miércoles, 15 de julio de 2009

Ejército Nacional desarrolla proyectos en La Cruz de Manzanillo







Uno de los dos camiones cargado de plátanos

El jefe del Ejército mayor general Joaquín Pérez Feliz mientras habla sobre el Proyecto con este reportero en la parte frontal de la Jefatura del Ejército Nacional en la secretaria de la Fuerzas Armadas, le acompañan el coronel Sepúlveda y el capitán Varela encargado del proyecto

2oo tareas son cultivadas y están cosechando miles de unidades de Plátanos.



Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. El Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Joaquín Pérez Feliz, mostraba hoy muy orgulloso a este reportero los frutos de un ambicioso proyecto que están desarrollando en la Cruz de Manzanillo, en Dajabòn y la mejor prueba dos camiones Daihatsu repletos de unos enormes plátanos sembrado y cosechados por los soldados.

La idea me resultó fabulosa una institución sembrando frutos con los cuales dentro de un tiempo será autoabastecida, y que además, el excedente también podría comercializarlo y de esta forma generar recursos económicos que pueden ser invertidos en la misma institución.

Pero para empaparme más conversé con el encargado del Proyecto Militar la Cruz de Manzanillo, el Capitán Ingeniero agrónomo, Guillen Varela, quien es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Actualmente tiene 200 tareas sembrada de plátanos de las variedades; morado, macho por hembra y Fhia 21, las dos primera iniciaron el corte a partir del mes de febrero de este año y hay una muestra del Fhia 21 un racimo con 112 granos ósea (plátanos) ese es el leguaje agrícola.

Además del directo del Proyecto, el capitán Varela hay otros 15 militares los cuales participan en las labores de siembra y cosecha, de los que hay cinco desde que se inició el proyecto hace dos años y los demás fueron ingresados recientemente.

El éxito del proyecto permitirá ampliarlo con la siembra de 200 tareas más con lo cual se duplicara a 400 tareas, aparte de que hay 100 dedicada para la crianza de chivo, el proyecto total cuenta con 500 .

El Proyecto Militar ha recibido la colaboración del actual director del Proyecto la Cruz de Manzanillo, licenciado Inocencio Peña, prestándole 300 tareas más que sumada a las 500 El Ejercito tendrá 800

Estas últimas tareas serán dedicadas al cultivo del guineo de la variedad, casvendi y Johnson, para la exportación a la UE.

Luego de darme estas explicaciones le preguntè al capitán Varela cuanto se ha invertido, a lo que me contestó, el gran apoyo y firme voluntad en el proyecto del jefe, mayor general Joaquín Pérez Feliz y lo demás lo hemos fabricado.

El mayor general Pérez Feliz, luego del éxito de este proyecto, nos informó que tiene también pensado cultivar pescado y camarones en el futuro con lo que se ampliaría grandemente este proyecto Militar de La Cruz de Manzanillo.

Al finalizar la entrevista el jefe del Ejercito ordenó que los plátanos fueran repartidos en la secretaría de las Fuerzas Armadas y Jefatura del Ejército, así como a otras unidades y destacamentos y comedores de oficiales y alistados para que todos disfruten de la cosecha y claro, yo tengo mi racimo en la casa, le aseguro que son grandes, y buenos porque ya los probé.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En la navegación de la vida

El Leño Pinto Digital La corriente correcta siempre conduce al puerto seguro. CÁPSULA NAVAL  Por Homero Luis Lajara Solá  En la navegación d...