RIO LLANO, Santana.-El presidente Danilo Medina autorizó este domingo
financiamientos por 19 millones de pesos a favor de ganaderos y productores de
arroz de esta comunidad perteneciente a la provincia La Altagracia.
Servirán para la adquisición de 200 novillos de carne y leche y
la construcción de una factoría de arroz que les permita incrementar la
producción del cereal.

En su acostumbrado recorrido de los domingos, el presidente de
la República visitó las comunidades Río Llano, en Santana y El Maicillo en Las
Lagunas de Nisibón, de Higüey, donde intercambió con ganaderos, productores de
arroz y ñame.
En Río Llano, el gobernante anunció que el gobierno concederá un préstamo de 4 millones de pesos al través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA) para la adquisición de 200 novillas para aumentar la producción de carne y leche.
Productores de ñame
Los productores de ñame de esta comunidad pidieron la reparación
de 25 kilómetros de caminos vecinales para sacar la producción hacia los
mercados.

Los productores de ñame dijeron al presidente que necesitan
capital de trabajo, pero no cuentan con un proyecto definido, por lo que no se
habló de ninguna suma en específico.
El presidente de la República anunció que el miércoles 28 de este
mes una comisión encabezada por el director del FEDA, Antonio López, y otros
funcionarios del gobierno, visitarán nuevamente la zona para determinar con los
productores los montos de los financiamientos que les concederá el gobierno
para su capitalización y relancen la producción.
Medina estuvo acompañado del ministro Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta, del director del Fondo Especial para el
Desarrollo Agropecuario, Antonio López y del ingeniero Justo Guzmán,
Coordinador Ejecutivo de los Proyectos de la Presidencia de la República.
15 millones para factoría y
titulación de tierras
Concluido el encuentro con los campesinos de Río Llano, el
presidente Medina se dirigió a El Maicillo, en Las Lagunas de Nisibón, donde
sostuvo otra reunión con los productores de arroz, a quienes aprobó un
financiamiento de 15 millones de pesos para la construcción de una factoría que
los ayude a reducir costos, ya que para procesar el cereal tienen que dirigirse
al Cibao y a San Juan de la Maguana.

La factoría tendría capacidad para procesar 180 mil quintales de
arroz en cáscara, que son cultivados por unos 170 miembros de la Asociación de
Productores de Arroz de la zona.
Tanto los productores de ñame como los ganaderos y arroceros
plantearon que se les ayude a obtener los títulos de propiedad de los predios
que dicen cultivan desde hace más de 30 años.
“Los vamos a ayudar a conseguir los títulos, pero primero hay
que determinar a quien pertenecen las tierras, porque nosotros no podemos dar
lo que no nos pertenece. Para ayudarlos en eso está la Comisión de Titulación,
que hará las indagatorias ante el Tribunal de Tierras y los que tengan más de
treinta años en estas tierras, si son del Estado, nadie los va a desalojar y
les daremos los títulos”, prometió el presidente de la República.
Unidad y apoyo entre todos
Una mujer participante en la reunión exhortó a los productores a
mantener la unidad para que puedan desarrollar sus proyectos con posibilidades
de éxito.
Ante esta exhortación, el presidente afirmó: “Ella tiene razón,
tienen que mantener la unidad para que puedan producir ñame, para que puedan
producir arroz, para que pongan a parir las vacas, para que produzcan leche y
produzcan carne; si así actúan, los vamos a ayudar a todos”.
“No he venido aquí a hacer rico a nadie en particular, estamos
ayudando a todas las asociaciones, a los productores, pues el dinero que se les
otorga en préstamo es para proyectos colectivos, pues queremos que la gente
tenga más ingresos, que tenga más dinero para elevar sus condiciones de vida.
Necesito una asociación desinteresada, que trabaje por el bien común”, apuntó
el presidente Medina.
Luego el jefe del Estado escuchó a la administradora del
hospital del lugar, Lilliam Carpio, quien informó que el centro de salud está
en pésimas condiciones porque carece de cocina y está afectado por múltiples
filtraciones, lo que va en detrimento de los pacientes.
El presidente ordenó que el hospital sea incluido en el listado
de reparación de los 110 hospitales que ejecuta el ministerio de Salud Pública.
Tras el encuentro, Medina visitó el hospital, donde hizo un recorrido.
Quisqueya Aprende Contigo
Como es costumbre en estas visitas, el presidente exhortó a los
moradores de los lugares recorridos este domingo a que se integren en el Plan
Nacional de Alfabetización, ya sea como alfabetizados o alfabetizadores.
Indicó que si saben leer y escribir, los productores campesinos
tienen mayores oportunidades de hacer negocios sin el temor a ser engañados,
pues saben exactamente qué están negociando y cómo hacer negocios.
A los jóvenes de la provincia los instó a participar en el
programa Quisqueya Aprende Contigo como alfabetizadores, ya que la provincia La
Altagracia cuenta con un buen número de bachilleres y estudiantes
universitarios.
civiles de Pedernales y los directivos de la Asociación de
Pescadores de Pedernales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario