fronterizo, miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), incautaron 900 botellas de bebidas alcohólicas que fueron introducidas al país de forma ilegal.

El operativo tuvo lugar en el sector Las Carreras, provincia Elías Piña, mientras se realizaba una patrulla que daba seguimiento a un grupo de nacionales haitianos. 

Durante el patrullaje, los presuntos contrabandistas, al percatarse de la presencia militar, abandonaron tres sacos, los cuales contenían un total de 38 paquetes de whisky de la marca Gold, con 24 unidades cada uno, para un total de 912 unidades de la referida bebida alcohólica.

La mercancía fue ocupada y trasladada a la sede del 11.º Batallón de Infantería del ERD, en Elías Piña, donde se llevarán a cabo los procedimientos correspondientes conforme a la Ley.

*_Ejército de República Dominicana._*

DGM impulsa formación de nuevos agentes para fortalecer protección de los inmigrantes*




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* Inspectores y Agentes de Interdicción de Acción Rápida (ARR), unidad especializada de la Dirección General de Migración (DGM) que ejecuta las detenciones en terreno de los inmigrantes en condición irregular, participaron en un taller para fortalecer el compromiso con la protección de los derechos y la dignidad de los extranjeros.


La jornada, dentro de las acciones estratégicas para capacitar a los colaboradores en la correcta atención y abordaje de inmigrantes, se tituló "Taller de Interdicción y Debido proceso en Niñas, Niños, Adolescentes y sus Familias en las Repatriaciones Terrestres" y fue impartido por la Escuela Nacional de Migración, brazo educativo del Instituto Nacional de Migración.

El objetivo de esta capacitación fue dotar a los ARR de las herramientas necesarias para actuar con sensibilidad, respeto y legalidad al abordar a extranjeros en procesos de interdicción. Se buscó fortalecer sus conocimientos sobre los derechos de esos núcleos vulnerables, promoviendo un trato digno que garantice el respeto a la integridad física y emocional.

Durante el taller, los participantes adquirieron conocimientos en temas fundamentales como la identificación de situaciones de riesgo, la aplicación del principio de protección integral y la importancia de respetar el debido proceso. 

La capacitación es parte de los esfuerzos continuos de la DGM para elevar los estándares de profesionalismo y humanismo en la gestión migratoria. La institución reconoce que la preparación de su personal es fundamental para ofrecer un servicio de excelencia que priorice los derechos y la dignidad de las personas, fortaleciendo así la confianza en la institución pública.

*Dirección de Comunicaciones*

*ERD detiene sargento por tráfico de indocumentados en San Juan de la Maguana*




El Leño Pinto Digital

_El alistado escondía a los indocumentados en el asiento trasero y baúl de una jeepeta, cubiertos con fundas plásticas._

*San Juan de la Maguana.* Miembros del 12.º Batallón de Montañeros del Ejército de República Dominicana (ERD), detuvieron a un sargento de la misma institución, cuando fue sorprendido con tres nacionales haitianos indocumentados en una jeepeta en San Juan de la Maguana.




El alistado, identificado como Hammer Yoel Lazala D' Oleo, fue interceptado en el Puesto de Chequeo Guanito cuando ocultaba en una jeepeta marca Changan, color negro, placa G631546, a los nacionales haitianos, en el asiento trasero y el baúl del vehículo, cubiertos con fundas plásticas negras.

El sargento fue puesto bajo custodia y conducido, junto al vehículo y los ciudadanos extranjeros, a la Fortaleza General José María Cabral (GJMC), ERD, para los fines legales correspondientes.

*_Ejército de República Dominicana._*

El Día del Padre




El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 



Por Homero Luis Lajara sola 

Aprovecho esta fecha especial del “Día del Padre” para compartir lo que Richard Nixon, expresidente de los Estados Unidos de  Norteamérica, pensaba de su progenitor .

“Recuerdo a mi viejo. Creo que lo habrían llamado un hombrecito, un hombre común. Pero él no se consideraba así. ¿Saben qué era? Primero fue conductor de tranvía, luego fue agricultor, y después tuvo un rancho de limones. Les aseguro que era el rancho de limones más pobre de California. Lo vendió antes de que encontraran petróleo en él.
Y luego fue bodeguero.
Pero fue un gran hombre, porque hizo su trabajo, y cada trabajo cuenta, hasta la empuñadura, sin importar lo que pasará.”

En estas líneas, Nixon no describe a un héroe de guerra, ni a un millonario, ni a un estadista. Habla de su padre. Un hombre sencillo, que fue chofer , granjero, bodeguero, y cuya única herencia fue el ejemplo de la dignidad en el trabajo.

“Hasta la empuñadura” —up to the hilt— es una expresión de coraje silencioso. Significa hacer las cosas con todo, sin excusas ni reservas. 

En la vida militar, como en la vida civil, esa es la verdadera estatura del deber: cumplirlo íntegro, aunque nadie aplauda, aunque no haya recompensa, aunque el suelo sea árido y las circunstancias sean  adversas con mar de fondo.

Esta reflexión, más que sobre Nixon, es sobre todos esos hombres  que construyen naciones desde el anonimato. Buenos padres, obreros, marinos, campesinos: los que no salen en los libros de historia, pero sin los cuales no habría historia.

En tiempos donde el brillo de los títulos parece pesar más que el carácter, conviene recordar que la verdadera grandeza no se mide en fama ni fortuna, sino en la lealtad a las tareas pequeñas y en el deber cumplido… hasta la empuñadura.

Feliz Día de  los Padres, a los que han cumplido con su deber como tales!!

sábado, 26 de julio de 2025

DNCD CONFISCA CARGAMENTO DE MÁS DE 1, 300 LIBRAS DE PRESUNTA MARIHUANA EN MONTECRISTI









El Leño Pinto Digital

 _El decomiso es el resultado de una ardua labor de seguimiento e inteligencia conjunta_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del fortalecimiento de las acciones de interdicción, para combatir el narcotráfico, confiscaron un cargamento de 1, 303 libras de presunta marihuana, durante un operativo de seguimiento e inteligencia conjunta, realizado en la provincia de Montecristi. 


Las unidades operativas y fiscales, atendiendo a informes de inteligencia, procedieron a allanar una vivienda, en la calle Dominicanos Residentes en Estados Unidos, sector Buen Hombre, municipio de Villa Vásquez, que según informes servía de centro de acopio de sustancias narcóticas. 


Al ingresar a la casa, se procedió a realizar el protocolo de inspección, localizando en su interior, un total de 24 sacos de color blanco, con 154 paquetes de un vegetal que se presume es marihuana, con un peso aproximado a las 1,303 libras.



Las autoridades profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras siguen intensificando las labores conjuntas y de interdicción frente a las redes dedicadas al tráfico de drogas.

“El Ministerio Público y la DNCD buscan activamente a varios individuos, que según informes formarían parte de una red, que moviliza drogas por vía marítima, desde Jamaica a las costas de Montecristi”.

Las pacas del vegetal fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 26 de julio, 2025.-

EN DESPLIEGUE POR AIRE MAR Y TIERRA INTERVIENEN LANCHA CON CARGAMENTO DE MÁS DE 1.5 TONELADAS DE PRESUNTA COCAÍNA

El Leño Pinto Digital  _En la operación realizada en las costas de Pedernales fueron capturados tres dominicanos y un colombiano_  Santo Dom...