NUEVA YORK.-Varios
profesionales, inclusive un sacerdote episcopal, expresaron satisfacción por el
esfuerzo del Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad para
lograr una mayor superación educativa de sus connacionales residentes en los estados de Nueva York,
Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, bajo su jurisdicción.
También, el padre Luis
Barrios, profesor adjunto de psicología y estudios étnicos de la John Jay
College Of Criminal Justice; y John Sheppard, director de la oficina de la UASD
en Nueva York y uno de los fundadores del Instituto Duartiano.
Soto encomió la impartición del diplomado
sobre “Diplomacia y Relaciones Internacionales” ofrecido por la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD
con el apoyo del Consulado dominicano. Y dijo que Félix Antonio Martínez
“es el primer cónsul que incorpora la cultura, en el caso de propiciar la
impartición de un diplomado relacionado con la política exterior en el
Consulado, dirigido a agentes consulares y diplomáticos en la ciudad de Nueva
York”.
De su lado, Efrén
Ballenilla dijo que el diplomado fue “un acontecimiento de mucha importancia
para la formación de quienes trabajan en las representaciones diplomáticas y
consulares fuera del país y también en cuanto a conocer cómo funciona el mundo
de hoy para de esa manera poder representar al país mejor y conseguir frutos en
beneficio de nuestra sociedad y nuestra económica”.
El padre Luis Barrios
dijo que en sus más de 20 años trabajando en la comunidad, sobre todo con los
dominicanos y dominicanas, “es la primera vez que yo veo que este tipo de
trabajo se está realizando”.
Resaltó la importancia
del tema que desarrolló sobre los derechos humanos, el interés de concientizar
a la gente que trabaja en el Consulado
“porque el enfoque es cómo ser mejores personas; son servidores públicos
y al ser servidores públicos, aquí se dan unas dinámicas que van mucho más allá
de horas de trabajo y un salario”.
En el diplomado, según
dijo Barrios, hay muchas cosas que se pusieron de frente , como es “el
compromiso de lo que un Gobierno tiene con su comunidad y eso es parte de esta
realidad, o sea, cómo hacer de esta institución que la gente vea que es un
lugar más que para buscar papelitos (documentos), es de crear relaciones humanas, levantar la
esperanza al pueblo, ser relevante y reverente a lo que el pueblo viene a traer
como necesidad”.
Sostuvo el padre
Barrios que ha visto que se tiene un servicio permanente con la apertura de una
ventanilla de salud y una ventanilla de educación, por lo que “es mucho más
humano,” porque el tratar sólo de resolver necesidades de trámites de
documentos “es dejar el ser humano incompleto” y “esa visión que se tiene, que
yo no sé si es intencional o no intencional, con esta administración aquí, es
mucho más humana”.
La UASD y
el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad establecieron un
convenio de cooperación y desarrollo de programas de formación, capacitación y
entrenamiento de profesionales de las diferentes áreas establecidos en los
Estado Unidos. El convenio rubricado por
el doctor Mateo Aquino Febrillet, en representación de la institución
académica, y el cónsul general Félix Antonio Martínez tiene como objetivo
promover y fortalecer el desarrollo de los dominicanos para mejorar su calidad
profesional, de vida y oportunidades.
Pies de fotos:
NUEVA YORK.-Padre Luis
Barrios. Foto 0837
NUEVA YORK.-Profesor
Norberto Soto. Foto 0810
No hay comentarios.:
Publicar un comentario