

El grupo entregará muy pronto al público su primera producción discográfica titulada “Sueño Realidad”.
Los escenarios dominicanos serán engalanados con esta nueva propuesta musical, con calidad rítmica de Decápolis, el primer grupo de baladas pop en República Dominicana, cuyas canciones ya se pueden escuchar en su portal de Internet www.myspace.com/decapolismusic
El público ya puede apreciar esta nueva propuesta en el espacio de la agrupación, canciones como “Entiende que te amo”, “Cuán profundo” y “La venganza”, que pertenecen a su primera producción, que pronto estará en el mercado para el disfrute de los amantes de la buena música.
La característica artística desde el nacimiento del grupo Decápolis tiene su fundamento, en el hecho de contar con el respaldo de profesionales de la industria musical entre los que se encuentran: Moisés Sánchez, su productor; Edgar Winter coordinador de publicidad e imagen y Juan Álvarez (Juanchy) y Polo Parra, quienes hacen las mezclas en cada uno de los temas, además Raúl Canela quien participa en lo que es la masterización.
Esta incipiente agrupación es el resultado de los dotes musicales de tres jóvenes Dohanny Tejada, Francisco Núñez y Alexander García, que hace un año decidieron formar su grupo para ofrecerle al público su producto musical, impregnado de un ingrediente como mucho ritmo y sabor tropical.
Los jóvenes explotan lo mejor de sí dándole riendas sueltas al amor que desde pequeños sienten por la música.
Dohanny Tejada recuerda como nació la idea. “Decápolis, la cual explica comenzó, “cuando una vez yo hice un dúo con mi compañero Hamilton Solano en una presentación del Banco BDI, donde trabajaba, en una fiesta de Navidad en el Club Hemingway. Era una canción con un mensaje muy profundo, a la gente le gustó y cuando yo estaba en el escenario pensé que yo debía formar mi propio grupo.
Tratando de llevar el pensamiento a la realidad, coincidencialmente, Dohanny encontró a Francisco, que además de cantautor es guitarrista, y luego llegó Alexander que ya integrados descubrieron sus talentos y afinidades, especialmente los tres son compositores.
Decápolis en la actualidad, no tiene manejador ni disquera, y ellos mismos han estados fungiendo como tales, con la finalidad lanzar hacia delante el proyecto por sus propios medios incluyendo sus escasos recursos económicos. Sin embargo, en la actualidad se están produciendo acercamientos con ciertos productores. Los jóvenes comparten su tiempo entre el arte, los estudios y el trabajo. .
Francisco explicó que:“La posibilidad de buscar un productor está y de hecho, lo estamos haciendo, entrevistándonos con productores, porque tú como artista no puedes ir a hacer las relaciones públicas de ti mismo. En primer lugar tú tienes que buscar a alguien que tenga relaciones y que sepa del negocio para que te ayude a empujar para entrar”.
“Si Decápolis tuviera una disquera -asegura Dohanny- podríamos dedicarnos a hacer música: esa sería nuestra única preocupación. Ha sido muy difícil la coordinación por los recursos y la falta de disquera. Para tú poder trabajar a nivel de arreglos y publicidad se necesita un gran dinero. Por eso nos vemos forzados a trabajar los tres y a cancelar muchísimas actividades”.
La ventaja del grupo es que han “hecho química”. Sus personalidades no se chocan, según explica Alexander, porque han aprendido a apartar los egos y a pensar en el interés común.
“Somos tres cabezas diferentes aunque luchemos por el mismo objetivo y debemos trabajar los tres. El reto de todos los grupos es ponerse de acuerdo en lo que quieren y hasta ahora nosotros lo hemos podido sobrellevar muy bien, porque lo que hacemos es que tratamos de armonizar lo que es mejor para Decápolis”, precisa Alexander.
Los escenarios dominicanos serán engalanados con esta nueva propuesta musical, con calidad rítmica de Decápolis, el primer grupo de baladas pop en República Dominicana, cuyas canciones ya se pueden escuchar en su portal de Internet www.myspace.com/decapolismusic
El público ya puede apreciar esta nueva propuesta en el espacio de la agrupación, canciones como “Entiende que te amo”, “Cuán profundo” y “La venganza”, que pertenecen a su primera producción, que pronto estará en el mercado para el disfrute de los amantes de la buena música.
La característica artística desde el nacimiento del grupo Decápolis tiene su fundamento, en el hecho de contar con el respaldo de profesionales de la industria musical entre los que se encuentran: Moisés Sánchez, su productor; Edgar Winter coordinador de publicidad e imagen y Juan Álvarez (Juanchy) y Polo Parra, quienes hacen las mezclas en cada uno de los temas, además Raúl Canela quien participa en lo que es la masterización.
Esta incipiente agrupación es el resultado de los dotes musicales de tres jóvenes Dohanny Tejada, Francisco Núñez y Alexander García, que hace un año decidieron formar su grupo para ofrecerle al público su producto musical, impregnado de un ingrediente como mucho ritmo y sabor tropical.
Los jóvenes explotan lo mejor de sí dándole riendas sueltas al amor que desde pequeños sienten por la música.
Dohanny Tejada recuerda como nació la idea. “Decápolis, la cual explica comenzó, “cuando una vez yo hice un dúo con mi compañero Hamilton Solano en una presentación del Banco BDI, donde trabajaba, en una fiesta de Navidad en el Club Hemingway. Era una canción con un mensaje muy profundo, a la gente le gustó y cuando yo estaba en el escenario pensé que yo debía formar mi propio grupo.
Tratando de llevar el pensamiento a la realidad, coincidencialmente, Dohanny encontró a Francisco, que además de cantautor es guitarrista, y luego llegó Alexander que ya integrados descubrieron sus talentos y afinidades, especialmente los tres son compositores.
Decápolis en la actualidad, no tiene manejador ni disquera, y ellos mismos han estados fungiendo como tales, con la finalidad lanzar hacia delante el proyecto por sus propios medios incluyendo sus escasos recursos económicos. Sin embargo, en la actualidad se están produciendo acercamientos con ciertos productores. Los jóvenes comparten su tiempo entre el arte, los estudios y el trabajo. .
Francisco explicó que:“La posibilidad de buscar un productor está y de hecho, lo estamos haciendo, entrevistándonos con productores, porque tú como artista no puedes ir a hacer las relaciones públicas de ti mismo. En primer lugar tú tienes que buscar a alguien que tenga relaciones y que sepa del negocio para que te ayude a empujar para entrar”.
“Si Decápolis tuviera una disquera -asegura Dohanny- podríamos dedicarnos a hacer música: esa sería nuestra única preocupación. Ha sido muy difícil la coordinación por los recursos y la falta de disquera. Para tú poder trabajar a nivel de arreglos y publicidad se necesita un gran dinero. Por eso nos vemos forzados a trabajar los tres y a cancelar muchísimas actividades”.
La ventaja del grupo es que han “hecho química”. Sus personalidades no se chocan, según explica Alexander, porque han aprendido a apartar los egos y a pensar en el interés común.
“Somos tres cabezas diferentes aunque luchemos por el mismo objetivo y debemos trabajar los tres. El reto de todos los grupos es ponerse de acuerdo en lo que quieren y hasta ahora nosotros lo hemos podido sobrellevar muy bien, porque lo que hacemos es que tratamos de armonizar lo que es mejor para Decápolis”, precisa Alexander.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario