
Advierten se desconectarán del sistema energético si persisten el aumento tarifa
SANTO DOMINGO, RD.-La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD), que agrupa a más de 30 mil comerciantes, amenazó este domingo con desconectarse del sistema energético, si la Superintendencia de Electricidad no deja sin efecto los dos aumentos de tarifas eléctricas que dispuso días anteriores, y en reclamo a los intensos apagones que está sufriendo la población.
El presidente de FENACERD, Ricardo Rosario, explicó que la pérdida de los comerciantes se acerca a los 250 mil pesos diarios, sin contar con el deterioro que sufre la ciudadanía con apagones de hasta 18 horas de energía.
Dijo que en este momento ocho plantas están fuera del sistema, y esa situación afecta a todo el sector productivo nacional, sin embargo, las autoridades energética lo que hacen es informar sobre dos aumentos de la factura energética.
Denunció en rueda de prensa que la factura eléctrica está llegando de 18 y 19 mil pesos mensuales, con seis horas de luz diaria que envían las distribuidoras a los sectores.
“Anteriormente, los recibos de luz llegaban de 10 y 12 mil pesos mensuales, sin embargo, ahora hay más apagones y la energía está llegando más caras, debido a los dos aumentos dispuestos por la Superintendencia de Electricidad”, indicó Rosario.
Los comerciantes informaron que este domingo se reúnen en horas de la tarde para definir las medidas a tomar, entre ellas, desconectarse del sistema energético y trabajar con planta propia.
Asimismo, los más de 30 mil afiliados a la Federación Nacional de Comerciantes de la República Dominicana, pidieron al presidente de la República Dominicana, la destitución del vicepresidente de la CDEEE, Radhamés Segura, por los supuestos actos de corrupción que existe en esa administración.
Reiteró que ante esa alza indiscriminada de la tarifa energética en los últimos días, los comerciantes tomarán medidas que incluye desconectarse del sistema, y para eso la mayoría de los comerciantes tienen plantas e inversores.
Ricardo Rosario, calificó de inconcebible que si Industria y Comercio instaló bombillas de bajo consumo, ser anunciará hace varios días dos aumentos consecutivos de factura energética para los usuarios del servicio.
Mientras que Antonio Cruz Roja, ex presidente de Fenacerd y asesor de la entidad, manifestó que los consumidores también están teniendo pérdida cuantiosa que no están incluidas en los 250 mil pesos diarios que tienen los comerciantes.
Informó que actualmente 93,500 pequeñas y medianas empresas, regulada de acuerdo a Proindustrias, tienen pérdidas de dinero diario.
Indicó que si se corrige el defilfaro de recursos económicos que hay en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), quizá no habría que aumentar la tarifa eléctrica.
Dijo que el momento no es para hablar de incremento de la energía, sino para buscar un equilibrio donde hay un proceso de recepción.
Sostuvo que esa propuesta es al Estado que le conviene, porque ha venido diciendo que desde enero hasta junio ha habido baja en las recaudaciones “y eso está por discutirse, porque aquí los impuestos están bien regulado y bien controlado”.
Autor: JACQUELINE MORROBEL Fuente elnuevodiario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario