BOSTON.- La policía mantiene rodeada una casa en Watertown en la que puede
estar el segundo de los sospechosos de las bombas del maratón de Boston (EE.UU.), que dejaron tres muertos y
176 heridos.
Las televisiones
locales informan de una fuerte presencia policial alrededor de una residencia
en la localidad donde se perdió la pista del sospechoso.

El gobernador de
Massachusetts, Deval Patrick, subrayó que está en marcha una "operación
masiva" para capturar al segundo sospechoso de las bombas de la maratón y
reiteró su petición a los ciudadanos de que permanezcan en casa.
Patrick pidió a los
ciudadanos de "toda la ciudad de Boston" que busquen refugio, se cierren en sus
casas y no abran la puerta a no ser que se trate de un agente de seguridad
claramente identificado, advirtió en una breve declaración en Watertown.
La policía busca
puerta por puerta al sospechoso que los medios han identificado como Dzhokhar
A. Tsarnaev, de 19 años y nacionalidad chechena, que residía desde hace al
menos un año en Cambridge, una zona universitaria aledaña a Boston.
La ciudad de Boston y su área metropolitana, que abarca
Waltham, Newton, Belmont, Allston, Brighton y la ciudad universitaria de
Cambridge, con más de 100.000 habitantes, está bajo alerta.
"Sabemos que
hay muchas preguntas, pero esta es una situación de seguridad pública, ya habrá
tiempo para preguntas más adelante", dijo a la prensa el oficial de
policía Timothy Owen, quien subrayó que se necesita tiempo para continuar con
la investigación en la que se han hecho "avances significativos".
La cadena CNN ha
identificado al sospechoso abatido anoche como Tamerlan Tsarnaev, de 26 años,
supuestamente hermano del prófugo. La universidad de Harvard, la Universidad deBoston, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
y Emerson College han cancelado sus clases, así
como todas las escuelas e institutos.
como todas las escuelas e institutos.
El transporte
público, metro y autobús también ha quedado suspendido hasta nueva orden. La
Administración Federal de Aviación (FAA) ha ordenado cerrar el espacio aéreo en
un radio de 11 kilómetros sobre la zona noroeste de Boston para facilitar las operaciones de las
fuerzas de seguridad en la búsqueda.
Durante toda la
madrugada del jueves al viernes, Boston ha
sido escenario de una persecución a gran escala que aún no ha acabado. A las
22:30 del jueves los dos individuos identificados por el FBI como principales
sospechosos de poner las bombas en la línea de meta del maratón, según todos
los indicios, mataron a un policía del campus del Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT) e iniciaron una huida en un coche robado.
La persecución acabó
en Watertown, donde uno de los sospechosos fue abatido en el enfrentamiento con
la policía y otro huyó. Según la CNN, el sospechoso fallecido podría haber
tenido el cuerpo cubierto con explosivos, lo que explicaría que llegara al
hospital con heridas ocasionadas por detonaciones.
La policía está actuando con un gran despliegue de personal y vehículos
blindados en la zona de Watertown, además de con mucha cautela por el temor a
que el fugado haya instalado explosivos o los cargue consigo. Los atentados
perpetrados el pasado lunes en el maratón deBoston provocaron la muerte a tres personas y
heridas a más de 140
No hay comentarios.:
Publicar un comentario