Montellano,
Puerto Plata.-El presidente Danilo Medina encabezó el acto de inicio del año
escolar 2013-2014, con la inauguración en este municipio del Liceo Madre Teresa
de Calcuta, con un costo de 54 millones 622 mil 615 pesos.
Se trata del
primer centro escolar en el que entrará en vigencia la tanda extendida. El
plantel cuenta con 17 aulas.
También fue reinaugurada la Escuela Básica Montellano, de 22 aulas, rehabilitada con una inversión de 25 millones 66 mil 26 pesos.
Al pronunciar
las palabras centrales del acto, el ministro de Educación, Carlos Amarante
Baret, manifestó que en los preparativos del presente año lectivo el Gobierno
invirtió 6,797 millones 408 mil 656 pesos con 88 centavos.
Significó que
según las proyecciones acudirán a las aulas 2 millones 710 mil 832 estudiantes,
entre ellos, un millón 983 mil 909 del sector público, 663 mil 863 del sector
privado y 63 mil 61 al sector semi oficial.
Amarante
Baret, indicó que a fin de garantizar las condiciones para una educación de
calidad, el Gobierno invirtió la citada suma en trabajos de construcción,
rehabilitación, ampliación y mantenimiento de centros educativos; reparación y
dotación de mobiliario escolar, útiles, materiales didácticos, libros de texto
y uniformes para los estudiantes, entre otros detalles.
Importante inversión en construcción y rehabilitación
de aulas
El ministro
informó que para el presente año escolar, por concepto de construcción y rehabilitación
de aulas, fueron invertidos 742 millones 138 mil 143 pesos con 89 centavos a
través de la Dirección General de Mantenimiento Escolar, para un total de mil
498 aulas.
Dijo que a
fin de crear las condiciones físicas y ambientales adecuadas para impartir y
recibir docencia, esta misma dependencia invirtió en la Jornada de
Mantenimiento del Verano un monto de 944 millones 621 mil 477 pesos, en la
readecuación de espacios físicos de 6 mil 910 centros educativos.
De igual
manera, precisó que el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de
Edificaciones, invirtió en la construcción de 156 aulas y la ampliación y
reparación de 240 pendientes de otras gestiones, lo que asciende a una
inversión total de 1,083 millones 217 mil 685 pesos con 50 centavos.
Facilidades y garantías del Liceo
El edificio
que aloja al Liceo María Teresa de Calcuta fue erigido en tres niveles y dará
acogida a 630 estudiantes.
Cuenta con
las facilidades para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del proceso
de enseñanza-aprendizaje, tales como biblioteca, laboratorios de informática y
de ciencias, con inversor, aire acondicionado, y cancha mixta para la práctica
de baloncesto y voleibol, entre otras.
En tanto, la
Escuela Básica Montellano, contigua al liceo, tiene además de las aulas para
docencia, un salón multiuso, cocina-despensa con cuarto frío y despachador,
comedor para 85 estudiantes, y detalles para garantizar los servicios y la
seguridad.
Personal y material didáctico
Amarante
Baret, informó que en este nuevo año escolar se invertirán 409 millones 796 mil
70 pesos en la contratación de 3,956 servidores de la educación pública, de los
cuales 891 son directores de centros, por 81 millones 565 mil 613 pesos.
Asimismo, 354
subdirectores, por 29 millones 548 mil 554 pesos; 2,273 docentes, por un monto
de 268 millones 196 mil 952 pesos, y 438 orientadores, con una asignación de 30
millones 393 mil 950 pesos.
En cuanto al
renglón de materiales didácticos para aulas y centros, el ministro destacó que
se destinó un total de 172 millones 951 mil pesos a la adquisición de 16 mil
597 kits escolares para los niveles inicial, primero a tercero, séptimo y
octavo grados.
De igual modo,
ponderó el apoyo que brindará el Gobierno a los estudiantes de los niveles
básico y medio en situación de vulnerabilidad, quienes recibirán mochilas,
zapatos, camisas, pantalones, medias y bonos escolares, con una inversión para
este año escolar de 674 millones 19 mil 762 pesos.
Bienestar estudiantil
Asimismo, el
ministro de Educación informó que a través del Instituto Nacional de Bienestar
Estudiantil (Inabie) durante el año escolar se proporcionará alimentación a 1
millón 471 mil estudiantes de los niveles inicial y básico del sistema
educativo público, que representa una inversión de 5 mil 885 millones de pesos.
Dijo que para
contratar los servicios de alimentación se han realizado licitaciones públicas
promoviendo la participación de las Pymes y productores de las diferentes
localidades del país, con lo que se da cumplimiento a la política de apoyo a
ese sector trazada por el presidente, licenciado Danilo Medina.
“La inversión
en el almuerzo para jornada extendida es de alto impacto en el fomento de las
Pymes y las economías locales, debido a que las compras van directamente a esos
sectores productivos, gracias a la política gubernamental que lleva cabo
a través del Inabie, de transferir fondos a los centros educativos para que
compren directamente los alimentos a los comerciantes y productores locales,
así como a empresas suplidoras de alimentos cocidos”, destacó el ministro.
Dijo que el
PAE para el programa de Jornada Extendida estará incorporando alrededor de 500
nuevos suplidores entre productores y comerciantes de las localidades. La
modalidad Urbano Marginal para el nuevo año escolar cubrirá a 3,192 centros
educativos y beneficiará a 1 millón 319 mil estudiantes.
Durante el
acto hablaron Fridanela Simons, directora regional de Educación, quien
agradeció al Presidente y al ministro de Educación por haber escogido a
Montellano para dar inicio al año escolar.
Indicó que la
sola presencia del Presidente es una reafirmación de su compromiso con la
educación dominicana. Resaltó las condiciones del nuevo plantel y dijo que con
esto, el Primer Mandatario cumple con su compromiso de dar inicio a la jornada
extendida.
En nombre de
sus compañeros, la estudiante Ángela Nicol Santos, agradeció al Presidente
el que ahora los alumnos se sienten seres humanos dignos y valorados.
Resaltó que
ahora recibirán docencia de manera diferente, ya que antes no lo hacían en las
condiciones adecuadas.
Durante el
acto, la Sala Capitular de Montellano entregó una placa de reconocimiento al
Jefe de Estado y declaró Día de Regocijo Municipal.
Alumnos del
cuarto año le entregaron flores al Primer Mandatario, quien luego del corte de
cinta, el Mandatario hizo recorrido por las instalaciones, que incluyó la
cocina y el comedor, así como los laboratorios que forman parte del modelo de
Tanda Extendida.
El acto fue
bendecido por monseñor Julio César Corniel, Obispo de la Diócesis de San
Felipe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario