Alejandro Montás afirma que con la aplicación de una carpeta asfáltica de 3 pulgadas de espesor en una vía de 700 metros lineales por seis de ancho, se cumple la promesa del Presidente Danilo Medina en visita sorpresa hecha a la Cañada Villa Eloísa. Lo que antes era espacio de basura y contaminación, hoy se ha convertido en una amplia calle que embellece el sector.
SANTO DOMINGO.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, anunció la terminación de los trabajos de saneamiento de la Cañada Villa Eloísa, con lo que se beneficia a más de 34 mil personas residentes en el sector Las Cañitas y zonas aledañas.

Montás explicó que los trabajos de saneamiento de la referida cañada incluyeron el drenaje pluvial con tuberías 2,100 milímetros de diámetro con longitud de 620 metros lineales, y 1,300 metros lineales de alcantarillado sanitario con tuberías de 8 pulgadas.
“Aquí hemos hecho un trabajo hermoso, me siento feliz al ver los rostros de alegría de ustedes y a ver los niños jugando y divirtiéndose en esta calle asfaltada. Ya la cañada no se ve, estamos encima de ella; por debajo de esta calle va la cañada”, dijo el director de la CAASD a decenas de residentes en el entorno de Villa Eloísa que se le acercaron a agradecerle por el trabajo hecho por disposición del Presidente Medina.
Agregó que se colocaron más de 1,200 metros lineales de tuberías de 6, 4, 3 y 2 pulgadas de diámetro para agua potable, 225 acometidas sanitarias de 8 a 4 pulgadas e igual cantidad de acometidas de agua potable.

El director de la CAASD dijo que los trabajos de saneamiento incluyeron los afluentes laterales con tuberías de 1,200 y 1,500 milímetros con una longitud de 300 metros; colocación de tuberías de 24 y 60 pulgadas, y la construcción disipador velocidad de 45 metros lineales longitud y 18 metros de niveles de disipación.
Entre los trabajos realizados por la CAASD en el sector Las Cañitas el arquitecto Montás también citó la construcción de 40 registros de hormigón armado y blocks, empalmes agua potable de tuberías de 16 a 6 pulgadas desde calle 27-A hasta el Callejón 29 de ese sector, y la construcción de imbornales y tratantes pluviales.
“Cuando acompañamos al Señor Presidente en la visita sorpresa que hizo en diciembre de 2015, el acceso solo era para peatones. Para llegar a la cañada había que bajar 154 escalones de diferentes alturas, ahora tienen una amplia calle que facilita la entrada de automóviles, motocicletas y toda clase de vehículos”, expresó Montás mientras observaba los trabajos de colocación de la carpeta asfáltica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario