
El interiorismo es una corriente de pensamiento dentro de la literatura, fundada por el Dr. Bruno Rosario Candelier, que está diseminado en países como: Puerto Rico, Haití, Cuba, Nicaragua, Hondura, España, Estados Unidos, Argentina y Chile, entre otros.
Santo Domingo.- El Café Bohemio se volvió a convertirse en un espacio para leer y declamar poemas dedicados a Manuel Salvador Gautier, homenajeado del día, en la XIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2010.
La actividad estuvo organizada por el escritor Eduardo Gautreau de Windt, dirigente nacional del Ateneo Insular y coordinador del Taller Literario Manuel Valerio, donde se recitó, cantó y declamó poesía interiorista de sus diferentes miembros.
El movimiento interiorista trata, a través de la literatura, de trascender y enaltecer las letras dominicanas en búsqueda de lo mejor que hay dentro del ser humano. “Desde una piedra hasta un ser humano, desde un cuerpo celeste hasta el agua, el árbol, una hoja, y precisamente, como cada cuerpo tiene dentro de sí una parte de manifestación del creador, el supremo creador Dios, cada parte tiene en su interior algo importantísimo que nosotros tenemos que buscar”, manifestó Gautreau de Windt.
Además, considera “la feria del libro es un foro cultural inmenso al que, todo el mundo que le gusta la literatura viene, es un festival de conocimiento y del compartir”.
La actividad tuvo lugar en el Café Bohemio, que coordina Manuel Llibre y contó con la presencia de amigos y compueblanos de Manuel Salvador Gautier, en un ambiente cargado de hermandad.
Tertulia sobre vida y obra de Edna Garrido Boggs
La Dirección Nacional de Folklore del Ministerio de Cultura y el Comisionado Dominicano de Cultura de los Estados Unidos invita a la tertulia sobre la vida y obra de la folklorista Edna Garrido de Boggs que se realizará este miércoles 5 de mayo, a las 7 de la noche, dentro del marco de la celebración de la XIII Feria Internacional del Libro 2010.
Tertulia sobre vida y obra de Edna Garrido Boggs
La Dirección Nacional de Folklore del Ministerio de Cultura y el Comisionado Dominicano de Cultura de los Estados Unidos invita a la tertulia sobre la vida y obra de la folklorista Edna Garrido de Boggs que se realizará este miércoles 5 de mayo, a las 7 de la noche, dentro del marco de la celebración de la XIII Feria Internacional del Libro 2010.
La pionera del folklore dominicano falleció el pasado mes de abril en Estados Unidos, dejando un legado de varios libros sobre investigaciones folklóricas realizadas en los años que vivió en el país y ya residiendo en Estados Unidos, por más de 50 años.
El Pabellón del Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos está dedicado a ella, pues aun viviendo en el extranjero, fue una de las mujeres que más aportó en el aspecto intelectual al pueblo dominicano.
Su primer libro fue Versiones Dominicanas de Romances Españoles, editado en el año 1946. Luego Folklore Infantil de Santo Domingo con tres ediciones 1955, 1980 y 2004. También, Panorama del Folklore Dominicano y su última obra, Reseña Histórica del Folklore Dominicano, editado por el Ministerio de Cultura en el 2006.
En la tertulia, hablarán personas cercanas a ella en el campo folklórico y en su vida familiar, como la antropóloga Martha Ellen Davis, quien hará una reseña de su vida y filosofía. Están invitados todas las personas que la conocieron y el público en general
No hay comentarios.:
Publicar un comentario