sábado, 31 de agosto de 2013

El Cuerpo Especializado de la Seguridad del Metro (CESMET), realiza CONFERENCIA del VIH Y Enfermedades de Transmisión Sexual.



 La cual fue organizada por la Teniente de Navío Yoselin Bretón M.de.G de Sanidad Militar de la Fuerzas Armas, supervisora de todas las unidades del VIH.

Con el proyecto “De frente Marchen” mejorando el acceso a la consejería y pruebas voluntarias del VIH en las Fuerzas Armadas de la República Dominicana en esta oportunidad los agentes de Seguridad del Metro fueron instruidos en las precauciones que deben tener para no contraer la enfardad y si tienen el virus  como actuar y que hacer, al finalizar la conferencia   se le realizaron  las pruebas voluntarias
La cual fue impartida por Grace Bother.

El VIH es el virus que ataca los glóbulos blancos llamados linfocitos T cooperadores (CD4). Estas células forman parte del sistema inmunitario. Son las encargadas de combatir las infecciones y enfermedades. En consecuencia, una infección por VIH deja a la persona vulnerable ante enfermedades graves.
El SIDA es un estadio avanzado del VIH. Causa un daño intenso al sistema inmunitario. Es probable que también existan una o más infecciones oportunistas. Se trata de un tipo de infección que sólo se produce en las personas que tienen un sistema inmunitario deficiente.
El virus del VIH se transmite mediante el contacto con sangre infectada por VIH o con otros líquidos corporales, como semen, flujo vaginal y leche materna.
El SIDA es provocado por la destrucción de las células T. Esa destrucción es causada por el virus VIH.

Renuncia de su puesto como vocera de la DNCD la periodista Jacqueline Lamarche


SANTO DOMINGO, RD.- La periodista y abogada Jacqueline Lamarche, anunció en un correo que enviara a esta redacción de El Nuevo Diario, que renunciaba de su puesto como vocera de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
"Queridos amigos y colegas: les informo que a partir de anoche renuncié como a mi cargo como vocera de la DNCD. Les agradezco sobremanera sus atenciones y apoyo durante mi estadía en esta institución", cita en el correo electrónico la periodista.
Más tarde, luego de remitir el correo a los medios, Lamarche precisó que la razón de su renuncia al cargo como vocera de la DNCD obedece a que no pudo ponerse de acuerdo con el nuevo encargado del departamento de Recursos Humanos de la esa institución.
Manifestó que además del salario, hubo otras cosas que no "le cuadraron" y agregó que se siente satisfecha con el trabajo que realizó en esa entidad.
"No fue por ningún tipo de problema. Fueron diferencias laborales en las que no hubo acuerdo", indicó.
Agregó que se siente satisfecha por la confianza que pusieron en ella quienes dirigen la DNCD", refiriéndose a Rolando Rosado Mateo y Julio César Souffront Velásquez, antiguo y actual presidentes de esa institución, respectivamente.
Se recuerda que Lamarche fue, previo a asumir la vocería de la agencia antidrogas, encargada de Relaciones Públicas de la Fiscalía del Distrito Nacional, puesto del que  también dimitió.

La periodista fue designada por el  mayor general Rolando Rosado Mateo, expresidente de la DNCD, como vocera de esta institución a finales de mayo del presente año.

Aumentan a 127 casos de cólera en San Cristóbal


El mal sigue a pesar de las medidas tomadas el 18 de agosto

SAN CRISTÓBAL. El número de casos de cólera se elevó ayer a 127 pacientes, los cuales son atendidos en el Hospital Juan Pablo Pina de esta ciudad, el brote es enfrentado en medio de serias dificultades económicas por parte del centro.
La multiplicación de este mal sigue a pesar de las medidas preventivas que se han tomado desde el 18 de agosto, cuando surgió el brote de cólera en un centro privado de esta ciudad.
Autoridades esperan. Las autoridades del centro esperan por unos recursos extra que le prometió el Ministro de Salud Publica Freddy Hidalgo, cuando vio el incremento de las necesidades luego de la apertura del primer nivel de la emergencia y el surgimiento posteriormente de la enfermedad.
ZOOM
Las autoridades han recomendado hervir el agua, no bañarse en los ríos Nigua ni Yubaso, no comer alimentos en las calles, lavarse las manos ante y después de ir al baño.
En el día de Ayer las autoridades de Salud Pública y la Gobernación coordinaban con el  Ayuntamiento de Nigua el cierre de la Playa de esta comunidad donde se han  enfermado más de 10 personas.
El gobernador Julio Cesar Díaz informó que esta playa había sido militarizada y que lo mismo se hará con el río Nigua luego de un operativo de limpieza llevado a cabo el pasado viernes.

Fuente: Hoy Digital

Sabor Barranquilla 2013 presentó lo mejor de la cocina caribeña y latina


República Dominicana fue el país invitado de honor de este evento culinario

Barranquilla, Colombia.-  Con la asistencia de más de 15 mil personas  y un éxito a casa llena, fue presentada “Sabor Barranquilla”, un evento gastronómico realizado en el Country Club, donde se dieron cita mejores chefs de Colombia. Este año, más de 100 expositores estuvieron presentes apoyando  la cocina barranquillera. Este evento reune personalidades del ámbito gastronómico internacional como invitados especiales en tarima. Este año, las expectativas superaron los números y el escenario contó con grandes figuras como Paco Roncero y Ramón Freixa desde España, Paulina Abascal desde México, Ingrid Hoffman representando Estados Unidos y Dolly Irigoyen, Argentina.

San Andrés Islas y República Dominicana fueron los invitados de honor en Sabor Barranquilla. Juancho Ortiz, La Chef Tita y Gabriella Reginato  representaron al país en este evento que este año se enfocó en el recate de la cultura de los Mokaná, tribu indígena de Colombia que ha aportado mucho a la base de la cocina tradicional de barranquilla.

Cocina, cultura y antropología

Sabor Barranquilla contó con 3 escenarios diferentes donde simultáneamente hizo presentaciones de cocina de chefs y ponencias de destacados expositores, antropólogos, arqueólogos e historiadores que desarrollaron los siguientes temas: ¿De quién es el mar? Presentada por Socorro Ramírez, investigadora de la Universidad nacional de Colombia, Adriana Santos, Bióloga, Antonio Gaztambide, investigador de Puerto Rico, y June Marie Mow, directora de la Corporación para el desarrollo sostenible del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. “El Casabe: Su Historia y preparación” impartida por Francisco Pérez, “La historia detrás de las recetas” impartida por Miguel Iriarte, director de la Biblioteca Pilotos del Caribe, Presentación Colección Básica de Cocina Tradicional, expuesta por el Ministerio de Cultura de Barranquilla, Come con los ojos” impartida por la chef estilista y fotógrafa de alimentos Mariana Velásquez,

 “El Caribe insular y la cultura compartida” dictada por el investigador Gaztambide, “Las prácticas alimentarias Mokanás vistas desde la antropología y la arqueología contemporáneas” dictada por la arqueóloga Elizabeth Ramos, el antropólogo Alvaro Baquero y un cacique Mokaná, “La modernidad, género y hábitos de consumo” impartida por el arquitecto Carlos Bell y el historiador Jorge Villalón. Todas estas ponencias sirvieron de referencia para mostrar el nacimiento de una cocina que en vía de desarrollo tiene su historia y un legado cultural para las generaciones venideras.

Durante tres días, Sabor Barranquilla tuvo en escenarios la participación de los chefs colombianos: Martha Mora, Víctor López, Enrico Baffoni, Francisco Prado, Charlie Otero, Luis Alfonso Otoya, Jorge Pulgar, Rodrigo Isaza, Eduardo Martínez, Martín Quintero, Francisco Escalona, Miguel Marenco, Rodrigo Díaz, Daniel Riveros, Mariana Velásquez, Francisco Escalona y como invitados estelares internacionales: Paco Roncero, Ramón Freixa, Ingrid Hoffman, Dolly Irigoyen, Paulina Abascal y desde República Dominicana: Juancho Ortiz, Gabriella Reginato e Inés Páez (la chef Tita). Cada uno de estos chefs aportó su punto de vista hacia una cocina que va en auge, una cocina que promueve el deleite de cada comensal y más que alimentar, procura brindar experiencias gastronómicas inolvidables.

Un público cautivante, lleno de energía y con muchos aplausos recibió las presentaciones de cada uno de los chefs que presentaron sus recetas, creaciones donde la cocina latina fue la protagonista de este evento. Cada uno de los chefs que representaron El Caribe y también los colombianos, incorporaron ingredientes criollos, como forma de promover una sostenibilidad que garantiza un mayor crecimiento económico para cada país y refuerza las raíces culturales de cada región, de cada país que tiene una gastronomía particular, pero igualmente repleta de sabores.

Cada año, es premiado un estudiante mediante un concurso elegido por un jurado de profesionales del sector culinario, donde el mismo recibe diversos premios académicos y representación en eventos gastronómicos internacionales. Este año, la estudiante Beatriz Elena Nieto fue la ganadora del concurso “Sabor Barranquilla 2013”. 

Este año, al igual que en ocasiones anteriores, el sector de alimentos y bebidas brindó su apoyo total, donde más de 30 restaurantes estuvieron presentes ofreciendo lo mejor de su gastronomía, también diversas empresas expositoras y  diversos medios de comunicación donde la revista Dominicana Gourmet fue el medio oficial dominicano invitado, para la cobertura de este gran evento.
Sabor Barranquilla es un evento gastronómico que promueve el rescate de la cocina tradicional y del caribe. Es realizado por una causa social ya que parte de sus fondos están destinados a La Cruz Roja Seccional y Fenalco Atlántico.





Fuente: El Nuevo Diario

Celebraran este sábado y domingo intercambio juvenil en PR y RD

Williams Martínez Burgos
Fotos: CVargas/Fedogolf



Las selecciones de Puerto Rico y la República Dominicana,  juegan este sábado y mañana domingo la VII versión de Campeones PR/RD 2013, en las instalaciones del Santo Domingo Country Club.
 Recorrerán  36 hoyos con las modalidades de juegos, match play best ball en parejas el primer día y match play individual en el segundo y último día de torneo, ambas jornada a partir de las 8:00 AM.
Según informaciones ofrecidas por Robert Guerra Elmúdesi, director de la división juvenil de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), accionarán  en las categorías de 14-15 y 16-17, en masculina y femenina.
Con el torneo, ambas naciones procuran que sus mejores golfistas compitan al más alto nivel, pero al mismo tiempo estrechar vínculos de amistad y familiaridad entre los jugadores, que ha sido el espíritu y ánimo que ha reinado en este evento desde sus inicios,  apoyado por la empresa de comunicaciones Viva.
FOTO:El equipo de la República Dominicana.
FOTO:La delegación de Puerto Rico

FOTO:Robert Guerra Elmúdesi, vocal Fedogolf y VP división juvenil.

PN apresa seis hombres a los que ocupa cuatro armas de fuego portaban de manera ilegal.


Patrullas policiales, de puesto en distintos sectores de Santo Domingo Norte, apresaron en las últimas horas a seis hombres en cuyo poder ocuparon cuatro armas de fuego que portaban de manera ilegal.

En poder de los prevenidos, de acuerdo al reporte preliminar, se ocupó además un vehículo y otras evidencias que serán presentadas al Ministerio Público, para los fines correspondientes.

Dijo que los detenido son Carlos Mendoza Jackson, de 22 años; Carlos Portorreal García (Carlito Chipa), de 20; Hansel Antonio Martínez De la Cruz (Jansel), de 19; Benito García Ramírez (Javielito), de 20; Fermín López Tejeda ( El Guardia), de 39,  y Bienvenido Moreta Reyes (Tulile), de 42.

Detalló que en poder de Mendoza Jackson  y Portorreal García (Carlito Chipa), apresados por haber herido de bala al señor Andrés Alcántara, de 61 años, se ocuparon los revólveres, marca Colt, calibre 38 serie A56742, y el Smith & Wesson, calibre 357, serie B987786.

Dando seguimiento a la investigación, se pudo establecer que el revólver Colt, calibre 38 serie A56742, le fue robado al sargento David Ramírez De los Santos, Ejercito Nacional, el pasado 29 de julio del 2013.

Ambos hombres eran perseguidos por las autoridades en atención a la orden de arresto número 20297-ME-13,  de fecha 5 de agosto del 2013.

Informó, además, que Martínez De la Cruz (Jansel) y García Ramírez (Javielito),  fueron detenidos en el poblado de La Victoria, en atención a la orden 11964-ME-13, acusados de la comisión de diversos delitos.

A los prevenidos se les ocupó la pistola de marca no visible, calibre 9 milímetros, con su cargador.

Explicó que López Tejeda (Guardia)  y Moreta Reyes fueron apresados mientras transitaban a bordo del carro Honda Civid, rojo, año 1988, placa A048911, por la calle 29 de Villa Mella.

En poder de los prevenidos se ocupó la pistola marca Norinco, modelo NP36, Calibre 9 milímetros,  serie 03200070 con su cargador.

PN a través de la DICAN ocupa 19 paquetes de polvo blanco se presume es cocaína; pistola, dos vehículos y otras evidencias.

Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), apresaron ayer en Villa Mella, Santo Domingo Norte, a un hombre a quien le ocuparon 19 paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaína, los cuales estaban preparados para ser enviados al extranjero y se detectó que habían sido untados con una crema que evita que los perros puedan detectarla. 

Dijo que Daniel Figuereo de los Santos, de 43 años, fue apresado durante un allanamiento realizado en la casa sin número de la calle Principal, sector El Dorado, III, en atención a la orden número 20915-ME-2013.

La Policía explicó que durante el allanamiento se ocupó, además, el carro Honda Odyssey, azul, placa I057112, el contenía en la parte trasera un compartimiento secreto (caleta) donde se ocuparon  los 19 paquetes de la presunta droga, con un peso 24,700gramos. Dicha sustancia fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar si se trata de sustancia controlada.

De igual forma se ocupó el carro Honda Civic, blanco, placa A592416, en cuyo interior se encontró la pistola Viking, modelo MP-446, número 064401007, con un cargador y cinco cápsulas para la misma.

También se ocuparon tres celulares BlackBerry y uno Samsung, tres rollos de cinta adhesiva, tres cuchillas, entre otras evidencias.

La Policía precisó que personal de la DICAN daba seguimiento al prevenido desde hace varias semanas, debido a que informes de inteligencia indicaban se dedicaba al tráfico de drogas a gran escala.

Peña, Bueno y Gandini campeones “XIII Torneo de Fedotenis” en SFM


Williams Martínez Burgos
Los atletas Salime Peña, Shirley Bueno y Armando Gandini se proclamaron campeones del “XIII Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Fedotenis”,  evento que se efectuó en el  San Diego Club, de San Francisco de Macorís.
Peña, de Moca, en la categoría de 12 años, venció a Pamela Méndez, con score de 6-0 y 6-2; la señorita Bueno del Club Deportivo Naco, de 16 años, dispuso de Mariel González, de Santiago, concluyó 4-6, 7-5 y 7-5.
Gandini, del Centro Español, 3-6 y 6-2 los dos últimos sets a Nick Hardt, de Puerto Plata; en el nivel de 10 años, Guillermo Guzmán, a Allen Gell, con pizarra de 2-4, 5-4(5) y 5-4(3).
Julio Fernández, del Centro Español/Stgo, venció a Jean C. Batlle, con anotaciones de 6-4 y 6-3, evento puntuable en el ranking por edades de la Fedotenis, organizado por la Asociación de Tenis de la Provincia Duarte.
La junta directiva del San Diego Campo Club, que preside el doctor Nelson Rosario Socias, le dio facilidades para el éxito del torneo nacional de Fedotenis y la asociación local.
Valorando las calidades de los tenistas de San Diego que son orientados por la Marcial Tennis Academy, su staff de entrenadores y los padres de los atletas.

FOTO:Un grupo de triunfadores con sus galardones correspondientes.

Villa Francisca se viste de Carnaval en su XII entrega


Santo Domingo. Con la participación de 30 comparsas de diferentes sectores del Distrito Nacional y los municipios de Santo Domingo, se celebró la XII versión del Carnaval Barrial Villa Francisca 2013.

La actividad carnavalesca fue organizada por la Asociación de Comparsas del Distrito Nacional (ASOCODINA), en coordinación con la Dirección de Gestión Cultural y Carnaval del Ministerio de Cultura.
El carnaval de Villa Francisca tiene 14 años realizándose, siempre en el mes de agosto, con motivo de la Guerra de la Restauración.

Esta entrega fue dedicada al fenecido cantautor Luis “El Terror” Días. El desfile inició con la carrosa del Rey momo, quien en esta ocasión recayó en el gestor cultural Ramón Lachapelle, quien estuvo acompañado de Marcos Keppis, presidente de ASOCODINA. 

El jurado seleccionador de las comparsas ganadoras lo integraron Edis Sánchez, Genaro (Yi-yoh) Robles, Ángel Mejía, Félix Batista Feliz y Margarita Pérez.

A la conmemoración se dieron cita cientos de personas residentes en este sector, en su mayoría niños y jóvenes, quienes disfrutaron del colorido y la diversidad de vestuarios. Además de coreografías de bailes entre otros atractivos.

Pie de fotos
5641- Ramón Lachapelle, Rey momo y Marcos Keppis durante el desfile de comparsas en el Carnaval Barrial de Villa Francisca.
5802/5815/ 5823-Imágenes de comparsas que participaron en el carnaval en Villa Francisca.

5695- Residentes de Villa Francisca observan el desfile de carnaval.

Obama decide atacar Siria pero buscará la autorización del Congreso


Cámara de Representantes debatirá acción militar el 9 de septiembre

Washington, 31 ago (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy su decisión de atacar Siria en represalia por el uso de armas químicas por parte del régimen de Bachar al Asad, algo que considera probado, pero aclaró que buscará la autorización del Congreso, lo que aleja la perspectiva de una acción inminente.

"Tras una deliberación cuidadosa he decidido que Estados Unidos debe llevar a cabo una acción militar contra objetivos militares del régimen sirio", dijo Obama en una comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca acompañado de su vicepresidente, Joe Biden.

De acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca, Obama había decidido en un principio llevar a cabo la acción militar sin buscar la autorización del Congreso, pero a última hora, en la noche del viernes, cambió de opinión tras mantener largas discusiones con su equipo de seguridad nacional.

"Estamos preparados para atacar cuando decidamos", advirtió Obama, cuyo Gobierno ha dado por probado que el régimen del presidente Al Asad fue el responsable del ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco y busca castigarlo por esa acción.

El mandatario se declaró dispuesto a dar la "orden" de atacar y sostuvo que la operación militar puede producirse cuando EE.UU. lo quiera, en un día o en un mes, porque sus Fuerzas Armadas están listas con un despliegue de varios destructores en la región.

Pero también "soy consciente de que soy el presidente de la democracia constitucional más antigua del mundo", indicó.

Por ello, "aunque creo que tengo la autoridad para llevar a cabo esta acción militar sin una autorización específica del Congreso, sé que el país será más fuerte si tomamos esa medida y nuestras acciones serán incluso más eficaces", agregó después Obama.

Así, el objetivo de Obama es que el ataque contra Siria tenga mayor legitimidad y el mayor apoyo doméstico posible, pero también asume un riesgo político teniendo en cuenta la polarización actual en el Congreso y que la Cámara baja está controlada por los republicanos.
Lo que no dejó claro es si llevará a cabo la acción militar contra Siria incluso si el Congreso no da su autorización.

"Somos Estados Unidos y no podemos y no debemos cerrar los ojos a lo que ocurrió en Damasco", subrayó contundente Obama en referencia al ataque con armas químicas del pasado día 21, al que denominó el "peor" del siglo XXI y un "asalto a la dignidad humana".

También lanzó una pregunta al Congreso y a la comunidad internacional: "¿Qué mensaje vamos a enviar si un dictador puede atacar con gas hasta la muerte a centenares de niños a plena luz y sin pagar ningún precio?".

Asimismo, Obama afirmó que se siente "cómodo" con su decisión de atacar Siria pese a no contar con la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU, que a su juicio ha estado hasta ahora "completamente paralizado" y "poco dispuesto" a que Al Asad responda por sus crímenes.

Al igual que hizo este viernes, el gobernante reiteró hoy que la acción militar en Siria estará diseñada para ser "limitada en duración y alcance", y en ningún caso implicará el envío de tropas.
"Sé muy bien que estamos cansados de la guerra", admitió al dirigirse al pueblo estadounidense y recordar la guerra de Irak, recién finalizada, así como el conflicto todavía abierto en Afganistán.
La mayoría de los líderes del Congreso, incluidos los republicanos, acogieron con satisfacción la decisión de Obama de buscar el aval del Legislativo.

"Según la Constitución, la responsabilidad de declarar la guerra reside en el Congreso. Nos complace que el presidente esté buscando autorización para cualquier acción militar en Siria", dice un comunicado suscrito, entre otros, por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner.

Tras consultar con el presidente, "esperamos que la Cámara de Representantes considere una medida en la semana del 9 de septiembre", indica ese comunicado.
El Congreso está de receso veraniego y su vuelta al trabajo está prevista precisamente para el 9 de septiembre.

No obstante, no se descarta que el Senado sea convocado la próxima semana para comenzar a debatir la intervención militar en Siria.
A la vez que Obama anunció su decisión de atacar Siria, más de un centenar de personas se manifestaron frente a la Casa Blanca en rechazo a una acción militar de Estados Unidos en ese país.

ENVÍA PETICIÓN FORMAL AL CONGRESO
El paso siguiente qu dio La Casa Blanca es que envió hoy mismo al Congreso estadounidense un proyecto de resolución para autorizar el uso de la fuerza contra Siria, después de que el presidente Barack Obama anunciara que buscará el respaldo del Legislativo para llevar a cabo una acción militar en ese país.

El proyecto de resolución, elaborado por funcionarios de la Casa Blanca, no establece ningún plazo para llevar adelante esa acción militar.

El documento, dirigido a los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado, establece que el "objetivo" del uso de la fuerza militar de EEUU contra Siria debe ser evitar que se empleen en un futuro "armas de destrucción masiva" en ese país.
Asimismo, solicita que se autorice a Obama a usar la fuerza del modo en que él lo considere "necesario" y apropiado" en conexión con el uso de armas químicas u otro tipo de armamento de destrucción masiva en el conflicto sirio.

Obama anunció este sábado su decisión de atacar Siria en represalia por el uso de armas químicas por parte del régimen de Bachar Al Asad, algo que considera probado, pero aclaró que buscará la autorización del Congreso, lo que aleja la perspectiva de una acción inminente.

De acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca, Obama había decidido en un principio llevar a cabo la acción militar sin buscar la autorización del Congreso, pero a última hora, en la noche del viernes, cambió de opinión tras mantener largas discusiones con su equipo de seguridad nacional.
"Estamos preparados para atacar cuando decidamos", advirtió Obama, quien considera probado que el régimen del presidente Asad fue el responsable del ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco y busca castigarlo por esa acción.

El presidente se declaró dispuesto a dar la "orden" de atacar y sostuvo que la operación militar puede producirse cuando Washington lo quiera, en un día o en un mes, porque sus Fuerzas Armadas están listas.
Pero también "soy consciente de que soy el presidente de la democracia constitucional más antigua del mundo", indicó.

Por ello, "aunque creo que tengo la autoridad para llevar a cabo esta acción militar sin una autorización específica del Congreso, sé que el país será más fuerte si tomamos esa medida y nuestras acciones serán incluso más eficaces", agregó después Obama.
El Congreso está de receso veraniego y su vuelta al trabajo está prevista para el 9 de septiembre.

CONGRESO LO DEBATIRÁ EL 9 DE SEPTIEMBRE

El Congreso estadounidense espera comenzar a debatir la autorización solicitada por el presidente Barack Obama para llevar a cabo una acción militar en Siria a partir del 9 de septiembre, según anunciaron hoy los líderes republicanos de la Cámara baja.

Tras consultar con el presidente, esperamos que la Cámara de Representantes considere una medida en la semana del 9 de septiembre, indicó un comunicado encabezado por la máxima autoridad de esa cámara, el republicano John Boehner.
El Congreso está de receso veraniego y su vuelta al trabajo está prevista precisamente para el 9 de septiembre.

"Según la Constitución, la responsabilidad de declarar la guerra reside en el Congreso. Nos complace que el presidente esté buscando autorización para cualquier acción militar en Siria", sostiene el comunicado suscrito por Boehner y sus colegas republicanos Eric Cantor, Kevin McCarthy y Cathy McMorris.

La declaración de los legisladores agrega que hasta el 9 de septiembre Obama tendrá "tiempo" de exponer sus argumentos en favor de una acción militar en Siria "ante el Congreso y el pueblo estadounidense".

viernes, 30 de agosto de 2013

El CESAC RECONOCE EL AVSEC DEL MES



El Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) , general de brigada paracaidista Miguel Paulino Espinal, FAD (DEM),  reconoció hoy al AVSEC del mes , premio otorgado a los miembros de la institución destacados por el desempeño de sus labores con apego a los valores de la institución.


En esta ocasión, el seleccionado como AVSEC del mes  de julio lo fue la Sargento Mayor Supervisor AVSEC Fior Daliza Matos Soto, FAD, la cual posee 5 años y 9 meses prestando servicio en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), quien resultara con la más alta valoración otorgada por la Comisión de Ética Pública del CESAC al  personal que labora en los aeropuertos basada en la demostración de ejecución de su trabajo con adhesión a los valores de  disciplina, lealtad, integridad, eficacia, prudencia, eficiencia, eficacia y excelencia que promueve la entidad.

En adición, el Cuerpo Especializado otorgó reconocimientos al sargento AVSEC, EN, Dorca B. Cordero Jiménez, los cabos AVSEC supervisores, Leonardo Guzmán Santiago y Daniel Guerrero Arias, ambos del EN, por su destacada labor y buena conducta ética.

La Sargento Matos Soto recibió de parte del director general del CESAC, boletines y compendios de los logros y desafíos de dicha institución, además de su certificado de reconocimiento, una medalla,  un premio en efectivo y un televisor plasma de 32 pulgada , en tanto que los demás reconocidos recibieron premios en efectivo.

El AVSEC del mes forma parte del Sistema de  Valoración de la Conducta Ética del Personal del CESAC, en el marco del   Plan de Ética de esa institución. El general Paulino Espinal explicó que el objetivo del referido sistema es fortalecer una cultura ética, de transparencia e integridad en el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), conforme los lineamientos de la Dirección General de Ética e Integridad  Gubernamental (DIGEIG).

Los miembros AVSEC distinguidos compartieron con el director del CESAC, quién los felicitó por su brillante desempeño y los exhortó a continuar con el buen cumplimiento de sus deberes por el bien de la sociedad y la moral de la institución.

La actividad  contó la presencia, además del subdirector del CESAC; general de brigada, Ejercito Nacional (DEM), Gilberto Rosario Polanco, el coronel Karim A. Hernández Seijos; director de Operaciones, el coronel FAD, (DEM) Dionisio de la Rosa Hernández;  Supervisor General, el coronel piloto FAD, (DEM),Víctor Q. Santana Ramírez, director de Acreditaciones y Certificaciones y Coordinador General de Ética del CESAC..

El reconocimiento se llevó a cabo en el edificio “Mayor General Piloto Juan Bautista Rojas Tabar, FAD, (DEM), sede principal del CESAC, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de las Américas.


Presidente Medina logra acuerdo con dueños de solares para construir escuelas


El presidente Danilo Medina acordó con los propietarios de terrenos que serán destinados a la construcción de aulas iniciar el próximo lunes los trabajos para completar las diez mil para este año.
En ese sentido, el primer mandatario les garantizó que ninguno perderá su dinero al negociar con el Estado.
“Yo les pido a los que tienen solares  y  que todavía no han llegado a un acuerdo, que lo hagan y que permitan a los ingenieros, que ya tienen el cheque de avance de la obra  en sus manos, que comiencen a trabajar. Yo, Danilo Medina, les garantizo a ustedes, que ninguno perderá un solo centavo de los solares que entreguen al Estado para construir estas escuelas”, explicó.
El jefe de Estado se expresó en esos términos en un encuentro con más de 200 de los propietarios de terrenos, donde se construirán las aulas del Plan Nacional de Edificaciones Escolares, efectuado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
El Presidente hizo el acuerdo con los propietarios, a quienes al pedirles el consenso, lo hicieron levantando sus manos y les explicó que se trata de un servicio a la Patria, que como Jefe de Estado sabrá honrar.
Medina reiteró ante ellos y el país que el dinero del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la Educación es sagrado.
Los fondos están disponibles
“Yo quisiera que pudieran cobrar hoy. Porque yo no tengo problemas; el Estado no tiene problemas. Los recursos están en Tesorería. Tenemos el dinero de las escuelas y de los solares”, dijo.
Pidió ponerse de pie a los 205 convocados y  que “si están de acuerdo en autorizar que se comience a construir bajo el compromiso del Presidente de la República, del Ministro de Educación, del Ministro de Obras Públicas y de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, de que nosotros nos comprometemos a pagarles hasta el último centavo que cueste su solar”.
“Si hay algún problema porque alguien en el camino-sin quererlo o queriéndolo- haya obstaculizado el pago, entonces, ustedes se quedan aquí para que los funcionarios de Educación atiendan su problema y se
lo resuelvan en el menor tiempo posible. Yo les daría entre uno y diez días para que ustedes tengan su dinero”, subrayó.
Ante inquietudes planteadas por varios de los propietarios presentes, el Primer Mandatario de la Nación, expuso que él era la garantía de que todos los compromisos asumidos serán honrados.
“No queremos que nadie se sacrifique, a menos que sea  voluntariamente y los compromisos que haya asumido el Estado con ustedes yo soy la garantía de que serán cumplidos uno por uno”, manifestó.
Manifestó que “este esfuerzo que estamos haciendo es por nuestros hijos, por nuestros nietos. Lo que estamos haciendo es, tratando de garantizar una educación de calidad para las generaciones presentes y futuras de la República Dominicana”.
Dijo que  asumió el compromiso de establecer en el país la tanda extendida y “vamos a llevar a los niños a la escuela a las 8:00 de la mañana para que se retiren alrededor de las 4:00 de la tarde  a su casa”.
En el encuentro estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo José Ramón Peralta; Educación Carlos Amarante Baret; Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Miguel Pimentel Kareh; Simón Lizardo, ministro de Hacienda y el director de Catastro, Bolivar Marte.
Medina fue enfático al señalar que se han tratado de crear las condiciones para que ningún niño deserte de las escuelas, como ha ocurrido en el país.
El acuerdo con los ingenieros
La semana pasada  ingenieros y arquitectos con obras de construcción asignadas en el Plan Nacional de Edificaciones Escolares, que acudieron al Palacio Nacional, convocados por el presidente Danilo Medina manifestaron su júbilo por la promesa del Jefe de Estado.
Y es que en el encuentro el Gobernante les informó que el Gobierno abriría una línea de crédito de 11 mil millones de pesos, para que cumplan con sus compromisos sin ninguna demora.
 Este compromiso es el de cumplir con la construcción de las aulas que se tienen previstas antes de que el año concluya, para lo cual van a duplicar el trabajo, como, les pidió de manera entusiasta, el Presidente de la República.

Hay que destacar que entre los más de 900 invitados al encuentro, que trabajarán con ahínco, hay un grueso importante de jóvenes ingenieros y arquitectos, que impulsados por las energías de los conocimientos modernos, se unen a otros consagrados que complementan un vasto programa sin precedentes en República Dominicana.

MESCyT participa en el encuentro latinoamericano “Ciudadanía Digital como Política Pública en Educación

El Leño Pinto Digital   El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de la República Dominicana participa activamente...