
MOCA.-
Representantes de diferentes organizaciones agropecuarias del país agradecieron
al presidente Danilo Medina las iniciativas e inversiones que realiza en el
campo dominicano y prometieron no defraudar al Primer Mandatario.
Los líderes agropecuarios aseguraron que
están comprometidos con Medina a devolver en producción y dinero los recursos
puestos a su disposición, para que sean prestados a otros productores de manera
que, al igual que ellos, puedan elevar su calidad de vida, la de sus familias y
sus comunidades.
Aseguraron que, ciertamente, en el
sector agropecuario se está haciendo lo que nunca se había hecho.
Las declaraciones de los productores se
produjeron durante un acto de reconocimiento a líderes del sector celebrado en
el polideportivo de Moca, provincia Espaillat, en ocasión de celebrase hoy el
Día del Agricultor.
Al hablar en nombre de los reconocidos,
Manuela Rodriguez, productora de leche de Dajabón, agradeció al Presidente y a
su equipo, y resaltó que en el poco tiempo que tiene la gestión se ha devuelto
la confianza al sector agropecuario del país.
"En el poco tiempo que tiene este
gobierno podemos decir que ha brillado una luz de esperanza y nos ha devuelto
la confianza, muchas gracias. Pero ahora nos toca a nosotros", expresó
Rodriguez.
Y agregó: "Nos toca empoderarnos de
la honradez, de la honestidad, del sacrificio", señalando que ningún país
ni sector se va a desarrollar si no es de manera asociativa, por lo que instó a
todo el sector agropecuario a integrarse en asociaciones.
Durante el acto, cinco productores de
diferentes rubros agropecuarios recibieron placas de reconocimiento de manos
del presidente Medina y del ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez.
Los líderes agropecuarios reconocidos son
Manuela A. Rodríguez de Shiguetome, por su entrega al trabajo asociativo en
ayuda de los productores pecuarios; Plutarco Antonio Minaya, por su ejemplo de
laboriosidad productiva; Manuel Emilio Báez Ferreras, por su aporte a través de
la innovación productiva; Darío Tió Brea, por su dedicación a la producción
arrocera, y a Luis Alberto Comprés, por su consagración a la agricultura y al
apoyo comunitario.
Habla el ministro de Agricultura
Al pronunciar las palabras de clausura de
la ceremonia, el ministro de Agricultura dijo que la celebración del Día del
Agricultor llega en un ambiente de gran optimismo en el campo dominicano.
Aseguró que a los agricultores les espera
un porvenir renovado con grandes oportunidades para mejorar la competitividad e
incrementar los ingresos y la calidad de vida en el ámbito rural.
Resaltó los tres pilares sobre los que se
desarrolla la política agropecuaria del gobierno y citó como el primero de
ellos “completar la red nacional de mercados agropecuarios, que será la más
moderna del hemisferio”.
El segundo pilar es continuar con el
apoyo masivo y directo a la producción, y el tercero, la creación de la mayor
estructura de crédito de la agropecuaria nacional.
"Por primera vez, un mandatario pone
en ejecución el más formidable y progresista plan de financiamiento para los
productores, que se plasma con la inyección de más de 3 mil millones de pesos
al Banco Agrícola, lo que ha permitido capitalizar esa institución, masificar
el crédito y renegociar en plazos razonables y bajas tasas de interés las
deudas atrasadas", señaló.
En el acto también hablaron el Gobernador
provincial, Andrés Diloné; Margarita García, del Grupo Chocal; Wilfredo
Cabrera, productor de huevos; Apolinar Germosén, arrocero y representante de
los parceleros de la Reforma Agraria y Roberto Familia, del Consejo Nacional de
Parceleros.
Desde el año 1946, mediante el decreto
3523, la República Dominicana instituyó el 15 de mayo de cada año, que la
comunidad dominicana también celebra el Día de San Isidro Labrador, patrono de
los agricultores en el calendario católico.
En la actividad estuvieron
presentes, además de Luis Ramón Rodriguez, los ministros Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta; de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Bautista Rojas; los directores de los institutos Agrario Dominicano
(IAD), Radhamés Valenzuela; de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández;
de Estabilización de Precios (INESPRE), Radhamés Zorrilla; el administrador del
Banco Agrícola, Ángel Estévez y Antonio (Papi) López, director del Fondo
Especial para el Desarrollo Agrícola (FEDA).
También Carlos Amarante Baret, presidente
del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL); Juan Francisco
Caraballo, director del INTABACO y José Rafael Vargas, senador de la provincia
Espaillat, entre otros importantes funcionarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario