
Bloquean la entrada a Haití
SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRANO) bloqueó desde este martes con sus unidades los puntos de las cuatro provincias por donde se realiza el grueso del comercio entre Haití y República Dominicana. Blas Peralta, presidente de FENATRADO, admitió que el bloqueo fue parcial, “pero hoy las entradas hacia Haití por las provincias Dajabón, Jimaní, Pedernales y Elías Piña, están cerradas", aseguró.
“Ni motores estamos dejando cruzar. Además, hay unos 100 camiones haitianos cargando en nuestro país que no los dejaremos que retornen", añadió Peralta.
Los camioneros afiliados a la FENATRADO rechazan ceder el 50 por ciento de las cargas a sus pares haitianos y pagar además cuatro mil pesos por cada unidad que ingrese a Haití.
Peralta añadió que más de 100 camiones y patanas cargados de productos y mercancías están estacionados en calles y carreteras de las citadas poblaciones fronterizas en espera de que los camioneros haitianos, a quienes llamó “delincuentes”, flexibilicen sus exigencias.
El lunes fueron realizados los mercados binacionales en las provincias fronterizas, pero con menos afluencia de comerciantes.
El viernes los embajadores haitianos, Fritz Cineas, y dominicano, Rubén Silié, reunieron en Jimaní a los dirigentes de los gremios de camionero sde las dos naciones, pero no se llegó a ningún acuerdo.
Peralta reiteró su pedido a las autoridades dominicanas y haitianas de su intervención para que pongan término al conflicto y se garantice la integridad física a los choferes, los camiones y las cargas que llevan al vecino país.
Deploró que el grupo de camioneros de Malpasse y Fon Parisién reclamen el 50 por ciento del transporte de las cargas que va desde República Dominicana hacia Haití, y un peaje de cuatro mil pesos para dejarlos ingresar.
“Los haitianos alegan hay que dejarlos entrar a nuestro país a buscar las cargas porque son sus compatriotas quienes las compran, y que nosotros no podemos ingresar a Haití, y de hacerlo tenemos que pagarles cuatro mil pesos por unidad, pero ese chantaje no lo vamos aceptar ni a tolerar”, precisó.
El presidente del gremio instruyó a los camioneros afiliados a no entrar a Haití para evitar que sean tiroteados, saqueados y sus unidades quemadas, ya que tiene informes de amenazas en ese sentido.
“Yo llamé a los dirigentes de FENATRADO a que cierren los cuatro puntos fronterizos por donde entran y salen los camiones desde y hacia Haití para que no cruce ni siquiera un motoconcho. Los 100 camiones haitianos que están cargando en el país y que hoy retornan a su territorio no podrán cruzar, y si lo intentan los vamos a enfrentar como sea”, dijo. RD$30 millones en pérdidas diarias
Peralta calculó que la imposibilidad de entrar a Haití de los camiones dominicanos significa una pérdida diaria de 30 millones de pesos para los empresarios que exportan a esa nación alimentos, medicinas, cemento, materiales de construcción y otros productos.
“No es verdad que FENATRADO esté cobrando peajes a los haitianos para que sus camiones ingresen a cargar al país y que no quieran llegar a acuerdo como alega el denominado Sindicato de Chóferes de Transporte Haitiano-Dominicano” (Syntrans-Hai-Do), dijo.
Precisó que están en disposición de dialogar, “contrario a los camioneros haitianos que sólo buscan enfrentamientos con sus homólogos dominicanos que lea han dispensado buen trato y nunca les han objetado el ingreso a nuestro país a cargar sus mercancías”.
Fuente Almomento.net.
SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRANO) bloqueó desde este martes con sus unidades los puntos de las cuatro provincias por donde se realiza el grueso del comercio entre Haití y República Dominicana. Blas Peralta, presidente de FENATRADO, admitió que el bloqueo fue parcial, “pero hoy las entradas hacia Haití por las provincias Dajabón, Jimaní, Pedernales y Elías Piña, están cerradas", aseguró.
“Ni motores estamos dejando cruzar. Además, hay unos 100 camiones haitianos cargando en nuestro país que no los dejaremos que retornen", añadió Peralta.
Los camioneros afiliados a la FENATRADO rechazan ceder el 50 por ciento de las cargas a sus pares haitianos y pagar además cuatro mil pesos por cada unidad que ingrese a Haití.
Peralta añadió que más de 100 camiones y patanas cargados de productos y mercancías están estacionados en calles y carreteras de las citadas poblaciones fronterizas en espera de que los camioneros haitianos, a quienes llamó “delincuentes”, flexibilicen sus exigencias.
El lunes fueron realizados los mercados binacionales en las provincias fronterizas, pero con menos afluencia de comerciantes.
El viernes los embajadores haitianos, Fritz Cineas, y dominicano, Rubén Silié, reunieron en Jimaní a los dirigentes de los gremios de camionero sde las dos naciones, pero no se llegó a ningún acuerdo.
Peralta reiteró su pedido a las autoridades dominicanas y haitianas de su intervención para que pongan término al conflicto y se garantice la integridad física a los choferes, los camiones y las cargas que llevan al vecino país.
Deploró que el grupo de camioneros de Malpasse y Fon Parisién reclamen el 50 por ciento del transporte de las cargas que va desde República Dominicana hacia Haití, y un peaje de cuatro mil pesos para dejarlos ingresar.
“Los haitianos alegan hay que dejarlos entrar a nuestro país a buscar las cargas porque son sus compatriotas quienes las compran, y que nosotros no podemos ingresar a Haití, y de hacerlo tenemos que pagarles cuatro mil pesos por unidad, pero ese chantaje no lo vamos aceptar ni a tolerar”, precisó.
El presidente del gremio instruyó a los camioneros afiliados a no entrar a Haití para evitar que sean tiroteados, saqueados y sus unidades quemadas, ya que tiene informes de amenazas en ese sentido.
“Yo llamé a los dirigentes de FENATRADO a que cierren los cuatro puntos fronterizos por donde entran y salen los camiones desde y hacia Haití para que no cruce ni siquiera un motoconcho. Los 100 camiones haitianos que están cargando en el país y que hoy retornan a su territorio no podrán cruzar, y si lo intentan los vamos a enfrentar como sea”, dijo. RD$30 millones en pérdidas diarias
Peralta calculó que la imposibilidad de entrar a Haití de los camiones dominicanos significa una pérdida diaria de 30 millones de pesos para los empresarios que exportan a esa nación alimentos, medicinas, cemento, materiales de construcción y otros productos.
“No es verdad que FENATRADO esté cobrando peajes a los haitianos para que sus camiones ingresen a cargar al país y que no quieran llegar a acuerdo como alega el denominado Sindicato de Chóferes de Transporte Haitiano-Dominicano” (Syntrans-Hai-Do), dijo.
Precisó que están en disposición de dialogar, “contrario a los camioneros haitianos que sólo buscan enfrentamientos con sus homólogos dominicanos que lea han dispensado buen trato y nunca les han objetado el ingreso a nuestro país a cargar sus mercancías”.
Fuente Almomento.net.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario