Con el apoyo del Ministerio de Cultura, será celebrado
el quinto Congreso Internacional de Música, Identidad y Cultura en el Caribe,
dotado de una interesante programación que se desarrollará del 12 al 14 de
abril, con la participación de 19 países, en las
instalaciones del Centro León de la provincia Santiago de los Caballeros.
El evento, que llevará como tema “Folclore
musical y danzario del Caribe en Tiempos de globalización”, también cuenta con
la organización y coordinación del Centro León y del Instituto de Estudios
Caribeño, informa una nota de la Dirección de Comunicaciones y Audiovisuales
del Ministerio de Cultura.
Los detalles fueron ofrecidos en rueda de
prensa efectuada en el Bar del Teatro Nacional Eduardon Brito. Estuvo presidido por Juan Tomas
García, viceministro de Creatividad y Participación Popular, del Ministerio de
Cultura.
En el acto también hablaron Rafael Emilio
Yunen, director del Centro León; Darío Tejeda, director del Instituto de
Estudios Caribeño; Luis Rubio, director de Relaciones Públicas de la Cervecería
Nacional Dominicana; y María Amalia León
de Jorge, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes.
En su intervención, en representación del
ministro José Antonio Rodríguez, Tomas García informó que “nosotros estamos
comprometidos en apoyar todos los
programas pedagógicos en busca de nuestra identidad”.
La programación del evento destaca 66 sesiones
de ponencias, incluyendo debates y talleres que serán distribuidos en cuatro
mesas de trabajo, así como una agenda de conferencias magistrales, paneles y
tres conciertos.
En su intervención, Rafael Emilio Yunén
agradeció el apoyo ofrecido año tras años por el Ministerio de Cultura. Definió
el evento como una actividad académica que destaca y revive las raíces del
folclor dominicano.
Entre los países, cito a México, Bélgica,
Puerto Rico, Estados Unidos, Hondura, Colombia, Cuba y Haití. Expresó que será
un congreso musical danzario, que contará con la participación de importantes figuras artísticas nacionales e
internacionales.
En la agenda artística figuran, Emiliano
Sardinas, de Cuba; Mauro Domínguez, de México; Eneroliza Núñez, de República
Dominicana; Los Chineros de Baní; Los Guloyas, Xiomara Fortuna, Irka Mateo, el
Ballet Folklórico Nacional; Yaragua, de Hondura; el Grupo Caverchelo, de Cuba;
Totó, de la Momposina, de Colombia, entre otros.
La agenda artística estará abierta al público
de manera gratuita, el viernes 12 desde las 8:00 p.m., en la explanada del Monumento
a los Héroes de la Restauración; el sábado 13, en el Gran Teatro del Cibao, a
las 8:00 p.m. y concluirá el domingo 14, desde las 3:00
de la tarde, en el Centro León.
Pie de
Foto:
Preside
la mesa de honor, el viceministro de Creatividad y Palpitación Popular, Juan Tomas García; acompañado por Rafael
Emilio Yunén, María Amalia León de Jorge, Darío Tejeda y Luis Rubio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario