
Santo Domingo R.D. La Marina de Guerra prontamente se ha constituido en un gran apoyo a los organismos Nacionales e Internacionales que están llegando a la Republica Dominicana para llegar al vecino país de Haití, donde están llevando sus ayudas humanitarias.
Las unidades navales bajo la supervisión del Vicealmirante Homero Luis Lajara Sola, M. D. G., (DEMN), continúan colaborando ahora con la operación ¨Mano Amiga¨.
En estos momentos, la bandera dominicana continua ondeando en territorio haitiano, en las embarcaciones de la institución naval, guardacostas y lanchas rápidas dominicanas los cuales están realizando la transportación de las ayudas humanitarias y de personal de apoyo, desde el Puerto de Cabo Rojo Republica Dominicana, al Puerto de Jacmel, en la Republica de Haití.
Ciento treinta toneladas de ayuda ha llegado a Haití por esa vía marítima, como son: Alimentos enlatados, agua, casas de campaña, hospitales móviles; entre otras ayudas.
También llegaron: reporteros nacionales e internacionales; así como miembros de la Defensa Civil Dominicana y brigadistas; veintidós médicos mas norteamericanos, así como un medico dominicano y un haitiano; los cuales también han recibido la colaboración de la mano amiga de la Marina de Guerra Dominicana, bajo la dirección del Comandante Lajara Sola; logrando estos, llegar a una parte de Haití casi imposible de penetrar por aire y tierra, como lo es Jacmel.
Mientras tanto, otro buque insignia de la Marina de Guerra, Patrullero de Altura “Almirante Didiez Burgos”, se encontraba en el Puerto de Sans Souci, cargándose con más ayudas humanitarias que siguen llegando desde diferentes instituciones humanitarias, para ser llevadas de inmediato al vecino país.
Por otro lado, llegaron naves desde Venezuela, las cuales incluyen ayudas diversas como: Alimentos, vehículos pesados para remover escombros, como son: retro cavadoras, moto niveladoras, tractores de oruga; también plantas eléctricas, motobombas, sillas de ruedas, literas y colchones; coordinándose todo lo relativo al transporte y seguridad para desplazarse en convoyes vía terrestre, desde Barahona hasta Jimani; con el Mayor General piloto Hugo R. González Borrell, F. A. D., supervisor de la operación ¨Mano Amiga¨.
Por otra parte el Vicealmirante Lajara Sola, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra Dominicana, conjuntamente con el Dr. José Rafael Vargas, Secretario de Estado y Presidente del Instituto Dominicano de las telecomunicaciones (INDOTEL) realizaron un trabajo de coordinación para enviar inmediatamente técnicos especializados en electrónica, para la instalación de una antena repetidora en Jacmel; logrando así la agilización de la información que se requiere en ese lugar.
Otro logro de la Marina lo fue, el suministro de comunicación satelital que proveyó el INDOTEL a las unidades navales involucradas en la operación ¨Mano Amiga¨ , con lo cual se logra eficiencia en las comunicaciones entre las naves; y así el Comandante Lajara Sola puede monitorear toda la operación marítima.
En ese mismo orden, el Jefe de la Marina coordino con el Ing. Mariano Germán Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para el envío de tanques con capacidad de 55 galones de agua potable.
Las unidades navales bajo la supervisión del Vicealmirante Homero Luis Lajara Sola, M. D. G., (DEMN), continúan colaborando ahora con la operación ¨Mano Amiga¨.
En estos momentos, la bandera dominicana continua ondeando en territorio haitiano, en las embarcaciones de la institución naval, guardacostas y lanchas rápidas dominicanas los cuales están realizando la transportación de las ayudas humanitarias y de personal de apoyo, desde el Puerto de Cabo Rojo Republica Dominicana, al Puerto de Jacmel, en la Republica de Haití.
Ciento treinta toneladas de ayuda ha llegado a Haití por esa vía marítima, como son: Alimentos enlatados, agua, casas de campaña, hospitales móviles; entre otras ayudas.
También llegaron: reporteros nacionales e internacionales; así como miembros de la Defensa Civil Dominicana y brigadistas; veintidós médicos mas norteamericanos, así como un medico dominicano y un haitiano; los cuales también han recibido la colaboración de la mano amiga de la Marina de Guerra Dominicana, bajo la dirección del Comandante Lajara Sola; logrando estos, llegar a una parte de Haití casi imposible de penetrar por aire y tierra, como lo es Jacmel.
Mientras tanto, otro buque insignia de la Marina de Guerra, Patrullero de Altura “Almirante Didiez Burgos”, se encontraba en el Puerto de Sans Souci, cargándose con más ayudas humanitarias que siguen llegando desde diferentes instituciones humanitarias, para ser llevadas de inmediato al vecino país.
Por otro lado, llegaron naves desde Venezuela, las cuales incluyen ayudas diversas como: Alimentos, vehículos pesados para remover escombros, como son: retro cavadoras, moto niveladoras, tractores de oruga; también plantas eléctricas, motobombas, sillas de ruedas, literas y colchones; coordinándose todo lo relativo al transporte y seguridad para desplazarse en convoyes vía terrestre, desde Barahona hasta Jimani; con el Mayor General piloto Hugo R. González Borrell, F. A. D., supervisor de la operación ¨Mano Amiga¨.
Por otra parte el Vicealmirante Lajara Sola, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra Dominicana, conjuntamente con el Dr. José Rafael Vargas, Secretario de Estado y Presidente del Instituto Dominicano de las telecomunicaciones (INDOTEL) realizaron un trabajo de coordinación para enviar inmediatamente técnicos especializados en electrónica, para la instalación de una antena repetidora en Jacmel; logrando así la agilización de la información que se requiere en ese lugar.
Otro logro de la Marina lo fue, el suministro de comunicación satelital que proveyó el INDOTEL a las unidades navales involucradas en la operación ¨Mano Amiga¨ , con lo cual se logra eficiencia en las comunicaciones entre las naves; y así el Comandante Lajara Sola puede monitorear toda la operación marítima.
En ese mismo orden, el Jefe de la Marina coordino con el Ing. Mariano Germán Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para el envío de tanques con capacidad de 55 galones de agua potable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario