Williams Martínez Burgos
Editor deportivo
Santo Domingo R.D. La fiesta deportiva, recreativa y de
esparcimiento de los empleados de distintos bancos nacionales y extranjeros,
incluyendo el Banco Central, que son miembros del sistema financiero nacional,
sienten un gran baja, al no celebrarse este año los tradicionales “Juego Deportivos Bancentralianos”, que
reunió en su pasada versión (vigésimo) más de tres mil atletas de 30 entidades
bancarias, de ahorro y
préstamos.
Estos juegos se enmarcan en las festividades de la
conmemoración del aniversario de fundación del Banco Central, siendo un
abanderado el licenciado Héctor Valdez
Albizu, gobernador, con cuatro décadas en la entidad y 15 versiones que ha
tenido el privilegio de inaugurar, para la convivencia de los empleados
bancarios del país.
Este sano encuentro que tiene de sede el club de empleado del
Bancentral, un mes de torneos, fiestas, noches culturales, donde hay alegría,
emociones, lágrimas y tristeza en las derrotas o los triunfos, donde además se
ha fortalecido la amistad, hemos visto que han llegado a juntarse en parejas y
formar hasta sus familias, fruto de esto juegos.
En las aperturas se
presentaban en el play de softbol los más destacados atletas olímpicos,
medallistas mundialistas, reconociéndose glorias, legendarios deportistas bancarios de grandes méritos.
Las competencias han subido a su alto nivel competitivo,
encuentros de gallardía, caballerosidad entre los seleccionados del Banco de
Reservas, Banco Popular y el BanCentral, en procura de la gran copa, algo
normal en los deportes.
Esta interrupción detiene
una tradición de 20 años en su celebración, donde las entidades bancarias
protegen a los atletas-cónyuges, jugando por su entidad, o le buscan un puesto
en el banco, en este momento se puede celebrar durante quince días, con la
participación de todos, cortando los calendarios, las categorías y que cada
entidad apadrine el presupuesto correspondiente.
Los juegos son fuentes de generación y fortalecimiento de la
economía nacional en este reglón, con los uniformes deportivos, utilerías, los
cuerpos arbitrales de más de 15 deportes, compras de medallería, trofeos,
placas, viáticos, transportes, alimentación, en la noche y mediodía, además de
fuegos artificiales y contrataciones de las principales orquestas y merengueros
del país.
Las selecciones deportivas de los bancos que intervienen
tienen técnicos, entrenadores y profesores deportivos contratados todo el año,
con sus prácticas semanales, usando canchas improvisadas en sus parqueos o
tienen rentados espacios en clubes privados, contando con directores y coordinadores
deportivos, intercambios permanentes, lo que fortalece
la economía nacional e integral, al igual que los Juegos Bancentralianos.
Esta actividad nació de una iniciativa del Banco Central de
la República, al concluir los históricos juegos de la Liga Deportiva
Interbancaria.
Estos juegos del BanCentral han
motivado las relaciones institucionales con el Comité Olímpico Dominicano, las
federaciones deportivas con sus respectivas asociaciones y otros deportes no
olímpicos.
FOTO:
Licenciado Héctor Valdez Albizu
No hay comentarios.:
Publicar un comentario