
Las instituciones Policiales y Militares necesitan de sus mejores hombres para enfrentar las amenazas nacionales.
Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. Señores cuando uno escribe es esclavo de lo que un dice o de las imágenes o ideas que deja plasmada en la obra.
Esas cosas tiende a marcarnos de manera positiva o negativa dependiendo de lo que escribimos y el alcance que tengan las palabras e ideas.
Pero digo esto precisamente porque cuando un amigo, colega y escritor como lo es el general de brigada Juan Tomás Tavera Rodríguez de la P N a quien conozco, desde hace mucho tiempo y le he dado seguimiento a su trayectoria, como un profesional muy especial de esos exclusivos que hay en todas las instituciones, se encuentra enfrentando problemas por lo que algunas personas hacemos a diario escribir y externar juicios e ideas.
Paradójicamente este general se encuentra en una lucha que no tiene que ver con la delincuencia, ni de cosas propias que afectan a los policías y que gracias a Dios , nunca se ha visto envuelto en ningún escándalo, su lucha es por sus ideas.
Un hombre que piensa y casi siempre los pensamientos encuentran oposición cuando, en su camino se tropiezan con otros de diferentes dimensiones y fundamentos, pero creo que los avances que las instituciones Militares y Policiales, han tenido es precisamente por los que han utilizado, el cerebro y generan ideas que son las mismas que producen cambios.
Debo confesar que para escribir lo que escribió el general Tavera Rodríguez, demostró tener mucho valor, coraje aunque , no siempre se escribe todo lo que uno piensa y más cuando se es militar o policía, pero sobre todo y es algo que se debe tomar en cuenta, ha sido sincero y fiel a sus ideas.
Ahora debemos después de la tormenta buscar la calma, y es propio revisar antes de todo su trayectoria y lo mucho que puede aportar con sus conocimientos, no solo dentro de la Policía Nacional, cuyo tiempo lo ha llevado a ganarse una Estrella, y el reconocimientos de amplios sectores dentro de las instituciones policiales y militares, y la ciudadanía durante su labor de 27 años.
Un hombre que como profesional de la comunicación, diplomado en geopolítica en las aulas militares y otras capacitaciones que en su trayectoria como policía y personas ha tenido que someterse, para ponerlo al servicio de la sociedad con lo cual se eficiencia las ejecutorias de su institución.
A pesar de que ha herido sensiblemente con su artículo a los estamentos militares, cuya relación armoniosa entre estos y la jefatura de la Institución que dirige el mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, han tenido una compenetración admirable, es propio que se encuentre una salida donde todos ganen y subsanar diferencias, pero sobre todo que se mantenga, las relaciones siempre armoniosa entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
La compenetración entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional debe mantenerse como hasta ahora, cuyos, resultados han sido reconocidos y son la principal garantía de que se frene el aplastante y avasallante avance criminal en el país y se necesitan de los mejores hombres mujeres militares y policías.
Y digo esto porque la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y otros delitos conexos están por encima de cualquier diferencia doctrinaria o de personas o grupos los que inexorablemente nos obliga a mantearnos unidos monolíticamente todos para enfrentar esas amenazas a la sociedad y a la nación dominicana.
A mi entender hombres o mejor dicho policías de la gallardía del General Tomás Tavera Rodríguez, son necesarios, no solo dentro de la Policía, sino en la sociedad dominicana por sus características personales, profesionales, valor y sobre todo su condición incorruptible para precisamente fortalecer la lucha contra los peligros que nos afectan a todos.
El general que es un hombre inteligente debe reconocer su falta, y aceptarla con humildad porque eso lo engrandece, no solo enfrente de sus superiores, con lo que manda una señal positiva de obediencia a los de más niveles superiores e inferiores sino también a la sociedad.
El mayor general Rafael Guzmán Fermín está consciente al igual que los restantes millones de habitantes de la República Dominicana, de que ha sido un excelente jefe de Policía de lo cual su padre debe sentirse muy orgulloso y su jefatura debe darle una salida inteligente, como ha sido las ejecutorias de su jefatura que este 16 de agosto cumple dos años.
Las Fuerzas Armadas frente a la cual tenemos un excelente secretario, el teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio, que junto a un brillante equipo de militares han estado desarrollando un magnifica ejecutoria dándole frente a todas las responsabilidades propias y que también, no admite discusión y no he escuchado un sector pensante equilibrado que adverse el papel de las secretaria Castrense.
Los problemas que enfrenta el país reboza las disponibilidad de recursos para combatirla y esto se ha podido lograr precisamente porque las instituciones cuentan con profesionales militares y policiales que cómo, se dicen en la guardia fabrican poniendo toda su capacidad e ingenio, y esto sumado a la enorme voluntad de proteger la patria garantizando la seguridad Ciudadana y nacional.
Las instituciones militares y policiales con sus defectos, diferencias pero con grandes e importantes virtudes son una necesidad, debemos “apoyarlas”,” protegerlas” y en algunos casos “entenderlas” y “Cuidarlas” y con ellas sus mejores hombres.
La Policía Nacional tiene enormes retos que enfrentar y en esta lucha cada policía es necesario, por lo que todos deben permanecer unidos, cada uno defiende y protege al otro y así, se mantiene la institución y saldrá victoriosa frente al crimen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario