El Leño Pinto Digital
*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) llevó a cabo una charla preparatoria de cara al simulacro nacional de evacuación 2025, ordenado por el Gobierno con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante la eventualidad de un terremoto.
La disertación estuvo a cargo del ingeniero Juan Fernández, encargado de coordinación interinstitucional del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien presentó un panorama integral de la planificación operativa, enfatizando la importancia de la sincronización de esfuerzos y responsabilidades de cada uno, rutas de evacuación, puntos de encuentro, comunicación de emergencia y procesos de evaluación.
El encuentro fue coordinado por Luis Valverde, asistente del Director General, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, contó con la participación de ejecutivos y personal clave de la institución y se enfocó en coordinar acciones para salvaguardar vidas y reducir daños antes, durante y después de un sismo.
El propósito central del simulacro fue capacitar a los colaboradores para salvar vidas, preservar bienes y garantizar una continuidad operativa. Fernández insistió en la necesidad de practicar procedimientos de evacuación ordenados, los puntos de encuentro, actualización de listas de contacto y la implementación de protocolos de comunicación para evitar la desinformación y acelerar las acciones de búsqueda y rescate, atención médica y asistencia humanitaria.
La DGM reiteró su compromiso con la seguridad de las personas migrantes y de la ciudadanía en general, reforzando la colaboración con organismos estatales, municipales y de la sociedad civil. Este tipo de iniciativas busca garantizar que, ante un sismo de gran intensidad, las autoridades cuenten con una respuesta coordinada, rápida y eficaz que minimice riesgos y optimice la atención a quienes más lo requieren.
*Dirección de Comunicaciones*
No hay comentarios.:
Publicar un comentario