miércoles, 5 de mayo de 2010

Ministerio de las Fuerzas Armadas, lleva La Cultura de Defensa a la Feria del Libro





Un espacio más allá de lo convencional, en la Feria.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, como una forma de contribuir a la fiesta de la cultura que cada año celebra el país, inauguró el pasado miércoles 21 de abril, su pabellón en la XIII Feria Internacional del Libro y la Cultura Santo Domingo 2010.


El pabellón fue inaugurado por el Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, F.A.D, (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio. “Con el humilde aporte de nuestra institución, damos por sentado que la cultura otorga al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo”, dijo en su discurso aquel día el Teniente General Peña Antonio, citando la declaración 1982 de la UNESCO en México.


Este año, como todos los años, la Feria Internacional del Libro se convierte en la actividad cultural más connotada de nuestro país, donde decenas de instituciones vinculadas al saber instalan sus pabellones en el referido evento.


Pero, ¿de qué manera se relacionan las Fuerzas Armadas con la cultura en nuestro país? ¿cuál es la filiación que existe, si es que la hay? ¿y cómo es posible la interacción de las instituciones castrenses en esta actividad, cuando en apariencia, nada tienen que ver con el libro?
Estas preguntas, comunes a muchas personas, tienen respuesta en la esencia misma de la actividad.


Recordemos que Don Julio Postigo, librero y pastor evangélico, fue el pionero de las ferias del libro en República Dominicana. En 1950, a sugerencia suya, se instituye el 23 de abril como Día del Libro, en honor a Miguel de Cervantes Saavedra. Un año después se realiza la primera Feria Nacional del Libro, en el Parque Colón. El propósito original no era sólo proyectar el “libro” como elemento de comercialización, sino como instrumento transmisor de cultura general; filosofía que hasta hoy mantiene la Comisión Permanente de la Feria del Libro para el montaje actual del evento.


La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman; son sus costumbres, prácticas, códigos, reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales y normas de comportamiento. La cultura es el sello distintivo de los pueblos y sus individuos.


Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y la de otros países, tienen la sagrada misión no sólo de preservar y velar por la libertad y la soberanía, los espacios terrestres, marítimos y aéreos de sus respectivas naciones; sino también que parte de su encomienda en tiempos de guerra y de paz, consiste en defender su gente para que no le sean mancillados, vulnerados o coartados ese conjunto de códigos y normas culturales en que vivimos, y en nuestro caso, todo lo que nos define como dominicanos.


El llamativo pabellón de las Fuerzas Armadas en la XIII Feria Internacional del Libro y la Cultura, es una réplica de la remozada entrada “Centinelas de la Dominicanidad” , ubicada en la parte frontal de nuestra sede; y allí en ese stand, se instruye al concurrido publico que visita, respecto a los temas de seguridad y defensa, que atañe a la protección de nuestra sociedad, sus intereses, sus valores y su idiosincrasia. En pocas palabras, este concepto innovador sobre el cual se instruye, se define sencillamente como “La Cultura de Defensa”.


“Cada Feria Internacional del Libro aporta un enfoque particular y general de la cultura a través del marco de la protección de nuestros territorios y espacios, acciones en las cuales participamos todos los ciudadanos, por lo que podemos asegurar que la Cultura de Defensa es una visión antropológica”, señala al respecto, el Teniente General Peña Antonio, Ministro de las Fuerzas Armadas.


En este referido pabellón se efectúan diversas actividades, además venta de libros sobre temas militares; esta vasta bibliografía militar, busca ampliar en los interesados sus conocimientos en estos tópicos y también hacer sus aportes al conocimiento histórico referente a las gestas heroicas en que las gloriosas Fuerzas Armadas se han visto involucradas en pos de la defensa de nuestra nación. Defensa que va más allá de lo tangible, llegando a convertirse en un sentir, en una filosofía de vida, en una cultura. Por tanto, la Feria Internacional del Libro, es y será siempre, una plataforma propicia para difundir la Cultura de Defensa como una perspectiva de nuestros pueblos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La DGM inicia capacitación de 400 nuevos agentes para fortalecer operativos de interdicción migratoria

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) inició hoy la capacitación intensiva de 400 nuevos agentes d...