martes, 23 de febrero de 2010

El año 2009 culmino con cifras records en la lucha contra los viajes ilegales

Autor:Ricardo Rojas Vicioso





Santo Domingo,R.D. Dice un viejo refrán que cuando se quieres se puede y para muestra debo señalar y felicitar al actual Jefe de estado Mayor de la Marina de Guerra y el Director de Inteligencia Naval que juntos han logrado lo que algunos consideraba una ”misión imposible” una reducción significativa de los viajes ilegales.

De acuerdo a las estadísticas del año 2009 la institución informó que culminaron con cifras récords en la lucha contra los viajes ilegales.

Esto gracias a la firme determinación de la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, dirigida por el Vicealmirante Homero Luís Lajara Solà, y la actual gestión del Contralmirante Gustavo A. Betances Hernández, en la División de Inteligencia Naval (M-2), que lograron superar todas las expectativas de las metas trazadas para finales del año 2009.

El secreto de este éxito además de la firme voluntad de la jefatura y los del jefe Lajara Solà y el director de Inteligencia Gustavo Betances Hernández que le tomó la señal al primero, ha sido la brillante idea de la integración bajo el esquema conjunto de las labores de inteligencia y de las operaciones navales en la prevención y captura de los violadores de las leyes en las costas, puertos y espacios marítimos del país.

Este trabajo ha dado como resultado la captura de (121) embarcaciones y (746) personas, de los cuales (122) fueron sometidos a la acción de la justicia, como organizadores, capitanes o colaboradores lográndose medidas de coerción para (84) de ellos, destacándose el cuatrimestre septiembre-diciembre 2009, con un 52% de las embarcaciones y un 54% de las personas.

Entre los detenidos participando en viajes ilegales figuran (59) extranjeros, de los cuales (44) eran de nacionalidad cubana, (12) de nacionalidad haitiana, (02) de Sri Lanka y (01) de nacionalidad China. Esto representa una reducción de un 41% con relación al año 2008.

El actual jefe de la Marina de Guerra ha convertido el combate a los viajes ilegales entre los miembros de la institución en una especie de filosofía de vida integrando también, en un trabajo y esfuerzos mancomunados a la Fiscal Adjunta Adscrita a la División de Inteligencia Naval (M-2) y la institución naval, lo que ha facilitado y agilizado la adecuada instrumentación de expedientes a los detenidos.


La implementación de tecnología para la depuración de los detenidos mediante la utilización del sistema biométrico, lo que ha permitido que sean entrevistados y posteriormente sometidos a la acción de la justicia, en los casos donde se comprueba que hubo violaciones a nuestras leyes.


La actual jefatura que dirige el vicealmirante Homero L. Lajara Solà está desarrollando una labor que ha recibido grandes elogios de un amplio sector de la población, la cual ha estado observando los grandes cambios positivo que se viene experimentado en la Marina de Guerra a la llegada del actual jefe

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

El Leño Pinto Digital No se encontró ninguna irregularidad durante el período auditado del 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021   ...