miércoles, 12 de febrero de 2014

CAASD inaugura Planta de Tratamiento Jardines del Norte


Además la institución puso en funcionamiento un modelo piloto para el tratamiento de las Aguas Residuales con Macrofitas o Fitodepuración, donado por la empresa española Green Technologies.
SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) inauguró este miércoles la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Jardines del Norte, con una inversión de 30 millones 577 mil 239 pesos, en beneficio de una población de 15 mil habitantes.
El arquitecto Alejandro Montás, director general de la CAASD, explicó que la obra incluyó la construcción de un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente (RAFA), el suministro e instalación de rejillas y compuertas, sustitución de tuberías de drenaje y construcción de una nueva línea de tratamiento y la rehabilitación de un tanque Imhoff.
Además, la rehabilitación de los secaderos de lodos, rehabilitación de aceras y contenes de la vía de acceso, construcción de la caseta de operadores, limpieza y pintura en muros, y embellecimiento y paisajismo, entre otros.
“Con esta obra logramos reducir los niveles de contaminación en aras de  proteger la salud pública evitando la propagación de enfermedades, al tiempo de conservar  la flora y la fauna de los cuerpos receptores”, indicó el arquitecto Montás.
El funcionario destacó que en la actualidad se encuentran en proceso de rehabilitación las  Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de Caballona, Los Alcarrizos, Los Americanos, Puerta de Hierro, Hainamosa, Villa Liberación, Vista Bella, Ciudad Satélite Duarte, Los Ríos, Villa Pantoja y Prados de San Luís.
Dijo, además, que la CAASD trabaja en la construcción de la planta de tratamiento de Aguas Residuales  Invi-La Virgen, en la Planta Depuradora Los Alcarrizos Sur y en el Alcantarillado Sanitario de la zona Suroeste de los Alcarrizos,
Montás hizo referencia a la segunda etapa de la Construcción y Saneamiento Pluvial y Sanitario de la cañada de Guajimía, en la que se contempla la construcción de un “gran emisario submarino”, también se refirió a la construcción, suministro e instalación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, Río Ozama.
“Atendiendo a nuestro el interés de trabajar con nuevas tecnologías para el tratamiento de las Aguas Residuales, hemos puestos en funcionamiento un modelo piloto para el tratamiento de las Aguas Residuales con Macrofitas o Fitodepuración, donado por la empresa Española Green Technologies, con una inversión cercana al medio millón de pesos”, señaló.
Dijo que este plan piloto servirá como transmisor de nuevos conocimientos y de soporte  para los estudiantes de las carreras de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de las altas casas de estudios del  país.
“Nuestro compromiso es y será siempre cumplir con la recolección, tratamiento y disposición final de las aguas servidas, por una mejora en la calidad de vida de los residentes en el  Gran Santo Domingo”, dijo Montás.
En el acto de inauguración participaron además del director de la CAASD; el director del Jardín Botánico Nacional, licenciado Ricardo García; Alicia Blásquez, directora general GT Tech; el diputado Tobias Crespo e Isaías Báez, presidente de la Junta de Vecinos de los Jardines del Norte, entre otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

De resistencia y honor desde la proa

El Leño Pinto Digital Los verdaderos marinos no navegan buscando bonanza, sino cumpliendo su rumbo del deber , incluso cuando el oleaje pare...