El presidente Danilo Medina entregó cheques a ingenieros para
construir 401 nuevas escuelas, en un acto donde proclamó que la tanda extendida
será una verdadera revolución.
En la actividad, realizada en el salón Las Cariátides del
Palacio Nacional, ocuparon lugares junto al Presidente los ministros Carlos
Amarante Baret, de Educación; Gonzalo Castillo, de Obras Públicas y Simón
Lizardo Mézquita, de Hacienda.
También el Contralor General de la República, Rafael Germosén;
el Tesorero Nacional, Alberto Perdomo y el director de la Oficina de Ingenieros
Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Pimentel Kareh.

La partida económica fue entregada por el mandatario a los
ingenieros que ganaron un sorteo público realizado por el Ministerio de
Educación. El mandatario hizo entrega simbólica de los cheques a tres de los
profesionales agraciados con el sorteo.
A continuación se reproduce del
discurso pronunciado por el presidente Medina durante el acto.
“Al igual que el ministro de Educación, quisiera brevemente
hacer uso de la palabra, e iniciar felicitándoles a cada uno de ustedes
por la suerte de haber salido ganadores de una de estas obras. Sé que
para muchos es la primera vez que tienen la oportunidad de tener una obra
pública en la República Dominicana y, además, que para muchos, también tal vez
sea su primera obra de ingeniería.
“Este es el tercer sorteo que hacemos. El año pasado
hicimos dos para un total de 900 escuelas; estas 400 adicionales sumarian 1,300
escuelas y un total de cerca de 18 mil aulas. El año que viene, después que se
entreguen las escuelas, estas que se van a terminar, vamos a hacer el último
sorteo para unas nueve mil aulas adicionales, con lo que terminaríamos el plan
del gobierno para llegar a la tanda extendida.
“Hoy he querido tomar la palabra para pedirles una sola
cosa, un compromiso a ustedes los que pasan a ser contratistas de
Educación, de Obras Públicas y de OISOE, de que estas escuelas tienen que estar
terminadas a más tardar el 30 de junio.
“Dinero no va a faltar, el único Ministerio que tiene asegurado
su presupuesto completo es el Ministerio de Educación, gracias a que se está
pagando, a que se está invirtiendo el 4 por ciento del Producto Interno Bruto
al sistema educativo preuniversitario en la República Dominicana.
“Por tanto, ese dinero de las escuelas está ahí, lo tenemos. A
veces tenemos la preocupación de que no lo gastan porque no cubican rápido. Los
que puedan cubicar dos inversiones en una escuela en un mes que lo hagan y
mientras más alta sea la cubicación, mucho mejor para nosotros.
“Para garantizar que tengan sus dineros los 900 contratistas de
los dos sorteos anteriores les abrimos una línea en el Banco de Reservas de la
República Dominicana para cuando se les haya terminado el dinero del 20 por
ciento de inicial y no puedan recibir rápidamente, por la burocracia que hay en
el Gobierno, el pago de las cubicaciones, ustedes puedan girar por más dinero
en el Banco de Reservas y se lo vamos descontando de las cubicaciones que van
haciendo.
“Sé que hay muchos que venían hoy con la alegría de recibir su
primer cheque, su primera cubicación, pero sucede lo siguiente: son millones de
pesos que se les están entregando a cada uno de ustedes y si no tenemos
todavía la seguridad del solar donde se va a levantar la escuela, corremos el
riesgo de que alguno se tiente con ese dinero en los bolsillos. Por eso
nosotros se los vamos a guardar en la caja de Educación y tan pronto como se
resuelva el problema del terreno de su escuela su cheque estará hecho.
“Lo que estamos haciendo es adelantándonos estos días de
diciembre, porque estas escuelas debieron comenzar en enero pero queremos
prisa, tenemos prisa por terminar estas escuelas y aquí es que va mi solicitud,
que esta es la garantía de que yo pueda, como gobierno, comenzar la tanda
extendida en agosto, para el periodo escolar 2014-2015 en todo el territorio
nacional.
“Tal vez ustedes no se dan cuenta de lo que eso significa, pero
sé que aquí debe haber muchos ingenieros que proceden de hogares pobres de la República
Dominicana. Yo hice un compromiso en la campaña electoral de que ningún niño de
la República Dominicana abandonara el sistema educativo del país porque viene
de un hogar pobre, o viene de un hogar fraccionado donde ese niño vive solo con
su mamá sin empleo y sin ingresos y entonces esos niños tienen que abandonar la
escuela porque tienen que ir a trabajar para buscar algún dinerito para ayudar
a alimentar a sus hermanitos.
“Con la tanda extendida se acabó ese problema de los pobres en
la República Dominicana. Porque la tanda extendida va a garantizar
desayuno y comida, y probablemente una merienda, en las escuelas del país; y
eso va a resolver el problema de abandono, de repitencia y de deserción escolar
en el país y yo quiero que ustedes nos ayuden en esa meta de la República
Dominicana, porque ningún pueblo avanza si sus hombres y sus mujeres no están
bien formados y no están saludables.
“Nosotros hemos priorizado las inversiones en educación y
estamos priorizando las inversiones en salud; también en este momento estamos
reparando cerca de 100 hospitales en todo el territorio nacional, estamos
adecuando la infraestructura de salud para que nuestros niños y nuestros
ciudadanos en general, tengan acceso a una salud de calidad.
“Yo sé que estas inversiones que estamos haciendo no las veré,
ni probablemente dos o tres gobiernos que vengan después de mí, pero dentro de
20 años o 25 años, cuando tengamos una nueva generación de ciudadanos más
educados y más saludables, entonces la República Dominicana empezará a
transitar un nuevo sendero de desarrollo y de progreso.
“Y eso es lo que queremos con estas escuelas, aquí no hay ni un
solo ingeniero que participara en los dos sorteos anteriores, por lo menos esa
fue la instrucción que dimos, uno de los acuerdos a que llegamos, porque hasta
que no terminen el contrato que tienen no les vamos a dar otras obras. Si
ustedes quieren participar en el próximo sorteo que se hará entre agosto y
septiembre del año que viene, tienen que terminar esta escuela a más tardar el
30 de junio.
“Como les dije a los primeros ingenieros que participaron en el
primer sorteo, este es su primer compromiso con el Estado dominicano; de su
cumplimiento dependerá en gran medida que ustedes se puedan abrir un camino
claro como contratistas del Estado dominicano y yo apelo a que ustedes
entiendan la seriedad de estas obras.
“Por eso nosotros no hemos querido ponerles colores a quienes se
benefician de estas obras, nosotros no sabemos a qué partido pertenecen
ustedes, lo único que sabemos es que son dominicanos, con derecho como
cualquier otro a tener una obra pública, no importa qué partido esté
gobernando.
“De manera pues, y eso se lo pido también a Obras Públicas y a
OISOE, no podemos pasar del próximo año escolar sin implementar a nivel nacional
la tanda extendida. Yo quisiera que con este nuevo grupo, corregidos los
errores de los dos sorteos anteriores, que nosotros estemos en capacidad,
dentro de seis meses, de terminar estas escuelas, porque yo sé que se
puede.
“Como todos saben, el año escolar comienza en agosto y entonces
si no tenemos las escuelas, por lo menos en junio, no vamos poder amueblarlas
como debe ser, porque todas las escuelas tienen comedores y tienen cocina
que probablemente en el transcurso de la construcción también se les pase a
ustedes la posibilidad de que entreguen las cocinas equipadas.
“Por eso es que estamos apelando a la responsabilidad de ustedes
y que sepan que esto que se está haciendo es una obra del país; que sepan que
le dinero que reciben no es de ninguno de los que están sentados aquí en la
mesa, ni es del presidente de la República, es un dinero del Estado dominicano
que llega por los impuestos que pagan los ciudadanos y nosotros lo que queremos
es devolver a los ciudadanos esos impuestos que pagaron en servicios, y el
principal servicio es el derecho a la educación que queremos garantizar para
todos.
“Quiero que sepan que las escuelas que ya están en tandas
extendidas han tenido una demanda extraordinaria de padres que quieren que sus
hijos estudien en esas escuelas, pero no los hemos podido recibir porque no
tenemos cupos suficientes para todos, pero que el país, sobre todo los más
pobres de la República Dominicana, están esperando esa oportunidad, porque es
un doble
beneficio, ya no tendrán que sacar a sus hijos para mandarlos a
trabajar porque sus hijos estarán seguros en las escuelas desde las 8 hasta las
4 de la tarde y tendrán desayuno y comida. Entonces los padres van a disponer
de tiempo para buscar trabajo ellos, para tener ingresos y entonces tratar de
invertirlos en cosas adicionales para elevar sus condiciones materiales de
existencia, aquí en la República Dominicana. Lo que vamos a hacer con la tanda
extendida en este país es una revolución.
“Ustedes verán cuando a partir de agosto del año 2014 en todas
las provincias y municipios del país se implemente la tanda extendida, lo que
va a significar en términos de economía de recursos para los padres pobres de
la República Dominicana, porque solamente tendrán que trabajar para que sus
niños cenen, el resto se lo va a proporcionar el Estado dominicano y en eso es
que yo quiero apostar con ustedes. Muchas gracias”…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario