El alijo de droga estaba distribuido en 6 bultos y su destino
sería Génova, informó la DNCD en un comunicado de prensa.
SANTO DOMINGO.- Una carga
de 198 paquetes de cocaína fue ocupada esta madrugada en el puerto Multimodal
Caucedo, en Boca Chica, antes de que el citado estupefaciente fuera enviado
Italia camuflado en un contenedor lleno de pacas de Cacao, informó este martes
la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La droga fue incautada por equipo compuesto por
miembros de Seguridad DP-World, de
aduanas, de la Marina, de la Dirección Inteligencia de las Fuerzas Armadas (J-2), del Departamento Nacional de
Investigaciones (DNI), del Cuerpo
Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), del
Servicio de Fronteras de Estados Unidos y la propia DNCD.
El cargamento de cocaína, distribuido en 6
bultos, fue descubierto en el furgón número CUBU403140-7, de 40 pies, informó
el oficial de prensa de la DNCD, Roberto Lebrón, en una declaración emitida a
nombre del mayor general rolando osado mateo, jefe de la agencia
antinarcóticos. Hasta el momento no hay personas detenidas, agregó.
El contenedor cargado de sacos de cacao sería
exportado por la empresa Conacado, representada por la Naviera Alderaban,
aunque el portavoz de la institución antidroga aclaró que “eso no significa que estas compañías tengan que ver con el caso”.
La carga sería llevada a Italia en la motonave Alderaban.
La embarcación llegó a Caucedo procedente del
Puerto Moin, Costa Rica, y antes de
llegar a su destino final tocaría la terminal de Pont-a-Pitre, en Guadalupe.
Los 198 paquetes fueron trasladados a la DNCD después de que el fiscal adjunto Martín
Peguero Polanco levantara el acta correspondiente, agregó Lebrón.
El operativo fue supervisado por los coroneles Mélido Barrio Marte y Frank Félix Durán Mejía, sub directores
de Seguridad DE DP-World y del Centro de Información y Coordinación Conjuntas
(CICC). Lebrón, no especificó el peso exacto de la droga alegando que “es
necesario esperar el informe del laboratorio”.
Indicó que el contenedor estaba estacionado en
el Bloque B-300, listo para ser embarcado, pero las autoridades decidieron
inspeccionarlo nuevamente después de determinar que los tornillos de las barras
donde son colocados los sellos habían sido removidos para abrir la puerta y
contaminar él furgón.
La DNCD y la Fiscalía de la Provincia Santo
Domingo tienen a su cargo las investigaciones para arrestar a las personas
vinculadas a la frustrada operación de narcotráfico, dejando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario