Un casacambista de la Zona Oriental se encuentra detenido en la
Fiscalía de la provincia Santo Domingo acusado de estar involucrado con la
circulación de billetes de dos mil pesos, con serie del 2013 en el país, y que
no fueron emitidos por el Banco Central.
La información fue ofrecida por el abogado Tomás Castro,
representante legal de Ciriaco Ventura, quien se encuentra detenido desde el
pasado viernes. Demandó de las autoridades del Banco Central explicar cómo el
dinero llegó a circular.
Castro comunicó que la medida de coerción contra su cliente será
conocida este sábado.
Mientras que la Fiscalía de Santo Domingo informó que dio
inicio a una investigación, pero no proporcionó detalles sobre los detenidos.
Banco Central ofrece detalles
El Banco Central, que dio a conocer mediante un
comunicado la circulación del dinero sin respaldo, sus autoridades
ofrecieron detalles la tarde de este jueves sobre la cantidad de papeletas
puestas a circular sin valor de deliberacíón.
En conferencia de prensa en su sede, funcionarios de la
institución precisaron que en total el monto de papeletas puestos a circular
fueron 160 fajos de 50 unidades de papeletas de valor de RD$2,000.00.
Del monto en ciruclación, las autoridades lograron recuperar 8
mil 403 papeletas, pero las autoridades dijeron que restan otras 6 mil 37, por
lo cual continúan las investigaciones al respecto.
Según afirmaron, las fajos de billetes eran papeletas de
desechos, por lo cual no tenían valor en efectivo.
Rechazaron que esos recursos fueran tomados de las bóvedas del
Banco Central, como se ha especulado.
Explicaron que serán resarcidas las personas que puedan
recuperar las papeletas y para esos fines pusieron a disposición los teléfonos
del varias oficinas del Banco Central en el Distrito Nacional y Santiago,
para que los devuelvan.
Informe de empresa editora
De acuerdo a las autoridades, los fajos de papeletas fueron
sustraídos de la empresa francesa Overthur Fiduciaria, y aún no tenía aún
numeración.
Explicaron que sus ejecutivos informaron a la Policía de
ese país lo ocurrido, pero advirtieron las papeletas fueron puestas a
circular en varias ciudades francesas europeas.
Fuente: Z Digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario