Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo. R.D una gran cantidad de personas acuden a la exposición Gestas y símbolos de la Patria por una Cultura de Defensa, en el Parque Independencia, una recreación iconográficas de acontecimientos de nuestra historia por la secretaría de las Fuerzas Armadas
Además de los dominicanos asisten turistas de diferentes nacionalidades de visitas en el país, que también buscan orientación interesados sobre los acontecimientos históricos sucedidos en el territorio nacional
Una comisión de las Fuerzas Armadas designada por el secretario Peña Antonio, ha preparado una serie de actividades enmarcadas el mes de la Patria, con la finalidad de proyectar una Cultura de Defensa, y con esto la imagen positiva de los ciudadanos y militares dominicanos comprometidos a los mejores intereses de la nación.
Una comisión de las Fuerzas Armadas designada por el secretario Peña Antonio, ha preparado una serie de actividades enmarcadas el mes de la Patria, con la finalidad de proyectar una Cultura de Defensa, y con esto la imagen positiva de los ciudadanos y militares dominicanos comprometidos a los mejores intereses de la nación.
Es propio resaltar que se está haciendo de una manera muy brillante por medio de imágenes que han fijado momentos importantes, que forman parte de nuestra identidad como nación.
Entre las imágenes que podrán ver, se inician desde la vida y costumbres de nuestros antecesores tainos, los cincos cacicazgos en que se dividió la Isla, la rebelión y apresamiento de Caonabo, y los maltratos por los españoles.
La llegada de los españoles y otros eventos hasta llegar a las valiente hazañas de nuestros padres Fundadores, y los buenos hombres y mujeres de este dominio, que dejaron como resultado la independencia de la parte Este de la isla, que luego se llamó República Dominicana, con una breve información que nos deja una orientación para reforzar y recordar los procesos por lo que esta bella tierra, ha tenido que pasar durante su historia.
Estudiantes y personas de todas las clases sociales se dan cita para recrearse y aprender sobre estos sucesos que moldean la nación, hasta llegar a lo que es hoy la República Dominicana , gracias al valor y el amor que prohombre , desprendidos de toda ambición particular entregaron para que hoy podamos disfrutar de una nación libre y soberana.
Los procesos históricos son exhibidos de una manera brillante e inteligente por los organizadores que permiten a los visitantes conocer y asimilar una gran cantidad de informaciones históricas, fruto de un arduo trabajo de investigación y aportes de un personal con una gran vocación de servicio, bien capacitado y de historiadores militares.
Debemos valor, reconocer y felicitar por este gran y significativos esfuerzo por la cultura, la identidad y la dominicanidad, a las Fuerzas Armadas, y especialmente al secretario castrense, el teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio, al vicealmirante Homero L. Lajara Solas, el General de Brigada Freddy R. González Estrada EN, el Contralmirante Ramón G. Betances Hernández M de G, el mayor general (r) Ramiro Matos González, el general de brigada medico, historiador Rafael L. Pérez y Pérez y el mayor Sócrates Suazo, director de la Fundación Patria Visual.
Con este tipo de actividades, que ponen muy en alto la Patria, debemos concienciar, hoy más que nunca, levantar la Bandera Nacional, sentirnos más dominicanos y comprometernos a defender todo lo que nos identifica como nación de las amenazas, que ponen en peligro su existencia y todo lo que hemos conquistado como dominicanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario