El Leño Pinto Digital RD
República Dominicana. miércoles 12 de diciembre 2018. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informa que ha decidido permitir
que la emanación de gas de Villa Tapia se mantenga abierta por un tiempo
determinado, a fines de evaluar si persiste la presión de éste para descartar
el origen biogénico del gas.
Si el gas es biogénico la presión bajaría naturalmente y se descartaría
el potencial comercial de la emanación. Sin embargo, si se mantiene por más
días quedaría confirmado que se trata de un gas termogénico y de un bolsón con
interés petrolero y gasífero.
Ante este escenario el MEM realizará estudios adicionales para
determinar la calidad de la roca generadora, así como de los isótopos de
carbono y biomarcadores, que son estudios para conocer mejor el origen
termogénico del gas. Es decir, para conocer mejor la formación petrolera que
está produciendo ese gas, en términos de calidad, edad y potencial.
Este miércoles viajaron al lugar el Director del Centro de Operaciones
de Emergencias (COE), el general Juan Manuel Méndez; el director del Servicio
Geológico Nacional (adscrito al MEM), el ingeniero Santiago Muñoz; el
subdirector del COE, José Luis Germán; y el ingeniero Luis Torres del
viceministerio de Hidrocarburos del MEM.
El MEM explicó que junto al Ministerio de Medioambiente estará
monitoreando la calidad del aire en el área de la emanación y que mantienen las
medidas de seguridad: toda actividad de perforación o que genere calor o
chispas en un radio de un kilómetro está prohibida; las perforaciones
industriales están prohibidas en un radio de tres kilómetros y de ahí hasta 10
kilómetros cualquier actividad que conlleve perforación del subsuelo debe ser
autorizada por el Estado.
Afortunadamente, el terreno donde se ha producido la emanación es una
zona rural dedicada a la agricultura y no hay industrias cercanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario