martes, 2 de abril de 2013

La bicicleta como alternativa perfecta para la ciudad


Liliana Costa

.
Todo el mundo sabe que la bicicleta es uno de los medios de transporte más ecológicos y más económicos que existe. No necesita gasolina, no contamina el aire con gases tóxicos y no produce ruido. Además, es un medio bastante rápido, sobre todo en cortas distancias; no ocupa apenas espacio y se puede guardar dentro del departamento.

Antiguamente, era relacionada sólo con deportistas, con jóvenes, o con personas que no podían permitirse un auto; prácticamente pertenecía a un grupo reducido de usuarios. Pero, en la actualidad, ya se asocia a todo tipo de público.

Con numerosos tamaños, formas y colores, la variedad de las bicicletas es ilimitada, al gusto de cualquier posible usuario. Hay muchas probabilidades de encontrar el modelo deseado: de diseño deportivo, moderno, de paseo, etc.

Para comprar una bicicleta, se puede recurrir a la búsqueda en la red, puesto que actualmente es el camino más rápido para buscar una dirección, encontrar ofertas o pedir un número de teléfono de las tiendas donde venden las bicicletas. En Internet existen multitud de páginas de clasificados online donde los vendedores cuelgan sus anuncios y muestran sus competitivos precios y sus productos, con ayuda de eslóganes y fotografías; hay mucho donde elegir.

Si no se quiere comprar una bici, es posible arrendarla de forma económica. En algunas ciudades, se ponen a disposición de los ciudadanos, colocando puntos de anclaje repartidos a una distancia prudencial, en los que se toman o dejan las bicis; tan sólo hay que registrarse por medio de una tarjeta personal. Los locales que arrendan bicicletas solicitan un depósito que, más tarde, es retornado al usuario.

Una vez se toma un primer contacto con la bici, uno se da cuenta de lo fácil que resulta manejarla, y lo fácil que resulta aparcarla, ya que ocupa muy poco espacio. Es idónea para combinarla con el transporte público y para realizar desplazamientos cortos, acercando al máximo al punto de destino.

Utilizar la bicicleta mantiene en contacto con el entorno, y así se escuchan mejor los sonidos, el ruido ambiente y el tráfico en general, disminuyendo el grado de contaminación acústica Hay carriles reservados exclusivamente para su circulación, lo que la hace segura, así como espacios delimitados para su aparcamiento.

Resulta beneficiosa para la salud física, ya que es necesario utilizar una amplia relación de músculos del cuerpo, y para la emocional, porque combate el estrés.

Como se puede comprobar, la bicicleta cómoda, ecológica, económica, práctica y saludable; por tanto, se debe tener en cuenta como medio de transporte alternativo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Director de Migración Vicealmirante Lee Ballester exhortó nuevos agentes actuar con responsabilidad y respeto a los derechos humanos

El Leño Pinto Digital El Director General de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, exhortó a los nuevos agentes de Reacción R...