lunes, 5 de septiembre de 2016

CNZF inicia seminario para capacitar abogados y consultores en procesos de Zonas Francas


Con el objetivo de que los potenciales inversionistas reciban informaciones confiables y precisas sobre los requerimientos necesarios para la instalación y operación de una empresa, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) impartirá este martes 6 de septiembre el seminario “Normativas legales y administrativas para operar bajo el régimen de Zona Franca”.

El seminario, que se impartirá entre 8:30 a. m. y 5:30 p. m. en el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, de esta capital, está dirigido a abogados, consultores, representantes de empresas de zonas francas, asociaciones, estudiantes y público en general y en el mismo participarán representantes de once instituciones públicas y privadas.

El ministro de Industria y Comercio y Presidente del CNZFE, ingeniero Temístocles Montás, tendrá a su cargo las palabras centrales del acto. Al valorar la importancia del seminario, Montás manifestó estar seguro de que los participantes en el Seminario aprovecharán plenamente la capacidad y experiencia de los expertos y representantes de las instituciones públicas que estarán disertando en esta actividad.

"Es nuestra intención que al finalizar este seminario, cada uno de los aquí presentes se sienta en capacidad de dar cumplimiento a las normativas legales y administrativas que requiere una empresa de zona franca ante las instituciones gubernamentales", expresó Montás en una nota de la Dirección de Comunicaciones del MIC.

Expondrán representantes de cada una de las instituciones gubernamentales vinculadas al sector de zonas francas, quienes explicarán cuáles documentos se deben depositar y los procedimientos que es preciso agotar al momento de solicitar clasificación para operación bajo el régimen de la Ley 8-90 del 15 de enero del 1990, sobre zonas francas de Exportación.

Entre las instituciones participantes, además del ministerio de Industria y Comercio, figuran el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Aduanas, la Dirección General de Impuestos Internos, la Tesorería de la Seguridad Social, Los Ministerio de Trabajo,  de Medio Ambiente, de Agricultura y  de Salud Pública; INFOTEP, Banco Central y PRO INDUSTRIA.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Secretario General de la OEA y Ministro de Defensa de RD realizan visita orientativa a la frontera dominico-haitiana.

El Leño Pinto Digital FRONTERA DOMINICO-HAITIANA. – En una visita de alto nivel que resalta la atención regional e internacional sobre la s...