sábado, 20 de septiembre de 2025

Brújulas Tecnológicas




El Leño Pinto Digital

Cápsula Naval 




Por : Homero Luis Lajara Solá 


Brújulas Tecnológicas 


En el vasto océano de la historia, la ciencia ha sido timón y vela de las grandes batallas.

En 1915, Paul Langevin y Constantin Chilowsky armaron el primer sonar: un oído sumergido que, gracias al cuarzo y al efecto piezoeléctrico, permitía escuchar los ecos del mar y detectar submarinos invisibles. 

Desde entonces, todo comandante sabe que el silencio del océano también habla.

En 1935, el británico Robert Watson-Watt perfeccionó el radar, faro invisible que envía ondas y espera su eco en el aire.

 Con él, Inglaterra pudo anticipar los ataques aéreos y defender sus costas en la batalla de Inglaterra. 

Así quedó demostrado que la vigilancia constante es la primera muralla de defensa.

En 1918, Arthur Scherbius ideó la máquina Enigma, candado eléctrico con millones de combinaciones. 

Alemania creyó sus mensajes invulnerables, pero matemáticos y criptógrafos en Polonia e Inglaterra descifraron sus códigos.

 Así la inteligencia estratégica acortó la guerra en años y salvó innumerables vidas.

El sonar enseñó a escuchar, el radar a ver lo invisible y Enigma a comprender que ningún secreto resiste ante la disciplina y la inteligencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DGM acuerda programa con sociedad de Psiquiatría para charlas a colaboradores sobre la salud mental*

El Leño Pinto Digital   *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que establecerá un acuerdo con la Sociedad Dominic...