En los primeros tres
meses de este año, se crearon en nuestro país 67,000 empleos y 5,000 empresas
de acuerdo a la Tesorería de la Seguridad Social.
La información fue recogida y trabajada
por José Javier, acucioso periodista dominicano especializado en asuntos
económicos, en su habitual columna de Diario Libre.
El presidente Danilo Medina fijó como
meta de su gobierno (una promesa de campaña) la creación de 400,000 empleos en
los próximos 4 años, es decir, 100,000 empleos por año.
De acuerdo al presidente dominicano, el
apoyo crediticio del gobierno a las empresas, asociaciones y cooperativas,
fomenta la creación de riquezas, expande el consumo, aumenta las exportaciones
y crea empleos.
Estos datos del empleo y de la creación
de empresas en nuestro país confirman la pertinencia de las acciones
gubernamentales.
A continuación copiamos el artículo
completo de José Javier publicado hoy en Diario Libre:
En primer trimestre hay más empresas y empleos
Durante los primeros tres meses de este año, el
número de empleos ha crecido un 4.88%, ya que el país contaba con 1,373,611
trabajadores y aumentó a 1,440,616, lo que representa un incremento de 67,005
nuevos empleados.
Esos datos lo sustenta la Tesorería de la
Seguridad Social (TSS) en su informe financiero al 31 de marzo de este año.
El crecimiento del número de empleos en el primer
trimestre obedece a que, tanto empresas del sector privado como del gobierno,
incrementaron el número de trabajadores.
Por el sector privado, los grupos Ramos, Central
Romana, Centro Cuesta Nacional y Banco Popular, aumentaron sus nóminas de
empleados, mientras que por el sector público lo hicieron el Banco de Reservas
y los ministerios de Educación y de Salud Pública.
El Grupo Ramos, uno de los mayores empleadores
privados del país, agregó a su nómina 980 trabajadores más este trimestre con
relación a igual periodo del año anterior. Su cartera de empleados creció
10.77%, al pasar de 9,099 a 10,079 empleados.
Otros aportes de nuevos empleos en ese periodo lo
hicieron Central Romana, con 82 trabajadores; Centro Cuesta Nacional, con 123;
Banco Popular con 357. Por el lado del sector público, el Ministerio de
Educación aumentó el número de empleados en 7,239 y Salud Pública en 2,309
trabajadores. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos incrementó sus
empleados en 1,228.
De acuerdo con cifras de la TSS, de 1.4 millones
de trabajadores, al 31 de marzo, 754,827 ganan salarios menores a RD$10,000 al
mes. Los trabajadores en ese rango aumentaron 2.8%, igual a 21,084 empleados
más con relación a enero-marzo del año pasado.
Para este primer trimestre, el país cuenta con
245,555 empleados que ganan entre RD$10,000 a RD$15,000 y con 126,026 que ganan
entre RD$15,000 y RD$20,000. Asimismo, hay 67,300 con salarios entre RD$20,000
y RD$25,000, y existen 246,908 empleados que ganan más de RD$25,000 al mes.
Durante el 2012 la Tesorería de la Seguridad Social logró recaudar
RD$55,065,532,308 y este trimestre RD$14,099.9 millones.
Empresas
También, la cantidad de empresas registradas en la TSS se incrementó en un 10.66%, de acuerdo con el informe financiero. Así, en los primeros tres meses de este año, hay inscritas unas 53,254 empresas, cifra superior en 5,132 a las del mismo período del año pasado, cuando cerró con 48,122 negocios. Las empresas que tienen de 1 a 15 trabajadores pasaron de 38,883 a 43,480, para un incremento de 4,597 empresas.
También, la cantidad de empresas registradas en la TSS se incrementó en un 10.66%, de acuerdo con el informe financiero. Así, en los primeros tres meses de este año, hay inscritas unas 53,254 empresas, cifra superior en 5,132 a las del mismo período del año pasado, cuando cerró con 48,122 negocios. Las empresas que tienen de 1 a 15 trabajadores pasaron de 38,883 a 43,480, para un incremento de 4,597 empresas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario