viernes, 18 de junio de 2010

Tribunales de tránsito para bueyes.

Por Guarionex Concepciòn.
Hermanos: Salir a las calles conduciendo un vehículo en la capital de la República se ha convertido en una tortura. Si usted tiene que desplazarse por las principales avenidas de Santo Domingo, se lo llevó quien lo trajo, y todo porque a algún funcionario se le ocurrió construir al mismo tiempo obras llamadas a corregir males que arrastramos desde hace muchos, pero muchos años.


Parece que ese o esos funcionarios que determinaron las obras en la 27 de Febrero, las avenidas John Kennedy, Núñez de Cáceres, Ortega y Gassette, Charles de Gaulle, etc., se encontraron conque no tienen tiempo para hacer un par de obras primero, luego otras, y más tarde las demás, sino todas de golpe y porrazo, sin tomar en cuenta la forma como se ha alterado la vida cotidiana de los ciudadanos que utilizan esas vías.

Ahora están los entaponamientos a dos por chele, agravados por el intenso calor desde inicios de junio, agregado el enorme gasto en combustible, que deshace las economías de quienes tienen modestos autos y reducidos ingresos. –entiendo que se ha duplicado con creces el gasto en gasolina, gasoil, gas, etc- Súmele a esto los innumerables choques, rayones, discusiones, en fin la capital convertida en un infierno.

De cómo se pueden abrir tantos frentes al mismo tiempo en las calles y avenidas, sin pensar las consecuencias, nos puede hablar quien se inventó este atropellamiento, aunque alegue que a la larga todos seremos beneficiados, porque solo lo serán los que puedan sobrevivir a esta debacle.

Y la cosa no termina ahí. Es bueno saber a dónde van a parar los que tienen los choquecitos o grandes encontronazos inevitables en estas circunstancias, porque no hay forma de evitarlos. Si se produce un choque en Las Caobas, por ejemplo, o en Los Alcarrizos, Las Palmas y o Pedro Brand, por solo citar algunos lugares, hay que ver donde deberán ir a arreglarse los entuertos.



Pues bien, quienes choquen en esos mencionados sitios tienen que ir forzosamente a Villa Mella a resolver el caso. Así como lo lee, a Villa Mella, donde también tienen que ir quienes choquen en Guanuma, Hacienda Estrella, Kilómetro 9, Avenida Gral. Gregorio Luperón y en Bayona, Manoguayabo, entre otros. El sitio es en el Juzgado de Paz de Asuntos Municipales de Villa Mella. Es decir que los choques a consecuencias de los trabajos simultáneos en vías de la capital, en la Zona Oeste, van a un tribunal en Santo Domingo Norte. ¿Y cómo es ese tribunal?, si se puede llamar tribunal.

Ahí es que está lo bueno. Se trata de un chiquero de unos 45 metros cuadrados, oscuro, dividido en una especie de antesala y un espacio que funciona como tribunal. Gentes llegadas allí de las latitudes mencionadas, por docenas, son obligadas a entrar a la especie de saloncito caluroso, hediondo y oscuro, a esperar ser llamados para conocer su caso. Como bueyes se juntan gentes de todas las clases allí, por horas y horas, en un sitio donde apenas hay cuatro empleados y un abaniquito. Una edificación mal hecha, que debe ser de algún pariente del funcionario que alquiló ese cajón inhumano para ventilar casos de tránsito.

Si es la Procuraduría que tiene que ver con eso, no tiene perdón. Encima de lo que ocurre en las calles de la ciudad, que un conductor tenga que ir a parar a un lugar infernal, donde se reducen las condiciones humanas, donde unos pobres empleados soportan día a día esa inhospitalidad, un calor sin comparación, desdice mucho de nuestros tiempos, nuestro modernismo, nuestro desarrollo.
De inmediato lo que el amigo Procurador debe ordenar es ubicar un tribunal de tránsito en la zona Oeste de la capital; pero un local amplio y limpio, ventilado y cómodo, donde los contribuyentes puedan ser tratados como seres humanos, porque esto llora ante la presencia de Dios y del Metro, una de cuyas columnas es más amplia que el salón y más larga que la oficinita, y que queda tan solo como a unos 300 metros de allí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*

El Leño Pinto Digital Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario...