Con estos nuevos líderes que
serán capacitados a través del Ministerio Público, se alcanza la cifra de 178 dirigentes comunitarios para que sirvan
de promotores de la cultura del diálogo y la
concertación a lo interno de sus comunidades.
Santo Domingo.- En el marco del desarrollo e implementación
del programa de mediación y conciliación de conflictos que lleva a cabo la
Procuraduría General de la República, fueron presentados los 74 dirigentes
comunitarios del municipio La Victoria, que tendrán la responsabilidad de
mediar en las situaciones comunitarias de dicha demarcación, durante un acto
encabezado por el máximo representante el Ministerio Público, Francisco
Domínguez Brito.
A través del Sistema
Nacional de Mediación, los seleccionados iniciarán la capacitación en materia
de solución de conflictos, de forma tal que puedan contar con las herramientas
necesarias que les permitan una efectiva labor.
Con estos nuevos
líderes que serán capacitados a través del Ministerio Público, se alcanza
la cifra de 178 dirigentes comunitarios para que
sirvan de promotores de la cultura del diálogo y la
concertación a lo interno de sus comunidades.
Los nuevos mediadores
de conflictos se unen al trabajo que llevan a cabo las autoridades dentro del
Sistema Nacional de Mediación y Conciliación de Conflictos puesto en
marcha recientemente como parte de las acciones del Plan de Seguridad Ciudadana
implementado por el Gobierno Central.
Se trata de un
proyecto que funcionará a nivel nacional con el propósito de integrar al mismo
a los dirigentes comunitarios, las iglesias y juntas de vecinos en
procura de que sirvan de mediadores en la solución de problemas o riñas que se
originen en los entornos de sus respectivas residencias.
En torno al proceso de
formación, las autoridades explicaron que estará a cargo de representantes del
Ministerio Público, quienes los instruirán para un efectivo manejo de los
casos.
Domínguez Brito
sostuvo que para que el proyecto sea exitoso, se necesitan líderes con vocación
de servicio, que sean capaces de promover la cultura de paz a lo interno de sus
comunidades.
“Las personas están
ávidas de poder contar con espacios donde puedan solucionar sus problemas a
través del diálogo y la concertación, sin que tenga que llegar a la
judicialización, lo cual en muchas ocasiones se convierte en un proceso
demasiado largo que puede incluso, empeorar las situaciones de conflicto y
queremos intentarlo. Sabemos que con ustedes podremos lograr más armonía entre
sus munícipes”, afirmó el Procurador General.
Agregó que los
mediadores serán como especies de árbitros en sus comunidades y que por lo
tanto, para realizar una buena mediación deberán colocarse por encima del
problema para poder actuar con equidad.
El Sistema Nacional de
Mediación y Conciliación de Conflictos es coordinado por Ángel Gomera.
Recientemente en un acto llevado a cabo en el municipio de Los Alcarrizos
fueron presentados 104 mediadores que trabajarán en los 87 barrios y sectores
de esa localidad.
El acto realizado en
La Victoria se llevó a cabo en Iglesia Evangélica, ubicada en la avenida Duarte
No. 120 del referido sector, con la participación de diferentes sectores, entre
ellos, de las juntas de vecinos y de la alcaldía de esa comunidad.
Al reunirse
con más de 70 nuevos mediadores de esa localidad
les reiteró que para que el proyecto sea un
éxito se necesitan líderes con vocación de servicio, que
sean capaces de promover la cultura de paz a lo interno de
las comunidades donde residen.
Sostuvo que la
gente está ávida de contar con espacios
donde la solución de sus problemas se
logren a través del diálogo y la concertación.
Declaró que
esa especie de árbitro que habrá en cada
localidad donde se está implementando el sistema de
mediación , éste debe de estar por encima del problema
que impera en su localidad y de esa forma impartir justicia
con equidad.
Domínguez Brito
agregó que con esos puentes humanos que están
construyendo se forjará un mejor camino de diálogo
y de paz en el país.
Mientras que la fiscal
titular de Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, quien tuvo cargo las palabras de
bienvenida, resaltó la importancia de la iniciativa y dijo que con la
integración de los nuevo mediadores de La Victoria darán inicio a las acciones
programadas a ejecutar en ese sentido.
En el acto también
participaron, la procuradora general adjunta, Carmen Amézquita; Juan Hernández,
alcalde del municipio de La Victoria; Práxedes Polanco, coordinador nacional de
Coosalud; el dirigente comunitario Juan Mieses y el ex alcalde de ese
municipio, Ramón Hernández.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario