SANTO DOMINGO.R.D-El economista Fernando
Álvarez Bogaert dictó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) la
conferencia magistral “El Desafío
Económico de la República Dominicana”, durante la cual exhortó a las
autoridades fortalecer las relaciones económicas y de cooperación con China, en
cuyo mercado se puede resolver el problema eléctrico que afecta al país.
Dijo que si hay interés en resolver el problema
eléctrico, las autoridades dominicanas deben incursionar en el mercado chino.
Citó que países como Barbados han fortalecido sus relaciones con China,
logrando que el año pasado el país asiático invirtiera más de seis mil millones
de dólares.
Dijo que tradicionalmente hay sectores de la
República Dominicana que en su relación con Asia se han conformado con recibir
asistencia del Gobierno de la República
China, Taiwán, pero que deben ir más allá.
El ex senador de la República por la provincia
Valverde, economista, renunciante de toda actividad política en el país desde el año 2003, tuvo a su
cargo la conferencia magistral en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD, con la
presencia del rector Mateo Aquino Febrillet; quien le dio la bienvenida al
licenciado Bogaert, conjuntamente con el Secretario General, doctor Santo
Inocencio Mercedes y el
señor José Javier Casasnovas, representante de la Unión Europea.
Sociedad de fantoches
Durante su ponencia, el licenciado Bogaert afirmó que la sociedad
dominicana “se ha convertido en una sociedad de fantoches” y puso
de ejemplo la gran cantidad de vehículos que como las “jeepetas” abundan en las calles en un país pequeño y pobre.
Consideró que las tarjetas de crédito han venido
a ser como una especie de “drogas”
para mucha gente que quieren pagar con dinero y que prefieren el uso del
plástico a toda costa.
El experto en economía, de larga trayectoria en
la Administración del Estado en la que ha sido secretario de Finanzas, valoró
las cooperativas en la República Dominicana, las cuales ya disponen de un
millón 200 mil miembros.
Educación superior
En relación con el sistema educativo, el
licenciado Fernando Álvarez Bogaert sostuvo
que hay que hacer una revolución en la Educación Superior en la República Dominicana, no
necesariamente cambiando lo que se tiene, sino haciendo las cosas que hay que
hacer y adecuando las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento.
Consideró que la UASD “para mi es la gran
niveladora social en República Dominicana.
Álvarez Bogaert recordó que en el año 2004
sostuvo una reunión con el ex Presidente Leonel Fernández antes de ganar las
elecciones quien le habló del défict fiscal y lo que debía hacer para eliminarlo,
pues no se llevó de lo que le dijo y aquí la historia, “hoy tenemos un déficit
cuasifiscal que va a terminar este año por alrededor de los 117 mil millones de
pesos.
Deplorable
El licenciado Álvarez Bogaert deploró que un
estudio sobre la evolución del deterioro de la institucionalidad, República
Dominicana ocupe el lugar 105 de 144 países, incluyendo 42 países africanos
“por encima nuestro.
PIE DE FOTO
El licenciado Fernando Álvarez Bogaert pronuncia su conferencia “El
desafío económico de la República Dominicana”, en la Biblioteca Pedro Mir. Al
fondo figura el rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, entre otras
autoridades universitarias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario