sábado, 20 de septiembre de 2025

DNCD RECIBE MODERNA RESIDENCIA CANINA K9 Y UNIDADES ESPECIALIZADAS









El Leño Pinto Digital


 _Los canes vienen a reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el AILA_ 

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) recibió de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) una moderna Residencia Canina K9 completamente equipada, lo que representa una colaboración conjunta en el reforzamiento de las acciones para combatir y perseguir el narcotráfico en el país.


La nueva instalación cuenta con áreas especializadas que incluyen oficinas administrativas, consultorio veterinario completamente dotado, cuarteles para el personal, cocina, comedor, baños, así como una nave especializada con capacidad para albergar 16 ejemplares caninos. 


Adicionalmente, Aerodom entregó 8 canes especialmente entrenados para la detección de sustancias narcóticas, así como 2 furgonetas equipadas con aire acondicionado para garantizar el traslado seguro y confortable de las unidades caninas. 



El acto de entrega estuvo presidida por el señor Jhonny Viloria, Gerente Corporativo de Seguridad de Aerodom, quien actuó en representación de la señora Mónika Infante, Directora Ejecutiva de la institución. 


La donación fue recibida por parte del Coronel Juan Manuel Vásquez Dilone, ERD, Director Administrativo de la DNCD, en representación del Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente del organismo antinarcóticos.


Esta acción representa un fortalecimiento significativo de las capacidades operativas de la DNCD en su misión de combatir el tráfico de drogas, proporcionando las condiciones ideales para el entrenamiento, cuidado y operación de las unidades caninas especializadas.


La moderna infraestructura permitirá a la DNCD mantener y expandir su programa de detección canina, elemento crucial en las operaciones antinarcóticos desarrolladas en puertos, aeropuertos y diferentes puntos estratégicos del territorio nacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Sábado 20 de septiembre, 2025.-

Brújulas Tecnológicas




El Leño Pinto Digital

Cápsula Naval 




Por : Homero Luis Lajara Solá 


Brújulas Tecnológicas 


En el vasto océano de la historia, la ciencia ha sido timón y vela de las grandes batallas.

En 1915, Paul Langevin y Constantin Chilowsky armaron el primer sonar: un oído sumergido que, gracias al cuarzo y al efecto piezoeléctrico, permitía escuchar los ecos del mar y detectar submarinos invisibles. 

Desde entonces, todo comandante sabe que el silencio del océano también habla.

En 1935, el británico Robert Watson-Watt perfeccionó el radar, faro invisible que envía ondas y espera su eco en el aire.

 Con él, Inglaterra pudo anticipar los ataques aéreos y defender sus costas en la batalla de Inglaterra. 

Así quedó demostrado que la vigilancia constante es la primera muralla de defensa.

En 1918, Arthur Scherbius ideó la máquina Enigma, candado eléctrico con millones de combinaciones. 

Alemania creyó sus mensajes invulnerables, pero matemáticos y criptógrafos en Polonia e Inglaterra descifraron sus códigos.

 Así la inteligencia estratégica acortó la guerra en años y salvó innumerables vidas.

El sonar enseñó a escuchar, el radar a ver lo invisible y Enigma a comprender que ningún secreto resiste ante la disciplina y la inteligencia.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Abogado de Nelson Gutiérrez, Dr. Rigoberto Rosario rechaza algún convenio con caso en contra del jefe de la Policía Nacional.








El Leño Pinto Digital


El dr. Rigoberto Rosario, quien funge cómo coordinador de la barra de abogados que defienden al director ejecutivo nacional del Consejo Nacional de los Derechos Humanos,  Conadehu, Nelson Gutiérrez,  rechazo plenamente el llegar a un acuerdo, toda vez que existen elementos probatorios de que hay un desfalco en la gestión del general policial Guzmán Peralta.



" Guzmán Peralta, debe probar que esa auditoria es mentiras,  esperamos que próximamente el PEPCA y la fiscalia anticorrupcion lo llamen" apuntó Rosario.

Agregó que el procedimiento de la querella presentada por Guzmán Peralta, es infundada, toda vez, que la denuncia realizada por Nelson Gutiérrez, en su facultad de directivo del Consejo Nacional de los Derechos Humanos, no constituye difamación, al contrario es un deber constitucional denunciar los hechos cometidos en la administración pública por cualquier funcionario, cómo es el caso.que nos ocupa.

La barra de defensa del Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, Inc., a parte de Rogoberto Rosario, quien la coordina, están los juristas, Jenchy Suero y Carlos Sanchez.

EMITEN ALERTA DE BÚSQUEDA CONTRA HOMBRE VINCULAN A RED DE NARCOTRÁFICO Y LAVADO






El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- El Ministerio Público y la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) emitieron este viernes una alerta de búsqueda, contra uno de los principales cabecillas de una red de narcotráfico y lavado de activos, que operaba en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Baní.

Se trata de Argenis Santana Herrera, (Argenis Kodigo), quien está siendo requerido mediante orden judicial para que responda las acusaciones en su contra.

El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar al fugitivo. Todas las denuncias serán manejadas de manera anónima y confidencial.

Alias Kodigo, estaría vinculado a la desmantelada red criminal a la que se ocupó recientemente bienes millonarios durante múltiples allanamientos y operativos, donde participaron más de 150 agentes y 21 fiscales del municipio Santo Domingo Este.

Durante la intervención se arrestaron a Alfredo Samboy Féliz (Burungo) y Suleica Herrera Gerald, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas. Mientras el Ministerio Público y la DNCD siguen profundizando en las investigación. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 19 de septiembre, 2025.-



Tradición y uniformidad







El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval   



Por : Homero Luis Lajara Solá 


Tradición y uniformidad

En toda fuerza naval la tradición militar no es un adorno: es el mástil que sostiene las velas de la disciplina. 

Son valores, normas, ceremonias, símbolos, historias y prácticas profesionales que se transmiten como cartas náuticas de generación en generación, dándole identidad y rumbo a la institución.

Cuando esa tradición se sustituye por comodidad o se imitan modas civiles, la uniformidad se erosiona y la cohesión se resquebraja. 

Cada quien termina navegando por su propio derrotero. 

El uniforme no es solo vestimenta; es unidad visible, lenguaje silencioso de disciplina y pertenencia. 

En actos solemnes/ formales, como la llegada de un embajador o una condecoración, usar la prenda adecuada según lo prescrito reafirma la memoria, los símbolos  y la dignidad naval.

La modernidad bien entendida fortalece; la mal aplicada debilita. 

Quien viste con corrección honra la historia y transmite respeto a quienes vienen detrás. 

Así se mantiene el espíritu de cuerpo y la estela de honor que guía a la institución.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Director de la DGM supervisa servicios de control migratorio en terminales aeroportuarias El Catey, Gregorio Luperón y puertos marítimos de Puerto Plata





El Leño Pinto Digital


*Puerto Plata.-* El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, realizó un amplio recorrido de supervisión y evaluación de los servicios de control migratorio, para verificar la eficiencia y la calidad de los servicios que se están brindando a los usuarios, en los aeropuertos internacionales El Catey, de Samana el General Gregorio Luperón, así como en los puertos de Amber Cove, Taíno Bay, Marina de Ocean World y oficina de Extranjería de Puerto Plata.
 
En el periplo, el alto militar y funcionario también sostuvo encuentros con los Encargados, Coordinadores,  Supervisores, Inspectores y personal de la institución acreditado en las instalaciones visitadas,  para notificarles sobre el funcionamiento de nuevas herramientas tecnológicas incorporadas para generar alertas y monitorear cuando personas con impedimentos de salida o entradas del país intentan violar las disposiciones legales.
 
El titular de la DGM, asimismo, externó su respaldo a los colaboradores y los felicitó por la eficiente labor, con dedicación, ética, honestidad y compromiso que vienen desempeñando. Los exhortó, igualmente, a mantener la disciplina, el decoro y la rigurosidad en cada proceso de inspección y a ofrecer un trato digno, cortés y respetuoso, incluso en los casos en que se registren alertas migratorias.
 
También les reiteró la importancia de notificar de inmediato cualquier novedad a sus supervisores y les expuso que aunque algunas terminales registran menor volumen de operaciones, todas requieren el mismo nivel de vigilancia ya que pueden ser utilizadas por personas que intenten vulnerar las normas migratorias.
 
El titular de la DGM, durante su recorrido por Puerto Plata, recibió requerimientos de apoyo para mejorar la calidad de vida de los empleados de la DGM así como para facilitarles su trabajo.
 
La visita coincidió con una capacitación ofrecida por la Agencia de Seguridad de la Embajada de Canadá al personal de inspectores, lo que refuerza la preparación técnica y operativa en el aeropuerto.
 
En estas supervisiones, el vicealmirante Lee Ballester estuvo acompañado por el general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, y el coronel Manuel Carrasco Guerrero, ERD, directores de Inteligencia y de Control Migratorio de la DGM, respectivamente, quienes también instaron al personal a actuar con estricto apego las regulaciones establecidas en la Ley General de Migración.
 
*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*
*18 DE SEPTIEMBRE DE 2025.-*

Ministro de Defensa se reúne con el Estado Mayor del Ejército para evaluar proyectos de fortalecimiento institucional





El Leño Pinto Digital


Pedro Brand, R.D. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., encabezó este jueves una jornada de trabajo con los Oficiales del Estado Mayor del Ejército de República Dominicana, orientada a la evaluación de proyectos estratégicos para el fortalecimiento y modernización de esta fuerza terrestre, con el objetivo de garantizar una mayor capacidad operativa en beneficio de la seguridad y la defensa nacional.


A su llegada al Campamento Militar 16 de Agosto, sede de la Primera Brigada de Infantería, el alto mando militar fue recibido con los honores militares de estilo. Posteriormente, dirigió un mensaje de saludo y felicitación a los soldados de las diferentes unidades que operan en el recinto, reconociendo su entrega y compromiso con la defensa de la Patria.


Como parte de su agenda, el ministro Fernández Onofre realizó un recorrido por las instalaciones del Ejército, donde pudo constatar de primera mano los avances alcanzados, los desafíos pendientes y las principales necesidades de la institución.



Seguido a este recorrido, se celebró la reunión de trabajo con el Estado Mayor del Ejército, en la que se abordaron temas relacionados con el desarrollo institucional, la optimización de recursos y la mejora de las condiciones de las tropas. En su intervención, el ministro exhortó a los militares a continuar desempeñando sus funciones con unidad y disciplina, destacando que “Todos unidos y como un solo cuerpo” pueden garantizar la seguridad y estabilidad de la nación.


Al concluir la jornada, el Comandante General del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, junto a los oficiales de su Estado Mayor Coordinador, entregó al ministro de Defensa una placa de reconocimiento, en mérito a sus aportes al desarrollo del Ejército, tanto durante su gestión como Comandante General (2022-2024), como en sus actuales funciones al frente del Ministerio de Defensa (2024-hoy).

Interdicciones migratorias de ayer dejan saldo 1,423 extranjeros detenidos y 1,255 deportados




El Leño Pinto Digital
 
*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), con apoyo interinstitucional, extendió una amplia jornada de interdicciones simultáneas en distintos puntos del país, de las que resultaron detenidos 1,423 nacionales haitianos sin la documentación legal correspondiente, mientras que otros 1,255 en igual condición fueron deportados a su lugar de origen.

Los retenidos, respetándoseles sus derechos y dignidad, fueron remitidos a las instalaciones que la DGM tiene habilitadas en distintas demarcaciones, para ser sometidos a procesos de identificación y depurados según los procedimientos establecidos.

El accionar de las unidades de la DGM se realizó en el Gran Santo Domingo, donde se detuvieron a 241 ilegales, mientras que en Santiago de los Caballeros fueron 40; en La Vega, 103; en Mao/Santiago Rodríguez y Azua, 68 en cada sitio; en Barahona, 51; en Puerto Plata, 57, y en Montecristi, 21.

También se suman 60 detenidos en Dajabón, 39 en Elías Piña, 75 en Jimaní y 78 en Pedernales. Además, se contabilizan 416 nacionales haitianos en situación irregular capturados por el Ejército, 56 por el Cesfront y 50 por la Policía Nacional, instituciones que apoyan a la DGM lo mismo que el Ministerio de Defensa, la Armada, Fuerza Aérea, Digesett y el Ciutran, entre otras.

Los indocumentados aprehendidos fueron deportados por los puntos fronterizos de Dajabón (463), Elías Piña (527), Jimaní (128) y Pedernales (137), donde fueron recibidos por las autoridades de Haití. Por esas puertas binacionales, igualmente fueron devueltos otros 351 nacionales haitianos en condición irregular.

La labor de la DGM se ejecuta en base a un programa estratégico para que, como establece la Ley 285-04 y su Reglamento de aplicación, todos los extranjeros en el país cuenten con documentación personal reglamentaria. De esa forma, se garantiza el control migratorio, la defensa de la soberanía territorial, la seguridad ciudadana y el orden público.

El Ministerio Público pone en marcha, junto a la DNCD, un amplio operativo contra una estructura de narcotráfico y lavado de activos




El Leño Pinto Digital

Arrestan a dos personas y ocupan dos discotecas, casas, apartamentos, una villa, vehículos de alta gama y prendas
 
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público puso en marcha, junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), un amplio operativo en el que arrestó a dos personas vinculadas a una estructura criminal que se dedicaba al narcotráfico y al lavado de activos.

El operativo llevó al arresto, amparado por órdenes judiciales, de Alfredo Samboy Féliz (Burungo) y Suleica Herrera Geraldo. Las autoridades persiguen a Argenis Santana Herrera (Argenis Kodigo), a quien exhortaron a entregarse.


Un equipo de 21 fiscales de la Fiscalía de Santo Domingo Este, con el apoyo de 150 agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, realizaron 15 allanamientos de manera simultánea en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Baní, provincia Peravia, contra miembros de la red a la que en septiembre de 2024 se le ocuparon 20 paquetes de cocaína, en el municipio Villa Mella.


Durante el operativo se incautaron dos casas, cuatro apartamentos, una villa, una farmacia, armas de fuego, dos discotecas, vehículos, una embarcación de recreo, un dron, un teléfono satelital, cinco Jet Sky, prendas, documentos, dinero en pesos y dólares, equipos electrónicos, celulares y otras evidencias vinculadas a la investigación.


Las discotecas ocupadas son Kodigo VIP, en Santo Domingo Este, y Flow Room, en el Distrito Nacional.
“El desmantelamiento de esta red, dedicada al delito del tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, ha sido posible gracias a una amplia labor de seguimiento e inteligencia por parte del Ministerio Público y agentes de la DNCD”, indicó el Ministerio Público en un comunicado.


Informó que las autoridades amplían el proceso investigativo para arrestar a otros implicados en esta red criminal, mientras que los dos detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas.
 

 

Estrategia con rectitud



El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 


 Estrategia con rectitud 

En países como estos —decía mi padre— para no caer bajo el garfio pirata hay que formular estrategias que nos conviertan en ‘los que resbalan en lo seco y se paran en lo mojado’.

Esta enseñanza no significa mentir ni fingir. Es un idioma figurado.

 Se trata de actuar con prudencia y táctica para que los adversarios no descifren nuestra ruta digna, ni con el código Enigma, pero sin perder la transparencia con los aliados y sin traicionar nuestros principios.

El verdadero marino planifica para proteger el interés nacional, usa su inteligencia para anticipar riesgos y guarda discreción en lo necesario, sin dejar de ser íntegro y leal. 

Así se navega con cartas limpias y rumbo firme, con astucia frente al adversario y claridad frente a los propios, estos últimos bien depurados.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

ADOCCO rechaza amenaza de Milagros Ortiz Boch de someter a su presidente a la justicia por difamación





Reiteró que la directora de Ética prevaricó al archivar denuncia contra Ángel Hernández por omisión de patrimonio en declaración jurada


El Leño Pinto Digital


Con la amenaza se pretende detener las denuncias de corrupción que la organización viene realizando

Anuncia gestiones de Medidas Cautelares ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Santo Domingo, 17 de septiembre de 2025.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, rechazó este miércoles, las amenazas de sometimiento a la justicia por supuesta difamación a su presidente Julio César De la Rosa Tiburcio, anunciado por la directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, DIGEIG, Milagros Ortiz Boch, ante la acusación de haber incurrido en prevaricación al ordenar el archivo de la denuncia presentada por ADOCCO, el 2 de octubre del año 2023, contra el entonces ministro de Educación Ángel Hernández, por haber ocultado en su declaración jurada de patrimonio, presentada 6 meses después de su designación, la existencia de una compañía de la comunidad conyugal, que adquirió un inmueble por 31 millones de pesos, estando en el cargo.
 
La organización de la sociedad civil que lucha contra la corrupción, reiteró que seguirá haciendo su labor de denuncias contra todos aquellos servidores públicos, que incurran en irregularidades, que el propósito de amedrentarnos con la respuesta anunciada públicamente por la ex vicepresidenta bajo el título ¿Prevaricación o Difamación? No lo va a lograr, esperaremos el sometimiento, con la misma responsabilidad con la que le acusamos de haber prevaricado, que por tratarse de una funcionaria de influencia en el gobierno del presidente Luis Abinader, anunciamos de inicio de gestiones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en procura de una medida cautelar, que detenga cualquier despropósito del poder.
 
Ante el archivo de la denuncia por la DIGEIG, el día primero de septiembre, ADOCCO, sometió ante el PEPCA al ex ministro de Educación Ángel Hernández, por omitir y ocultar en su declaración jurada de bienes el principal activo familiar, su empresa familiar con fines de lucro, con mayor capital invertido, se trata de Constructora Playa Morón, la cual no aparece en su declaración jurada de bienes, esta empresa fue registrada por Ángel Hernández, ante la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, el 31 de Enero de 2022, mediante el número de registro 4754-2022. Esto fue 7 meses antes de ser nombrado ministro de Educación, posteriormente, el 17 de marzo de 2022, la empresa fue formalmente constituida, con el Registro Nacional de Contribuyente No. 1-32-57050-2 y el Registro Mercantil No. 1827855D.

La empresa Constructora Playa Morón tiene como propietarios a la esposa del Ministro Ángel Hernández, la señora Miriam de Jesús Acosta Peralta y a su hija, la señora Alejandrina María Hernández Acosta el 29 de septiembre de 2022, justamente un mes después de que el exministro Ángel Hernández ocupara el cargo de ministro de Educación, la empresa Constructora Morón realizó la compra de los terrenos o Inmueble identificado con el No. 414346065286, que tiene una superficie de 7,854.74 metros cuadrados, matrícula 3000537349, ubicado en Las Terrenas, Samaná, por lo cual pagó RD$ 31,095,000.00, Llama la atención que, al revisar el precio referencial de los terrenos de esa zona, el valor estimado de una propiedad como esa, es de más de US$ 4,000,000.00, igualmente, la propiedad no registra ningún gravamen, actualmente, por lo que se presume que la compra de la propiedad fue realizada en efectivo, sin embargo, al ver la declaración de ingresos del exministro y de su esposa, los ingresos que reportan no coinciden con una compra de una propiedad de ese valor.
 
La omisión de la inclusión de esta empresa, en la declaración jurada de bienes del Ministro Ángel Hernández, constituye una violación al Artículo 05 y el Artículo 08, Acápite 04, de la Ley 311-14, ya que el exministro Ángel Hernández estaba obligado, por ley, a proveer una relación verídica de todos los activos y pasivos de su comunidad conyugal, lo que constituye automáticamente una violación de la Ley No. 155-17, que castiga el Lavado de Activos, por lo que ADOCCO, pide al ministerio público: Acoger formalmente la presente denuncia querella y solicitud de investigación criminal en contra del señor ÁNGEL ENRIQUE HERNÁNDEZ CASTILLO, ex ministro de Educación, por violación a las disposiciones penales, contempladas en la Ley No. 311-14 que instituye el Sistema Nacional de Declaraciones Juradas de Patrimonio de los Funcionarios y Servidores Públicos y la Ley No. 155-17 y que proceda a identificar a quienes junto al señor ÁNGEL ENRIQUE HERNÁNDEZ CASTILLO, ex ministro de Educación, participaron en los hechos que denunciamos, así como recaudar los medios de pruebas pertinentes a los fines de formalizar la acusación penal correspondiente.


DGM acuerda programa con sociedad de Psiquiatría para charlas a colaboradores sobre la salud mental*

El Leño Pinto Digital   *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que establecerá un acuerdo con la Sociedad Dominic...